O_6_1_
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() O_6_1_ Descripción: Org. E_M_A_D |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale que órgano tiene la misión de impulsar y coordinar el desarrollo de la capacidad de lucha Contra Artefactos Explosivos Improvisados (C-IED) en las FAS y la postura de éstas ante las OISD en este ámbito, así como de apoyar, dentro del ámbito que se requiera, en el planeamiento y conducción de las operaciones militares. Seleccione una: a. La Célula Nacional Contra Artefactos Explosivos Improvisados (CENCIED). b. La Secretaría General del Estado Mayor Conjunto de la Defensa (SEGEMACON). c. El Centro de Excelencia C-IED (CECIED). d. La División de Desarrollo de la Fuerza (DIVDEF). ¿Cuál de las siguientes representaciones militares no constituye una unidad permanente de representación del Jefe de Estado Mayor de la Defensa ante las organizaciones internacionales de seguridad y defensa? Seleccione una: a. La Representación Militar ante el Mando Supremo Aliado de Transformación. b. La Representación Militar ante el Mando Supremo Aliado en Europa. c. La Representación Militar ante el Comité Militar de la ONU. d. La Representación Militar ante el Comité Militar de la Unión Europea. Señale quien tiene como responsabilidad planear, coordinar, controlar y ejecutar las actividades que corresponden a las FAS, en conjunción con las llevadas a cabo por otros órganos de la Administración, derivadas de la asunción por parte de España de diversos compromisos internacionales relacionados con el desarme, el control de armamentos y el establecimiento de medidas de confianza y seguridad, así como la verificación de su cumplimiento por otros Estados. Seleccione una: a. La División de Desarrollo de la Fuerza (DIVDEF). b. La Unidad de Verificación (UVE). c. La Secretaría General del Estado Mayor Conjunto de la Defensa (SEGEMACON). d. La División de Planes. ¿Cuál es el órgano colegiado que promueve, impulsa y desarrolla actividades relacionadas con la Historia Militar que afecten a más de uno de los Ejércitos, la Armada y la Guardia Civil? Seleccione una: a. El Instituto de Historia y Cultura Militar. b. La Comisión Española de Historia Militar (CEHISMI). c. La Comisión de Historia y Cultura Militar. d. El Instituto Español de Historia Militar. ¿Cuál de los siguientes órganos nacionales militares relacionados con organizaciones internacionales o multinacionales se integran el Estado Mayor de la Defensa? Seleccione una: a. El Elemento Nacional del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de Torrejón. b. Todas las opciones son correctas. c. El Elemento Nacional del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. d. El Elemento Nacional del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad. ¿Cuál de los siguientes Mandos Componentes del máximo nivel será generado por alguno de los Ejércitos o la Armada? Seleccione una: a. Mando Componente de Ciberespacio. b. Mando Componente de Operaciones Especiales. c. Ninguna de las opciones es correcta. d. Mando Componente Aeroespacial. ¿Cuántos Mandos Componentes como máximo está previsto que se activen dependiendo del JEMAD? Seleccione una: a. Tres. b. Cinco. c. Dos. d. Cuatro. Señale cuál de los siguientes Mandos se encuentra directamente subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). Seleccione una: a. El Mando Operativo Ciberespacial. b. Todas las opciones son correctas. c. El Mando Operativo Aeroespacial. d. El Mando Operativo Terrestre. Señale quien es el responsable de realizar el planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones especiales que se determinen, así como de facilitar la integración e interoperabilidad de las capacidades de operaciones especiales, y de planificar y conducir los ejercicios conjuntos necesarios para asegurar la eficacia operativa de las unidades de operaciones especiales que le sean asignadas. Seleccione una: a. El mando de Operaciones especiales (MOE). b. El Estado Mayor del Mando de Operaciones (EMMOPS). c. El Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE). d. El Mando Operativo Permanente de Operaciones Especiales. Señale cuál de los siguientes órganos no está integrado en el Estado Mayor Conjunto de la Defensa. Seleccione una: a. El Centro de Excelencia C-IED (CECIED). b. La Jefatura Conjunta de Sanidad (JECOSAN). c. La Jefatura de Seguridad y Servicios del Cuartel General del EMAD (JESES-CGEMAD). d. La Unidad de Verificación Española (UVE). ¿Cuál de los siguientes órganos nacionales militares relacionados con organizaciones internacionales o multinacionales no se integra en el Estado Mayor de la Defensa? Seleccione una: a. Los elementos nacionales de apoyo al personal destinado o en comisión de servicio en las unidades del ámbito internacional adscritas a él. b. El Elemento Nacional del Centro de Comunicaciones de Naciones Unidas en Quart de Poblet (Valencia). c. El Elemento Nacional del Centro de Excelencia Contra Artefactos Explosivos Improvisados. d. Los contingentes nacionales integrados en organizaciones internacionales y multinacionales. Señale cual es el órgano responsable de promover y coordinar el estudio y desarrollo de la doctrina conjunta y combinada y de promover y coordinar el proceso conjunto de lecciones aprendidas y mejores prácticas. Seleccione una: a. La Divisiones de Planes (DIVPLA). b. La Secretaría General del Estado Mayor Conjunto de la Defensa (SEGEMACON). c. La División de Desarrollo de la Fuerza (DIVDEF). d. La División de Estrategia (DIVESTRA). La Asesoría Jurídica del EMAD, es el órgano consultivo y asesor, único en materia jurídica, del JEMAD y de aquellos otros órganos que éste determine. Dependerá Seleccione una: a. Orgánicamente del JEMAD y funcionalmente de la Asesoría Jurídica General de la Defensa. b. Orgánica y funcionalmente del JEMAD. c. Orgánica y funcionalmente de la Asesoría Jurídica General de la Defensa. d. Funcionalmente del JEMAD y orgánicamente de la Asesoría Jurídica General de la Defensa. ¿Quién propone el Mando Componente Terrestre dependiente del JEMAD que desarrolle las operaciones que se determinen, según los planes operativos en vigor? Seleccione una: a. El Jefe de la Fuerza Terrestre, previa conformidad del Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra. b. El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, previa conformidad del Comandante del Mando de Operaciones. c. El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, previa conformidad de la persona titular del Ministerio de Defensa. d. El Comandante del Mando de Operaciones previa conformidad del Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra. Señale quien asesora al JEMAD en la conducción estratégica de las operaciones desde el punto de vista operacional y es responsable de realizar el planeamiento y conducción de aquellos ejercicios que se determinen. Seleccione una: a. El Mando de Operaciones (MOPS). b. El Estado Mayor Conjunto de la Defensa. c. La División de Desarrollo de la Fuerza (DIVDEF). d. La División de Planes (DIVPLA). ¿Qué órgano actuará como el principal coordinador de las actividades generales del EMAD? Seleccione una: a. El Mando de Operaciones (MOPS). b. El Gabinete del JEMAD. c. El Estado Mayor Conjunto de la Defensa (EMACON). d. El Gabinete Técnico del JEMAD (GABTECJEMAD). ¿Cuál de los siguientes órganos pertenece al Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional? Seleccione una: a. Todas las opciones son correctas. b. La Comisión Española de Historia Militar. c. El Instituto Español de Estudios Estratégicos. d. El Departamento de Cultura y Diplomacia de la Defensa (DCDD). Señale cual es el órgano responsable de planificar la participación española en unidades en el extranjero dependientes del JEMAD. Planea, coordina y controla las actividades derivadas de las relaciones militares bilaterales y multilaterales que competan al JEMAD. Seleccione una: a. La División de Estrategia (DIVESTRA). b. La Divisiones de Planes (DIVPLA). c. El Mando de Operaciones (MOPS). d. La División de Desarrollo de la Fuerza (DIVDEF). ¿Cuál es el órgano responsable de investigar y analizar asuntos relacionados con la seguridad y defensa y contribuir a la promoción y difusión de la Cultura de Seguridad y Defensa? Seleccione una: a. El Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE). b. La Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS). c. El Departamento de Cultura y Diplomacia de la Defensa (DCDD). d. El Centro Universitario de la Defensa (CUD). ¿Cuál de los siguientes órganos no pertenece al Mando Conjunto del Ciberespacio? Seleccione una: a. La Comandancia. b. El Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC). c. La Segunda Comandancia. d. La Fuerza de Operaciones en el Ciberespacio (FOCE). ¿Cuál de las siguientes Jefaturas no pertenece al Mando Conjunto del Ciberespacio? Seleccione una: a. La Jefatura de Telecomunicaciones y Guerra Electrónica (JTEW). b. La Jefatura de Mando y Control (JMC). c. La Jefatura de Sistemas de Información y ciberespacio (JSIC). d. La Jefatura de Sistemas de Ciberdefensa (JSCD). ¿Cuál de las siguientes Jefaturas no está integrada en el Cuartel General del Estado Mayor de la Defensa? Seleccione una: a. La Jefatura de Recursos Materiales. b. La Jefatura de Asuntos Económicos. c. La Jefatura de Recursos Humanos. d. La Jefatura de Seguridad y Servicios. ¿Cuál es el órgano responsable de auxiliar directamente al Director del CESEDEN en la dirección del Centro, así como del apoyo técnico-administrativo a los órganos y organismos subordinados del CESEDEN para la coordinación de las actividades de los mismos? Seleccione una: a. La Jefatura de Estudios del CESEDEN. b. El Estado Mayor del CESEDEN. c. La Secretaría General del CESEDEN. d. La Secretaría de Estudios del CESEDEN. Señale quien será responsable de la dirección, gestión y administración de los recursos financieros bajo la dependencia del JEMAD. Seleccione una: a. La Jefatura Conjunta de Gestión Económica y Financiera. b. La Jefatura de Asuntos Económicos (JAE). c. La Dirección General de Asuntos Económicos. d. La Intervención Delegada del EMAD. ¿Cuál de las siguientes responsabilidades le corresponde al Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS)? Seleccione una: a. Contribuir al asesoramiento al JEMAD en el nivel estratégico de las operaciones militares. b. Apoyar al MOPS en las operaciones que se determine y en las condiciones que establezca el JEMAD. c. Asesorar al JEMAD y a los Jefes de Estado Mayor de los Ejércitos y la Armada en materia de contrainteligencia militar y seguridad en la estructura orgánica de las FAS. d. Todas las opciones son correctas. |