option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

O-c2 -ay-vlc - t-1.5 - Constitucion VI - Luis Iserte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
O-c2 -ay-vlc - t-1.5 - Constitucion VI - Luis Iserte

Descripción:
Constitucion española VI

Fecha de Creación: 2025/07/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En relación con la Constitución, señale la opción incorrecta: Se podrán crear agrupaciones de municipios diferentes de la provincia. El ejercicio del derecho a la autonomía es reconocido en el artículo 1 CE. La provincia es una entidad local con personalidad jurídica propia. El gobierno y la administración autónoma de las provincias estarán encomendados a Diputaciones u otras Corporaciones de carácter representativo.

En relación con la Constitución, señale la opción falsa: TÍTULO II De la Corona. TÍTULO I De los derechos y deberes fundamentales. TÍTULO VIII De la Organización Territorial del Estado. TÍTULO IV De las Cortes Generales.

Los Alcaldes serán elegidos... Por los vecinos. Por los vecinos del municipio mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto. Por los Concejales o por los vecinos. Por los vecinos y, en su caso, por concejo abierto.

El gobierno y la administración de los municipios corresponde a... los Alcaldes. los Alcaldes y Concejales. los Alcaldes, los Concejales y, en su caso, los miembros del concejo abierto. los Ayuntamientos.

Según la Constitución, cualquier alteración de los límites provinciales... será aprobada por ley, con la autorización del Gobierno. habrá de ser aprobada por las Cortes Generales mediante mayoría absoluta de cada una de las cámaras. no viene recogido en la Constitución. habrá de ser aprobada por las Cortes Generales mediante ley orgánica.

En los archipiélagos, las islas tienen, además, su administración propia en forma: De Diputaciones, Cabildos o Consejos. De Cabildos o Consejos. De Cabildos insulares. De Consejos representativos.

Las Haciendas Locales se nutren fundamentalmente de: Carecen de tributos propios. De tributos propios y de participación en los del Estado y de las Comunidades Autónomas. De tributos propios, cuando así lo autorice expresamente el Gobierno. De los tributos que autorice el gobierno de su respectiva Comunidad Autónoma.

La iniciativa para acceder a la autonomía por la vía del artículo 143 corresponde: A todas las Diputaciones interesadas y al órgano interinsular correspondiente o a las dos quintas partes de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla. A todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a las dos terceras partes de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla. A todas las Diputaciones interesadas, en su caso, o al órgano insular correspondiente, así como a las tres quintas partes de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla. A todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a las dos quintas partes de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla.

Para que un territorio pueda constituirse en Comunidad Autónoma: Debe tener ámbito, al menos, provincial. Puede tener ámbito de una o más provincias. Puede no ser una provincia. Debe ser una o varias provincias históricas.

La reforma de los Estatutos de Autonomía requerirá: Su aprobación por el órgano colegiado superior de la comunidad autónoma respectiva. En todo caso, la aprobación por las Cortes Generales, mediante ley orgánica. La aprobación por ley de las Cortes Generales. Su ajuste al procedimiento legalmente establecido en los mismos y requerirá su aprobación por el Senado, por mayoría absoluta.

Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en... (señale la falsa): Tenencia de armas. Sanidad. Montes. Urbanismo.

El Estado tiene competencia exclusiva sobre... (señale la falsa): Obras públicas de interés general. La acuicultura. Marina mercante. Bases de régimen energético.

En relación con las competencias de Estado y Comunidades Autónomas, señale la opción falsa: Sin perjuicio de las competencias que podrán asumir las Comunidades Autónomas, el Estado considerará el servicio de la cultura como deber y atribución esencial. El derecho estatal será, en todo caso, supletorio del derecho de las Comunidades Autónomas. Las materias no atribuidas expresamente al Estado por esta Constitución podrán corresponder a las Comunidades Autónomas. La competencia sobre las materias que no se hayan asumido por los Estatutos de Autonomía corresponderá al Estado, en caso de conflicto, prevalecerán las normas de las Comunidades Autónomas sobre las del Estado.

Respecto de las policías locales, las Comunidades Autónomas pueden: Asumir su gestión, de acuerdo con su propia regulación. Asumir su coordinación en los términos que establezca una ley orgánica. Acordar su creación y supresión, conforme a la legislación estatal. Asumir su coordinación, según la ley de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

En relación con las competencias sobre los medios de comunicación social, la Constitución prevé... Que sus normas básicas son de competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma. Se refiere a las normas básicas del régimen de prensa, excluyendo radio y televisión. Que sus normas básicas son de competencia exclusiva del Estado. Que sus normas de desarrollo competen en exclusiva al Estado.

La posibilidad de dictar leyes marco prevista en la Constitución se prevé para: Materias de competencia estatal. Materias de competencia de las Comunidades Autónomas. Materias de competencia estatal o autonómica. Materias de ámbito local.

La transferencia a las Comunidades Autónomas de facultades en materia de titularidad estatal se efectuará: Aún cuando la propia naturaleza de sus facultades no sean susceptibles de transferencia. Con la correspondiente transferencia de medios financieros. No cabe. Si así es decidido por ley ordinaria.

Las leyes de armonización recaerán sobre: normativa reglamentaria del Estado o de las Comunidades Autónomas. materias de competencia estatal y de las Comunidades Autónomas. cualquier tipo de norma estatal. disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas.

El sometimiento a referéndum del proyecto de Estatuto de Autonomía de las Comunidades Autónomas: Se celebrará en cualquier caso. Se celebrará sólo en aquellas Comunidades que accedan a la autonomía por la vía del 151. Se celebrará sólo en aquellas Comunidades que accedan a la autonomía por la vía del 143. El referéndum sólo cabe para modificar el Estatuto, una vez ya ha sido sancionado y promulgado.

De acuerdo con la Constitución, señale la opción incorrecta: La Organización de sus instituciones de autogobierno es una competencia que pueden asumir las Comunidades Autónomas. El Estatuto de Autonomía deberá contener la denominación de las instituciones autónomas propias. La ordenación de su territorio es contenido obligatorio de los Estatutos de autonomía. El Estatuto de Autonomía deberá contener la sede de las instituciones autónomas propias.

Denunciar Test
Chistes IA