NYC : TEMA 1: COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() NYC : TEMA 1: COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE Descripción: Evalúa tus conocimientos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Que tipo de bien es un coche?. Bien tangible. Bien intangible. Servicio. Un coche no es un bien. Los elementos reales de una compreventa son: Precio y cosa. Cosas y vendedor. Vendedor y proveedor. Comprador y vendedor. Indica cuál de las siguientes premisas es la correcta. El cliente siempre es consumidor. El cliente es un comprador que realiza compras de la misma marca de manera habitual. Consumidor y vendedor son la misma persona. Ninguna de las premisas anteriores es correcta. Indica en qué fase de la atención al cliente el objetivo es la escucha activa. Primera. Segunda. Tercera. Cuarta. Los conocimientos técnicos se consideran: Hard skills. Habilidades duras. Soft skills. Habilidades blandas. En la comunicación, el conjunto de símbolos que se utiliza para elaborar el mensaje se denomina. Mensaje. Receptor. Código. Interlocutor. Las barreras derivadas de una mala organizción son: Adminsitrativas. Semánticas. Físicas. Psicológicas. La comunicaión oral es un tipo de comunicación: No verbal. Escrita. Verbal. Todas las opciones son correctas. Se considera comunicación no verbal a: Los gestos. Las posturas. Las expresiones de la cara. Todas las opciones anteriores son correctas. Una de las ventajas de la comunicación oral es: La posibilidad de corregir errores. La inmediatez en la respuesta. La posibilidad de olvidar el mensaje. La posiblidad de ensayar la respuesta. El conjunto de reglas que se utilizan en la comunicación en las redes sociales se denomina: Etiquetas. Normas. Reglas básicas. Netiquetas. ¿Cómo se denomina los obstáculos o pertubaciones que dificultan la transmisión y la recpeción del mensaje y alteran, por tanto, el proceso de la comunicación?. ¿Cómo se denomina la respuesta del receptor en el proceso de comunicación?. ¿Cómo se denomina la comunicación que se origina a través de la expresión corporal?. Asocia cada definición con su concepoto correspondiente. Alude al uso del espacio que existe entre los interlocutores. Analiza la información que transmite los movimientos corporales. Se refiere a los componentes no linguísticos de la comunicaión que complementan el mensaje que se quiere transmitir. |