option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

NYR Teoría Gral. del Negocio Jurídico (2do. Parcial)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
NYR Teoría Gral. del Negocio Jurídico (2do. Parcial)

Descripción:
Segundo Parcial

Fecha de Creación: 2025/04/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Accion de simulación, caracteres: 1) Conservatorio 2) Declaratorio 3) personal 4) No real. 1) Conservatorio 2) Declaratorio 3) personal 4) Real. 1) Conservatorio 2) Declaratorio 3) No personal 4) No real.

Ante ello el adscripto debe responder ante Maria. Falso. Verdadero.

Contrato de compraventa de inmueble no inscripto, al tiempo aparece un acreedor privilegiado. ¿Es valido?. Si en valido pero inoponible. No es valido pero inoponible. Si es valido y oponible.

Contrato en Dólares, sube el dólar. ¿Por qué puede demandar el deudor?. Por resolución o modificación de las condiciones. Por incumplimiento o modificación de las condiciones.

¿Cuál de estas afirmaciones relativa a la confirmación es correcta?. La confirmación, sea expresa o tacita, no requiere la conformidad de la otra parte. La confirmación, expresa no requiere la conformidad de la otra parte. La confirmación, sea expresa o tacita, requiere la conformidad de la otra parte.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al acto afectado por una lesión?. Posee una nulidad relativa y por ende confirmable. Posee una nulidad absoluta y confirmable. Posee una nulidad relativa y por ende no confirmable.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a las escrituras publicas es correcta?. No es nula la escritura que no tenga la firma del escribano pero si de las partes. Es nula la escritura que no tenga la firma del escribano y de las partes. Es nula la escritura que no tenga la firma del escribano.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre nulidad es correcta?. La sanción de nulidad solo puede ser establecida por decreto. La sanción de nulidad solo puede ser establecida por el Poder Ejecutivo. La sanción de nulidad solo puede ser establecida por la Ley.

¿Cuál es el plazo de prescripción de la accion de lesión?. 1 año. 2 años. No prescribe.

Cuando el acto jurídico es otorgado de forma imperfecta o defectuosa hablamos de ... del acto jurídico: Invalidez. Validez.

Cuando en una compraventa de denuncia un precio inferior al realmente convenido, generalmente con la finalidad de defraudar al fisco, estamos ante un caso de: Simulación absoluta. Simulación relativa.

Cuando para evitar la accion de los acreedores, el propietario de un inmueble lo enajena a alguien, pero de manera puramente aparente, pues en realidad pretende seguir siendo el titular del dominio, y esa apariencia se crea solo para impedir que sus acreedores puedan hacer valer sus derechos sobre la cosa, estamos frente a: Simulación relativa. Simulación absoluta.

Cuando por un acto se transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aquellas para quienes en realidad se constituyen o transmiten, se configura el vicio de: Simulación. Lesion. defraudación.

¿Cuándo puede invocarse la inoponibilidad?. En cualquier momento, no pudiendo la otra parte oponer la prescripción. (Art. 397 CCyC). En cualquier momento, pudiendo la otra parte oponer la prescripción. (Art. 397 CCyC). En cualquier momento, pudiendo la otra parte oponer la nulidad. (Art. 397 CCyC).

Cuando se encubre el carácter jurídico de un acto bajo la apariencia de otro, estamos ante un caso de: Fraude. Simulación. Lesión.

De los siguientes enunciados sobre la confirmación, solo uno es verdadero: Para que la confirmación expresa o tacita tenga efectos, la causa o causas de nulidad deben haber cesado. Para que la confirmación tacita tenga efectos, la causa o causas de nulidad deben haber cesado. Para que la confirmación tacita tenga efectos, la causa o causas de nulidad no deben haber cesado.

Deben hacerse por escritura publica: Los contratos accesorios del mismo tenor o no que la escritura publica. Los contratos accesorios del mismo tenor que la escritura publica. Los contratos aleatorios del mismo tenor que la escritura publica.

Deben ser otorgados por escritura publica: Los contratos que tienen por objeto derechos litigiosos sobre inmuebles. Art.1017 CCC. Los contratos que tienen por objeto derechos dudosos o litigiosos sobre inmuebles. Art.1017 CCC. Los contratos que tienen por objeto derechos dudosos o litigiosos sobre muebles. Art.1017 CCC.

Definición, caracteres y clasificación: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre nulidad es correcta?. La sanción de nulidad solo puede ser establecida por la Ley. La sanción de nulidad solo puede ser establecida por un decreto o por Ley. La sanción de nulidad solo puede ser establecida por el poder ejecutivo de la nación.

El adscripto del notario Rodriguez, fue el encargado de realizar la escritura, mediante la cual Maria hizo una donación: La declaración fue declarada nula por defecto de forma de la escritura. La declaración fue declarada nula por defecto de la escritura. La declaración fue declarada nula por defecto en el instrumento de la escritura.

El adscripto del notario Rodriguez, fue el encargado de realizar la escritura, mediante la cual Maria hizo una donación. Con el tiempo dicha donación fue declarada nula por defecto de forma de la escritura. Ante ello el adscripto debe responder ante Maria: Verdadero. Falso.

El art. 389 del CCyC establece la distinción entre: Nulidad total y nulidad parcial. Nulidad absoluta y nulidad parcial. Nulidad absoluta, total y parcial.

En el art. 2461 CCyC, al establecer; "Si por acto entre vivos a titulo oneroso el causante transmite a alguno de los legitimarios, la propiedad, usufructo, uso o habitación, o con la contraprestación de una renta vitalicia, se presume sin admitir prueba en contrario la gratuidad del acto y la intención ... Se plantea un caso de: Simulación. donación. Simulación presumida.

El art. 382 CCyC. regula sobre: Las categorías de ineficiencia de los actos jurídicos. Las categorías de ineficacia de los actos jurídicos.

El art. 382 CCyC., regula sobre: Categoría de ineficacia de los actos jurídicos, los cuales pueden ser ineficaces en razón de su nulidad o de su inoponibilidad respecto de determinadas personas. Categoría de ineficacia de los actos jurídicos, los cuales pueden ser eficaces en razón de su nulidad o de su inoponibilidad respecto de determinadas personas. Categoría de ineficacia de los actos jurídicos, los cuales pueden ser ineficaces en razón de su nulidad o de su oponibilidad respecto de determinadas personas.

El art. 332 del CCyC., Elementos. Acciones sobre las cuales regula: En el CCyC, la "Lesión" esta regulada por el art. 332 CCyC. En el CCyC, la "Lesión" esta regulada por el art. 382 CCyC. En el CCyC, la "Lesión" esta regulada por el art. 338 CCyC.

El contradocumento particular que altera lo expresado en un instrumento publico: Puede invocarse por las partes, y es oponible respecto a terceros interesados de buena fe. Puede invocarse por las partes, pero es inoponible respecto a terceros interesados de buena fe.

El fraude: Definición y elementos. Accion. 1- Son requisitos de la accion de declaración de inoponibilidad: Todas las opciones en su conjunto constituyen la opción correcta. Los elementos en el fraude son requisitos de la accion de declaración de inoponibilidad.

El instrumento publico puede tener dos tipos de falsedades: Materia y Normativa. Material o Ideológica.

El notario Tasio debe realizar la escritura traslativa de dominio de un campo ubicado en la ciudad de la Pampa. Al realizarla omite colocar los datos identificatorios del bien en cuestión. Dicho acto es: Inexistente ya que le falta un elemento esencial, la causa, debido a que no esta identificado el campo. Inexistente ya que le falta un elemento esencial, el objeto, debido a que no esta identificado el campo.

En el caso de lesión, el afectado puede demandar: La nulidad o un reajuste equitativo del convenio. Un reajuste equitativo del convenio.

En el caso de ser requerida la ratificación, debe ser realizada en un plazo de: 10 días como máximo. 15 días como máximo. 30 días como máximo.

En el CCyC., el fraude a los acreedores esta regulado en el: Art. 332 CCyC. Art. 338 CCyC. Art. 382 CCyC.

Denunciar Test