option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NUTRICION FINAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NUTRICION FINAL

Descripción:
CUESTIONARIO DE NUTRICION COMPLETO

Fecha de Creación: 2023/05/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 310

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LOS PACIENTES CON ABDOMEN ABIERTO PRESENTAN UNA PERDIDA SIGNIFICATIVA DE. PROTEINAS. CARBOHIDRATOS. GRASAS. VITAMINAS.

EN UN PACIENTES QUE FUMA, QUE ALIMENTOS PUDIERAN PREVENIR EL DESARROLLO DE CANCER DE LA CAVIDAD BUCAL. LEGUMINOSAS Y FRUTOS SECOS. CARNES ROJAS Y PRODUCTOS Y FERMENTADOS. PESCADOS Y MARISCOS. FRUTAS, VERDURAS, LACTEOS, PESCADO.

CUALES SON LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO. DISLIPEMIA, OBESIDAD Y TABAQUISMO, HTA, HIPERCOLESTEROLEMIA. EPOC, INJURIA RENAL Y FACTORES GENERICOS, HIPERLOIPIDEMIA. PLACAS DE ATEROMA, DISNEA, SOBREPESO Y ALCOHOLISMO. SEDENTARISMO, HIPERGLUCIAS, EPOC Y TABAQUISMO.

UN PACIENTE QUE LLEGA CARGADO EMOCIONES COMO: TEMOR, ODIO, ALEGRIA, TRISTEZA. A QUE BARRERA DE COMUNICACION PERTENECE. FISICA. PSICOLOGICA. SEMANTICA. FISIOLOGICA.

CUAL DE LOS GRUPOS FUNCIONALES TIENE EL CARBOHIDRATO. OH Y COOH. CO Y COOH. COOH Y CONH2. CO Y OH.

CUALES SON LOS MOVIMIENTOS DE LA MEMBRANA SEGUN SUS COMPONENTES QUIMICOS. FLIP-FLOP, DIFUSION VERTICAL, ROTACION. DIFUSION HORIZONTAL, ROTACION, FLIP-FLOP. ALTERACION, ROTACION, ZIGZAG. ROTACION, DIFUSION LATERAL, FLIP-FLOP.

LA LIBERACION DE AGUAS RESIDUALES DE UNA CAMARONERA EN EL RIO ES UNA FORMA DE CONTAMINACION ____ QUE ES GENERADA POR CAUSAS ____CUYA FUENTES ES _____ CON UNA SEVERADAD_____ QUE AFECTA EL AGUA Y PUEDE PRODUCIR EFECTOS INDESEABLES E IRREVERSIBLES EN SERES VIVOS, EN EL SUELO Y EN EL AMBIENTE. HIDRICA-INDUSTRIAL-ANTROPOGENICAS-MEDIA. HIDRICA-INDUSTRIAL-ANTROPOGENICAS-ALTA. HIDRICA-ANTROPOGENICAS-INDUSTRIAL-ALTA. HIDRICA-ANTROPOGENICAS-INDUSTRIAL-MEDIA.

LOS PRINCIPALES EFECTOS DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA SON. EFECTO INVERNADERO Y LA LLUVIA ACIDA. LLUVIDA ACIDA Y EROSION DEL SUELO. CALENTAMIENTO GLOBAL Y LA EROSION. EFECTO INVERNADERO Y EROSION.

LOS TRIACILGLICERIDOS. CUMPLEN FUNCIONES DIVERSAS Y LA MAS IMPORTANTE ES LA REGULADORA. A TEMPERATURA AMBIENTE SON SOLIDOS O LIQUIDOS. CUANDO LOS ACIDOS GRASOS ESTERIFICADOS SON SATURADOS, SON MENOS ESTABLES EN UN PROCESO OXIDATIVO. PROPORCIONAN APROXIMADAMENTE LA MISMA ENERGIA QUE LOS GLUCIDOS.

LOS ELEMENTOS QUE INTERACCIONAN PARA FORMAR EL MEDIO AMBIENTE SON. FLORA, FAUNA Y SUELO. FLORA, FAUNA, AGUA Y SUELO. BIOTICOS Y ABIOTICOS. SOCIALES, NATURALES Y ARTIFICIALES.

EN LA ESTRUCTURA DEL ALMIDON, LA AMILOSA ES LA. ZONA CENTRAL. ZONA AMORFA. ZONA CRISTALINA. ZONA RADIAL.

EN EL METABOLISMO HUMANO, EL ANABOLISMO ES EL CONJUNTO DE REACCIONES METABOLICAS QUE SE CARACTERIZAN POR. OXIDACION DE SUSTRATOS, GASTO DE ENERGIA Y SINTESIS DE MOLECULAS COMPLEJAS. REDUCCION DE LOS SUSTRATOS, GASTO DE ENERGIA Y DEGRADACION DE MJOLESCULAS COMPLEJAS. REDUCCION DE LOS SUSTRATOS, GASTO DE ENERGIA Y SINTESIS DE MOLESCULAS COMJPLEJAS. OXIDACION DE SUSTRATOS, OBTENCION DE ENERGIA Y DEGRADACION DE MOLESCULAS COMPLEJAS.

CUAL DE LAS SIGUIENTES ETAPAS DE DESARROLLO FUE LA QUE GENERO MAYOR IMPACTO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE. FASE NUCLEAR-ATOMICA. FASE INDUSTRIAL-TECNOLOGICA. FASE DE CAZA-RECOLECCION. FASE AGRICOLA-GANADERA.

PACIENTES DE 75 AÑOS DE EDAD CON DIAGNOSTICO DE ENFERMEDAD CARDIACA, VIVE SOLO, NO PUEDE COCINAR EN CASA, CONSUME FRECUENTEMENTE COMIDA RAPIDA TIENE UN IMC DE 28. SLECCIONE UN PES, BASADO EN LA INFORMACION QUE DISPONE. EJERCICIO DEFICIENTE RELACIONADO CON ENFERMEDAD CARDIACA EVIDENCIADO CON EL IMC. EXCESIVA INGESTA ENERGETICA RELACIONADO CON POSIBILIDAD LOIMJITADA DE COCINAR EVIDENCIADO CON SU OBESIDAD. ENFERMEDAD CARDIACA RELACIONADO CON CONSUMO DE COMJIDA RAPIDA EVIDENCIADO POR LA INACTIVIDAD FISICA. EXCESIVA INGESTA ENERGETICA RELACIONADO CON EL CONSUMO FRECUENTE DE COMIDA RAPIDA EVIDENCIADO POR SU IMC E HISTORIA DIETETICA.

LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FORMAL TIENE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS. DEBE DEFINIR CON CLARADIDAD LOS DEBERES Y DERECHOS DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN. CONTAR CON OBJETIVOS QUE SEAN VERIFICABLES TANTO EN LO CUALITATIVO COMO EN LO CUALITATIVO. DETERMINAR EL TAMAÑO DE LA EMPRESA Y EL NIVEL DE COMPLEJIDAD. ESTABLECER EL NIVEL DE ESPECIALIZACION Y DE DIVISION DEL TRABAJO, LAS MISMAS QUE DEBEN SER AGRUPADAS EN UNIDADES ORGANIZADAS, ESTABLECIENDO LA COORDINACION Y EL DE MANDO.

ANTES DE LA PRACTICA DE UNA RUTINA DEPORTIVA SE RECOMIENDA EL CONSUMO DE LIQUIDOS. 2 A 3 ML * KG DE PESO CUATRO HORAS ANTES DEL ENTRENAMIENTO. 3 A 3 ML * KG DE PESO CUATRO HORAS ANTES DEL ENTRENAMIENTO. 2 A 4 ML * KG DE PESO CUATRO HORAS ANTES DEL ENTRENAMIENTO. 2 A 5 ML * KG DE PESO CUATRO HORAS ANTES DEL ENTRENAMIENTO.

DESPUES DE LA INGESTION DE UNA CARGA DE 15G DE HIDRATOS DE CARBONO, UN PACIENTE VUELVE A MEDIR SU GLUCOSA CAPILAR 30 MINUTOS DESPUES Y SE OBTIENE UN VALOR DE 65 MG/DL, CUAL SERIA EL TRATAMIENTO A SEGUIR. MEDIR SU GLUCOSA CAPILAR NUEVAMENTE. CONTINUAR CON SU ACTIVIDAD PLANIFICADA. VOLVER A INGERIR UNA CARGA DE 30G DE HIDRATOS DE CARBONO. VOLVER A INGERIR UNA CARGA DE 15G DE HIDRATOS DE CARBONO.

PARA MEDIR NIVELES DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN UNA POBLACION, CUAL DE LOS SIGUIENTES METODOS UTILIZARIA, CONSIDERANDO SU CONFIABILIDAD Y VALIDEZ. LAS CARACTERISTICAS COMUNES AL HOGAR Y AL INDIVIDUO. LA ESCALA LATINOAMERICADA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. LA ENCUESTA SOCIODEMOGRAFICA. LA ESCALA DE PERCEPCION DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA A NIVEL MUNDIAL.

EN LOS DERECHOS HUMANOS, QUE DERECHO ENFATIZA LA IGUALDAD SOCIAL. TODOS LOS SERES HUMANOS NACEN LIBRES E IGUALES EN DIGNIDAD Y DERECHOS Y DOTADOS COMO ESTAN DE RAZON Y CONCIENCIA DEBEN COMPORTARSE FRATERNALMENTE LOS UNOS CON LOS OTROS. TODAS LAS PERSONAS SOMOS IGUALES SEA CUAL SEA NUESTRO ORIGEN, ETNIA, COLOR, SEXO, IDIOMA, RELIGION, OPINION POLITICA O CUALQUIER OTRA CONDICION. TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A LA VIDA, A LA LIBERTAD Y A SU SEGURIDAD PERSONAL. TODO TENEMOS IGUAL DERECHO A PROTECCION CONTRA TODA DISCRIMINACION QUE INFRINJA ESTA DECLARACION Y CONTRA TODA PROVOCACION A TAL DISCRIMINACION.

SI UN PACIENTE PRESENTA ESTENOSIS ESOFAGICA Y ACALASIA, LA VIA DE ADMINISTRACION DE LA ALIMENTACION SERA. LA VIDA DE ADMINISTRACION SER POR OSMOTICA. LA VIDA DE ADMINISTRACION SERA POR OSTOMIA GASTROINTESTINAL O YEYUNAL. LA VIDA DE DOSIFICACION SERA NASO-YEYUNAL. LA VIDA DE DOSIFICACION SERA NASO-INTESTINAL.

CONSIDERANDO LOS FACTORES QUE AUMENTAN LA PERDIDA DE SABERES ALIMENTARIOS, EL SIGUIENTE ENUNCIADO, CON QUE FACTOR SE RELACIONA UN ESTUDIO REALIZADO POR LA UNIVERSIDAD DE SIDNEY CRITICA A LAS FIRMAS DE COMIDA RAPIDA QUE UTILIZAN LAS REDES SOCIALES PARA INCENTIVAR A LOS MAS PEQUEÑOS A COMER COMIDA CHATARRA EN EXCESO. LOS INVESTIGADORES HAN DETERMINADO QUE LA RED SOCIAL FACEBOOK FAVORECE MEDIANTE DISTINTAS TECNICAS DE PUBLICIDAD Y MARKETING DE CONSUMO A LAS MARCAS DE COMIDA RAPIDA Y SUS OFERTAS BAJAS EN NUTRIENTES PARA ADULTOS JOVENES Y MENORES DE EDAD. PUBLICIDAD. GLOBALIZACION. URBANIZACION. FAMILIAS DISFUNCIONALES.

PARA LA PREPARACION DE UNA FIESTA DE VARIAS FAMILIAR SE ADQUIRIO UN PEDAZO DE CARNE DE CERDO QUE FUE SEMI COCIDA EN UNA SALSA Y POSTERIORMENTE DESMENUZADA POR EL COCINERO QUE TENIA UN HERIDA INFECTADA EN UNO DE SUS DEDOS. ESTE PRODUCTO SE DEJO CERCA DEL CALOR DE LA COCINA DURANTE 12 HORAS Y DESPUES RECIBIO UNA COCCION COMPLETA Y UNIFORME, PARA SER OFERTADA DE INMEDIATO A LOS INVITADOS JUNTO A RODAJAS DE PAN Y BEBIDAS ALCOHOLICAS. ENTRE LOS 24 PARTICIPANTES, ENFERMARON 17 CON NAUSEAS Y VOMITO EN UN TIEMPO APROXIMADO DE TRES HORAS POSTERIORES AL CONSUMO DE LOS ALIMENTOS. QUE AGENTE ETIOLOGICO DE LA ETA SE PRESENTA EN LOS BROTES CON LAS CARACTERISTICAS DE ESTE CASO. CLOSTRIDIUM BOTULINUM (enlatados). SALMONELLA (huevos). STAFILOCCOCUS AUREUS (mala cocción). CLOSTRIDIUM PERFRINGENS (aliementos a temperature ambiente).

LA DEMANDA INSATISFECHA ES LA RELACION EXISTENTE ENTRE LA DEMANADA Y LA OFERTA, SI ESTA ES EN SUS CALCULOS ES NEGATIVA REPRESENTA. DEMANDA REAL. DEMANDA SATURADA. DEMANDA OBJETIVA. DEMANDA INSATISFECHA.

PACIENTE H.S PRESENTA EPISODIOS REPETIDOS DE INGESTA EXCESIVA DE ALIMENTOS Y PREOCUPACION EXAGERADA POR EL CONTROL DEL PESO CORPORAL LO QUE LO LLEVO A ADOPTAR MEDIDAS EXTREMAS PARA MITIGAR EL AUMENTO DE PESO PRODUCIDA POR LA INGESTA DE COMIDA. SU DIAGNOSTICO ES. PICA. BULIMIA. VIGOREXIA. SINDROME DE LA INGESTA NOCTURNA.

LA DESECACION, DESHIDRATACION Y LIOFILIZACION SON TRATAMIENTOS___ QUE SE UTILIZAN PARA INACTIVAR E INHIBIR EL CRECIMIENTO MICROBIANO Y PROLONGAR LA VIDA UTIL DE UN ALIMENTO. FISICOS. BIOQUIMICOS. QUIMICOS. INDUSTRIALES.

LA RECOMENDACION PROTEICA PARA ADULTOS EN ESTRATEGIAS DE MUSCULACION. DE 2 A 3 GR DE PROTEINA POR KG DE PESO. DE 1,75 A 2,25 GR DE PROTEINA POR KG DE PESO. DE 1 A 2 GR DE PROTEINA POR KG DE PESO. DE 2.75 A 3.25 GR DE PROTEINA POR KG DE PESO.

UN ADOLESCENTE VARON QUE PRESENTA UN REQUERIMIENTO ENERGETICO DE 2274,5 KCAL/DIA NECESITA EL 15% DE PROTEINA EN LA DIETA. CALCULAR LA DISTRIBUCION CALORICA Y GRAMOS DE LAS PROTEINA. ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA. 340 KCAL/DIA340 KCAL/DIA- 280 -85 G PROTEINA/DIA. 341 KCAL/DIA341 KCAL/DIA- 280 -85 G PROTEINA/DIA. 341 KCAL/DIA341 KCAL/DIA- 280 -80 G PROTEINA/DIA. 330 KCAL/DIA330 KCAL/DIA- 280 -85 G PROTEINA/DIA.

DENTRO DE LA UNIDAD NO 3 DE LA CULTURA ALIMENTARIA: ALIMENTOS Y ALIMENTACION DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL , RESPONDA A QUE TEMA CORRESPONDE EL SIGUIENTE ENUNCIADO AL ENTREVISTAR A UNA MADRE DE FAMILIA SOBRE LAS ALTERNATIVAS QUE HA TOMADO FRENTE AL AUMENTO DEL COSTO DE LA CARNE, SE OBTUVO LA SIGUIENTE RESPUESTA: "YO PUEDO ESTAR SIN COMER CARNE, PERO LOS GUAGUAS Y EL MARIDO RECLAMAN; ENTONCES, COMPRO POQUITO, LES DOY MENOS... YO... ME PONGO MAS ENSALADA, ARROZ O YA NO COMO, PUES". COMIDA E IDENTIDAD. ALIMENTACION Y GENERO. SELECCION DE LOS ALIMENTOS, VALOR NUTRICIONAL. SIGNIFICADO DE COMER.

A QUE PRODUCTO ANCESTRAL DEL ECUADOR SE LE CONOCE COMO EL GRANO DE LOS INCAS. TRIGO. QUINOA. MAIZ. PAPA.

EN EL SIGUIENTE PROGRAMA EDUCATIVO IDENTIFICA EL PROPOSITO A CORTO PLAZO PROGRAMA DE EDUCACION ALIMENTARIA PARA LA ADECUADA ALIMENTACION POST COVID EN ADULTOS DEL AREA URBANA DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA. CONOCER LA IMPORTANCIA DE LA ADECUADA ALIMENTACION POST COVID. MEJORAR EL ESTADO NUTRICIONAL DE ADULTOS JOVENES POST COVID. PREVENIR COMPLICACIONS POST COVID. TENER UNA RECUPERACION ADECUADA POST COVID.

EL CONSUMO DE CARBOHIDRATOS RECOMENDADO ANTES DE INICIAR UNA COMPETENCIA ES. 6GR DE CHO POR KG DE PESO DE MODERADO INDICE GLICEMICO. 3GR DE CHO POR KG DE PESO DE MODERADO INDICE GLICEMICO. 6GR DE CHO POR KG DE PESO DE INDICE GLICEMICO ALTO. 3GR DE CHO POR KG DE PESO DE INDICE GLICEMICO ALTO.

EL PESO SECO DE UN PACIENTE DE 68KG QUE PRESENTA ASCITIS ES. 64,6KG - MENOS EL 5% POR EL EDEMA. 68KG - NO ES NECESARIO CALCULAR EL PESO SECO. 57,8KG - MENOS EL 15% POR EL EDEMA. 61,2KG - MENOS EL 10% POR EL EDEMA.

DEL SIGUIENTE ESQUEMA DE INSULINA PRESCRITO POR EL MEDICO, CALCULA LA RELACION INSULINA:HIDRATOS DE CARBONO: mañana: glargina 20ui (basal 24h, 50% de la insulina secretada) + lispro 4ui (pulsatil rapida pico 2h, estimulada por comida, pulsos 5-8 min) , tarde: lispro 5ui (pulsatil), noche: lispro 5ui (pulsatil). 1 UNIDAD DE INSULINA CUBRE 13 G DE HIDRATOS DE CARBONO. 1 UNIDAD DE INSULINA CUBRE 14,7 G DE HIDRATOS DE CARBONO. 1 UNIDAD DE INSULINA CUBRE 15 G DE HIDRATOS DE CARBONO. 1 UNIDAD DE INSULINA CUBRE 13.2 G DE HIDRATOS DE CARBONO.

LOS SIGUIENTES SON PROBLEMAS QUE CAUSAN INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN POBLACIONES RURALES DEL ECUADOR. EL ALTO PRESUPUESTO ASIGNADO AL DESARROLLO RURAL POR TODOS LOS GOBIERNOS DE TURNO, POR SER UNA POLITICA DE ESTADO. EL ACCESO ILIMITADO Y ORDENADO A LOS RECURSOS HIDRICOS PARA ACTIVIDADES DE RIEGO, PROCURANDO UNA PRODUCCION AGRICOLA DE ALTA CALIDAD Y SUFICIENCIA PARA CUBRIR LA DEMANDA INTERNA DEL PAID. EL CUIDADO DEL AMBIENTE QUE ASEGURA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES TALES COMO AGUA, TIERRA Y AIRE. LAS CONDICIONES DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA POR FALTA DE OPORTUNIDADES PARA ACCEDER A EMPLEO SEGURO O COMPETIR EN EL MECADO CON LA PRODUCCION DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL O ANIMAL.

CUAL ES EL INDICADOR DE ALERTA QUE REQUIERE OBSERVAR EL CONSUMIDOR EN LAS ETIQUETAS DE PRODUCTOS ELABORADOS. ALERGENOS. FECHA DE CADUCIDAD. INGREDIENTES. EL REGISTRO SANITARIO.

LA PERSONALIDAD Y LOS TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA TIENEN UNA RELACION DETERMINANTE, LA PERSONALIDAD SE DEFINE COMO. LA DIFERENCIA INDIVIDUAL QUE DISTINGUE UNA PERSONA DE OTRA. ES EL TERMINO DE DESCRIBE Y PERMITE DAR UN A EXPLICACION TEORICA DEL CONJUNTO DE PECULIARIDADES QUE POSEE UN INDIVIDUO QUE LOS CARACTERIZA Y LO DIFERENCIA DE LOS OTROS. ES LA REPRESENTACION DE LA IMAGEN QUE CADA CUAL TIENE DE SI MISMJO Y TAMBIEN EL MJODOD EN QUE UNO CREE QUE LO VEHN LOS DEMAS. SON LOS QUE SE ENCUENTRAN PRESENTEN ANTES DE LA APARICIOHN DEL TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y QUE AUJMENTAR EL RIESGO DE SU DESARROLLO SIN HACERLO INEVITABLE. FACTORES QUE CONTRIBUYEN A QUE SE DISPREN LOS PRIMEROS SINTOMAS. ES LA VISION HONESTA, SIN ADORNOS NI ADULTERACIONES, QUE T3ENEMOS DE NOSOTROS MISMO, DE NUESTRO VALOR, DE NUESTRA IMPORTANCIA.

LA PRESENCIA DE CANTIDADES MAYORES DE LAS NORMALES DE ALIMENTOS Y LIQUIDOS HIPERTONICOS EN LA PORCION PROXIMAL DEL INTESTINO DELGADO SE CONOCE COMO. GASTRECTOMIA TOTAL. SINDROME DE REALIMENTACION. CARGA DE GLUCOSA EN EL YEYUNO. SINDROME DE EVACUACION GASTRICA RAPIDA.

CUANDO EL EMISOR O EL RECEPTOR NO ESTA CON BUEN ESTADO EMOCIONAL QUE BARRERA SE PRESENTA. SEMANTICA. FISICA. FISIOLOGICA. PSICOLOGICA.

EN QUE SE BASA LA E.A.N (EDUCACION ALIMENTARIA NUTRICIONAL). EN AYUDAR A LAS PERSONAS A DECIDIR Y ACTUAR MEJOR CON RELACION A SU ALIMENTACION. EN APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS, CONSIDERANDO A LAS PERSONAS EN SU CONTEXTO O INCORPORANDO HERRAMIENTAS PARA SU VIDA. EN PROMOVER MEJORAS EN LOS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICAS DE LA PERSONA. EN PROMOCIONAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Y PREVENIR ENFERMEDADES.

LA CANTIDAD DE UN BIEN O SERVICIO QUE REQUIERE LA POBLACION SE CONOCE COMO. OFERTA. DEMANDA. PRECIO. COMERCIALIZACION.

LA REGLAMENTACION TECNICA EN MATERIA SANITARIA PARA LA VIGILANCIA Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTO Y PRODUCTOS DE USO Y CONSUMO HUMANO SE ESTABLECE EN: CODEX. BPM. ARCSA. INEN.

LOS COMPONENTES VERTICALES DEL MARCO LOGICO SON. FIN, INDICADORES, FUENTES DE VERIFICACION Y SUPUESTOS. FIN, PROPOSITO, FUENTES DE VERIFICACION, SUPUESTOS. FIN, PROPOSITO, COMPONENTES, ACTIVIDADES. FIN, OBJETIVOS, SUPUESTOS, FUENTE DE DATOS.

COMO SE CONSIDERA EL GRUPO DE RIESGO EN UN PROGRAMA DE EDUCACION. GRUPO VULNERABLE. GRUPO ESTADISTICO. GRUPO OBJETIVO. GRUPO DE AYUDA.

QUE MODELO O TEORIA DE COMPORTAMIENTO USTED UTILIZARIA COMO ESTRATEGIA DENTRO DEL TRATAMIENTO DE UN PACIENTE CON DIAGNOSTICO DE OBESIDAD. MODELO TRANSTEORICO. MODELO DE LECLERQ. MODELO DE CREENCIAS EN SALUD. TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL.

EL ORGANISMOS QUE SE ENCARGA DE FOMENTAR LA ARMONIZACION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES EN MATERIA DE CALIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA ES. LA FAO. LA OMS. EL CODEX ALIMENTARIUS. EL INEN.

LAS NECESIDADES NUTRICIONALES SE REFIEREN A LA CANTIDAD DE ENERGIA Y NUTRIENTES ESENCIALES QUE CADA PERSONA REQUIERE PARA LOGRAR QUE SU ORGANISMO SE MANTENGA SANO Y PUEDA DESARROLLAR SUS VARIADAS Y COMPLEJAS FUNCIONES CUALES DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO ES UNA DEPENDENCIA DE LA NECESIDAD NUTRICIONAL ELIJA LA RESPUSTA CORRECTA. ESTADO FISIOLOGICO. EDAD. FACTOR SOCIOECONOMICO. ACTIVIDAD FISICA.

LA METODOLOGIA DE LA VIGILANCIA NUTRICIONAL FUE CREADA PARA ORIENTAR LA NATURALEZA DE LA VIGILANCIA, SUS METODOS Y PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO, TIENE COMO BASE FUNDAMENTAL LOS ESTUDIOS DIAGNOSTICOS DE CUALQUIER FENOMENO, EVENTO O ESTADO FISIOLOGICO. LOS SIGUIENTES SON EJEMPLOS DE TEMAS DE ESTUDIO PARA LA VIGILANCIA NUTRICIONAL. EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS DE DOS A CINCO AÑOS DE ACUERDO CON INDICADORES PSICOSOCIALES DE LA FAMILIA EN LAS PARROQUIAS RURALES DE LA SIERRA ECUATORIANA, 2020. PROGRAMAS DE EDUCACION ALIMENTARIA DIRIGIDO A MADRES DE BARRIOS MARGINALES DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, 2021. ESTUDIO DE DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS EN NIÑOS ESCOLARES BENEIFICIARIOS DEL BONO DE LA SOLIDARIDAD EN ESCUELAS PROVADAS DEL CANTON ALAUSI, 2013-2018. PORCENTAJE DE ADECUACION DE ENERGIA Y MACRONUTRIENTES EN LA CADENA ALIMENTARIA SOCIADA AL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS EXPENDEDORES DE ALIMENTOS.

LA VIA DE ALIMENTACION INDICADA PARA UN PACIENTE QUE TIENE CANCER DE BOCA, NO PUEDE MASTICAR, NI DEGLUTIR, PERO SU APARATO DIGESTIVO ESTA FUNCIONANTE ES. SOPORTE NUTRICIONAL ENTERAL. SOPORTE NUTRICIONAL PARENTERAL TOTAL. SOPORTE NUTRICIONAL PARENTERAL PERIFERICO. VIA ORAL.

LAS VIAS METABOLICAS EN EL METABOLISMO SON DE CARACTER ANABOLICAS Y CATABOLICAS. CATABOLICAS CUANDO REALIZA ELABORACION DE COMPUESTOS. ANABOLICAS CUANDO PERMITE LA SINTESIS DE MOLECULAS COMPLEJAS A BASE DE MOLECULAS SIMPLES. CATABOLICAS QUE NECESITA ENERGIA. ANABOLICAS CUANDO PERMITE LA SINTESIS DE MOLECULAS SIMPLES A BASE DE MOLECULAS COMPLEJAS.

LA DISTRIBUCION DE MACRONUTRIENTES ADECUADA PARA UNA PERSONA ADULTA ES. HIDRATOS E CARBONO 45-65%, PROTEINA 20-35%, GRASA 20-35%. HIDRATOS E CARBONO 45-55%, PROTEINA 10-35%, GRASA 20-35%. HIDRATOS E CARBONO 45-65%, PROTEINA 10-35%, GRASA 10-35%. HIDRATOS E CARBONO 45-65%, PROTEINA 10-35%, GRASA 20-35%.

LA CAUSA DE LA INSUFICIENCIA RENAL AGUDA POSTRENAL ES. NEFRITIS INTERSTICIAL. HIPERTROFIA PROSTATICA. HEMORRAGIA. VALVULOPATIAS.

A QUE TRASTORNO DE LA COMPOSICION CORPORAL QUE PUEDE PRESENTAR UN ADULTO MAYOR CORRESPONDEN LOS SIGUIENTES CRITERIOS DIAGNOSTICOS: DISMINUCION DEL IMC, DISMINUCION DEL PCT Y MASA MUSCULAR PRESERVADA. HOMEORRESIS. CAQUEXIA. SARCOPENIA. EMACIACION.

EL PRINCIPAL PRECEPTO DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA ES EL DERECHO A LA ALIMENTACION RECONOCIDO EN LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE 1948, EN EL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DE 1976, ENTRE OTROS, COMO DERECHO HUMANO IMPLICA. QUE EL DERECHO A AL ALIMENTACION EMPODERE A LOS GRANDES COMERCIANTES DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS, A LOS IMPORTADORES A GRAN ESCALA EN CONTRATO DEL ESTADO Y DE LOS PRODUCTORES DE PEQUE;A ESCALA. QUE UN INDIVIDU O UNA COLECTIVIDAD PUEDE EXIGIR EL ESTADO Y A LAS COMUNIDADES DE LOS ESTADOS QUE RESPETEN, PROTEJAN Y GARANTICEN SUS NECESIDADES DE ACCESO ADECUADO A SUFICIENTES ALIMENTOS EN CANTIDAD Y CALIDAD ADECUADOS. QUE PARA CUMPLIR ESTE DERECHOS LOS ESTADOS DEBEN AMPLIAR LA BASE DE DONACIONES ECONOMICAS, EN ALIMENTOS Y OTRAS ESPECIES PORQUE LOS KIDS DE ALIMENTOS ENTREGADOS SON PROGRAMAS SOSTENIBLES A TRAVES DE TODA LA VIDA DE LOS BENEFICIARIOS. QUE EL PLAN DE ACCION DE LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA ALIMENTACION QUE EXIGIA LA ACLARACION DE LOS ESTADOS MIEMBROS DEL DERECHO DE TODO HOMBRE, MUJER O NIÑO AL ACCESO A ALIMENTOS INOCUOS Y NUTRITIVOS, SE RETRACTE POR SER UN MANDATO INEVITABLE.

CUAL ES EL REQUERIMIENTO DE LIQUIDOS PARA SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE. 2 LITRO DIA. 2 - 3 LITROS DIA. 1 LITROS DIA. 1,5 - 2 LITROS DIA.

CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE UN APORTE INADECUADO DE ZINC. LAGRIMEO, QUEMAZON, PRURITO, HIPOREXIA. DERMATITIS, DIARREA, DEMENCIA, TEMBLOR. CRECIMIENTO INSUFICIENTE, HIPEROXIA, TRATORNOS DEL GUSTO, DEFICIENTE CURACION DE HERIDAS. ALTERACION DE LA SINTESIS LIPIDICA Y DE LA PRODUCCION DE ENERGIA.

EL TIPO DE ACTIVIDAD FISICA RECOMENDADA PARA DISMINUIR LA PRESION ARTERIAL ES. AEROBICA. AEROBICA + RESISTENCIA. AEROBICA + FORTALECIMIENTO. RESISTENCIA + FORTALECIMIENTO.

COMPONENTES DEL GASTO ENERGETICO. FACTOR DE ESTRE, TASA METABOLICA BASA, PESO, TALLA. FACTOR DE ESTRES, ACTIVIDA FISICA, PESO. TASA METABOLICA BASAL, ACTIVIDAD FISICA, TERMOGENESIS DE LOS ALIMENTOS. PESO, TALLA EDAD.

CUAL ES LA INTERACCION FARMACO-NUTRIENTE DEL OMEPRAZON EN PACIENTES CON ULCERA GASTRICA. DISMINUYE LA ABOSRCION DE LA VITAMINA B1. INFERFIERE EN EL METABOLISMO DE LA VITAMINA D. REDUCE LA PRODUCCION INTESTINAL DE BIOTINA. DISMINUYE LA ABSORCION DE HIERRO, VITAMINA B12 Y CALCIO.

DEBIDO A LOS FALLOS EN EL TRATAMIENTO DIETETICO Y LA LIMITADA EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS FARMACOLOGICOS, SE HAN BUSCADO ALTERNATIVAS TERAPEUTICAS CAPACES DE REDUCIR LAS COMORBILIDADES SEVERAS ASOCIADAS A LA OBESIDAD. QUE DE LA SIGUIENTE LISTA NO CORRESPONDE A UN CRITERIO QUE JUSTIFIQUE O SE RECOMIENDE EN LA CIRUGIA BARIATRICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. FRACASO TAS UN TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR ADECUADO. IMC IGUAL O SUPERIOR A 50KG/M2 SIN COMORBILIDADES. IMC ENTRE 40 Y 50 CON COMORBILIDADES. HABER ALCANZADO UN DESARROLLO PUBERAL DE TANNER 4-5 Y AL MENOS EL 50% DE LA ESTATURA ADULTURA BASADA EN LA EDAD OSEA.

SE RECOMIENDA UNA DIETA HIPERPROTEICA EN LA SIGUIENTE CONDICION. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PRE-DIALISIS. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN POST-DIALISIS. INSUFIENCIA RENAL AGUDA INDEPENDIENTEMENTE SI ESTA NO O EN DIALISIS. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN GENERAL.

EL APORTE DE GRASA EN EL PACIENTE CON INSUFICIENCIA RENAL AGUDA DEBE SER. HIPOGRASA- FUENTES SATURADAS. ALTA EN GRASA- FUENTES SATURADAS. HIPOGRASA- FUENTES INSATURADAS. ALTA EN GRASA - FUENTES INSATURADAS.

LA ESTRUCTURA GENERAL DEL ACIDO CARBOXILICO O ACIDO GRASO ES. R-COO-R. R-CONH2. R-COOH. R-COX.

INDIQUE LAS PARTES DE UN CROMOSOMA HUMANO. CROMATICAS-BRAZO CORTO Y LARGO-CENTROMERO-CINETOCORO-BANDAS-SATELITE. CENTROMERO-BRAZO CORTO-TELOMERO-SATELITE-NUCLEO-NUCLEOLO. LISOSOMAS-RIBOSOMAS-CENTROMERO-BRAZO CORTO Y LARGO-CITOPLASMA-SATELITE. TELOMERO-CROMATIDAS-CENTROMERO-BRAZO CORTO Y LARGO-CITOPLASMA.

LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA SEVERIDAD DE UN CONTAMINANTE SON. TIEMPO DE EXPOSICION Y NATURALEZA DEL CONTAMINANTE. NATURALEZA QUIMICA, CONCENTRACION Y PERSISTENCIA DEL CONTAMINANTE. DOSIS Y LA NATURALEZA QUIMICA DEL CONTAMINANTE. TIPO DE CONTAMINANTE, LUAR DE CONTAMINACION Y TIEMPO DE EXPOSICION.

LA EXPRESION ORAL SE CARACTERIZA POR SER. SILENCIOSA Y CON MEDITACION. OPORTUNO Y RELAISTA. EMPATICA Y ASERTIVA. ESPONTANEA Y NATURAL.

LOS ROMANOS UTILIZABAN LA FORMA PRIMITIVA DE TELEGRAFIA USANDO COMBINACIONES DE. SEÑALES DE HUMO. ANTORCHAS LEVANTADAS. PAPIROS. GRUÑIDOS Y GESTOS.

LOS OXIDOS DE N Y S PRODUCIDOS POR AUTOMOVILES VAN HACIA LA ATOMSFERA Y CON EL VAPOR DE AGUA PROVOCAN. EL EFECTO INVERNADERO. CALENTAIENTO GLOBAL. LA LLUVIA ACIDA. EL AGUJERO EN LA CAPA DE OZONO.

LOS PASOS PARA ELABORAR EL ARTICULO CIENTIFICO LA DISCUSION SE COMIENZA CON LA RESPUESTA. LA PREGUNTA DE LA INTRODUCCION. EL TITULO DEL ARTICULO. LA VALORACION DE LOS RESULTADOS. LA RESPUESTA DEL OBJETIVO PLANTEADO.

SON SUSTANCIAS PRESENTES EN MAYOR O MENOR GRADO EN TODAS LAS FRUTAS CON PROPIEDADES DE GELIFICACION EN MEDIO AZUCARADO. LOS CARBOHIDRATOS. LAS PECTINAS. LOS ACIDOS. LOS AZUCARES.

CALCULE EL PORCENTAJE DE MASA GRASA SEGUN LA ECUACION DE SIRI DATOS HOMBRE ADULTO JOVEN PCT 30MM PCB 12MM PCSE 31MM PCSI 34MM. 29.80%. 15%. 35%. 25%.

EN EL CONSULTORIO DE NUTRICION DEL CENTRO DE SALUD SE PRESENTA UNA EMBARAZADA DE 17 AÑOS CUYO MOTIVO DE CONSULTA ES BAJO PESO USTED EVALUA EG 27 SEM PESO 55KG T 150CM IMC 24 ENTRE - 1 DE Y + 1 DE HEMOGLOBINA 10G DL QUE CONDUCTA CONSIDERA MAS APROPIADA. PAUTAS DE ALIMENTACION Y SUPLEMENTACION CON HIERRO. DERIVACIÓN A UN SERVICIO DE SALUD DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN. CONSUMO DE ALIMENTOS NUTRITIVOS. INDICACIÓN DE 0,4 MG/DÍA DE ÁCIDO FÓLICO, PARA PREVENIR LA OCURRENCIA DE DEFECTOS DE TUBO NEURAL.

HOMBRE DE 58 AÑOS QUE INGRESA AL HOSPITAL CON COMPROMISO DE CONCIENCIA POR ACCIDENTE DE TRANSITO LLEVA YA 15 DIAS DE HOSPITALIZACION E INMOVILIZADO POR MULTIPLES TRAUMAS ESTA CONSUMIENDO SOLO SUPLEMENTO NO ESTA INGIRIENDO ALIMENTOS SOLIDOS SOLO REGISTRA EL CONSUMO DE 4 TOMAS DE ASEGURAR DE 230ML CADA UNA VALOR NUTRICIONAL DE ASEGURA 1KCAL/ML 230ML DE ASEGURA APORTA 8 7GR DE PROTEINA 31 G DE CARBOHIDRATOS Y 7 6G DE LIPIDOS SEGUN LA VALORACION DE LA INGESTA EL APORTE ENERGETICO TOTAL DEL ASEGURA EN ESTE PACIENTE ES DE. 920KCAL. 230 KCAL. 700KCAL. 1000 KCAL.

PARTIENDO DEL CONCEPTO DE DIMORFISMO SEXUAL UN HOMBRE Y UNA MUJER QUE PESAN 60 KG CADA UNO CUANTOS KG DE GRASA TENDRIA UNA MUJER. 18 KG. 15KG. 9KG. 12KG.

ESCOJA EL SIGNIFICADO CORRECTO DE ETICA. ES UNA CIENCIA QUE SE ENCARGA DE ESTUDIAR LA CONDUCTA HUMANA SURGIDA EN LEYES, NORMAS O REGLAS. UN CONJUNTO DE HOMBRES ESPECIFICA LO QUE DEBE SER CORRECTO. AFIRMA QUE EL CONOCIMIENTO ES LA ÚNICA CONDICIÓN QUE CONVIERTE AL HOMBRE EN UN SER BUENO. ES UNA CIENCIA QUE SE ENCARGA DE ESTUDIAR LA CONDUCTA DEL HOMBRE PARA DETERMINAR LO QUE ES CORRECTO.

HOMBRE DE 58 AÑOS QUE INGRESA AL HOSPITAL CON COMPROMISO DE CONCIENCIA POR ACCIDENTE DE TRANSITO LLEVA YA 15 DIAS DE HOSPITALIZACION E INMOVILIZADO POR MULTIPLES TRAUMAS LOS EXAMENES MUESTRAN UN HEMOGRAMA DE 8570 LEUCOCITOS Y 15 DE LINFOCITOS UNA ALBUMINA DE 1 7G DL Y UNA UREA DE 28G ESTA CONSUMIENDO SOLO SUPLEMENTO NO ESTA INGIRIENDO ALIMENTOS SOLIDOS SOLO REGISTRA EL CONSUMO DE 4 TOMAS DE ASEGURAMIENTO DE 230ML CADA UNA VALOR NUTRICIONAL DE ASEGURA 1KCALML 230ML DE ASEGURA APORTA 8 7GR DE PROTEINA 31 G DE CARBOHIDRATOS Y 7 6G DE LIPIDOS EL PACIENTE SE ENCUENTRA EN ESTRES MODERADO Y POR SU PERDIDA DE PESO SE SUGIERE UNA INGESTA DE 1900KCAL Y UNA INGESTA PROTEICA CONSIDERANDO UN APORTE DE 150KCAL 1 GR DE NITROGENO CALCULE EL DPI Y EL DEL E IDENTIFIQUE SI EL PACIENTE TIENE UNA INGESTA ADECUADA DE PROTEINAS Y ENERGIA. DPI:48% , DEI: 44 %. PACIENTE TIENE INGESTA INSUFICIENTE DE PROTEÍNAS Y ENERGÍA. DPI: 34.8% , DEI:48%. PACIENTE TIENE INGESTA ADECUADA DE PROTEÍNAS Y ENERGÍA. DPI:55% , DEI:38%. PACIENTE TIENE INGESTA INSUFICIENTE DE PROTEÍNAS Y ENERGÍA. DPI: 44% , DEI: 48%. PACIENTE TIENE INGESTA INSUFICIENTE DE PROTEÍNAS Y ENERGÍA.

EN LA BIOSINTESIS DEL COLESTEROL EN PERSONAS SANAS LA ENZIMA QUE FRENA SU SINTESIS CUANDO EL ORGANISMO TIENE SUFICIENTE ES. HIDROXI-METIL-GLUTARIL COENZIMA-A REDUCTASA. LIPASA PANCREÁTICA. LIPOPROTEÍNA LIPASA. CARBOXIL-ÉSTER-HIDROLASA.

SE RECOMIENDA CONSUMIR LAS FRUTAS AL NATURAL SIN EMBARGO DEBE SOMETERSE A UNA COCCION EN EL SIGUIENTE CASO. CONSERVAR LAS VITAMINAS Y MINERALES. CUANDO SE NECESITA MODIFICAR LA DE CELULOSA LA FRUTA PARA DIETAS ESPECÍFICAS, AUMENTAR EL VALOR CALÓRICO, O CONSERVARLAS POR LARGO TIEMPO. MEJORAR EL SABOR. REDUCIR EL NIVEL DE CONTAMINACION.

PROCEDIMIENTO QUE SE REALIZA PARA LLEVAR A CABO LA CONTABILIDAD EXACTA DE LA MASA QUE ENTRA Y SALE DE UN PROCESO. BALANCE DE ENERGIA. BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA. BALANCE DE MATERIA. LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA.

EN EL SIGUIENTE PROGRAMA EDUCATIVO IDENTIFICA EL PROPOSITO A CORTO PLAZO PROGRAMA DE EDUCACION ALIMENTARIA PARA EL ADECUADO INICIO DE LA ALIMENTACION COMPLEMENTARIA EN LACTANTES DEL AREA RURAL DEL CANTON RIOBAMBA. DISMINUIR LA INCIDENCIA DE DESNUTRICIÓN EN LACTANTES. FOMENTAR UNA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ADECUADA EN EL LACTANTE. ASEGURAR UN CRECIMIENTO Y DESARROLLO ADECUADO EN EL NIÑO O NIÑA LACTANTE. FOMENTAR LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA HASTA LOS 6 MESES DE EDAD.

EN LA ABSORCION NORMAL DE LOS LIPIDOS LOS ACIDOS GRASOS QUE CONTIENEN MENOS DE 10 A 12 CARBONOS. SON EMULSIONADOS POR LAS SALES BILIARES Y LOS FOSFOLÍPIDOS DE LA SECRECIÓN BILIAR, FORMÁNDOSE ASÍ LAS "MICELAS" MIXTAS O. SON REESTERIFICADOS A TRIGLICÉRIDOS MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS ABSORBIDOS O BIOSINTETIZADOS POR LAS PROPIAS CÉLULAS INTESTINALES. SON RECUBIERTOS POR UNA CAPA DE LIPOPROTEÍNA, COLESTEROL Y FOSFOLÍPIDOS PARA FORMAR "QUILOMICRONES". ATRAVIESAN LAS CÉLULAS DE LA MUCOSA INTESTINAL ENTRANDO DIRECTAMENTE A LA SANGRE PORTA, QUE SON TRANSPORTADOS UNIDOS A LA ALBÚMINA COMO ÁCIDOS GRASOS LIBRES (NO ESTERIFICADOS).

DEL SIGUIENTE LISTADO CUAL ES LA FRUTA QUE CONTIENE MAYOR CANTIDAD DE ANTIOXIDANTES. UVA. MAZANA. GUAYABA. PERA.

PACIENTE NN PRESENTA INGESTA PERSISTENTE DE SUSTANCIAS NO NUTRITIVAS TALES COMO TIERRA FRAGMENTOS DE PINTURA ETC SU DIAGNOSTICO ES. DIABULIMIA. ANOREXIA. PICA. BULIMIA.

SON COMPONENTES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA LOS SIGUIENTES. ACCESO DE LOS ALIMENTOS DE ACUERDO CON LA CAPACIDAD DE COMPRA DE LAS FAMILIAS. AUMENTO DEL PORCENTAJE DE PERSONAS QUE CONSUMEN DIETAS CON UN ALTO CONTENIDO CALÓRICO. PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PARA COMIDAS GOURMET. UTILIZACIÓN BIOLÓGICA DE LOS ALIMENTOS CON ALTO CONTENIDO DE AZÚCARES SIMPLES.

LA BIOETICA TIENE CUATRO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES INDIQUE CUALES SON. BENEFICENCIA, NO BENEFICENCIA, NO MALEFICENCIA. NO MALEFICENCIA, BENEFICENCIA, JUSTICIA Y AUTONOMÍA. MALEFICENCIA, BENEFICENCIA, JUSTICIA Y AUTONOMÍA. NO MALEFICENCIA, BENEFICENCIA, INJUSTICIA Y AUTONOMÍA.

EN LAS BASES NEUROANATOMICAS DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS ACTUAN OTRAS ESTRUCTURAS QUE NO SON PARTE DEL LOBULO FRONTAL DE LAS CUALES LOS GANGLIOS BASALES TIENEN LA SIGUIENTE FUNCION. IMPORTANTE CENTRO DE INTERCAMBIO DE AFERENCIAS Y EFERENCIAS SENSITIVO-MOTORAS. SE ACTIVA EN TAREAS QUE REQUIEREN PLANIFICACIÓN Y SECUENCIACIÓN. CONTROL Y REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES. CONTROL Y REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES MOTORAS.

CUAL DE LAS SIGUIENTES CATEGORIAS NO SE RELACIONA CON LA ETAPA DEL DIAGNOSTICO DEL PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL. COMPORTAMIENTO Y MEDIO AMBIENTE. INGESTA. ETIOLOGÍA FOCALIZADA ÚNICAMENTE EN NUTRICIÓN. CLINICA.

DIETA. UN NOVENARIO ALIMENTARIO PARA LA DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO. UN ESTILO DE VIDA. UN RÉGIMEN DE CONSUMO DE UN SOLO TIPO DE ALIMENTO. UN MODELO ALIMENTARIO SEGUIDO DURANTE UNA SEMANA.

ELIJA EL CONCEPTO CONTEMPORANEO DE ADMINISTRACION. EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CONTABLES Y FINANCIERAS. LA VISIÓN QUE SE PLANTEA PARA LA ORGANIZACIÓN EN EL LARGO PLAZO. ES EL PROCESO DE PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ESFUERZOS DE LOS MIEMBROS DE UNA ORGANIZACIÓN Y DE UTILIZAR TODOS LOS DEMÁS RECURSOS PARA ALCANZAR METAS DECLARADAS. ANÁLISIS DEL AMBIENTE INTERNO Y EXTERNO DE UNA ORGANIZACIÓN.

CUAL ES EL DIAGNOSTICO NUTRICIONAL DE UN INDIVIDUO ADULTO MAYOR QUE TIENE UN IMC DE 22.8 Kg/m2. DELGADEZ. SOBREPESO. NORMAL. OBESIDAD.

DIETARY APPROACHES TO STOP HYPERTENSION DASH RECOMIENDA LA SIGUIENTE DISTRIBUCION DE NUTRIENTES. HIDRATO DE CARBONO 50%, PROTEÍNA 25% Y GRASA 25%. HIDRATO DE CARBONO 55%, PROTEÍNA 20% Y GRASA 25%. HIDRATO DE CARBONO 55%, PROTEÍNA 17% Y GRASA 28%. HIDRATO DE CARBONO 55%, PROTEÍNA 18% Y GRASA 27%.

QUE TIPO DE PREPARACIONES DE LA SIGUIENTE LISTA FORMA PARTE DE LA DIETA LIQUIDA QUE SE ADMINISTRA HORAS DESPUES DE UNA CIRUGIA. COLADAS DE CEREALES EN AGUA, JUGO DE FRUTAS. CONSOMÉ, COLADAS DE CEREALES, AGUA AROMÁTICA. GELATINA, CONSOMÉ. PONCHE, CONSOMÉ.

LA BIOETICA AMBIENTAL ES LA RELACION QUE EXISTE ENTRE. INDUSTRIAS Y MINAS. SERES HUMANOS CON LA NATURALEZA. TECNOLOGIAS E INDUSTRIAS. TECNOLOGIAS.

SEGUN LA CLASIFICACION INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES EN SU DECIMA EDICION CIE 10 SE DEFINE A LA ANOREXIA NERVIOSA COMO. ESTE TRASTORNO SE CARACTERIZA POR DISTORSIONES FUNDAMENTALES Y TÍPICAS DE LA PERCEPCIÓN, DEL PENSAMIENTO Y DE LAS EMOCIONES, ESTAS ÚLTIMAS EN FORMA DE EMBOTAMIENTO O FALTA DE ADECUACIÓN DE LAS MISMAS. ES UN CONJUNTO DE SÍNTOMAS DE PREDOMINIO AFECTIVO (TRISTEZA PATOLÓGICA, APATÍA, ANHEDONIA, DESESPERANZA, DECAIMIENTO, IRRITABILIDAD, SENSACIÓN SUBJETIVA DE MALESTAR E IMPOTENCIA FRENTE A LAS EXIGENCIAS DE LA VIDA) AUNQUE, EN MAYOR O MENOR GRADO, TAMBIÉN ESTÁN PRESENTES SÍNTOMAS DE TIPO COGNITIVO, VOLITIVO Y SOMATICO. ES UN TRASTORNO CARACTERIZADO POR LA PRESENCIA DE UNA PÉRDIDA DELIBERADA DE PESO, INDUCIDA O MANTENIDA POR EL ENFERMO. EL TRASTORNO APARECE CON MAYOR FRECUENCIA EN ADOLESCENTES Y MUJERES JÓVENES, AUNQUE EN RARAS OCASIONES PUEDEN VERSE AFECTADOS VARONES ADOLESCENTES Y JÓVENES. ES UN SÍNDROME CARACTERIZADO POR EPISODIOS REPETIDOS DE INGESTA EXCESIVA DE ALIMENTOS POR UNA PREOCUPACIÓN EXAGERADA POR EL CONTROL DEL PESO CORPORAL LO QUE LLEVA AL ENFERMO A ADOPTAR MEDIDAS EXTREMAS PARA REDUCIR EL AUMENTO DE PESO PRODUCIDO POR LA INGESTA DE COMIDA.

QUE GRUPO DE ALIMENTOS NO SON FUENTE IMPORTANTE DE HIDRATOS DE CARBONO. LACTEOS. CARNES DE TODO TIPO. FRUTAS Y VERDURAS. ALMIDONES.

LAS LEGUMINOSAS SON FUENTE DE. APORTAN MINERALES COMO EL ZINC. APORTAN GRASAS Y COLESTEROL AL ORGANISMO. BAJAS EN GRASAS MUY NUTRITIVAS Y RICAS EN FIBRA. NOS BRINDAN MAYOR CANTIDAD DE PROTEÍNA.

LA RECOMENDACION DE LA INGESTA DE ALCOHOL ES DE. 1 VASO MUJERES; 2 VASOS HOMBRES. 2 VASOS MUJERES; 1 VASO HOMBRES. 1 VASO MUJERES; 1 VASO HOMBRES. 1 VASO MUJERES; 3 VASOS HOMBRES.

PARA CALCULAR LAS NECESIDADES TOTALES DE ENERGIA DIARIA EN UN PACIENTE CON DIABETES MELLITUS IMC>25KG M2 EN BASE A SU PESO ACTUAL QUE FORMULA UTILIZARIAS. MIFFLIN - ST JEOR. HARRIS - BENEDICTO. FAO - OMS. OWEN.

CUALES SON ALTERACIONES POR DEFICIENCIA DE FOSFORO. ALTERACIONES NEURALES, MUSCULARES, ESQUELÉTICAS, HEMATOLÓGICAS, RENALES. ALTERACIONES NEURALES, ESQUELÉTICAS, CARDIACAS, DEL APETITO, RENALES. ALTERACIONES MUSCULARES, ESTOMACALES, HEMATOLÓGICAS, RENALES, SANGUÍNEAS. ALTERACIONES EN EL APETITO, PSICOLÓGICAS, CARDIACAS, RENALES, SANGUÍNEAS.

EL ALITRAQ ES UNA FORMULA ENTERAL COMPLETA Y BALANCEADA PARA PACIENTES CON ESTRES METABOLICO Y ALTERACION DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL SELECCIONE LOS AMINOACIDOS QUE CONTIENE ESTA CONTIENE. VALINA Y LEUCINA. GLUTAMINA Y ARGININA. LEUCINA E ISOLEUCINA. TRIPTÓFANO Y GLUTAMINA.

LOS EFECTOS DE LA ALTERACION DEL SISTEMA RENINA ALDOSTERONA EN EL PACIENTE QUE PRESENTA KWASHIORKOR SON. EXCRECIÓN DE SODIO Y AGUA. EXCRECIÓN DE SODIO Y POTASIO. RETENCIÓN DE SODIO Y AGUA. RETENCIÓN DE SODIO Y CALCIO.

CUAL ES EL OBJETIVO DE INCREMENTAR LAS NECESIDADES NUTRICIONALES EN LA FASE AGUDA POSTERIOR AL TRASPLANTE HEPATICO. POTENCIAR LA CICATRIZACIÓN, EVITAR INFECCIONES, Y REPONER RESERVAS CORPORALES. MEJORAR EL APETITO DEL PACIENTE. RECUPERACIÓN DEL PACIENTE. REPONER RESERVAS CORPORALES.

EL APORTE DE SODIO EN LA DIETA DEL PACIENTE CON INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN DIALISIS PERITONEAL ES DE. 1500 A 2000 MG. 2000 A 3000 MG. 3000 A 4000 MG. 2500 A 3500 MG.

CUALES SON LAS RECOMENDACIONES DE PROTEINA EN IRC. 0,6g/kg/dia (50%AVB) SI TFG 25-55 ml/min y 0,8 g/kg/dia SI (50% AVB) FG > 55 ml/min. 0,8g/kg/dia (60%AVB) SI TFG 25-55 ml/min y 0,6 g/kg/dia SI (60% AVB) FG > 55 ml/min. 0,6g/kg/dia (50%AVB) SI TFG 35-45 ml/min y 0,8 g/kg/dia SI (60% AVB) FG > 45 ml/min. 0,6g/kg/dia (60%AVB) SI TFG 25-55 ml/min y 0,8 g/kg/dia SI (60% AVB) FG > 55 ml/min.

QUE TIPO DE NUTRICION REQUERIRA UN PACIENTE RECUPERADO DE UNA ANASTOMOSIS SIN COMPLICACIONES A NIVEL GASTRICO. NUTRICION PARENTERAL TOTAL. NUTRICION ENTERAL POR YEYUNOSTOMIA. NUTRICION ENTERAL POR GASTROSTOMIA. NUTRICION PARENTERAL PERIFERICA.

EN LA MITOSIS, INDICA EL NUMERO DE CROMOSOMAS QUE EXISTEN EN METAFASE Y CUANTOS EN ANAFASE EN UNA CELULA SOMATICA DIPLOIDE SIENDO n=8. 16 EN METAFASE Y 8 EN ANAFASE. EN LAS DOS FASES HAY 16 CROMOSOMAS DE UNA CROMATIDA. EN METAFASE 16 CON DOS CROMATIDAS Y EN ANAFASE 32 DE UNA CROMATIDA. EN LAS DOS FASES HAY 8 CROMOSOMAS DE DOS CROMATIDAS.

QUE TIPO DE CARBONO ES EL CARBONO 2 DEL COMPUESTO CH3-C(CH3)-CH(CH3)2-CH3. CUATERNARIO. TERCIARIO. PRIMARIO. SECUNDARIO.

UNA PERSONA QUE MANTIENE UN GRADO DE FRIALDAD, PRESENTA UNA EXPRESION PARCA Y CON AUSENCIA DE CALIDAD HUMANA. ESTA ACTITUD PERTENECE A: MENSAJE CONFUSO. FALTA DE EMPATIA. EL SILENCIO. SER INOPORTUNO.

IDENTIFIQUE PROCESOS DEGRADATIVO DE ALIMENTOS SEGUN SU ACTIVIDAD DEL AGUA. OXIDACION LIPIDICA POR EL OXIGENO, AUMENTO DE LISINA, DEGRADACION DE VITAMINAS. DEGRADACION DE VITAMINAS, HIDROGENACION LIPIDICA, DISMINUCION TEMPERATURA DE CONGELACION. PARDEAMIENTO ENZIMATICO, AUMENTO DE LISINA, DESTRUCCION DE PIGMENTOS. PARDEAMIENTO NO ENZIMATICO, PERDIDA DE LISINA, DESTRUCCION DE PIGMENTO.

INDIQUE QUE ES UNA PROTEINA INTEGRAL. PROTEINAS LARGAS QUE CRUZAN LA MEMBRANA VARIAS VECES. RECEPTORES DE MOLECULAS DE SEÑALAMIENTO EN LOS FILAMENTOS DELGADOS. RECEPTORES CONJUGADOS DE MOLECULAS. PROTEINAS INTEGRALES SON AQUELLAS QUE CRUZAN LA MENBRANA Y APARECEN A AMBOS LADOS DE LA CAPA DE FOSFOLIPIDOS.

CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CIERTA CON RELACION AL DIPEPTIDO. SE FORMA EN UNA REACCION EXERGONICA. ES INESTABLE BAJO CONDICIONES AMBIENTALES. EN LA UNION SE FORMA EL ENLACE PEPTIDICO. ES EL UNICO QUE SE OBTIENE POR UNION DE ENLACE COVALENTE.

DETERMINAR EL REQUERIMIENTO CALORICO DE UN HOMBRE DE 60 AÑOS CON UN PESO 65KG A PARTIR DE LA TMR USANDO LAS FORMULAS DE IOM, Y UN FACTOR MEDIO INDIVIDUAL DE ACTIVIDAD FISICA. ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA: 2442,4 KCAL/DIA. 2000,0 KCAL/DIA. 2432,4 KCAL/DIA. 2440,4 KCAL/DIA.

COMO SE PUEDE MEJORAR LA BIODISPONIBILIDAD DEL HIERRO CONTENIDO EN LOS ALIMENTOS. CONSUMIR ALIMENTOS FUENTES DE HIERRO JUNTO CON ALIMENTOS FUENTES DE VITAMINA C. CONSUMIR ALIMENTOS FUENTES DE HIERRO JUNTO CON ALIMENTOS FUENTE DE FOSFORO. CONSUMIR ALIMENTOS FUENTES DE HIERRO JUNTO CON ALIMENTOS FUENTE DE CALCIO. CONSUMIR ALIMENTOS FUENTES DE HIERRO JUNTO CON ALIMENTOS FUENTE DE VITAMINA D.

UN ADOLESCENTE VARON QUE PRESENTA UN REQUERIMIENTO ENERGETICO DE 2274,5 Kcal/dia, NECESITA EL 35% DE GRASAS EN LA DIETA. CALCULAR LA DISTRIBUCION CALORICA Y GRAMOS DE LA GRASA. ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA. 790Kcal/dia 790 KCAL/DIA - 80 g GRASA/DIA. 790Kcal/dia 790 KCAL/DIA - 88 g GRASA/DIA. 796Kcal/dia 796 KCAL/DIA - 88 g GRASA/DIA. 796Kcal/dia 796 KCAL/DIA - 80 g GRASA/DIA.

EN EL SIGUIENTE CASO, QUE ASPECTO ETICO SE APLICA: "UN FUNCIONARIO PUBLICO, EL CUAL TIENE COMO PRINCIPAL MOTOR EL SERVIR A SUS CUIDADANOS, DEBE TENER UN PLUS DE PROBIDAD EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES Y NO APROPIARSE DE LOS RECURSOS DEL PAIS". NO A LAS DROGAS. NO A LA CORRUPCION. NO A LA PENA DE MUERTE. NO AL RACISMO.

DANIELA ACUDE A CONSULTA NUTRICIONAL POR CONTROL DE SU PESO CORPORAL, ELLA TIENE 29 AÑOS DE EDAD A LA ACTUALIDAD PESA 77 Kg Y MIDE 1,63m ES ESTUDIANTE DE POSGRADO. EL REQUERIMIENTO ENERGETICO DIARIO PARA LOGRAR UNA PERDIDA DE PESO ES: 1662 KCAL. 2700 KCAL. 1965 KCAL. 2662 KCAL.

SEÑOR DE 58 AÑOS QUIEN DESPUES DE SUFRIR ACIDEZ ESTOMACAL RECURRENTE DURANTE MAS DE UN AÑO, BUSCA ATENCION MEDICA POR DIFICULTAD PARA TRAGAR Y PERDIDA INEXPLICABLE DE PESO DE 30 LIBRAS EN LOS ULTIMOS MESES. ANTES DE LA CONSULTA HA PRESENTADO DISMINUCION DEL APETITO, SACIEDAD TEMPRANA Y REGURGITACION DE ALGUNOS ALIMENTOS. SEÑALA DOLOR AL TRAGAR, ASI COMO ACIDEZ MUY CONSTANTE DIAGNOSTICO: CANCER ESOFAGICO TRATADO CON CIRUGIA RADIOTERAPIA. QUE TIPO DE PRESCRIPCION DIETETICA SE LE RECOMENDARIA A ESTE PACIENTE. NUTRICION ENTERAL POR SONDA NASOGASTRICA. DIETA GENERAL O BASAL. NUTRICION ENTERAL POR SONDA YEYUNOSTOMIA. NUTRICION PARENTERAL VIA PERIFERICA.

VARIABLES DE ESTUDIO UTILES PARA IDENTIFICAR GRUPOS DE RIESGO, CAUSAS DEL PROBLEMA Y PORCENTAJE DE ADECUACION DIETETICA EN ENERGIA Y NUTRIENTES SON: INDICE DE RIESGO DE VIVIENDA NIVEL DE IINSERCION SOCIAL Y NIVEL DE ESCOLARIDAD DE LA MADRE. COSTO DE LA CANASTA BASICA DE ALIMENTOS DE ACUERDO CON EL SALARIO MINIMO VITAL VIGENTE EN UN PAIS. ESTADO NUTRICIONAL SEGUN CONSUMO ALIMENTARIO, EDAD SEXO Y ZONA GEOGRAFICA. NIVELES DE DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS SEGUN DESTINO DE LA PRODUCCION AGRICOLA.

CON RELACION A LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES, LA ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO), PROCLAMA: TODO ANIMAL DEBE SER MANTENIDO CON UNA BUENA INTENSIDAD DEL TRABAJO, CON MIRAS DEL BIENESTAR HUMANO. TODOS LOS ANIMALES NACEN IGUALES ANTE LA VIDA Y TIENEN LOS MISMOS DERECHOS A LA EXISTENCIA. CUANDO UN ANIMAL ES CRIADO PARA LA ALIMENTACION HUMANA DEBE SER BIEN NUTRIDO, AUNQUE NO ESTE BIEN INSTALADDO Y TRANSPORTADO. LA EXPERIMENTACION ANIMAL DEBE REALIZARSE, AUNQUE IMPLIQUE UN SUFRIMIENTO FISICOO PSICOLOGICO, DEBIDO AL BIENESTAR HUMANO QUE ES MAS IMPORTANTE.

LA MATRIZ FODA(FORTALEZA, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES, AMENAZAS), ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE: ANALIZAR EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO DE LA ORGANIZACIÓN. ESTABLECER LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LA ORGANIZACION. CONSTRUIR LA MISION DE LA ORGANIZACIÓN. CONTRUIR LA VISION DE LA ORGANIZACIÓN.

USTED DEBE REALIZAR DENTRO DE INTERVENCION NUTRICIONAL UN PLAN ALIMENTARIO PARA SU PACIENTE DIAGNOSTICADO CON EPOC Y RETENCION DE CO2. QUE DISMINUIRIA EN LA PLANIFICACION DEL MENU?. ALIMENTOS FUENTE DE VITAMINAS Y MINERALES. ALIEMENTOS FUENTES DE PROTEINA. ALIMENTOS FUENTES DE CARBOHIDRATOS. ALIMENTOS FUENTES DE GRASA.

LA OPERATIVIDAD DE LAS POLITICAS DE SOBERANIA ALIMENTARIA VA MAS ALLA DE LAS ESTADISTICAS DE LA POBLACION EN SITUACIONES DE HAMBRE Y DESNUTRICON, SIGNIFICA LA AMPLIACION SOSTENIDA DE DIFERENTES ESTRATEGIAS TALES COMO: EL ACCESO A RECURSOS PRODUCTIVOS (TIERRA, AGUA, RAZAS ANIMALES, POBLACIONES DE PECES, PROGRAMAS DE REFORESTACION, ENTRE OTROS). LA OBLIGACION DE RESPETAR EL ACCESO A UNA ALIMENTACION ADECUADA A TRAVES DE DONACIONES DE ALIMENTOS Y LA IMPORTACION DE PRODUCTOS PROCESADOS QUE PROMUEVAN LOS CAMBIOS DE LA CULTURA ALIMENTARIA DE CADA PUEBLO. EL ACCESO A FUENTES DE TRABAJO CON EL MANTENIMIENTO DE SALARIOS MINIMO QUE NO INFLE LA MASA SALARIAL. PERMITIR EL LIBRE ACCESO A LOS RECURSOS NATURALES Y LA EXPLOTACION DE ESTOS PORQUE ES MAS IMPORTANTE PROTEGER A LOS SERES HUMANOS QUE AL AMBIENTE.

PACIENTE DE 50 AÑOS CON ANTECEDENTES DE HIPERTENSION ARTERIAL LA CUAL CONTROLA CON DIETA Y EJERCICIOS FISICOS QUE ACUDE A LA CONSULTA POR PRESENTAR DESDE HACE 15 DIAS APROXIMADAMENTE ORINAS ESCASAS DE ASPECTO OBSCURAS O TURBIAS, TAMBIEN NOS REFIERE QUE SE LE HAN HINCHADO LOS MIEMBROS INFERIORES Y LA CARA. CUAL ES EL DIAGNOSTICO EN ESTE PACIENTE. SINDROME NEFRITICO. LITIASIS RENAL. SINDROME NEFROTICO. PIELONEFRITIS.

LOS METODOS DE EVALUACION DIETETICA PUEDEN CLASIFICARSE EN FUNCION DEL TIEMPO O DE ACUERDO CON EL TIPO DE INFORMACION QUE APORTAN CUALITATIVA O CUANTITATIVA, DIETA ACTUAL O DIETA HABITUAL. CUAL DE LOS SIGUIENTES METODOS PARA EVALUAR LA INGESTA SE CONSIDERA UN METODO CUALITATICO Y PUEDE PROPORCIONAR INFROMACION SOBRE HABITOS ALIMENTARIOS, PATRON ALIMENTARIO DE UNA POBLACION: RECORDATORIO DE 24 HORAS. FRECUENCIA DE CONSUMO. REGISTRO POR PESADA Y MEDIANA DIRECTA DE LOS ALIMENTOS. REGISTRO DIARIO DE ALIMENTOS.

DENTRO DE LAS PRUEBAS QUE REVELAN EL 70 PORCIENTO DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL TENEMOS: GASTO CALORICO CONSUMO DE OXIGENO. EQUILIBRIO VELOCIDAD. FUERZA TOTAL FLEXIBILIDAD. ESTADO NUTRICIONAL.

LAS BASES PARA REALIZAR UNA PRESCRIPCION DIETETICA EN UNA PERSONA EENFERMA SON: CONOCER LA FISIOPATOLOGIA, ESTADO NUTRICIONAL, NECESIDADES NUTRIMENTALES, MODIFICACION DE LA ALIMENTACION NORMAL. FRENAR, CURAR, RETARDAR EL AVANCE DE LA ENFERMEDAD. FRENAR, CURAR, RETARDAR EL AVANCE DE LA ENFERMEDAD VALORACION NUTRICIONAL, NORMALIZAR HABITOS ALIMENTARIOS, CONOCER MITOS Y CREENCIAS EN CUANTO A LA ALIMENTACION. CONSIDERAR SOLO LA ENFERMEDAD DEL PACIENTE Y PROCURAR QUE SIEMPRE SE CUMPLA LA LEY DE LA ALIMENTACION DE LA ARMONIA.

SI UN PACIENTE PESO 80KG PRESENTA UN CONSUMO HABITUAL DE 1000KCAL Y SU REQUERIMIENTO ES DE 2000KCAL CON CUANTAS CALORIAS EMPEZARIAS LA PRESCRIPCIÓN?. 1200 KCAL. 1500 KCAL. 2000 KCAL. 1800 KCAL.

EN EL ARTICULO: REVESTIMIENTO COMESTIBLE PARA ALIMENTOS, SE MENCIONA: LA ELABORACION DE QUESOS REVESTIDOS CON SUSTANCIAS SINTETICAS EN SU PARTE MAS EXTERNA ESTA LLEGANDO A SU FIN. SEGUN UN NUEVO ESTUDIO, EL USO DE POLISACARIDOS NATURALES PUEDE PROPORCIONAR RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES PARA LOS QUESOS Y ELIMINAR ASI EL USO DE SUSTANCIAS ARTIFICIALES. EL ESTUDIO PUBLICADO EN JOURNAL OF AGRICUITURAL AND FOOD CHEMISTRY. CONCLUYE QUE EL HALLAZGO PODRIA SERVIR NO SOLO COMO GULA PARA LA ELABORACION DE NUEVOS REVESTIMIENTOS EN EL QUESO, SINO TAMBIEN COMO FUENTE BIBLIOGRAFICA PARA EL ESTUDIO DE FUTUROS MATERIALES DESTINADOS A ESTE FIN. COMO NORMA GENERAL, LOS QUESOS SON VOLTEADAS DE FORMA REGULAR PARA MANTENER LA FORMA Y SON PROVISTOS DE UN REVESTIMIENTO PLASTICO QUE EVITA LA FORMACON DE MAHO Y EL DESECAMIENTO. SEGUN MIGUEL CERQUERIA, RESPONSABLE DEL ESTUDIO, EL PLASTICO UTILIZADO PUEDE REEMPLAZARSE POR POLISACARIDOS NATURALES, LO QUE APORTA MAS CALIDAD, MAYOR VIDA UTIL Y REDUCIR LA APARICION DE PATOLOGICO LO CITADO SE REFIERE A QUE ELEMENTOS. ELEMENTOS RELIGIOSO. ELEMENTO SOCIAL. COMUNICACIÓN. TECNOLOGIA.

EN DIABETES TIPO 1. EL BOLO DE CORRECCION SE REFIERE A: LA CANTIDAD EN mg/dl QUE BAJA EN LA GLICEMIA UNA UNIDAD DE INSULINA. LA CANTIDAD DE INSULINA A ADMINISTRARSE ANTES DE UNA COLACION. LA CANTIDAD DE INSULINA QUE SE NECESITA PARA NIVELAR LA GLUCOSA EN CASO DE HIPERGLICEMIA. LA CANTIDAD DE HIDRATOS DE CARBONO QUE CUBRE UNA DE INSULINA.

LA ETIMOLOGIA DE BENEVOLENCIA SE COMPONE DE LOS SIGUIENTES TERMINOS RC: Bene, voló (bueno,desear). Bene: Bueno; volo: querer. Bene: bueno; Volo: humano. Bene Voluntad; Volo Bueno. Bene: Buena; Volo: Simpatía.

EL GRUPO DE ALIMENTOS QUE SON FUENTE DE VITAMINA Y MINERALES, TIENEN UN BAJO APORTE CALORICO Y UN PORCENTAJE DE AGUA QUE OSCILA ENTRE EL 80 Y 95 PORCIENTO SON: CEREALES. FRUTAS. VERDURAS. LEGUMINOSAS.

ESTAN ELABORADAS PARA FACILITAR LA ADOPCION VOLUNTARIA DE CONDUCTAS Y OTROS COMPORTAMIENTOS RELACIONADOS CON LA ALIMENTACION Y NUTRICION IMPORTANTES PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR: ESTRATEGIAS EDUCATIVAS. EDUCACION. DINAMICA. COMUNICACION.

EL ALMIDON PREGELATINIZADO ES UN ALMIDON QUE HA SIDO PRECOCINADO, SECADO Y MOLIDO EN COPOS O POLVO. EL ALMIDON PREGELATINIZADO SE DISUELVE RAPIDA Y FACILMENTE EN LIQUIDOS FRIOS, PERMITIENDO A LOS PRODUCTOS DESARROLLAR UNA VISCOSIDAD COMPLETA SIN COCCION. DESARROLAR UNA VISCOSIDAD INCOMPLETA SIN COCCION. DESARROLLAR UNA VISCOSIDAD COMPLETA POR COCCION. DESARROLLAR UNA VISCOSIDAD COMPLETA SIN COCCION. DESARROLLAR UNA VISCOSIDAD INCOMPLETA POR COCCION.

LA ENERGIA ES EL COMBUSTIBLE QUE UTILIZA NUESTRO ORGANISMO PARA DESARROLLAR SUS FUNCIONES VITALES. LA UNIDAD DE EXPRESION DE LA ENERGIA ES; ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA. KM. Kmol. Kg. Kcal.

LA TASA METABOLICA BASAL TMB QUE ES LA CANTIDAD DE ENERGIA EN KILOCALORIAS. CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS CORRESPONDE A LA TMB. ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA. GASTO ENERGETICO EN UNAS CONDICIONES DE REPOSO Y AMBIENTALES MUY CONCRETAS. CANTIDAD DE ENERGIA TOTAL CUANDO LA PERSONA CONSUME ALIMENTOS. GASTO ENERGIA CUANDO LA PERSONA REALIZA ACTIVIDADES FISICA. CANTIDAD DE ENERGIA CUANDO LA PERSONA SE ENCUENTRA SOLAMENTE DORMIDO.

LA DIETA EQUILIBRADA, PRUDENTE A SALUDABLE SERA AQUELLA QUE NOS PROPORCIONES CANTIDADES ADECUADAS DE MACRONUTRIENTES. CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO CORRESPONDE A LAS NECESIDADES. ELIJA LA RESPUESTA INCORRECTA. HIDRATOS DE CARBONO RESTO DE 50-60. GRASAS NO SATURADAS MAXIMO EL 20 PORCIENTO. GRASA NO MAS DEL 30-35 PORCIENTO. LA CANTIDAD DE PROTEINA TOTAL INGERIDA APORTA ENTRE UN 10 Y UN 25 PORCIENTO.

EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL SE DEFINEN: LOS VALORES, CREENCIAY PRINCIPIO QUE SON COMPARTIDOS POR LOS MIEMBROS DE UNA ORGANIZACION. LOS RASGOS DISTINTIVOS QUE IDENTIFICAN A UNA ORGANIZACION. LAS DIFERENTES MANERAS DE DIVISION DEL TRABAJO DENTRO DE UNA ORGANIZACION PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS. LA TRANSMICION DEL SENTIDO DE IDENTIDAD A LOS MIEMBROS DE UNA ORGANIZACIO.

CUALES SON LOS CAMBIOS METABOLICOS QUE OCUERREN DURANTE LA INANICION (Ciencia y Practica pg 24 - 28). MAYOR GASTO ENERGETICO, GLUCONEOGENIA REDUCIDA,AUMENTO DE LA PRODUCCCION DE CUERPOS CETONICOS Y MENOR UREAGENIA. MENOR GASTO ENERGETICO, GLUCONEOGENIA REDUCIDA, AUMENTO DE LA PRODUCCION DE CUERPOS CETONICOS Y MENOR UREAGENIA. MENOR GASTO ENERGETICO, GLUCONEOGENIA INCREMENTA DISMINUCION DE LA PRODUCCION DE CUERPOS CETONICOS Y MENOR UREAGENIA. MENOR GASTO ENERGETICO, GLUCONEOGENIA REDUCIDA, AUMENTO DE LA PRODUCCION DE CUERPOS CETONICOS Y MAYOR UREAGENIA.

CUALES SON LAS RECOMENDACIONES DE FOSFORO AL DIA EN IRC. 1000 mg/ dia (max ) con TFG <30 ml min. 1000 mg/ dia (max ) con TFG <60 ml min. 2000 mg/ dia (max ) con TFG <60 ml min. 1000 mg/ dia (max ) con TFG <50 ml min.

PARA CALCULAR EL BALANCE NITROGENADO(BN) ES NECESARIO CONOCER EL CONSUMO DE PROTEINAS DE LA ULTIMA 24 HORAS Y ESTIMAR LAS PERDIDAS DE LA MISMA. EL BALANCE NITROGENADO SE OBTIENE CON LA SIGUIENTE FORMULA: BN= NITROGENO INGERIDO - NITROGENO EXCRETADO. SE DEBE CONSIDERAR QUE EL NITROGENO EXCRETADO CORRESPONDE AL NITROGENO UREICO URINARIO + LA CONSTANTE DE 4 GRAMOS DE NITROGENO POR PERDIDA INSENSIBLE. EL NITROGENO UREICO URINARIO SE OBTIENE A PARTIR DE LA UREA URINARIA LUEGO DE CORREGIR EL FACTOR DE 0,47. SI UN PACIENTE PRESENTA UNA INGESTA PROTEICA DE PROTEINAS DE 61 UREA URINARIA DE 25 G EL BALANCE NITROGENADO QUE PRESENTA ES. BN: -6,1 ; Negativo. BN: -4,1; equilibrado. BN: -19,4; negative. BN: 31 ; positivo.

LAS CONDICIONES HIGIENICAS SANITARIAS NECESARIAS PARA MANTENER A LO LARGO DE LA CADENA ALIMENTARIA AMBIENTES DE PRODUCCION DE ALIMENTOS INOCUOS SE ESTABLECEN A TRAVES DE: EL HACCP. LOS PPR. LAS BPM. LOS POES.

EN EL SISTEMA GRAFICO DE ETIQUETADO, EL COLOR ROJO INDICA ALTO EN GRASA CUANDO EL CONTENIDO DE GRASA ES: IGUAL O MAYOR A 15 G EN 100 G. MENOR O IGUAL A 5 G EN 100 G. MAYOR O IGUAL A 3 G EN 100 G. IGUAL O MAYOR A 20 G EN 100 G.

SEGUN GUIAS CLINICA DE LA ASPEN ANTES DE INICIAR EL TRATAMIENTO DE UNA DIETA ORAL LUEGO DE HABER RECIBIDO ALIMENTACION POR SONDA O NUTRICION VIA INTRAVENOSA SE RECOMIENDA. EVALUAR LOS RIESGOS DE INFECCIONES PARA EVITAR CIERTOS ALIMENTOS. EVALUAR LOS SINTOMAS DE TOS Y GRIPE ES PARA EVITAR DECAIMIENTO. EVALUAR DEGLUCION PARA EVITAR LA BRONCOASPIRACION. EVALUAR LA DESNUTRICION Y DESHIDRATACION PARA EVITAR CAQUEXIA.

LAS MITOCONDRIAS SON ORGANULOS CELULARES CUYA FUNCION PRINCIPAL ES. LA RESPIRACION CELULAR. LA MITOSIS. LA SINTESIS DE PROTEINAS. LA FOTOSINTESIS.

PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO, EL PLAN SE REFIERE AL CONJUNTO DE: PROYECTOS. ACTIVIDADES. OBJETIVOS. PROGRAMAS.

DENTRO DE LAS HABILIDADES DE COMUNICACION, QUE SIGNIFICA ESCUCHAR Y APRENDER. EMPLEAR RESPUESTAS Y GESTOS QUE DEMUESTREN INTERES. SER APATICO. UTILIZAR MULETILLAS. UTILIZAR PALABRAS QUE JUZGUEN.

LA HORMONA COLECISTOCININA: ESTIMULA LA SECRECIÓN DE BICARBONATO PANCREÁTICO, ASÍ DISMINUYE LA ACIDEZ EN GENERAL DEL TRACTO GASTROINTESTINAL Y POSIBILITA LA ACCIÓN DE LAS ENZIMAS EN EL DUODENO. ESTIMULA LA SECRECIÓN DE BICARBONATO ENZIMÁTICO, ASÍ DISMINUYE EL PH NEUTRO DEL TRACTO GASTROINTESTINAL Y POSIBILITA LA ACCIÓN DE LAS ENZIMAS EN EL DUODENO. ESTIMULA LA SECRECIÓN DE BICARBONATO PANCREÁTICO, ASÍ DISMINUYE LA ACIDEZ EN GENERAL DEL CUERPO Y POSIBILITA LA ACCIÓN DE LAS ENZIMAS EN EL ESTOMAGO. ESTIMULA LA SECRECIÓN DE BICARBONATO ENZIMÁTICO, ASÍ DISMINUYE LA ACIDEZ EN GENERAL DEL TRACTO GASTROINTESTINAL Y POSIBILITA LA ACCIÓN DE LAS ENZIMAS EN EL DUODENO.

SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE PREVENCION SE DEBEN APLICAR PARA CONTROLAR LA CONTAMINACION POR SALMONELLA EN ALIMENTOS. EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA. REFRIGERACIÓN Y COCCIÓN ADECUADAS. LIMPIEZA E HIGIENE DURANTE LA PREPARACIÓN. HIGIENE Y LIMPIEZA DE LOS LOCALES.

LA CULTURA ORGANIZACIONAL ES DEFINIDA COMO: LA ORIENTACION A LA COMPETITIVIDAD Y A REFORZAR LAS POSICIONES DE PODER. EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS Y A LA ESTABILIDAD DE LA ORGANIZACION. EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS, LA EFICACIA Y LA EFICIENCIA EN LA ORGANIZACION. EL SISTEMA DE VALORES, CREENCIAS Y PRINCIPIOS QUE SON COMPARTIDOS ENTRE LOS MIEMBROS DE UNA ORGANIZACIÓN.

ES IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA QUE, EN LA MAYORIA DE LOS PRODUCTOS, EL TAMAÑO DE LA PORCION DECLARADA EN LA ETIQUETA ES MENOR A 100 GRAMOS, POR EJEMPLO, PARA SNACKS, QUESO, MAYONESA, MERMELADA, SALSA DE TOMATE, LOS VALORES RESPECTIVAMENTE SON: 30G, 30G, 15G, 15G, 15G. 30G, 30G, 14G, 15G, 15G. 30G, 20G, 15G, 14G, 15G. 30G, 20G, 14G, 14G, 15G.

LAS ENZIMAS SECRETADAS POR LAS CELULAS PANCREATICAS SON: LIPASA, COLESTEROL ESTERASA, TRIPSINA, QUIMIOTRIPSINA, AMINOPEPTIDASA, DIPEPTIDASA, LACTASA. Α-AMILASA, LIPASA, COLESTEROL ESTERASA, TRIPSINA, QUIMIOTRIPSINA, CARBOXIPEPTIDASA, RIBONUCLEASA, DESOXIRIBONUCLEASA, ELASTASA. LACTASA, NUCLEOTIDASA, SACARASA, ELASTASA, , RIBONUCLEASA, QUIMIOTRIPSINA, CARBOXIPEPTIDAS. ENTEROCINAZA, Α-AMILASA, RIBONUCLEASA, QUIMIOTRIPSINA, CARBOXIPEPTIDAS, MALTASA, PEPSINA Y TRIPSINA.

QUE SUCEDE CON LA GLUCOSA EN EL PERIODO DE AYUNO. ES LA MEJOR FUENTE DE ENERGÍA ALMACENADA EN LOS ADIPOCITOS MUY NECESARIA EN PROCESOS DE AYUNO UTILIZADA PRINCIPALMENTE POR EL MUSCULO PARA SINTETIZAR ATP. DESPUÉS DE 24 HORAS EMPIEZA A SINTETIZARSE POR ACCIÓN DE LA ADRENALINA, TIROXINA Y GLUCAGÓN ESTIMULANDO LA LAS PROTEÍNAS MUSCULARES. SE ABSORBE PASIVAMENTE Y NECESITA DE UNA GRASA PARA SER SINTETIZADA Y ABSORBIDA. DURANTE LAS PRIMERAS FASES DEL AYUNO SE OBTIENE A PARTIR DEL GLUCÓGENO Y POR ACCIÓN DEL GLUCAGÓN Y ADRENALINA LOS DEPÓSITOS SE VACIAN DURANTE LAS 18 Y 24 HORAS.

LA GASTRO YEYUNOSTOMIA PUEDE OCASIONAR CAMBIOS EN EL PROCESO DIGESTIVO DEL PACIENTE; TALES COMO NUTRICIONAL. SUTIL ALITERACION DEL VACIADO GASTRICO Y TIEMPO DE TRANSITO. ANASTOMOSIS ENTRE ESTOMAGO Y ASA PROXIMAL DEL YEYUNO. ABSORCIÓN EXCESIVA DE MACRONUTRIENTES EN DUODENO Y YEYUNO. REDUCCIÓN DE LA CAPACIDAD GÁSTRICA, ALTERACIONES DRÁSTICAS EN EL VACIADO GÁSTRICO Y MALABSORCIÓN.

CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS ENERGETICOS PARA PACIENTE OBESO CON SINDROME DE COLON IRRITABLE. DE 20-25 KCAL/KG DE PESO/DIA. DE 20-30 KCAL/KG DE PESO/DIA. DE 25-30 KCAL/KG DE PESO/DIA. DE 30-40 KCAL/KG DE PESO/DIA.

SE CONSIDERAN CARDIOPROTECTORES LOS SIGUIENTES ALIMENTOS: FRUTAS Y VERDURAS DE COLOR ROJO. LEGUMINOSAS Y LEGUMBRES. CAFÉ Y TE. MARISCO FRESCOS.

CUALES SON LOS SINTOMAS GASTROINTESTINALES QUE SE PRODUCEN EN EL SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE. FLATULENCIAS, NAUSEAS, VOMITOS, SENSACION DE SACIEDAD, EVACUACIONES CON MOCO. DISTENSION ABDOMINAL, GASES, FLATULENCIA, SENSACION DE EVACUACION INCOMPLETA, EVACUACIONES CON MOCO. DISTENCION ABDOMINAL, DIARREA, GASES, COLICO, SENSACION DE EVACUACION. DISTENCION ABDOMINAL, GASES, FLATULENCIA, VOMITOS, DIARREA.

DURANTE LA EXPLOSION DE UN VOLCAN SE GENERA LA LIBERACION DE GASES LO QUE CONSTITUYE UNA FORMA DE CONTAMINACION______ QUE ES GENERADA POR CAUSAS______ CUYA FUENTE ES _______ CON UNA SEVERIDAD ______ QUE AFECTA EL AIRE Y PUEDE PRODUCIR EFECTOS INDESEABLES E IRREVERSIBLES EN SERES VIVOS Y EN EL AMBIENTE. ATMOSFERICA, VOLCANICA, NATURALES, MEDIA. ATMOSFERICA,NATURALES, VOLCANICA, MEDIA. ATMOSFERICA,NATURALES,VOLCANICA,ALTA. ATMOSFERICA,VOLCANICA,NATURALES,ALTA.

EN LA COMUNICACION ORAL, SU MEDIO DE TRANSMISION ES: LA PRONUNCIACION. EL AIRE. LA INTERRELACION. EL SONIDO.

EL SUELO ES UN COMPONENTE Y RECURSO. ABIOTICO E INAGOTABLE. ABIOTICO Y RENOVABLE. BIOTICO Y RENOVABLE. BIOTICO Y NO RENOVABLE.

EN UNA FABRICA DE QUESO SE PRESENTARON ALTERACIONES EN LAS PRODUCCIONES EN LOS LOTES ELABORADOS DURANTE UN MES POR HINCHAZON O ABOMBAMIENTO DE LOS PRODUCTOS TERMINADOS. UNA PARTES DE ESTOS TENIA PERDIDA DE SU INTEGRIDAD CON CRECIMIENTO DE HONGOS EN SU INTERIOR. CUALES SON LOS PROBLEMAS SANITARIOS QUE PUDIERAN CAUSAR ESTAS AFECCIONES. ALMACENAMIENTO SIN REFRIGERACION. CONTAMINACION DE EQUIPOS. MATERIAS PRIMAS. CONTAMINACION EN EL PROCESO.

LOS HIDRATOS DE CARBONO, EN SU COMPOSICION FRECUENTEMENTE TIENEN LA PROPORCION CN H2O N, ASI LA GLUCOSA SU COMPOSICION ES: C6H12O6. C6H6O6. C12H6O12. C12H6O6.

LA FORMA ACTIVA DE LA VITAMINA A QUE AUMENTA EL RECAMBIO DE LAS CELULAS EPITELIALES ES: EL RETINOL. EL ACIDO RETINOICO. LOS BETACAROTENOS. EL 11-CIS-RETINAL.

CALCULE EL PESO IDEAL CORREGIDO. DATOS MUJER CON UNA TALLA DE 1.60m. PESO IDEAL 55.6 kg. PESO ACTUAL 75 KG. 55.6 kg. 62.33 kg. 60.5 kg. 63.36 kg.

CUALES SON LOS CAMBIOS EN EL METABOLISMO DE LOS NUTRIENTES QUE SE PRODUCE EN EL ESTRES METABOLICO. LAS PROTEINAS SON EL RESULTADO DE UN CATABOLISMO DISMINUIDO DE LA PROTEINA Y EL BALANCE DE NITROGENO NEGATIVO PARA EL PACIENTE. LAS NECESIDADES DE ENERGIA SE VEN DISMINUIDAS EN ESTOS PACIENTES CON TRAUMA SEVERO. LA LIPOLISIS ESTA DISMINUIDA DEBIDO A UNA NECESIDAD PARA UNA FUENTE DE ENERGIA DEBIDO A LAS HIPOGLUCEMIAS. EL METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS ALTERADO PUEDE SER UN RESULTADO RELACIONADO CON EL TRAUMA Y AUMENTO DE GLUCONEOGENESIS Y REDUCE EL ACLARAMIENTO DE LA GLUCOSA EN SUERO.

EN PROCESOS INFLAMATORIOS COMO SE ENCUENTRAN LOS NIVELES SERICOS DE LA PROTEINA C REACTIVA Y DE LAS PROTEINAS VISCERALES Y POR QUE. LA PROTEINA LIGADA AL RETINOL Y LAS PROTEINAS VISCERALES AUMENTAN PORQUE SE POTENCIA LA FORMACION DE LAS PROTEINAS MUSCULARES. LA PROTEINA C REACTIVA AUMENTA EN RESPUESTA AL AUMENTO DE CITOQUINAS PROINFLAMATORIAS Y LAS PROTEINAS VISCERALES DISMINUYEN PORQUE POTENCIAN LA DEGRADACION DE LAS PROTEINAS MUSCULARES. LA PROTEINA C REACTIVA DISMINUYE EN RESPUESTA A LA DISMINUCION DE CITOQUINAS PREINFLAMATORIAS Y LAS PROTEINAS VISCERALES AUMENTAN PORQUE DISMINUYE EN LA ELIMINACION DE LAS PROTEINAS MUSCULARES. LA PROTEINA C REACTIVA AUMENTA EN RESPUESTA A LA DISMINUCION DE CITOQUINAS PROINFLAMATORIAS Y LAS PROTEINAS VISCERALES DISMINUYEN PORQUE POTENCIAN LA FORMACION DE LAS PROTEINAS MUSCULARES.

CUAL DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS ES UNA CETONA. CH3-COO-CH2-CH2-CH3. CH3-CHO. CH3-CH2-CH2-CHO. CH3-CH2-CH2-CO-CH3.

LA PERSONA QUE TIENE EL HABITO DE LECTURA SABE QUE DESARROLLA SU CAPACIDAD COGNITIVA EL MISMO QUE TIENE QUE UTILIZAR UN PROCESO. VISCERAL Y VESTIBULAR. COGNITIVO E INTUITIVO. AUDITIVO Y KINESTESICO. MENTAL Y VISUAL.

COMO CATALIZADORES LAS ENZIMAS ACTUAN. EN GRAN CANTIDAD Y SE RECUPERAN INDEFINIDAMENTE. EN PEQUEÑA CANTIDAD Y NO SE RECUPERAN. EN GRAN CANTIDAD Y NO SE RECUPERAN. EN PEQUEÑA CANTIDAD Y SE RECUPERAN INDEFINIDAMENTE.

COMUNICACION PROVIENE DEL LATIN COMUNICARE QUE SIGNIFICA. COMPARTIR ALGO. EDUCAR EN CONOCIMIENTO. CONDUCIR- GUIAR. ARTE DE ENSEÑAR.

SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SOBRE LOS LISOSOMAS ES FALSA. SE FORMAN A PARTIR DE LAS CISTERNAS DEL APARATO DE GOLGI. TAMBIEN SE LLAMAN FAGOSOMAS PORQUE INTERVIENES EN LA FAGOCITOSIS. SON VESICULAS QUE CONTIENE ENZIMAS DIGESTIVAS. SE LLAMAN SECUNDARIOS CUANDO SE UNEN A UNA VACUOLA CON MATERIA.

UN PACIENTE DE 35 AÑOS TIENE UN PESO DE 58KG Y MIDE 167CM AL EXAMEN FISICO SE EVIDENCIA QUE HA PERDIDO MASA MUSCULAR Y TEJIDO ADIPOSO DE FORMA MODERADA EN LA HISTORIA CLINICA SE REGISTRA UN PESO HACE TRES MESES DE 65KG SEGUNLA VALORACION GLOBAL SUBJETIVA COMO SE CATEGORIZARIA A ESTE PACIENTE COMO ES LA PERDIDA DE PESO. RIESGO DE MALNUTRICION O MALNUTRICION MODERADA PERDIDA SEVERA DE PESO. BIEN NUTRIDO PERDIDA SIGNIFICATIVA DE PESO. RIESGO DE MALNUTRICION SIN PERDIDA SIGNIFICATIVA DE PESO. MALNUTRICION SEVERA PERDIDA SIGNIFICATIVA DE PESO.

DETERMINAR EL REQUERIMIENTO NUTRICIONAL DE UN ADOLESCENTE VARON DE 16 AÑOS QUE PESA 5OKG MIDE 161CM QUE ES POCO ACTIVO CALCULAR EL GASTO ENERGETICO TOTAL UTILIZANDOLA ECUACION DE IOM ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA. 2000.0 KILOCALORIAS DIA. 2274.5 KILOCALORIAS DIA. 2270.5 KILOCALORIAS DIA. 2374.5 KILOCALORIAS DIA.

CONSIDERANDO EL SIGUIENTE EJEMPLO, DETERMINE A QUE ETAPA DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA CORRESPONDE: "AL 2025 SERA RECONOCIDA COMO LA EMPRESA DE REFERENCIA EN LA ZONA CENTRAL DEL PAIS, CON MAYOR INNOVACION EN EL SEGMENTO DE DISTRIBUCION DE ALIMENTOS SALUDABLES PARA ESCOLARES. EL OBJETIVO ESTRATEGICO DE LA ORGANIZACION. MISION DE LA ORGANIZACION. ES UN DESCRIPTOR DEL PROBLEMA DE LA ALIMENTACION DE LOS ESCOLARES. LA VISION DE LA ORGANIZACION.

SEGUN LECLERQ EXISTEN DIFERENTES FACTORES INTERNOS QUE AFECTAN LA CONDUCTA DE LAS PERSONAS EN EL SIGUIENTE CASO QUE FACTOR AFECTA LA CONDUCTA AUNQUE LA MADRE CONOZCA LAS COMIDAS QUE PODRIA PREPARAR A SU HIJO LA MADRE NECESITA SENTIRSE CAPAZ DE PREPARARLAS CORRECTAMENTE. AUTOESTIMA. MOTIVACION. CONOCIMIENTO. DESTREZA.

LAS HORTALIZAS FRESCAS NECESITAN CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACION. SE HAN DE GUARDAR EN LA PARTE MAS FRIA DE LA NEVERA. CONSERVAR LAS EN UNA FUNDA PLASTICA AL INTERIOR DE LA NEVERA. SI SE TIENEN QUE CONSERVAR SIEMPRE A TEMPERATURA AMBIENTE. CONVIENE CONSERVARLAS EN LA PARTE MENOS FRIA DE LA NEVERA.

EN LA ELABORACION DEL PAN POSIBILITA LA PROPIEDAD DE EXTENSIBILIDAD Y PLASTICIDAD DE LA MASA PERMITIENDO QUE CREZCA POR ACCION DEL C02 PRODUCIDO EN LA FERMENTACION. LA LEVADURA. LA HARINA. EL AGUA. EL GLUTEN.

SI EN UN ANALISIS PROXIMAL DE UNA MUESTRA ALIMENTARIA SE REPORTA LOS SIGUIENTES RESULTADOS HUMEDAD 70% PROTEINA 30% ESTO INDICA QUE. LA MUESTRA ES DE ORIGEN ANIMAL SUSCEPTIBLE A LA ALTERACION Y CRECIMIENTO MICROBIANO. LA MUESTRA ES DE ORIGEN ANIMAL ESTABLE A LA ALTERACION Y CRECIMIENTO MICROBIANO. LA MUESTRA ES DE ORIGEN VEGETAL SUSCEPTIBLE A LA ALTERACIONY CRECIMIENTO MICROBIANO. LA MUESTRA ES DE ORIGEN VEGETAL ESTABLE ALA ALTERACIONY CRECIMIENTO MICROBIANO.

PACIENTE DE 64 AÑOS DE EDAD QUE ES REFERIDO A SUCONSULTA POR PERDIDA DE PESO PROGRESIVA FUE DIAGNOSTICADO CON ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA EL PESO HABITUAL ERA DE 83KG HACE SEIS MESES PESABA 78 KG PESO ACTUAL 73KG PRESENTA UNA PERDIDA DE PESO DESDE EL INICIO DE LA ENFERMEDAD DE 14 4% IMC ACTUAL 24 96 KG/M2 CUAL SERIA EL PLANTEAMIENTO DE SOPORTE NUTRICIONAL QUE MANEJARIA EN ESTE PACIENTE. NO PLANTEAR NINGUN TRATAMIENTO ALARGO PLAZO DADO QUE ELPACIENTE TIENE UN IMC NORMAL. PLANTEAMIENTO DE LA POSIBILIDAD DE IMPLANTACION DE GASTROSTOMIA TEMPRANA. IMPLANTACION DE SONDA NASOGASTRICA DE MANERA TEMPRANA. TRATAMIENTO PALIATIVO DE SOSTEN DE LA ENFERMEDAD SIN PLANTEAMIENTO EN NINGUN CASO DE MEDIDAS AGRESIVAS.

LA DENOMINACION GENERICA DE LEGUMBRES SECAS SE APLICA A. LAS SEMILLAS SECAS LIMPIAS Y SANAS SIN SEPARAR DE LA VAINA PROCEDENTES DE PLANTAS DE LA FAMILIA DE LAS LEGUMINOSAS. LAS SEMILLAS SECAS LIMPIAS Y SANAS Y SEPARADAS DE LA VAINA PROCEDENTES DE PLANTAS DE LA FAMILIA DE LAS LEGUMINOSAS. LAS SEMILLAS SECAS LIMPIAS Y SANAS Y SEPARADAS DE LA VAINA PROCEDENTES DE PLANTAS DE LA FAMILIA DE LAS LEGUMINOSAS O AFINES. LAS SEMILLAS SECAS SUCIAS Y SANAS Y NO NECESARIAMENTE SEPARADAS DE LA VAINA PROCEDENTES DE LAS PLANTAS DE LA FAMILIA DE LAS LEGUMINOSAS O AFINES.

EN EL PACIENTE CON LITIASIS RENAL DE COMPOSICION OXALATO DE CALCIO SE DEBEN RESTRINGIR LOS SIGUIENTES ALIMENTOS. VISCERAS ANCHOAS SARDINA CALDO Y JUGO DE CARNE. ESPINACA FRESAS CHOCOLATE TE FRUTOS SECOS SALVADO DE TRIGO. REMOLACHA ZANAHORIA PAPA YUCA. RABANO HARINA DE TRIGO LEGUMINOSAS LEGUMBRES.

DENTRO DE LA CELULA LA GLUCOSA EXPERIMENTA LA PRIMERA FOSFORILACION QUE CONSISTE EN. LA GLUCOSA ES CATALIZADA POR LA ENZIMA FOSFOFRUTOQUINASA CON PARTICIPACION DELATP Y FORMAR GLUCOSA 6 FOSFATO. LA GLUCOSA ES CATALIZADA POR LA ENZIMA EXOQUINASA CON PARTICIPACION DEL ATP Y FORMAR GLUCOSA 6 FOSFATO. LA GLUCOSA ES CATALIZADA PORLA ENZIMA PIRUVATOCINASA CON PARTICIPACION DELATP Y FORMAR GLUCOSA 6 FOSFATO. LA GLUCOSA ES CATALIZADA PORLA ENZIMA FOSFATO GLICERATOQUINASA CON PARTICIPACION DEL ATP Y FORMAR GLUCOSA 6 FOSFATO.

CUANTOS GRAMOS DE PROTEINA SE RECOMIENDA EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO. MENOR A 0,8GR/KG DE PESO/DIA. ENTRE 1,5G - 2,0GR/KG DE PESO/DIA. ENTRE 0,9G - 1,5GR/KG DE PESO/DIA. ENTRE 0,8G - 1,0GR/KG DE PESO/DIA.

QUE VALORES DE LABORATORIO ESTAN RELACIONADOS CON LA DESNUTRICION Y MALABSORCION. PROTEINAS TOTALES, ALBUMINA, PREALBUMINA, HEMOGLOBINA Y HEMATROCRITO. PROTEINAS TOTALES, CREATININA, ALBUMINA,HEMOGLOBINA Y HIERRO SERICO. ALBUMINA, PREALBUMINA, GLUCOSA, HEMOGLOBINA Y HEMATROCRITO. ALBUMINA, AST, ALT, GLUCOSA, PREALBUMINA.

EN QUE MOMENTO, PREVIO A LA REPRODUCCION CELULAR HUMANA, OCURRE LA DUPLICACION DEL MATERIAL GENETICO. AL PRICIPIO DE LA PROFASE. EN EL PERIODO S DE LA INTERFASE. EN EL PERIODO G1 DE LA INTERFASE. EN EL PERIODO G0.

EL RUIDO GENERADO EN UNA CONSTRUCCION DE UN EDIFICIO SE PUEDE CONSIDERAR UNA FUENTE DE CONTAMINACION. DOMESTICA. ARTESANAL. INDUSTRIAL. MINERA.

LOS ESTUDIOS DIAGNOSTICOS DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN POBLACIONES RURALES DEL ECUADOR DEBEN CONTEMPLAR EN EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. EVIDENCIAS ESTADISTICAS DEL PROBLEMA EN ESTUDIO, OBJETIVOS, JUSTIFICACION Y PREGUNTAS DE INVESTIGACION. EL ENCUADRE TEORICO QUE DEFINA EL TEMA , LAS CARACTERISTICAS DEL PROBLEMA, LA LITERATURA CIENTIFICA Y LOS ESTUDIOS RELACIONADOS. OBJETIVOS ESPECIFICOS, IDENTIFICACION, DEFINICION Y OPERALIZACION DE VARIABLES. EL ALCANCE DEL ESTUDIO, LA POBLACION, EL CALCULO Y ALEATORIEDAD DE LA MUESTRA Y LOS CRITERIOS DE INCLUSION.

CUAL ES LA TECNICA CULINARIA QUE SE CONSERVA MEJOR LAS PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LAS HORTALIZAS. HERVIDO. COCCION AL VAPOR. A PRESION. LA FRITURA.

DE LA SIGUIENTE COLACION CALCULA EL INDICE GLICEMICO TEORICO Y LA CARGA GLICEMICA 200ML YOGURT NATURAL MAS 120G DE FRESAS PICADAS. ALTO INDICE GLICEMICO TEORICO Y BAJA CARGA GLICEMICA. BAJO INDICE GLICEMICO TEORICO Y ALTA CARGA GLICEMICA. BAJO INDICE GLICEMICO TEORICO Y BAJA CARGA GLICEMICA. ALTO INDICE GLICEMICO TEORICO Y ALTA CARGA GLICEMICA.

LOS ENVASES TRANSPARENTES NO OPACOS CON TAPAS TRASPARENTES O BLANCAS QUE CUENTAN CON LAS ETIQUETAS DE PVCFREE SON. APTOS PARA REFRIGERAR. APTOS PARA CONSUMO HUMANO. APTOS PARA CALENTAR. APTOS PARA MICROONDAS.

PACIENTE DE 19 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTES DE SALUD ANTERIOR, HASTA HACE UNOS 3 DIAS SE COMIENZA A PRESENTAR LESIONES ERITEMATO VESICULOSAS EN LABIO SUPERIOR DE LA BOCA CON ARDENTIA Y SENSACION DE PICAZON, ADEMAS PRESENTA MALESTAR GENERAL, Y DIFICULTAD PARA ALIMENTARSE. CUAL ES EL DIAGNOSTICO EN ESTE PACIENTE. CARIES DENTALES. ESTOMATITIS POR HERPES SIMPLE TIPO I. ESOFAGITIS. ESTOMATITIS POR HERPES SIMPLE TIPO II.

LA EDUCACION ALIMENTARIA NUTRICIONAL ES UN PROCESO DINAMICO DE CAMBIO DONDE LAS FAMILIAS Y SU COMUNIDAD ADQUIEREN, REAFIRMAN SUS CONOCIMIENTOS: ACTITUDES, TECNICAS. COMUNICACIÓN Y PRACTICAS. INTEGRIDAD Y HABILIDADES. ACTITUDES, HABILIDADES Y PRACTICAS.

EL CALCULO DE LA DEPRECIACION DE UN BIEN SE BASA EN FUNCION. GASTO ADMINISTRATIVO. COSTO DE PRODUCCION. GASTO FINANCIERO. VALOR DE LA FACTURA.

HOMBRE DE 65 AÑOS, DIABETICO, CON CANCER GASTRICO, POR LO QUE NO PUEDE ALIMENTARSE NORMALMENTE, NO TIENE BUENA TOLERANCIA A LOS ALIMENTOS, HA PERDIDO DE 10 PORCIENTO DE SU PESO EN UN MES, PRESENTA TRANSTORNOS DE VACIAMIENTO GASTRICO. SU PESO ACTUAL ES DE 60KG Y SU TALLA ES DE 161CM. CUAL SERIA LA PRESCRIPCION DE LA ALIMENTACION DE ESTE PACIENTE PARA EVITAR UN DETERIORO DEL ESTADO NUTRICIONAL. ALIMENTACION ISOCALORICA DE 1800KCAL POR SONDA NASOYEYUNALCON FORMULA SEMIELEMENTAL ADMINISTRADA A GOTEO CONTINUO. ALIMENTACION HIPERCALORICA DE 2400KCAL POR SONDA NASOGASTRICA CON FORMULA POLIMERICA ADMINISTRADA EN 5 BOLOS DE 480ML. ALIMENTACION ISOCALORICA DE 1200KCAL POR SONDA NASOYEYUNAL CON FORMULA SEMIELEMENTAL ADMINISTRADA A GOTEO CONTINUO. ALIMENTACION ISOCALORICA DE 2400KCAL POR SONDA NASOGASTRICA CON FORMULA SEMIELEMENTAL ADMINISTRADA EN 5 BOLOS DE 480ML.

LLEGA A SU CONSULTA UN PACIENTE QUE VIVE EN LA ZONA RURAL CON EXTREMA POBREZA CON EL PERIDODO DE SEQUIA LOS ALIMENTOS ESCASEAN Y NO DISPONE DE OTROS ALIMENTOS. QUE FACTOR USTED CONSIDERA PARA ENTENDER LA CONDUCTA DEL PACIENTE. COSTUMBRES. NIVEL SOCIOECONOMICO. DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS. OFERTA Y PUBLICIDAD DE ALIMENTOS.

EN LA ETICA DE LA INVESTIGACION,QUE LITERAL ENFOCA LA RESPONSABILIDAD DEL INVESTIGADOR EN LA INVESTIGACION. AJUSTARSE A LAS NORMAS DE CONDUCTAS SOCIALES ELEMENTALES. PROPICIAR LA GENERACION DE NUEVOS CONOCIMIENTOS, ENTENDER O PREDECIR FENOMENOS QUE TRANSFORMEN LA REALIDAD Y DEN SOLUCION A LOS PROBLEMAS,SOCIALES,CIENTIFICOS Y FILOSOFICOS QUE SE PRESENTAN BAJO UN COMPORTAMIENTO ETICO Y MORAL. AUMENTAR LA CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS. DESARROLLAR INVESTIGACIONES DONDE SE CUMPLAN TODAS SUS ETAPAS.

ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA. HOMEOSTASIS ES. EL MECANISMO POR EL CUAL UN ORGANISMO REQUIERE UN MÍNIMO DE ENERGÍA PARA SOSTENER EL EQUILIBRIO CORPORAL. ES LA TENDENCIA EXISTENTE EN EL ORGANISMO A BUSCAR DE MANERA PASIVA Y DE FORMA CONSTANTE UN ESTADO DE EQUILIBRIO DE TAL MANERA QUE LAS CÉLULAS DEL CUERPO PUEDAN MANTENERSE EN UNA COMPOSICIÓN INTERNA ESTABLE. ES LA TENDENCIA EXISTENTE EN EL ORGANISMO A BUSCAR DE MANERA ACTIVA Y DE FORMA CONSTANTE UN ESTADO DE EQUILIBRIO DE TAL MANERA QUE LAS CÉLULAS DEL CUERPO PUEDAN MANTENERSE EN UNA COMPOSICIÓN INTERNA ESTABLE. ES EL CONJUNTO DE MECANISMOS POR EL QUE TODOS LOS SERES VIVOS TIENDEN A ALCANZAR UNA ESTABILIDAD DE SU MEDIO EXTERNO.

LOS METODOS DE MEDICION DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN INDIVIDUOS Y POBLACIONES PUEDEN SER TAN VARIADOS TAL COMO LOS FACTORES DEFINIDOS EN SUS COMPONENTES. LOS SIGUIENTES SON EJEMPLOS DE METODO DE MEDICION DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. DISEÑO DE INTERVENCIONES APROPIADAS PARA EL INCREMENTO DE LA CADENA ALIMENTARIA QUE POTENCIEN LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS PROCESADOS E IMPORTADOS DE LOS SUPER Y MACRO MERCADOS URBANOS. HOJAS DE BALANCE DE ALIMENTOS PARA MEDIR LA DISPONIBILIDAD DE LOS ALIMENTOS, CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS QUE MIDE EL ACCESO Y PREVALENCIA DE ENFERMEDADES NUTRICIONALES RELACIONADOS CON EL CONSUMO DE ALIMENTOS. IDENTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD E INSEGURIDAD ALIMENTARIA COMO GRUPOS OBJETIVOS PARA ESTUDIOS QUE PERMITAN REALIZAR TRABAJOS DE TITULACIÓN UNIVERSITARIA Y ARTÍCULOS CIENTÍFICOS DE INVESTIGADORES EXPERTOS. SUMINISTROS ALIMENTARIOS INDIVIDUALES Y/O FAMILIARES PROVENIENTES DE TRANSFERENCIAS DIRECTAS DE PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD.

LOS UNIVERSITARIOS TIENEN POCO TIEMPO PARA COMER EL TELEGRAFO REALIZO UN RECORRIDO POR LOS ALREDEDORES DE LAS UNIVERSIDADES CATOLICA,SALESIANA Y POLITECNICA NACIONAL. DE 15 ESTUDIANTES CONSULTADOS, 11 NO REGRESAN A CASA A ALMORZAR.LA RAZON PRINCIPAL SON LOS HORAROS DE CLASES, PUES ESTUDIAN Y TRABAJAN. POR SUS OBLIGACIONES LABORALES Y ACADEMICAS TIENEN EN PROMEDIO 30 MINUTOS PARA ALIMENTARSE. ADEMAS DEL POCO TIEMPO, LOS RECURSOS ECONOMICOS,TAMBIEN SON UNA LIMITACION.LAS MAYORIA DE LOS JOVENES INDICARON QUE SU PRESUPUESTO PARA ALIMENTARSE DURANTE TODO EL DIA ES ENTRE 3 Y 4 DOLARES."MUCHOS PREFERIMOS ALGO QUE TE LLENE DE UNA, POR ESO OPTAMOS POR UNA HAMBURGUESA COMPLETA DICE ALEX CAMPO, ALUMNO DE INGENIERIA ELECTRICA DE LA ESCUELA POITECNICA NACIONAL EPN. PROBLEMAS DE MAL NUTRICION EN LA POBLACION ADULTA. SE TRATA DE UNA DISCORDANCIA EVOLUTIVA DE LA DIETA. CULTURA ALIMENTARIA Y SU IMPORTANCIA EN LA SITUACION ALIMENTARIA NUTRICIONAL A NIVEL INDIVIDUAL Y POBLACIONAL. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CULTURA ALIMENTARIA.

ACTIVIDAD FISICA SE DEFINE COMO TODO MOVIMIENTO CORPORAL QUE. GENERA UN GASTO CALORICO MENOR AL DE REPOSO. NO GENERA GASTO CALORICO. GENERA UN GASTO CALORICO MAYOR AL DE REPOSO. DEFINE UNA DISIPLINA DEPORTIVA.

LA DISTRIBUCION DE MACRONUTRIENTES ADECUADA PARA UN NIÑOS DE HASTA LOS 3 AÑOS DE EDAD ES. CHO 45-55%, PROTEINA 5-20%, GRASAS 20-35%. CHO 45-55%, PROTEINA 10-20%, GRASAS 20-35%. CHO 45-65%, PROTEINA 10-25% GRASAS 30-40%. CHO 45-65%, PROTEINA 5-20%, GRASAS 30-40%.

EN MARRUECOS EL CUSCUS ES UN ALIMENTO BASIDO QUE SIRVEN ACOMPAÑADO DE VERDURAS, FRUTOS SECOS Y CARNES MUY ESPECIADAS: SE COME CON LA MANO DERECHA Y SE EMPLEA EL PAN COMO UN UTENSILLO DE ACOMPAÑAMIENTO. EN LA DIETA TRADICIONAL CHINA PREDOMINA LOS ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL, ACOMPAÑADOS CON POCOS PRODUCTOS ANIMALES SE COMO FRUTA COMO POSTRES Y DE USAN PALILLIS COMO UTENSILLOS. QUE TIPO DE ELEMENTO HA INFLUENCIADO EN ESTE CONSUMO. COMUNICACIÓN. ELEMENTO SOCIAL. ELEMENTOS RELIGIOSO. ELEMENTO FAMILIAR.

AL GASTO ENERGETICO DIARIO QUE LOGICAMENTE CONDICIONAL LAS NECESIDADES CALORICAS CONTRIBUYEN TRES COMPONENTES IMPORTANTES CUAL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS NO CORRESPONDEN A LO INDICADO ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA. TERMOGENESIS BIOLOGICA. GASTO ENERGETICO BASAL. ACTIVIDAD FISICA. TERMOGENESIS DE ALIMENTOS.

EL SINTOMA DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO ES ((creo que se refiere a sintoma no sindrome)). DOLOR PRECORDIAL, RETRO ESTERNAL U OPRECION QUE PUEDE ESTAR ACOMPAÑADO DE DISNEA. SIEMPRE SE PRESENTA DE FORMA ASINTOMATICA. VISION BORROSA. SANGRADO NASAL.

LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES EN SU DÉCIMA EDICIÓN CIE-10 SEÑALAN VARIAS PAUTAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ANOREXIA NERVIOSA CUÁL DE LAS SIGUIENTES PAUTAS DIAGNÓSTICAS PERTENECE A LA ANOREXIA NERVIOSA. PREOCUPACIÓN PERSISTENTE POR LA COMIDA JUNTAMENTE CON UN DESEO INTENSO O UN SENTIMIENTO DE COMPULSIÓN POR COMER PRESENTANDO EPISODIOS DE POLIFAGIA DURANTE LAS CUALES CONSUME GRANDES CANTIDADES DE COMIDA EN PERIODOS CORTOS DE TIEMPO. PÉRDIDA DE LA CAPACIDAD DE INTERESARSE Y DISFRUTAR DE LAS COSAS UNA DISMINUCIÓN DE UNA DE SU VITALIDAD QUE LLEVA A UNA REDUCCIÓN DE SU NIVEL DE ACTIVIDAD Y A UN CANSANCIO EXAGERADO QUÉ PARTE TRAS UN ESFUERZO MÍNIMO. DISTORSIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL QUÉ CONSISTE EN UNA PSICOPATOLOGÍA ESPECÍFICA CARACTERIZADA POR LA PERSISTENCIA CON EL CARÁCTER DE IDEAL SOBREVALORADA INTRUSA DE PAVOR FAVOR ANTE LA GORDURA O LA FLACIDEZ DE LAS FORMAS CORPORAL CORPORAL ES DE MODO QUE EL ENFERMO SE IMPONE A SÍ MISMO Y EL PERTENECER POR DEBAJO DEL LÍMITE MÁXIMO DE PESO CORPORAL. ANSIEDAD GENERALIZADA Y PERSISTENTE QUE NO ESTÁ LIMITADA Y NI SIQUIERA PREDOMINA EN NINGUNA CIRCUNSTANCIA AMBIENTAL EN PARTICULAR (ES DECIR SE TRATA DE UNA ANGUSTIA FLOTANTE) LOS SÍNTOMAS PREDOMINANTES SON MUY VARIABLES.

SEGÚN LA LISTA DE INTERCAMBIO DE LA ADA, UNA TAZA DE LECHE ENTERA APORTA. 150 CALORIAS, 12G DE CHO, 8G DE PROTEINA, 5G DE GRASA. 120 CALORIAS, 12G DE CHO, 8G DE PROTEINA, 5G DE GRASA. 150 CALORIAS, 12G DE CHO, 8G DE PROTEINA,8G DE GRASA. 120 CALORIAS, 12G DE CHO, 8G DE PROTEINA, 8G DE GRASA.

QUE MACRONUTRIENTES SE DISMINUYE EN SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE. CHO. GRASAS. PROTEINAS. VITAMINAS.

POSTERIOR A LA RESECCION HEPATICA QUE NECESIDADES NUTRICIONALES SE VERIAN AUMENTADAS. HHGH. PROTEINAS Y ENERGIA. VITAMINAS LIPOSOLUBLES. PROTEINAS.

CUALES SON LAS CALORIAS DIGERIBLES DE LOS MACRONUTRIENTES. HCO: 4.5; LIPIDOS: 9,1; PROTEINAS: 4,6; ALCOHOL: 7.4. HCO: 4; LIPIDOS: 9; PROTEINAS: 4; ALCOHOL: 7. HCO: 4; LIPIDOS: 9; PROTEINAS: 5.2; ALCOHOL: 7.1. HCO: 4.1; LIPIDOS: 9,45; PROTEINAS: 5,6; ALCOHOL: 7.1.

QUE ALIMENTOS FAVORECEN AL MANTENIMIENTO DE LA MICROFLORA SALUDABLES Y LA RESISTENCIA A INFECIONES POR PATOGENOS EN PACIENTES CON SII. PREBIOTICOS. PROBIOTICOS. SIMBIOTICOS. LACTEOS.

QUE PRODUCE LA DEFICIENCIA DE TIAMINA VITAMINA B1. Anorexia, perdida de peso, signos cardiacos y neurológicos. Escorbuto, pelagra. Alteraciones de la sistesis de adn y arn. Cambios dermatologicos, insomnio y neuropatia periferica.

LOS REQUERIMIENTOS DE PROTEINA PARA PACIENTES CON ULCERA GASTRICA SON: 1.5- 2 g *kg de peso con una media de 1.75 g/dia. 0.8-1.2 g *kg de peso con una media de 1 g/dia. 1.2-1.5 g *kg de peso con una media de 1.35 g/dia. 1-1.2 g *kg de peso con una media de 1.1 g/dia.

CUAL ES EL NOMBRE EL COMPUESTO CH3-CH(CH3)-CH2-CH2-C(CH3)2-CH3 SEGUN LAS REGLAS DE LA IUPAC. nonano. nonilo. 2,2,5-trimetilhexano. 2,5,5- trimetilhexano.

LA DEMANDA ES LA CANTIDAD DE UN BIEN O SERVICIO QUE REQUIERE UNA POBLACION PARA DETERMINAR LA DEMANDA POTENCIAL SE REQUIERE PRINCIPALMENTE DE. Tiempo. bien o servicio. poblacion objetivo. consumo percápita.

DENTRO DE LA UNIDAD NO 3 DE LA CULTURA ALIMENTARIA ALIMENTOS DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL EL SIGUIENTE ENUNCIADO QUE EVIDENCIA EL CORAN AFIRMA OS ESTAS PROHIBIDOS EL ANIMAL MUERTO Y LA SANGRE Y LA CARNE DE CERDO Y EL ANIMAL AHOGADO Y EL ANIMAL MUERTO A GOLPES O DE UNA CAIDA O CORNEADO Y AQUEL AL QUE UNA BESTIA HA DEVORADO SALVO AQUELLA QUE DEGOLLÉIS ANTES DE QUE MUERA Y AQUELLA QYE HAYA SIDO INMOLADA EN UN ALTAR DE PIEDRAS. comida e identidad. significado de comer. influencia religiosa sobre la alimentación. saberes ancestrales en el área de la alimentacion.

EL TEST DE BULIMIA DE EDIMBURGO ES UN CUESTIONAMIENTO DISEÑADO PARA IDENTIFICAR A AQUELLOS SUJETOS CON SINTOMAS BULIMICOS EN LA ESCALA DE SINTOMAS PARA PUNTUACION MENOR A 10 INDICA. Patron de comportamiento muy alterado(posible bulimia nerviosa). posible bulimia nerviosa subclinica. patrones alimentarios compulsivos hacia la comida. ausencia de comportamientos compulsivos hacia la comida.

EL METODO CORRECTO PARA COMBINAR LECHE Y ACIDOS ES. leche caliente + tomate caliente. Leche engrosada + tomate + azucar. leche fria + tomate. leche engrosada + tomate.

EL CICLO DE CONSTRUCCION DE UN PROYECTO ALIMENTARIO NUTRICIONAL INICIA CON. Seguimiento. Monitoreo. Diseño. Evaluacion.

DENTRO DE LA PRUEBAS QUE REVELAN EL 60 PORCIENTO DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL TENEMOS. Fuerza total flexibilidad. Gasto calórico consumo de oxigeno. Estado nutricional. Equilibrio velocidad.

LA DIRECCION ESTRATEGICA PERMITE ACTUAR EN DIFERENTES AMBITOS. Para el manejo del cambio y la complejidad. Para dirigir los cambios que se desea en la organización. para comunicar la vision estrategica de la organización. En lo estrategico para lograr en la mision y en lo operativo para lograr el impacto en los procesos.

CUAL ES EL REQUERIMIENTO DE FIBRA SOLUBRE PARA UN PACIENTE ADULTO CON SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE. 20g Dia. 12g Dia. entre 15 y 25g dia. entre 22 y 34 g dia.

CUALES SON LOS COMPONENTES DE LA DIETA BAJA EN FODMAP. Fructosa y galactosa. Sorbital, matinal, xilitol y maltitol. Fermentables oligosacáridos, disacáridos y polioles. Azúcares polialcoholicos fermentables.

QUE TIPO DE NUTRICION ESPECIALIZADA REQUERIRA UN PACIENTE CON VACIAMIENTO GASTRICO RETARDADO. Baja en sodio. Baja en proteinas. Alta en carbohidratos. Baja en potasio.

CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS DE ENERGIA Y PROTEINA PARA UN PACIENTE CON DESNUTRICION. En pacientes desnutridos es lograr un consumo de energía de 45 kcal/kg/d y una ingesta de proteínas de 1,2 a 1,8g de proteína. En pacientes desnutridos es lograr un consumo de energía de 30 kcal/kg/d y una ingesta de proteínas de 0,8 a 1,5g de proteína. En pacientes desnutridos es lograr un consumo de energía de 35 kcal/kg/d y una ingesta de proteínas de 1,3 a 1,5g de proteína. En pacientes desnutridos es lograr un consumo de energía de 35 kcal/kg/d y una ingesta de proteínas de 1,2 a 2g de proteína.

UN PACIENTE SOMETIDO A CIRUGIA PANCREATICA QUE TIPO DE DIETA ES LA RECOMENDADA. HIPOCALORICA. BLANDA HIPOGRASA. HIPOSODICA. BLANDA INTESTINAL.

INDIQUE LAS PROPIEDADES GENERALES DE LA CELULA. RELACION CONCENTRACION SISTEMATIZACION. NUTRICION SISTEMATIZACION PRODUCCION. REPRODUCCION CONCENTRACION RELACION. NUTRICION RELACION REPRODUCCION.

PACIENTE DE 55 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTES DE DIABETES MELLITUS DESDE HACE 10 AÑOS MAL CONTROLADA QUE COMIENZA A PRESENTAR DEPOSITOS DE GRASA EN LA PIEL SOBRE PARTES DE LAS MANOS LOS CODOS LAS RODILLAS LOS TOBILLOS Y ALREDEDOR DE LA CORNEA DEL OJO DEPOSITOS DE COLESTEROL EN LOS PARPADOS XANTELASMAS DOLOR TORACICO ANGINA CALAMBRES EN UNA O AMBAS PANTORRILLAS AL CAMINAR Y HERIDAS EN LOS DEDOS DE LOS PIES QUE NO SANAN EN LOS EXAMENES DE LABORATORIOS INDICADO POR SU MEDICO TRAE UN HEMOGRAMA EN VALORES NORMALES UNA TRANSAMINASA OXALACSIGNI EN 45 UNIDADES Y LA PIRUVICA EN 45COLESTEROL EN 325 MGDL CUAL ES EL DIAGNOSTICO EN ESTE PACIENTE. DIABETES MELLITUS. HIPERCOLESTEROLEMIA. HIPERTRIGLICERIDEMIA. ATEROESCLEROSIS.

LLEGA A CONSULTA UN PACIENTE DE 46 AÑOS DE EDAD QUE REFIERE PRESENTAR CEFALEA VOMITOS VISION BORROSA SANGRADO NASAL ZUMBIDO DE OIDOS Y MAREOS DESDE HACE UNA SEMANA EL EXAMEN FISICO LA TENSION ARTERIAL ESTA 130 LA MAXIMA Y 90 LA MINIMA CUAL ES EL DIAGNOSTICO DE ESTE PACIENTE. NSUFICIENCIA CARDIACA. INSUFICIENCIA RENAL AGUADA. INFARTO AGUDO DEL CORAZON. HIPERTENSION ARTERIAL.

LAS PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS NUTRICIONISTAS DIETISTAS EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA SON. ELABORAR CANASTAS BASICAS QUE CONTENGAN TODOS LOS GRUPOS DE ALIMENTOS PARA CADA FAMILIA EN CONDICIONES DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA. INTEGRAR GRUPOS INSTITUCIONALES PARA REALIZAR ESTUDIOS DIAGNOSTICOS DE INTERVENCION Y EVALUACION DE IMPACTO. DISEÑAR ESTUDIOS DIAGNOSTICOS DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA CON VARIABLES RELACIONADAS A FACTORES ASOCIADOS CON LOS COMPONENTES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. DISCRIMINAR LOS FACTORES SOCIOECONOMICOS TALES COMO INGRESO FAMILIAR AFILIACION A ASEGURADORAS DE SALUD GASTOS EN RECREACION COMO VARIABLES ASOCIADAS AL USO DE ALIMENTOS.

DEL SIGUIENTE ESQUEMA DE INSULINA PRESCRITO POR EL MEDICO CALCULA EL FACTOR DE CORRECCION O FACTOR DE SENSIBILIDAD MAÑANA GLARGINA 20UI LISPRO 4UI TARDE LISPRO 5UI NOCHE LISPRO 5UI. 1 UNIDAD DE INSULINA BAJA LA GLICEMIA 52,9 MG/DL. 1 UNIDAD DE INSULINA BAJA LA GLICEMIA 44,1MG/DL. 1 UNIDAD DE INSULINA BAJA LA GLICEMIA 55 MG/DL. 1 UNIDAD DE INSULINA BAJA LA GLICEMIA 45 MG/DL.

EN ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE LA PRUEBA DE SUDORACION CONSISTE EN. DETERMINAR EL PESO INICIAL Y POST ENTRENAMIENTO PARA VALORAR LA PERDIDA. DETERMINA EL PESO AL FINAL Y DETERMINAR POR OBSERVACION LA FRECUENCIA DE SUDORACION. MEDIR EL CONSUMO DE LIQUIDOS DURANTE EL ENTRENAMIENTO. DETERMINAR EL CONSUMO DE LIQUIDOS DURANTE EL ENTRENAMIENTO.

LA DESCRIPCION Y ANALISIS DE LOS CARGOS EN UNA ORGANIZACION PERMITE. EL PROCESO DE INDUCCION Y ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL. DETERMINAR LOS REQUISITOS Y RESPONSABILIDADES QUE DEBE CUMPLIR LA PERSONA QUE PRESTA LOS SERVICIOS EN LA ORGANIZACION. EL PROCESO DE EVALUACION DE DESEMPEÑO Y COMPENSACIONES. EL ANALISIS DEL SALARIO QUE DEBE PERCIBIR UNA PERSONA.

SE DEFINE COMO EL PERIODO DE TIEMPO A PARTIR DE LA FECHA DE PRODUCCION DURANTE EL CUAL EL PRODUCTO MANTIENE UNA CALIDAD ACEPTABLE PARA EL CONSUMIDOR. DURABILIDAD. FECHA DE VENCIMIENTO. VIDA DE ESTANTE. CADUCIDAD.

EL TABLERO DE COMANDO SE DEFINE COMO. FOCALIZAR LOS ESFUERZOS EN AREAS CLAVES DE LA ORGANIZACION. RETROALIMENTAR DE PLANIFICACION DE LA ORGANIZACION. LA HERRAMIENTA QUE PERMITE DETECTAR OPORTUNIDADES. LA ORGANIZACION SISTEMATICA DE LA INFORMACION PARA CONTROLAR LAS ACTIVIDADES Y LOS RESULTADOS.

LOS RECIEN NACIDOS PEQUEÑOS PARA SU EDAD GESTACIONAL SON AQUELLOS QUE. NACEN ANTES DE LA SEMANA 37 DE GESTACION. NACE ANTES DEL SEPTIMO MES DE GESTACION. NACEN A TERMINO PERO PESAN MENOS DE LO NORMAL. NACEN DESPUES DE LA SEMANA 40 DE GESTACION.

DE LAS SIGUIENTES FRUTAS CUAL CONTIENE UN MAYOR APORTE CALORICO. PAPAYA. COCO. MANZANA. PLATANO.

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA EN EL JUDAISMO EN EL ISLAM Y EN CIERTAS DENOMINACIONES CRISTIANAS COMO LES TESTIGOS DE JEHOVA Y LOS ADVENTISTAS SE CONSIDERA TABU EL CONSUMO DE SANGRE CARNE SANGRIENTA O ALIMENTOS QUE CONTENGAN SANGRE COMO INGREDIENTE ESTA ASEVERACION CORRESPONDE A. FACTORES POLITICOS. FACTORES IDEOLOGICOS. FACTORES ECONOMICOS. FACTORES ECOLOGICOS.

CUAL ES EL RANGO DE VOLUMEN DE INICIO EN NUTRICION PARENTERAL POR ADMINISTRACION CONTINUA. 10 A 20 CC/H. 10 A 30 CC/H. 10 A 60 CC/H. 10 A 50 CC/H.

CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS ENERGETICOS PARA UN PACIENTE OBESO CON SINDROME DE COLON IRRITABLE. DE 20 a 25 KCALKG DE PESODIA. DE 20 a 30 KCALKG DE PESODIA. DE 30 a 40 KCALKG DE PESODIA. DE 25 a 30 KCALKG DE PESODIA.

EL PORCENTAJE INICIAL DE REQUERIMIENTO ENERGETICO PARA NUTRICION ENTERAL ES. 75%. 100%. 50%. 80%.

QUE TIPO DE DIETA SE ADMINISTRA PARA UN PACIENTE CON HIGADO GRASO. HIPERPROTEICA. HIPOGRASA. HIPERCALORICA. HIPOSODICA.

INDIQUE CUÁL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SE TRATA DE UNA CREENCIA a LOS PLATANOS ENGORDAN, PERO LOS PLATANOS Y LA LECHE ADELGAZAN b NARANJA Y LECHE NO SE DEBEN CONSUMIR JUNTOS POR QUE LA LECHE SE CORTA c LA RELIGION MORMONA PROHIBE EL CONSUMO DE CAFE TE Y CHOCOLATE d CONSUMIR MUCHO AZUCAR PROVOCA DIABETES CREENCIA e EL APIO Y LAS NUECES SON AFRODISÍACOS CREENCIA f EN LA INDIA SE PROHIBE EL CONSUMO DE CARNE DE VACA TABU g UN JUGO DE POMELO EN AYUNAS QUEMA LAS GRASAS CREENCIA h CUANDO SE COME MENOS EL ESTOMAGO REDUCE EL TAMAÑO. D H A. A B H. D E G. C F.

CONSIDERANDO QUE EL TAMAÑO POR PORCION DE UNA GALLETAS DE AVENA ES DE 6 UNIDADES QUE PESAN 14 GRAMOS Y QUE EN UN PAQUETE VIENEN 4 PORCIONES, SE DETERMINA QUE EL CONTENIDO DE GRASA TOTAL ES DE 25,46 PORCIENTO CON ESTOS VALORES QUE CANTIDADES DE GRAMOS DE GRASA Y QUE PORCENTAJE DEL VDR SE REPORTARÍA EN LA ETIQUETA. 3,67 GRAMOS DE GRASA Y 5 PORCIENTO VDR. 4,1 GRAMOS DE GRASA Y 6 PORCIENTO VDR. 6 GRAMOS DE GRASA Y 7 PORCIENTO VDR. 4 GRAMOS DE GRASA Y 6 PORCIENTO VDR.

PARA APROVECHAR DE MEJOR MANERA LOS NUTRIENTES CONTENIDOS EN EL HUEVO SE LO DEBE COCINAR HASTA MAXIMO ______ PARTIENDO DE AGUA EN EBULLICION. 30 MINUTOS. 15 MINUTOS. 20 MINUTOS. 10 MINUTOS.

EL INCREMENTO COMPENSATORIO EN LA PRODUCCION DE HEMATIES QUE SE DA EN ALTITUDES >1000 M CAMBIA. EL PUNTO DE CORTE DE HIERRO PROPORCIONALMENTE A LA ALTITUD. EL PUNTO DE CORTE DEL ERITROCITO PROPORCIONALMENTE A LA ALTITUD. EL PUNTO DE CORTE DEL HEMATOCRITO PROPORCIONALMENTE A LA ALTITUD. EL PUNTO DE CORTE DE LA HEMOGLOBINA PROPORCIONALMENTE A LA ALTITUD.

VALORAR LAS CONDICIONES CLNICAS EN LA EVALUACION DEL ESTADO DE NUTRICION PERMITE DETECTAR DE FORMA OPORTUNA DEFICIENCIAS O TRANSTORNOS DEL ESTADO DE NUTRICION LA EVALUACION CLINICA IMPLICA CONOCER EN DETALLE LA HISTORIA MEDICA REALIZAR UN CUIDADOSO EXAMEN FISICO E INTERPRETAR LOS SIGNOS Y SINTOMAS ASOCIADOS AL ESTADO DE NUTRICION UNO DE LOS SIGNOS FISICOS ASOCIADO A LA DEFICIENCIA DE HIERRO Y PROTEINA ES LA COILONIQUIA EN QUE LUGAR APARECE O SE PUEDE OBSERVAR ESTE SIGNO FISICO DE DEFICIENCIA NUTRICIONAL COILINIQUIA. PIEL. PELO. OJOS. UÑAS.

INDIQUE QUIEN DESTACO LA IMPORTANCIA DE ESTABLECER UN AMBIENTE ADECUADO DURANTE LA ENTREVISTA NUTRICIONAL. THOMAS JEFFERSON. NELSON JONES. MARGARETH OLHSON. SELLING FERRARO.

EXISTEN 3 TIPOS DE FACTORES QUE PUEDEN PROVOCAR UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA LOS FACTORES PREDISPONENTES SE CARACTERIZAN POR EXISTEN 3 TIPOS DE FACTORES QUE PUEDEN PROVOCAR UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA LOS FACTORES PREDISPONENTES SE CARACTERIZAN POR. SON AQUELLOS ESTRESORES QUE APARECEN JUSTO ANTES DEL EPISODIO UNOS MESES ANTES POR EJEMPLO CAMBIOS CORPORALES TIPICOS DE LA PUBERTAD,SEPARACIONES DE LOS PADRES PERDIDA DE LA PAREJA O AMISTADES RUPTURAS CONYUGALES EN LAS QUE EL PADRE SE VA DE CASA ETC. SON LOS QUE SE ENCUENTRAN PRESENTES ANTES DE LA APARICIÓN DEL TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Y QUE AUMENTAN EL RIESGO DE SU DESARROLLO SIN HACERLO INEVITABLE FACTORES QUE CONTRIBUYEN A QUE SE DISPAREN LOS PRIMEROS SÍNTOMAS. LA RELACION ENTRE MUJERES Y VARONES VIENE A SER 10 A 1 PUES CASI TODOS LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS CONSTATAN QUE EL 90 95 PORCIENTO DE LOS SUJETOS QUE PADECEN DE ALGUN TIPO DE TRANSTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA SON MUJERES. SON AQUELLOS QUE CONTRIBUYEN A MANTENER LA ENFERMEDAD POR EJEMPLO LAS CONSECUENCIAS DE LA INANICION, LA INTERACCION FAMILIAR CON RESPECTO A LA COMIDA PRESIÓN PARA COMER AISLAMIENTO SOCIAL PENSAMIENTOS RELACIONADOS CON LA FIGURA Y EL PESO LATROGENIA ETC.

EL PERSONAL DE SALUD DE UN CANTON DE LA PROVINCIA DE CHIMBORAZO SE ENCUETRA PREOCUPADO POR QUE EN LOS ULTIMOS MESES DE 20 NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS QUE EXISTEN EN EL CANTON 13 PRESENTAN DIARREA DE LOS CUALES 3 ASISTEN AL CENTRO INFANTIL DE LA LOCALIDAD PARA LO CUAL SOLICITAN A LA NUTRICIONISTA QUE IMPLEMENTE UN PROGRAMA EDUCATIVO CUAL ES EL GRUPO OBJETIVO PRIMARIO. PROMOTORAS DEL CENTRO INFANTIL. PERSONAL DE SALUD DE LA LOCALIDAD. MADRES DE LOS NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS. NIÑOS MENORES DE DOS AÑOS.

EN EL METABOLISMO AEROBIO DE LA GLUCOSA SE OBTIENE 10 ATP POR CADA MOLECULA DE ACETIL COENZIMA A DE LA SIGUIENTE FORMA. 2NADH, 4FADH2 Y 4ATP. 3NADH,1FADH2 Y 1ATP. 3NADH,3FADH2 Y 4ATP. 3NADH,4FADH2 Y 3ATP.

RESPECTO AL ESTUDIO DE MERCADO EN LA PLANIFICACION DE PROYECTOS, LA PROYECCION DE LA OFERTA ES POSIBLE REALIZAR A TRAVES DEL MODELO LINEAL CUANDO SE DISPONE UN COEFICIENTE DE CORRELACION QUE DETERMINE ESTRECHA RELACION ENTRE EL TIEMPO Y LA PRODUCCION,PARA LO CUAL SE REQUIERE UNA INFORMACION. CIENTIFICA. HISTORICA. CUALITATIVA. EMPIRICA.

LA FISIOPATOLOGIA EN EL SINDROME NEFROTICO ESTA DADA POR. PERDIDA BRUSCA DE LA FUNCION RENAL. EL AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD DE LA PARED CELULAR DE LOS GLOMERULOS CELULARES. PERDIDA LENTA Y PROGRESIVA DE LA FUNCION RENAL. INFLAMACION DE LA ESTRUCTURA HISTICA RENAL AGUDA O CRONICA PREDOMINANTE INTERSTICIAL CON DESNUTRICION DEL PARENQUIMA RENAL.

LA RELACION COLESTEROL TOTAL/ COLESTEROL HDL MIDE. DISLIPIDEMIA. HIPERCOLESTEROLEMIA. RIESGO METABOLICO. RIESGO CORONARIO.

QUE INDICADOR DEL ETIQUETADO DE ALIMENTOS PROPORCIONA LA INFORMACION SOBRE EL PORCENTAJE QUE CADA NUTRIENTE APORTA POR PORCION CONSUMIDA BASADO EN LOS REQUERIMIENTOS DIARIOS DE UNA DIETA DE 2000 KCAL. CALORIAS TOTALES. CALORIAS DE LA GRASA. VDR. CALORIAS POR PORCION.

EL APORTE DE PROTEINA EN INSUFICIENCIA RENAL CRONICA DEBE SER DE. 0.9G/KG DE PESO SECO EN ESTADIOS 1,2Y3; 1.0G/KG DE PESO SECO EN ESTADIOS 4Y5. 0.8G/KG DE PESO SECO EN ESTADIOS 1,2Y3; 0.6G/KG DE PESO SECO EN ESTADIOS 4Y5. 0.9G/KG DE PESO SECO EN ESTADÍOS 4Y5; 1.0G/KG DE PESO SECO EN ESTADIOS 1,2Y3. 0.8G/KG DE PESO SECO EN ESTADÍOS 4Y5; 0.6G/KG DE PESO SECO EN ESTADÍOS 1,2Y3.

INDIQUE LA AFIRMACION INCORRECTA EN EL PRIMER CONTROL PRENATAL SE DEBE. DEFINIR EL RANGO DE AUMENTO DE PESO DURANTE TODO EL EMBARAZO (ESTE VALOR DEPENDE FUNDAMENTALMENTE DE LA TALLA MATERNA Y EN MENOR GRADO DEL PESO PRECONCEPCIONAL). REALIZAR UNA CONSEJERÍA SOBRE ALIMENTACIÓN. DEFINIR EL AUMENTO DE PESO SEMANAL, MENSUAL. HACER CONOCER ESTA GUÍA A LA PACIENTE.

INDIQUE LAS PROPIEDADES DE UNA PERSONA. AMOR, IGUALDAD E IDENTIDAD. DIGNIDAD, LIBERTAD E IGUALDAD. DIGNIDAD, JUSTICIA, AMOR. JUSTICIA, LIBERTAD, DERECHOS.

SEÑALE LOS COFACTORES QUE FAVORECEN LOS PROCESOS DE DIGESTION Y ABSORCION. ÁCIDO CLORHÍDRICO, LA BILIS Y BICARBONATO SÓDICO. LA BILIS, OXIDO NÍTRICO Y ÁCIDOS NUCLEOTIDOS. LA BILIS, OXIDO NÍTRICO Y POLIPEPTIDOS. NORADRENALINA, OXIDO NITRICO Y BICARBONATO SÓDICO.

CUAL ES EL REQUERIMIENTO DE PROTEINA EN SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE. 1,2 G/ KG/DIA. 1,5 G/ KG/DIA. 1 G/ KG/DIA. 0,8 A 1 G/ KG/DIA.

CUANDO SE VEN REDUCIDOS LOS NIVELES DE COLESTEROL TOTAL EN LAS PRUEBAS DE PERFIL METABOLICO BASICO. EN CASOS DE MALA ABSORCION. EN CASOS DE CIRROSIS HEPATICA Y PANCREATITIS. EN CASOS DE MALA ABSORCION, ENFERMEDADES HEPATICAS E HIPERTIROIDISMO. EN CASOS DE ESTEATORREA, ENFERMEDADES BILIARES E HIPERTIROIDISMO.

EL PROGRAMA DE REPARACIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL (PRAS) DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE ES UNA MEDIDA DE REPARACIÓN. SUBJETIVA. COMPLEMENTARIA. COMPENSATORIA. PRIMARIA.

EL JUGO PANCREATICO SECRETADO AL INTESTINO DELGADO APORTA LOS ZIMOGENOS PROENZIMAS IGUAL ENZIMAS INACTIVAS QUE DIGIEREN LAS PROTEINAS QUE SON. LIPASA SALIVAL,GASTRICA E INTESTINAL. TRIPSINA, QUIMIOTRIPSINA, TRIPSINOGENO, CARBOXIPEPTIDASAS A Y B Y ELASTASA. ENTEROCINASA O ENTEROPEPTIDASA. AMILASA SALIVAL, INTESTINAL Y PANCREATICA.

CUAL ES LA FUNCION PRINCIPAL DE LA HORMONA SECRETINA. ALIMENTA LA MOTILIDAD ANTRAL GASTRICA, ESTIMULA DEBILMENTE LA CONTRACCION DE LA VESICULA BILIAR. PROLONGA EL VACIAMIENTO GASTRICO E INHIBE LA PRODUCCION DE GLUCAGON. PRODUCE LA CONTRACCION DE LA VESICULA BILIAR Y RETRASA EL VACIAMIENTO GRASTRICO. AUMENTA LA LIBERACION DE AGUA Y BICARBONATO, AUMENTA LA SECRECION DE ALGUNAS ENZIMAS POR EL PANCREAS Y LA LIBERACION DE INSULINA.

DE QUE MANERA EL CAFE AGRAVIA LA ULCERA PEPTICA CUALES SON LOS PRINCIPALES FARMACOS QUE PRODUCEN ALTERACION EN EL SENTIDO DEL GUSTO EN LOS PACIENTES. AINE, ANTICOLINERGICOS, ANTINEOPLASICOS. CAPTOPRIL, CISPLATINO Y DIFENILHIDRANTOINA. ANTIDEPRESIVOS,TRICICLICOS Y CORTICOESTERIODES. ANFETAMINAS Y SIBUTRAMINA.

CUAL DE LAS SIGUIENTES VITAMINAS DISMINUYE LA SINTESIS DE LOS ACIDOS GRASOS. VIT A. VIT K. VIT C. VIT B3.

EN UN PACIENTE QUE HA SIDO SOMETIDO A CIRUGIA BARIATRICA SE DEBE GARANTIZAR UN APORTE PROTEICO ENTRE 60 A 80 GRAMOS DE PROTEINA, ESTE APORTE SE SUELE CUBRIR CON UN SUPLEMENTO MODULAR PROTEICO, EN EL MERCADO SE DISPONE DE PROSOY, SI SE PRETENDE CUBRIR 80 GAMOS. CUANTAS MEDIDAS DE PROSOY AL DIA SE PRESCRIBIRIA. 23 MEDIDAS ½. 11 MEDIDAS ½. 25 MEDIDAS. 20 MEDIDAS.

A PARTIR DE QUE EDAD EL NIÑO/A YA PASA A FORMAR PARTE DE LA ALIMENTACION FAMILIAR. 24 MESES. 12 MESES. 6 MESES. 18 MESES.

PACIENTE NN PRESENTA PREOCUPACIONES EXCESIVAS POR LA EXCESIVAS POR LAS TECNICAS Y MATERIALES UTILIZADOS EN LA ELABORACION DE LAS COMIDAS (PREFERENTEMENTE DE CERAMICA O MADERA), LO QUE LE PROVOCO LA PERDIDA DE LAS RELACIONES SOCIALES E INSATISFACCIONES AFECTIVAS. SU DIAGNOSTICO ES. "PICA". OBESIDAD. DIABULIMIA. ORTOREXIA.

LA ARAÑA MONA ES UNA ARAÑA DEL TAMAÑO DE UN HUEVO DE GALLINA QUE, CON SUS PATAS ESTIRADAS, ALCANZA UN DIAMETRO DE 25 CM. LOS INDIGENAS DEL SUR DE VENEZUELA LA COMEN ASADA. ESTA CULTURA ALIMENTARIA ESTA DETERMINADA POR QUE FACTORES? SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA. FACTORES IDEOLÓGICOS. FACTORES ECONÓMICOS Y POLÍTICOS. FACTORES ECOLÓGICOS. FACTORES ECONÓMICOS.

QUE CARACTERISTICA DE LA EDUCACION ALIMENTARIA NUTRICIONAL SE REFIERE CUANDO LAS PERSONAS QUE ENFRENTAN EL PROBLEMA SE UNEN Y TRATAN DE SOLUCIONARLO. PARTICIPATIVA. INTEGRADORA. INDIVIDUALIZADA. CREATIVA.

EL RANGO DE TEMPERATURA QUE DETERMINA LA SEGURIDAD DE INOCUIDAD DE UN ALIMENTO ES. DE (5-10) OC. DE (15-30) OC. DE (65-70) OC. DE (40-60) OC.

PARA UN PACIENTE QUE TIENE DIFICULTAD PARA DEGLUTIR SOLIDOS, SE LE RECOMENDARIA CONSUMIR. DIETA LÍQUIDA COMPLETA. DIETA BLANDA GÁSTRICA. DIETA LÍQUIDA ESTRICTA. DIETA HIPERCALÓRICA E HIPERPROTEICA.

EL PORCENTAJE INICIAL DEL REOUERIMIENTO ENERGETICO PARA NUTRICION ENTERAL EN COMBINACION CON NUTRICION PARENTERAL ES. 80-90%. 60-70%. 50-60%. 30-40%.

RELACIONADO CON LA DEFICIENCIA DE TIAMINA SEÑALE LO INCORRECTO. IRRITACIÓN GÁSTRICA. DISPEPSIA. GASTRITIS. ÚLCERAS Y HEMORRAGIA GÁSTRICA BRUSCA Y GRAVE. HECES OLEOSAS, EL AUMENTO DE LA URGENCIA FECAL Y POSIBLE INCONTINENCIA FECAL. MUCOSITIS ESTOMATITIS. GLOSITIS Y QUELITIS. DIARREA, ESTREÑIMIENTO, FLATULENCIA, DOLOR ABDOMINAL, GASTRITIS, NÁUSEAS Y VÓMITOS.

CUALES SON LAS RECOMENDACIONES DE CALCIO AL DIA PARA PACIENTES CON IRC. 1200 – 1800 mg/día. 1300 – 1600 mg/día. 1200 – 1600 mg/día.

UNA PERSONA QUE TIENE LA RESPONSABILIDAD IMPARTIR UN DISCURSO EL MISMO QUE UTILIZA LA SUCESION LOGICA Y ORDENADA DE IDEAS O ARGUMENTOS DEL DISCURSO PERTENECE A LA COMPETENCIA. DISCURSIVA. TEXTUAL. LINGÜÍSTICA. PRAGMÁTICA.

EL CALCULO DE LOS GASTOS FINANCIEROS SE BASA EN LA TASA DE INTERES. COMPUESTO. ACTIVA. PASIVA. SIMPLE.

EN LA FORMULACION DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS SE DEBE CONSIDERAR. QUE IDENTIFIQUE LA MISIÓN QUE TIENE LA ORGANIZACIÓN. QUE ESTABLEZCA LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLARÁN EN LAS LÍNEAS DE ACCIÓN. QUE DETERMINE CON CLARIDAD LA PERTINENCIA CON LA VISIÓN Y MISIÓN QUE FUERON ESTABLECIDAS PARA LA ORGANIZACIÓN. LA IDENTIFICACIÓN DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN, PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE DIRIJAN LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA.

EL SIGNO DE LA ANEMIA MEGALOBLASTICA ES. HIPERREFLEXIA. MAREOS. FRIALDAD EN MANOS Y PIES. UÑAS QUEBRADIZAS.

LAS ENZIMAS QUE ACTUAN EN EL METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS SON. AMILASA PANCREATICA. TRIPSINA, QUIMIOTRIPSINA. AMILASA PANCREATICA. PEPSINÓGENO LIPASA GÁSTRICA. AMILASA PANCREÁTICA.MALTOTRICSAT ELASTASA, TRIPSINA. AMILASA PANCREÁTICA. AMILASA SALIVAL SACARASA, MALTASA, LACTASA, DEXTRINAS.

INDIQUE LOS TIPOS DE PROTEINA SEGUN SU DISPOSICION DE LA BICAPA. HEMOPROTEINA Y METAPROTEINA. PROTEINA, INTEGRALES O INTRINSECAS, PERIFERICAS O EXTRINSICAS, PROTEINA CANAL. PROTEINA CONJUGADAS, SIMPLES Y EXTRINSICAS. PROTEINA HIDROFOBICAS Y EXTRINSECAS.

EN EL CASO DEL BYPASS GASTRICO LA RESTRICCION AYUDA QUE EL NUEVO ESTOMAGO OBTENGA MENOS CANTIDAD DE AILIMENTOS ABTENIENDO UNA SACIEDAD TEMPRANA LOS CAMBIOS EN LA ABSORCION INTESTINAL HACEN QUE ADEMAS DE MENOS INGESTA DE LAS CALORIAS HAYA MENOR ABSORCION DE ESTAS CUANTA COMIDA PODRA INGERIR UN PACENTE DESPUES DE HABERSE SOMETIDO A PAYPASS GATRICO. 150CC. 50CC. 100CC. 35CC.

CUALES DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LOS OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CON DAÑO RENAL CRONICO. PREVENIR / TRATAR LA MAL NUTRICION CALORICA PROTEINA Y EL SINDOME DEE DPE. REDUCIR LOS TRNSTORNOS METABOLICOS ( ACIDOSIS HPT OSTEODISTRIFIA REENAL ). HIDRATRARLE AL PACIENTE CADA 15 MN. EVITAR LAS ALTERACIONES ELECTROLITICAS K P CA MG.

CALCULE LA CMB (CIRCUNFERENCIA MUSCULAR DEL BRAZO) PARA UNA MUJER DE 22 AÑOS, CON PERÍMETRO DEL BRAZO DE 25.0CM, PLIEGUE TRICIPITAL DE 15MM. 20.3 CM. 10CM. 22.3 CM. 19.1 CM.

EN ACTIVIDAD FÍSICA: DENTRO DE LAS PRUEBAS QUE REVELAN EL 20% DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL TENEMOS: FUERZA TOTAL FLEXIBILIDAD. EQUILIBRIO VELOCIDAD. GASTO CALÓRICO CONSUMO DE OXÍGENO. ESTADO NUTRICIONAL.

LA PRÁCTICA DE EJERCICIO AERÓBICO EN PERSONAS CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR: NO INFLUYE EL EJERCICIO AERÓBICO. AUMENTA EL RIESGO RELATIVO DE MUERTE. NO PUEDE PRACTICAR EJERCICIO AERÓBICO. DISMINUYE EL RIESGO RELATIVO DE MUERTE.

DENTRO DE LAS ETAPAS DEL PROCESO DE COMUNICACION PROFUNDIZAR SE REFIERE. ROMPER EL HIELO. ROMPER LA DISTANCIA, ABRIR UNA RELACION DE CONFIANZA, AMBIENTE AGRADABLE. RESPONDER A LAS INQUIETUDES CON ORIENTACIONES DESTINADAS A IMPARTIR BENEFICIOS O DESVENTAJAS DE NO HACERLO. ASEGURARSE QUE LA PERSONA HA CAPTADO LA EXPLICACIÓN Y CONOCER SUS REACCIONES PARA PODER SATISFACERLA COMPLETAMENTE HASTA QUE TOME UNA DECISIÓN.

LA DIABETES MELLITUS ES UNA ENFERMEDAD METABOLICA CRONICA CARACTERIZADA POR LA GLUCOSA EN LA SANGRE ELEVADA Y SE ORIGINA PORQUE EL PANCREAS NO SINTETIZA LA CANTIDAD DE INSULINA QUE EL CUERPO HUMANO NECESITA MARQUE LA RESPUESTA QUE CORRESPONDA A FACTOR DE RIESGO DE LA ENFERMEDAD. HABITO DE FUMAR. GENES Y ANTECEDENTES FAMILIARES. ALCOHOLISMO. ESTRÉS.

SI UNA DIETA FAMILIAR ESTA CONFORMADA POR HIDRATOS DE CARBONO EN UN 70 PORCIENTO DEL TOTAL DE CALORIAS CONSUMIDAS CUAL SERIA EL DIAGNOSTICO Y CUAL SERIA EL APORTE ADECUADO EN PORCENTAJE SEGÚN LAS RECOMENDACIONES PARA ESTE MACRONUTRIENTE. EXCESIVO 65 PORCIENTO. DEFICIENTE 65 PORCIENTO. EXCESIVO 50 POR CIENTO. EXCESIVO 45 PORCIENTO.

ES UNA NORMA QUE SE ENFOCA A TODAS LAS ORGANIZACIONES DE LA CADENA ALIMENTARIA. NORMA ISO 22000. NORMA ISO 9000. NORMA ISO 14000. NORMA ISO 9001.

LA SUSTANCIA QUE ES ABUNDANTE EN ALGUNAS HORTALIZAS Y QUE TIENE LA CAPACIDAD DE TRANSFORMARSE EN VITAMINA A EN EL ORGANISMO SE DENOMINA. TIAMINA. BETA CAROTENO. FIBRA. LICOPENO.

LA CASEINA PROTEINA DE LA LECHE SE DESNATURALIZA POR ACCION DE FACTORES COMO. EL FRIO. EL FRIO Y LA ACIDEZ. EL CALOR Y EL FRIO. EL CALOR Y LA ACIDEZ.

PARA LA FORMACION DE PLACA DE ATEROMA SE PRODUCE UN AUMENTO DE LA PERMIABILIDAD DE LAS LIPOPROTEINAS, LAS LIPOPROTEINAS QUE PARTICIPAN DE MANERA DIRECTA EN LA FORMACIÓN DE LAS PLACAS SON: LDL. LIPOPROTEINA LIPASA. HDL. HDL, LDL.

CUÁLES SON LAS DEFICIENCIAS NUTRICIONALES QUE OCURREN DESPUES DEL PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO GÁSTRICO YEYUNOSTOMÍA. MEJORAMIENTO DE ABSORCIÓN DEL CA . MALNUTRICIÓN INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS DEFICIENCIA DE HIERRO Y VITAMINA B12. NIVELES ELEVADOS DE ELECTROLITOS ALBÚMINA Y PREALBUMINA . DEFICIENCIA DE VITAMINAS LIPOSOLUBLES.

LAS RECOMENDACIONES DE ENERGIA EN PERSONAS BAJO PESO SON. 35-45 KCALS. 30-45 KCALS. 35-40 KCALS. 25-45 KCALS.

CUALES SON LAS FASES QUE SE TOMAN EN CUENTA PARA EL MANEJO DE LA DESNUTRICION. FASE DE ESTABILIZACION, RECUPERACION Y MANTENIMIENTO. FASE DE MANTENIMIENTO, RECUPERACION Y SEGUIMIENTO. FASE DE ESTABILIZACION, RECUPERACION Y SEGUIMIENTO. FASE DE ESTABILIZACION, MANTENIMIENTO Y SEGUIMIENTO.

CON EL ENVEJECIMIENTO VAN APARECIENDO TRANSTORNOS O PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA COMPOSICION CORPORAL, CAPACIDAD FUNCIONAL, INGESTA, ENTRE OTROS. CUAL DE LOS SIGUIENTES CAMBIOS FISICOS O DE LA COMPOSICION CORPORAL NO ES TAN CARACTERISTICO ENCONTRARLO EN LA SENECTUD. EMACIACION. SARCOPENIA. DISMINUCION DE LA TALLA. AUMENTO DE LA CIRCUNFERENCIA DE LA PANTORILLA.

SE VA REALIZAR LA EVALUACION DEL CRECIMIENTO LINEAL EN UN GRUPO DE ADOLESCENTES, QUE INDICADOR UTILIZARIA. TALLA/EDAD. IMC/EDAD. PERIMETRO CEFALICO/EDAD. PESO/TALLA.

LA PERSONA QUE REALIZA UNA INTERRELACION INTERPERSONAL EL ELEMENTO CODIGO EN COMUNICACION SE CARACTERIZA POR. INFORMACION ENVIADA Y RECIBIDA. SEÑAS, SIGNOS O PALABRAS. QUIEN RECIBE LA INFORMACION. MEDIO EN EL CUAL SE ENVIA EL MENSAJE.

LA OBESIDAD ES UNA PATOLOGIA QUE TIENE UN ALTO IMPACTO A NIVEL MUNIDAL POR LO CUAL TIENE DISTINTAS CAUSAS LAS CAUSAS PSICOLOGICAS DE LA OBESIDAD SON. LOS SUJETOS SUELEN PRESENTAR UNA HISTORIA DE BURLAS SOBRE SU APARIENCIA, RELACIONES INTERPERSONALES NEGATIVAS, DE FORMA SIMILAR A LO QUE SUCEDE EN LA ANOREXIA. PROTECCION EMOCIONAL, REFORZAR VÍNCULOS FAMILIARES, REBELDIA, CONFIRMACIÓN DE CREENCIAS Y VIVIENCIAS, OCUPAR MUCHO ESPACIO, TAPAR SITUACIONES TRAUMÁTICAS. PARECE NO AFECTAR A LOS SECTORES MARGINALES, SINO MÁS BIEN AL CONTRARIO, YA QUE ÉSTE TIPO DE COMIDA ES MUCHO MÁS CARA QUE LA NORMAL Y MÁS DIFICIL DE CONSEGUIR. PRESENCIA ALTA DE CORTISOL DURANTE LA NOCHE (PERO NO DURANTE EL DÍA), LA HORMONA RELACIONADA CON EL ESTRÉS, POR LO QUE UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS SERÍA EL INCREMENTO DEL ESTRÉS NOCTURNO.

UN ADOLESCENTE VARON QUE PRESENTA UN REQUERIMIENTO ENERGETICO DE 2274,5 KCAL/DIA NECESITA EL 50% DE cho EN LA DIETA. CALCULAR LA DISTRIBUCION CALORICA Y GRAMOS DE LOS CHO. ELIJA LA RESPUESTQA CORRECTA. 1137,25 KCAL/DIA - 285 G CHO/DIA. 1190,25 KCAL/DIA - 285 G CHO/DIA. 1137,25 KCAL/DIA - 295 G CHO/DIA. 1130,25 KCAL/DIA - 280 G CHO/DIA.

EL TRATAMIENTO NUTRICIONAL DE LA PANCREATITIS SE BASA EN. DEJAR EL PANCREAS EN ACTIVIDAD. INTRODUCIR ALIMENTOS BLANDOS. DEJAR EL PANCREAS EN REPOSO. DIETA RICA EN FIBRA.

QUE FACTORES AFECTAN LA BIODISPONIBILIDAD DE LAS VITAMINAS Y LOS MINERALES. LA PRESENCIA O AUSENCIA DE ACISOS O ALCALIS, FITATOS Y OXALATOS. LA AUSENCIA DE OTROS NUTRIENTES ESPECIFICOS COMO FITOQUIMICOS. LA PRESENCIA O AUSENCIA DE OTROS NUTRIENTES ESPECIFICOS COMO VITAMINAS LIPOSOLUBLES. LA PRESENCIA DE NUTRIENTES ESPECIFICOS, ACIDOS Y VITAMINAS HIDROSOLUBLES.

cuales son las complicaciones de los pacientes con abdomen abierto. presion intraluminal alta, sepsis, leves perdidas de liquidos. alteraciones metabolicas leveles, leves perdidas de liquidos necesidades nujtricionales disminuidas. alteraciones metabolicas graves, grandes perdidas de liquidos, necesidades nutricionales elevadas. conservacion proteica, necesidades nutricionales elevadas, alteracion metabolicas leves.

DESPUES DE LA PRACTICA DE ACTIVIDAD FISICA EN CUANTO AL CONSUMO DE LIQUIDO SE RECOMIENDA. 1.5 ML * KCAL MAS ELECTROLITOS NA. 2.5 ML * KCAL MAS ELECTROLITOS K. 2.5 ML * KCAL MAS ELECTROLITOS NA. 1.5 ML* KCAL MAS ELECTROLITOS K.

LA SECRECIONES GASTRICAS PRESENTES EN LA DIGESTION SON. BILIS, HCL, AGLUTINANTE PEPSINOGENO FACTOR INTRINSECO, GIP. DILUYENTE, FERRITINA, ENZIMAS, MOCO, FACTOR INTRINSECO, GASTRINA. HCL, LACTASA, PEPSINOGENO, MOCO, BICARBONATO SODICO, CCK. HCL, PEPSINOGENO, LIPASA GASTRICA, MOCO, FACTOR INTRINSECO, GASTRINA.

QUE FACTORES CONTRIBUYEN AL GASTO ENERGETICO ELEVADO DE PACIENTES CON ABDOMEN ABIERTOS. TRAUMA POR ABDOMEN ABIERTO, ESTADO POSTRAUMATICO COMO LO DEMUESTRA MEDICION DE LA TASA METABOLICA, CIRUGIAS, VIAS DE DRENAJES QUE TIENE EL PACIENTE. ESTADO POSTRAUMATICO COMO LO DEMUESTRA MEDICION DE LA TASA METABOLICA. TRAUMA POR ABDOMEN ABIERTO, ESTADO POSTRAUMATICO COMO LOS DEMUESTRA MEDICION DE LA TASA METABOLICA.

LA FUNCION PRINCIPAL DEL GERENTE ES. MANEJAR CON EFICIENCIA LA INFORMACION DE LA ORGANIZACION. SE ENCARGA DEL MANEJO FINANCIERO DE LA ORGANIZACION. DIRIGIR O COORDINAR UNA ORGANIZACION, UN DEPARTAMENTO O UN GRUPO DE TRABAJO. ES EL ENLACE CON EL AMBITO EXTERNO DE LA ORGANIZACION. MANTENER LA COMUNICACION AL INTERNO DE LA ORGANIZACION.

CUAL ES LA DIETA RECOMENDADA PARA UN PACIENTE CON CIRRROSIS HEPATICA. ALTA EN GRASA. BAJA EN PROTEINA. ALTA EN PROTEINA. BAJA EN FIBRA.

CUAL ES EL PRINCIPAL EFECTO NUTRICIONAL TRAS LA REALIZACION DE UNA OSTOMIA (GASTROYEYUNOSTOMIA). DESHIDRATACION. SINDROME DE DUMPING. AVITAMINOSIS. MALNUTRICION.

CUAL ES EL DIAGNOSTICO NUTRICIONAL DE UN INDIVIDUO ADULTO MAYOR QUE TIENE UN IMC DE 22,8KG/M2. SOBREPESO. NORMAL. DELGADEZ. OBESIDAD.

LA CANTIDAD DE UN BIEN O SERVICIO QUE SE DISPONE EN EL MERCADO SE CONOCE COMO. DEMANDA. COMERCIALIZACION. OFERTA. PRECIO.

Denunciar Test