nutri 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() nutri 4 Descripción: fsdafas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes funciones de las vitaminas no es correcta?. a) Tienen funciones reguladoras. b) Suelen ser coafactores (coenzimas, intermediarios metabólicos...). c) Son compuestos muy estables que no se alteran con facilidad (To, luz...). d) Se diferencian en su acción fisiológica. ¿Qué mineral interviene en la oxigenación celular en el ejercicio (músculo)?. a) Calcio. b) Zinc. c) Hierro. d) Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes alimentos es rico en piridoxina (B6)?. a) Vegetales de hoja verde. b) Plátano. c) Leche. d) naranja. ¿Cuál de las siguientes vitaminas podría tener un efecto beneficioso sobre el rendimiento en dietas de sobrecarga de carbohidratos?. a) Vitamina B12. b) Vitamina C. c) Vitamina D. d) Vitamina B1. Tiamina. Produce efectos teratogénicos (malformación del feto), consumida en exceso. a) Vitamina A. b) Vitamina K. c) Vitamina D. d) Vitamina E. Señala la respuesta incorrecta en cuanto a las vitaminas del grupo B. a) La vitamina B12 interviene en la síntesis de hemoglobina. b) La niacina actúa como coafactor enzimático (NAD). c) Las podemos encontrar en alimentos animales y vegetales (cereales, legumbres, carnes...). d) Pueden tener un efecto tóxico si se consumen en exceso (suplementos). En relación con el calcio... a) El nivel plasmático aumenta cuando se incrementa la secreción de calcitonina. b) Las amenorreas prolongadas pueden originar pérdida de masa ósea. c) La absorción intestinal se estimula por la presencia en el tracto intestinal de oxalatos y filatos. d) B y C son correctas. ¿Cuáles de las siguientes no es una vitamina hidrosoluble?. a) Vitamina B12. b) Niacina. c) Vitamina E. d) Ácido Fólico. ¿Qué se entiende por elementos de traza?. a) Son necesarios en el organismo pero en menor cantidad (<100 mg/día). b) Están presentes en mayor proporción en el organismo (> 100 mg/día). c) Se denominan macrominerales. d) Pertenecen a este grupo el sodio, calcio y magnesio. ¿Qué vitaminas mejoran la absorción del hierro y protege algunas vitaminas de su oxidación?. a) Ácido fólico. b) Ácido ascórbico. c) Ácido pantoténico. d) Ácido nicotínico. |