option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Nutrición

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Nutrición

Descripción:
Nutrición enfermería

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 94

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Alimentación en los adultos mayores: El consumo de grasas saturadas se mantiene independientemente de la situación clínica del paciente. La ingesta de proteínas debe ceñirse a las recomendaciones generales. La alteración de la cavidad bucal, como, por ejemplo, problemas con la dentadura, puede llevar a un abandono de las ingestas. El MNA es una herramienta que no sirve para conocer el estado nutricional de la población. La salud mental no tiene ninguna repercusión sobre la ingesta.

Indica la correcta: La comida más importante del día es el desayuno. No se puede afirmar que existen alimentos buenos o malos, se pueden comer todos con moderación. Toda proteína de origen vegetal tiene una calidad muy baja, especialmente la soja. El pan es un alimento que tiene que estar presente en todas las comidas. Los alimentos fermentados son interesantes para la microbiota y salud intestinal.

NEAT elevado, sin tener en cuenta otras variables, ¿qué afirmación es correcta?. Garantiza realizar una elevada cantidad de ejercicio físico. Garantiza tener un flujo energético mayor. Garantiza una mejor composición corporal. Ninguna afirmación es correcta.

¿Qué tejidos se pueden modificar para cambiar la proporción de agua corporal?. Músculo. Hueso. Adiposo. Músculo y adiposo.

La arteriosclerosis es una alteración multifactorial, en la que participa…. El estrés oxidativo. Todas son correctas. La resistencia a la insulina. La hipertensión arterial.

Con respecto al consumo de hidratos de carbono, ¿qué recomendación es mejor?. Priorizar alimentos con baja densidad nutricional y alta densidad calórica. Las verduras deben suponer, al menos, la mitad del plato en las cantidades principales. La fuente principal de nuestra dieta deben ser los cereales y derivados. La carga y el índice glucémico son los mejores indicadores de su calidad.

¿Qué es falso sobre la alimentación complementaria?. Siempre se inicia a los 6 meses de edad. Existen diversas alternativas para introducir la alimentación complementaria. Los alimentos superfluos es mejor introducirlos a partir de los 12 meses. Las verduras de hoja verde deben retrasarse por su contenido en nitratos.

AA más importante en la estimulación de la síntesis proteica muscular: Todos estimulan en el mismo grado la síntesis de proteína muscular. Valina. Leucina. Isoleucina.

¿Cuál de los siguientes se relaciona con una menor absorción de colesterol a nivel intestinal?. Omega 3. Vitamina C. Ninguno. Fitoesteroles.

Los programas de nutrición comunitaria se diseñan en base a la detección de problemas prevalentes en la población. Verdadero. Falso.

En el contexto de gasto energético, ¿qué es el NEAT?. La energía que gasta el cuerpo para dar respuesta a todas las necesidades. La energía que emplea nuestro cuerpo para dar respuesta a estímulos. La energía que emplea nuestro cuerpo en las actividades que realizamos. La energía que gasta nuestro organismo estando en reposo. Esto es MET.

¿Qué lipoproteína transporta el colesterol desde el hígado hasta los tejidos periféricos?. Ninguna. HDL. Quilomicrón. LDL (VLDL transportan triglicéridos y colesterol desde el hígado a los tejidos).

Efectos beneficiosos de la fibra: Formación de ácidos grasos de cadena corta. Captación de agua. Todas son correctas. Gelificación del quimo.

El estatus socioeconómico no influye sobre el desarrollo de la obesidad: Falso. Verdadero.

De los siguientes rangos de consumo de proteínas, ¿cuál es el óptimo para una persona activa que quiere mantenerse sana?. 2 a 3 g/kg. 1.7 a 2.2 g/kg. 0.8 a 1 g/kg. 1.4 a 1.8 g/kg.

El tamaño de las lipoproteínas no es un factor de riesgo en una patología cardiovascular: Falso, ya que mientras más pequeña y más densa, más fácil atraviesa el tejido endotelial (separa tejidos y sangre). Verdadero.

¿Qué vitamina es liposoluble?. Colecalciferol (vitamina D). A, D, E y K. Tiamina (vitamina B1). Niacina (vitamina B3). Riboflavina (vitamina B2).

¿Qué consumo de fibra se recomienda en los adultos sanos?. 0.5 g por cada kg al día. 14 g por cada 1000 kcal al día (36 g/día en hombres y 28 g/día en mujeres. Entre 15 y 20 g al día. Más de 50 g.

¿De dónde proviene la mayor parte del sodio qué ingerimos?. La añadida durante el cocinado. Ninguna es correcta. Alimentos procesados. El sodio es propio de los alimentos naturales.

En el BLW no está demostrado que aumente el riesgo de asfixia. Verdadero. Falso.

Un alimento se considera que tiene una densidad energética elevada cuando supera las…. 200 kcal. 100 kcal. 180 kcal. 150 kcal.

Una persona que padece diabetes mellitus tipo II, debe priorizar…. La realización del ayuno intermitente. La modificación de los estilos de vida. Hacer una dieta baja en grasa. El tratamiento farmacológico.

La evidencia no es clara con respecto al efecto positivo de la ingesta de agua sobre la función renal. Verdadero. Falso.

La creatina es uno de los suplementos más avalados por la evidencia científica. Verdadero (junto a la cafeína, el nitrato, la proteína y el PUFA n-3). Falso.

¿Qué mineral está implicado en el transporte de oxígeno?. Hierro. Cloro. Zinc. Selenio.

Los hidratos de carbono son la principal causa de la obesidad. Falso. Verdadero.

Con respecto al consumo de alcohol, ¿qué afirmación es falsa?. No se debe recomendar la ingesta de alcohol de manera generalizada. Existe un determinado consumo de alcohol que es seguro. Las mujeres no deben consumir más de una bebida al día. Las mujeres deben tomar menos alcohol por una menor actividad del alcohol deshidrogenasa (descompone el alcohol para la descomposición de glucosa). Además, al tener más grasa, la metabolización es más lenta.

¿Qué es un producto simbiótico?. Sólo contiene organismos vivos que modifican la flora bacteriana intestinal. Es un producto que contiene prebióticos y probióticos. Ninguna es correcta. Es un producto que sólo favorece la proliferación bacteriana.

La evidencia muestra que el consumo de huevo se relaciona con eventos cardiovasculares. Falso. Verdadero.

dieta por raciones, en un paciente con Diabetes Mellitus tipo I, sirve para... Mejorar la dosificación de la insulina. Controlar el consumo de proteínas. Todas son correctas. Disminuir la variedad de menús para facilitar el control de las ingestas.

El consumo leve o moderado de alcohol es más prevalente en personas con estilos de vida saludables, compensando su efecto: Falso. Verdadero.

La diabetes Mellitus Tipo II es una enfermedad crónica producida por... El consumo de hidratos de carbono. El consumo de proteínas. Ninguna es correcta. El consumo de grasas.

Si un paciente tiene mala tolerancia a la ingesta y el tracto digestivo es funcional, ¿qué soporte nutricional elegirías?. Nutrición enteral. Dieta blanda. Ninguna es correcta. Dieta basal.

¿Cuál es un probiótico?. Avena (prebiótico). Kérif. Fresa (alimento funcional). Bocadillo de pan integral y jamón.

Hambre física: Cualquier comida la satisface. Antojo por alimentos muy palatales. Es urgente. Es repentina.

¿Qué sustrato energético se utiliza de manera prioritaria en ejercicios de alta intensidad y corta duración?. Adenosina trifosfato y creatina fosfato (fosfatos energéticos). Glucógeno - ácido láctico. Sistema oxidativo. Sistema anaeróbico (glucosa y ácidos grasos).

Sobre el colesterol, señale la incorrecta: La mayor parte es aportada por la dieta. La mayor parte es sintetizada por nuestro organismo. La mayor parte de colesterol en los huevos se encuentra en la yema (lo naranja). A menos que haya hipercolesterolemia u otra enfermedad no se debe evitar.

En caso de carencia de hidratos de carbono y grasas, ¿cuál es la función de las proteínas?. Formar parte de las enzimas y hormonas que controlan los procesos orgánicos. Aporta energía para cubrir las necesidades del organismo. Distribuir diversas sustancias por el cuerpo. Aportar los compuestos necesarios para la síntesis y mantenimiento de las estructuras corporales (función principal de las proteínas: plástica o formadora).

Macronutriente en el que debemos centrar la atención cuando se considera el somatotipo para distribuir los principios inmediatos. Grasas. Hidratos de carbono (50%). Proteínas. Todos por igual.

La sobrehidratación puede derivar en la producción de hiponatremia. Verdadero. Falso.

¿Qué recomendarías a una mujer que quiere quedarse embarazada?. Que comience a suplementarse con ácido fólico (vitamina B9) un mes antes de la gestación. Una dieta rica en verduras de hoja verde, frutas, legumbres y frutos secos. Control del peso y, si sobrepeso/obesidad, reducirlo antes de la concepción. Todas son correctas.

El ácido oleico (ácido graso monoinsaturado de la serie omega 9) se asocia con la reducción de sustancias proinflamatorias (cómo el omega 3) y modificaciones positivas de la microflora. Verdadero. Falso.

¿Qué terapia debe priorizar en el abordaje de los trastornos de la conducta alimentaria?. Nutricional. Farmacológica. Ninguna es correcta. Psicólogica.

¿Qué es prioritario en una mujer en la etapa de la menopausia?. Dieta rica en alimentos con gran densidad nutricional y actividad física. Consumo de isoflavonas (antioxidantes polifenoles, con base en soja y contenidas en fitoestrógenos). Iniciar la terapia de sustitución hormonal. Tomar suplemento de calcio.

El BLW debe empezar cuando se mantiene la cabeza erguida, haya perdido el reflejo de extrusión y coordine movimientos. Verdadero. Falso.

La termogénesis inducida por los alimentos es menor al final que al comienzo del día. Falso. Verdadero.

¿Cuál es la principal fuente de vitamina D?. Las vísceras animales. El huevo. La exposición a la luz solar. El pescado azul.

¿Qué tipo de suplementación podría usar el anciano en el caso de dificultad en la ingesta?. Ninguna es correcta. Suplementación de carbohidratos. Suplementación con lípidos. Suplementación con proteínas.

En personas sanas, el consumo de colesterol no está limitado a 300 mg/d. Verdadero. Falso.

Las personas mayores deben beber agua sólo cuando tengan sed. Verdadero. Falso.

Con respecto al envejecimiento, ¿qué afirmación es falsa?. El contexto social y psicológico no tiene impacto en el riesgo de malnutrición. La falta de ejercicio y de exposición al sol favorece la descalcificación ósea. Priorizar el consumo de carbohidratos complejos y asegurar 1g/kg de proteína. Aumenta el riesgo de padecer patologías crónicas, entre ellas la malnutrición.

En la distribución de comidas a lo largo del día siempre se debe priorizar el horario diurno (día), independientemente de otras variables. Verdadero. Falso.

¿Qué ácido graso de cadena corta se relaciona con la nutrición de las células cólicas?. Ácido acético. Ácido propiónico. Ácido butírico. Todas son correctas.

El LDL-c, sobre todo pequeño y denso, atraviesa el endotelio vascular y favorece el desarrollo de la estría grasa. Verdadero. Falso.

La nutrición comunitaria diseña actividades formativas para actualizar los conocimientos del personal sanitario. Verdadero. Falso.

La eliminación del alcohol produce una baja termogénesis, lo que podría estar relacionado con su débil asociación con el sobrepeso y la obesidad. Verdadero. Falso.

En el contexto del gasto energético, ¿qué es la termogénesis?. La energía que emplea nuestro organismo en las actividades que realizamos. La energía que gasta el cuerpo para dar respuesta a todas las necesidades. La energía que emplea nuestro cuerpo para dar respuesta a estímulos. La energía que gasta nuestro organismo estando en reposo.

La nutrición comunitaria no participa en la reformulación de productos alimenticios para mejorar su perfil nutricional. Verdadero. Falso.

La baja aportación de energía para realizar ejercicio físico puede desembocar en Relative Energy Deficiency in Sport. Verdadero. Falso.

Los alimentos naturales y poco procesados se asocian con mayor saciedad que los alimentos ultraprocesados. Verdadero. Falso.

En el ámbito hospitalario... La enfermera no es responsable del estado nutricional del paciente. El estado nutricional repercute en la estancia media del paciente. La alimentación es responsabilidad exclusiva de los familiares. Las cifras de malnutrición indican que la atención nutricional es correcta.

No siempre es necesario beber, de manera obligatoria, 8 vasos de agua al día. Verdadero. Falso.

Paciente con problemas de deglución (sin ninguna patología más), ¿qué dieta sería buena?. Dieta semiblanda (grado 1). Dieta incompleta. Dieta triturada/semilíquida (grado 2 y deglución alterada). Dieta líquida (grado 3).

Sobre la pérdida de grasa, ¿cuál es cierta?. Es importante garantizar un descanso correcto. Lo único a considerar es ingerir menos calorías de las que se gastan. La genética es lo más determinante para mejorar la composición corporal. El ejercicio físico y no la actividad física, es la clave para conseguirla.

El orden de la ingesta de los alimentos influye en la glucemia postprandial. Verdadero (primero verduras, después carne y por último hidratos). Falso.

La mayor parte de los alimentos ricos en hidratos de carbono de la naturaleza, tienen HCO en una proporción menor al 25%. Verdadero. Falso.

La obesidad abdominal/androide (hombre), relacionada con la adiposidad visceral (entre los órganos), aumenta el riesgo metabólico. Verdadero. Falso.

¿Qué tipo de soporte nutricional debe contemplarse como última opción?. Nutrición enteral por sonda postpilórica. Nutrición enteral por sonda nasogástrica. Nutrición parenteral. Nutrición enteral oral.

¿Qué tipo de diabetes desarrolla sobre todo durante la adolescencia?. Diabetes Mellitus tipo II. Diabetes insípida. Las tres son correctas. Diabetes Mellitus tipo I.

En el BLW los alimentos tienen textura que permiten ser aplastados contra el paladar. Verdadero. Falso.

Para la pérdida de peso lo prioritario es realizar... Restricción calórica. Dieta baja en hidratos de carbono. Dieta baja en grasas. Dieta hiperproteica.

De las siguientes comidas, ¿cuál es la más recomendable para una mujer embarazada?. Ninguna es recomendable. Huevo escalfado (se sumerge en agua muy caliente. Atún rojo encebollado (pescado azul con mercurio). Carpaccio de solomillo de cerdo (carne cruda).

¿Cuál es el principal factor de riesgo para padecer Diabetes Mellitus tipo II?. La genética. Los tres factores tienen el mismo peso. El consumo de hidratos de carbono. El acúmulo de grasa visceral (obesidad).

En la dieta por raciones, una ración de un alimento, ¿con qué cantidad de su macronutriente mayoritario se corresponde?. 12. 11. 10 (cómo 1 UBE = 10 g de alcohol absoluto). 15.

Con respecto a la intervención dietética en las enfermedades cardiovasculares: Es fundamental el consumo de fitoesteroles y de suplementos de omega 3. Se debe limitar el consumo de huevos. Se debe recomendar lácteos desnatados. Ninguna de las afirmaciones es correcta.

Ejecutando un programa de nutrición comunitaria, no es necesario realizar su seguimiento, pues garantiza su éxito. Verdadero. Falso.

¿Qué valor de hemoglobina glicosilada debe ponernos en alerta?. 5%. 5.8%. Ideal: <5% / prediabetes entre 5.7 y 6.4% / diabetes >6.5%. 4,5%. 4%.

Los alimentos con un índice glucémico elevado aumentan en mayor grado el nivel de glucemia en sangre tras su ingesTa. Verdadero. Falso.

Para la última ganancia y recuperación muscular no es necesario considerar la distribución proteica a lo largo del día. Verdadero. Falso.

Si una persona excreta en orina menos nitrógeno del que ingiere: Está en un estado de mantenimiento, es decir, todo lo degradado se recupera. Está sintetizando proteínas por un proceso de crecimiento (anabolismo). Está sufriendo pérdida de tejido/sustancias proteicas (anabolismo). La persona está degradando tejido/sustancias proteicas (catabolismo). Excreta en orina más nitrógeno del que ingiere. .

Las grasas trans generan la misma respuesta en los niveles plasmáticos de las lipoproteínas que las saturadas. Verdadero. Falso.

Sobre los hidratos de carbono: En una dieta equilibrada, según las recomendaciones generales, aportan del 25% al 35% del contenido calórico total. Su función principal es plasmática (es la principal fuente energética). Las fuentes alimentarias principales son tanto vegetales como animales (más vegetales). En una dieta equilibrada, según las recomendaciones generales, aportan alrededor del 55% del contenido calórico total.

Es falso que: La vitamina B12 es esencial para la síntesis de ADN. La vitamina B12 participa en la maduración eritrocitaria. La vitamina B12 puede ser de origen vegetal o animal (ojo con los vegetarianos). La vitamina B12 también se denomina cianocobalamina.

Principales nutrientes de los cereales: Almidón y grasas. Lípidos y hierro. Proteínas (incompletas) y almidón (en patatas más). Almidón y vitamina B12.

El síndrome metabólico es un conjunto de alteraciones entre las que se encuentra la glucemia elevada, la hipertrigliceridemia, el exceso de grasa en la región abdominal, el incremento de la tensión arterial y el descenso de los niveles de HDL. Verdadero. Falso.

De las siguientes variables, ¿cuál priorizamos para detectar riesgo cardiometabólico?. Índice cintura-talla para determinar la grasa visceral (también: altos triglicéridos, bajas HDL, alta presión arterial y alta glucosa en ayunas). Peso. Circunferencia de la cadera. IMC.

De las siguientes dietas, ¿cuál recomendarías en un contexto muy específico?. Cetogénica o keto (baja en carbohidratos y alta en grasas saludables). Detox (perder peso y eliminar toxinas). Dukan (consumo masivo de proteínas). Atkins (limita la grasa y fomenta las proteínas).

Respecto a las dietas milagro, ¿qué afirmación es falsa?. Garantizan el aporte suficiente de todos los nutrientes esenciales. Realizan un ajuste energético que permite una pérdida adecuada. Ayudan a implementar estilos de vida que perduran en el tiempo. Todas son falsas.

¿Herramienta más precisa para conocer la grasa corporal?. Todas son iguales de precisas. Báscula (peso). Fórmulas (ECORE-BF). Bioimpedancia (masa por compartimiento corporal).

En la alimentación durante las primeras etapas de la vida, ¿qué es incorrecto?. Todas son correctas, no hay ninguna incorrecta. A partir de los 3 años, un niño debe comer exactamente lo mismo que un adulto, pero adaptando las raciones a sus necesidades. La comida es una buena herramienta para premiar y/o castigar a un niño. La lactancia materna debe mantenerse en exclusividad durante los 6 primeros meses.

En relación al etiquetado nutricional: El orden de los ingredientes en la lista del alimento no es relevante. Todas son falsas. Los ingredientes no son importantes; debemos revisar, de forma prioritaria, el contenido nutricional. El nutri-score es una opción válida para que la población haga elecciones saludables.

Señale la correcta: Las dietas milagro empleadas con cabeza, son buena opción para perder grasa co. El IMC, a nivel poblacional, es muy buen indicador del estado nutricional. Las medidas caseras tienen una utilidad muy reducida y no deberían emplearse. Un alimento, en su información nutricional, no debe aportar más de 15 g de azúcar por cada 100 g.

Producto simbiótico: Yogurt natural con avena. Bocadillo de pan integral y jamón. Kéfir (probiótico). Fresas.

Cuáles presentan mayor densidad nutricional?. Carne de vaca. Nueces y semillas. Vegetales cocidos. Órganos.

Denunciar Test