option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

O-C2 - Ay-Vlc - T-10,11,12 - L.40 - aGUS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
O-C2 - Ay-Vlc - T-10,11,12 - L.40 - aGUS

Descripción:
L-40 pregutnas 1 a 45

Fecha de Creación: 2025/07/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué relación existe entre la Ley 39/2015 y la Ley 40/2015, ambas de 1 de octubre, en lo que respecta a la regulación del funcionamiento del sector público?. La Ley 39/2015 regula únicamente a las entidades locales. La Ley 40/2015 sustituye completamente a la Ley 39/2015. La Ley 39/2015 regula las relaciones externas y la Ley 40/2015 las internas del sector público. Ambas leyes regulan de forma conjunta los convenios internacionales.

¿Cuál es uno de los principios generales de actuación que deben respetar las Administraciones Públicas según el artículo 3 de la Ley 40/2015?. Desarrollo urbanístico intensivo. Publicidad institucional masiva. Servicio efectivo a los ciudadanos. Competitividad presupuestaria.

¿Qué novedad incorpora la Ley 40/2015 con relación al funcionamiento electrónico del sector público?. Derogación de toda normativa anterior. Supresión del uso de la firma digital. Adaptación de normas previamente contenidas en la Ley 11/2007. Prohibición del uso de medios electrónicos en las relaciones internas.

¿Qué significa que la competencia es irrenunciable según el artículo 8 de la Ley 40/2015?. Que solo puede ejercerse por entes privados. Que debe ejercerse exclusivamente por órganos colegiados. Que el órgano competente no puede dejar de ejercerla, salvo por delegación o avocación legalmente prevista. Que cualquier órgano puede ejercerla si se autoriza por escrito.

¿Cuál de los siguientes supuestos no está permitido al crear un nuevo órgano administrativo según la Ley 40/2015?. Determinar su dependencia jerárquica. Dotarlo presupuestariamente. Crear uno nuevo duplicando funciones sin suprimir o restringir uno existente. Delimitar sus funciones.

¿Qué tipo de actos pueden dictar los órganos superiores en virtud del principio de jerarquía?. Circulares, instrucciones u órdenes de servicio. Reglamentos con rango de ley. Resoluciones judiciales. Acuerdos parlamentarios.

¿Qué principio debe aplicarse cuando una Administración impone requisitos o limitaciones al ejercicio de derechos según el artículo 4 de la Ley 40/2015?. Exclusividad. Proporcionalidad. Jerarquía. Confidencialidad.

¿Cuál de las siguientes opciones define mejor la avocación en el contexto organizativo de la Ley 40/2015?. Sustitución temporal de funciones por ausencia. Delegación entre órganos del mismo nivel jerárquico. Asunción por el superior jerárquico de una competencia atribuida a un inferior. Subrogación entre entidades del sector privado.

¿Cuál es la finalidad de los controles introducidos por la Ley 40/2015 sobre entidades del sector público institucional?. Eliminar el control parlamentario. Fomentar la libre creación de entes sin justificación. Asegurar la racionalización y evitar su proliferación injustificada. Delegar su control a las comunidades autónomas.

¿Qué técnica organizativa permite transferir el ejercicio de competencias a órganos dependientes sin alterar su titularidad?. Desconcentración. Cesión funcional. Extinción por sustitución. Transferencia territorial.

¿Según la Constitución Española, ¿qué entidad tiene encomendada la administración autónoma de las provincias?. Las juntas de distrito. Las asambleas de vecinos. Las diputaciones u otras corporaciones representativas. El Senado.

¿Qué ocurrió con la autonomía local durante el periodo franquista, según el documento sobre régimen local?. Se amplió la autonomía mediante la Ley de 1978. Se introdujo la elección directa de alcaldes. Se redujo considerablemente y se centralizó la organización territorial. Se implantó el régimen de concejo abierto en todos los municipios.

¿Qué organismo se introdujo con los Estatutos Municipal y Provincial de 1924 y 1925 para el régimen local?. El Consejo de Política Fiscal y Financiera. Las diputaciones provinciales como entes autonómicos. La figura del interventor general. Un sistema tributario local inspirado en el principio de personalidad del gravamen.

¿Cuál de los siguientes principios está reconocido expresamente en el artículo 137 de la Constitución Española respecto a la organización territorial?. Competitividad entre provincias. Jerarquía territorial. Autonomía para la gestión de los intereses respectivos. Desigualdad fiscal interprovincial.

¿Cuál es el objetivo del artículo 36 de la Ley 7/1985 al regular las competencias propias de las diputaciones?. Gestionar las elecciones municipales. Controlar a los ayuntamientos en todo tipo de decisiones. Coordinar y prestar servicios a municipios con menor capacidad. Recaudar impuestos estatales.

¿Qué entidad es responsable de asegurar la prestación integral de los servicios municipales en el ámbito provincial?. El Ministerio de Hacienda. La Comunidad Autónoma correspondiente. La Diputación Provincial. El Consejo de Ministros.

¿Qué instrumento prevé la Diputación para financiar obras municipales con criterios objetivos?. Convenios urbanísticos. Plan provincial de cooperación. Subvenciones directas sin justificación. Bonificaciones fiscales.

¿Qué principio de organización territorial se vincula directamente con el artículo 138 CE?. Igualdad formal. Solidaridad entre territorios. Centralización normativa. Jerarquización de competencias.

¿Qué tipo de competencias ejercen las entidades locales bajo su propia responsabilidad y en régimen de autonomía?. Las delegadas exclusivamente. Las competencias propias determinadas por ley. Las de gestión tributaria del Estado. Las relativas a política exterior.

¿Qué ley regula el Texto Refundido de las disposiciones legales sobre Régimen Local?. Ley Orgánica 2/2012. Real Decreto Legislativo 781/1986. Ley 22/2011. Real Decreto 1690/1986.

¿Qué exige la Ley 40/2015 en su artículo 5 como requisitos indispensables para la creación de un nuevo órgano administrativo?. Un dictamen favorable del Congreso de los Diputados. La adscripción al Consejo de Estado. Delimitación de funciones, integración jerárquica y dotación presupuestaria. Aprobación por referéndum del ámbito territorial afectado.

¿Qué principio permite a las Administraciones actuar mediante cooperación, colaboración y coordinación entre sí, según el artículo 3.k) de la Ley 40/2015?. Exclusividad funcional. Autonomía recíproca. Interrelación horizontal. Colaboración interadministrativa.

¿Cuál de los siguientes efectos se consigue con el control de legalidad de los actos administrativos, como técnica prevista en la Ley 40/2015?. Determinar si un acto es políticamente aceptable. Comprobar su adecuación a la normativa vigente. Verificar su sostenibilidad financiera. Evaluar el impacto medioambiental.

¿Qué distingue a la encomienda de gestión frente a la delegación de competencias según la Ley 40/2015?. La encomienda transfiere titularidad de la competencia. La encomienda permite que la gestión sea asumida por otra entidad sin alterar la titularidad ni responsabilidad. La delegación solo se utiliza entre entes privados. La encomienda solo puede realizarse mediante ley orgánica.

¿Según la Ley 40/2015, ¿en qué casos puede realizarse la suplencia de un órgano administrativo?. Cuando se produzca su disolución definitiva. Ante la creación de una nueva unidad. En supuestos de vacante, ausencia o enfermedad. Únicamente cuando se dicte resolución judicial.

¿Cuál es el objetivo del principio de planificación y dirección por objetivos recogido en el artículo 3 de la Ley 40/2015?. Aumentar la duración de los procedimientos administrativos. Generar dependencia funcional entre órganos consultivos. Orientar la gestión hacia resultados concretos y medibles. Fortalecer la delegación de funciones técnicas.

¿Qué técnica organizativa supone la actuación temporal de un órgano en sustitución de otro por imposibilidad justificada?. Suplencia. Avocación. Desconcentración. Deslocalización.

¿Cómo deben actuar las Administraciones Públicas respecto al uso de medios electrónicos, según la Ley 40/2015?. Pueden optar por medios escritos sin limitación. Están obligadas a garantizar interoperabilidad y seguridad. Solo deben usarlos en procedimientos judiciales. Pueden prohibir el uso digital en materia disciplinaria.

¿Qué principio exige a las AAPP evaluar periódicamente los efectos de las medidas adoptadas que limiten derechos individuales?. Eficiencia energética. Responsabilidad penal. Proporcionalidad. Evaluación objetiva externa.

¿Qué implica el principio de lealtad institucional incluido en el artículo 3 de la Ley 40/2015?. El deber de seguir ciegamente las órdenes superiores. El respeto recíproco entre órganos de una misma Administración, incluso sin coordinación. Cooperar en el ejercicio de competencias sin invadir las ajenas. Sancionar a quienes critiquen decisiones administrativas.

¿Qué alteración de los límites provinciales requiere una Ley Orgánica según la Constitución Española?. Modificación del reglamento del Senado. Fusión de mancomunidades. Cambio de denominación o capitalidad de la provincia. Cualquier modificación del ámbito provincial.

¿Qué principio del artículo 139 CE impide a cualquier autoridad obstaculizar la libre circulación de personas y bienes?. Igualdad de oportunidades. Libre mercado. Principio de igualdad. Uniformidad territorial.

¿Qué función específica tiene el artículo 31.2 de la LRBRL respecto a los fines de la provincia?. Coordinar el sistema judicial provincial. Organizar el reparto de competencias autonómicas. Asegurar la prestación integral de servicios municipales. Recaudar el IVA provincial.

¿Cuál de las siguientes funciones NO forma parte de las competencias propias de las diputaciones según el artículo 36 de la LRBRL?. Coordinación de servicios municipales. Apoyo en gestión financiera a municipios pequeños. Prestación de servicios supramunicipales. Designación directa de concejales.

¿Qué ley modificó significativamente el régimen competencial de las entidades locales para adaptarlo a los principios de sostenibilidad financiera?. Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo. Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria. Ley 7/1985 en su versión original. Ley 3/2001 del Comercio Local.

¿Qué función pueden ejercer las diputaciones respecto a los consultorios médicos en municipios con menos de 5.000 habitantes?. Su gestión urbanística. Coordinación con la Comunidad Autónoma para su mantenimiento y limpieza. Nombramiento del personal médico. Transferencia de titularidad al Estado.

¿Qué facultad tienen las diputaciones para promover eficiencia en la prestación de servicios según el artículo 36 h) de la LRBRL?. Establecer convenios con empresas privadas obligatorios. Ofrecer colaboración si detectan costes excesivos en los municipios. Sancionar directamente a los municipios ineficientes. Crear normas con rango de ley.

¿Qué criterio se impone para que una comunidad autónoma pueda delegar competencias en una diputación provincial?. Existencia de una mayoría absoluta en el Senado. Firma notarial conjunta entre las provincias implicadas. Que la ley autonómica así lo prevea y se garantice sostenibilidad financiera. Que el municipio principal esté en déficit.

¿Cuál es uno de los objetivos del Plan Provincial de Cooperación de las diputaciones?. Intervenir en política exterior. Financiar obras municipales con criterios equitativos y objetivos. Recaudar tributos estatales. Imponer sanciones por incumplimiento urbanístico.

¿Qué principio debe guiar el ejercicio de las competencias por las entidades locales según la Carta Europea de la Autonomía Local?. Centralización en los órganos estatales. Preferencia por autoridades más cercanas a los ciudadanos. Concentración presupuestaria regional. Sometimiento directo al Parlamento Europeo.

¿Según la Ley 40/2015, ¿qué diferencia sustancial existe entre una encomienda de gestión y una delegación de competencias en cuanto a su efecto jurídico?. La delegación se limita al uso temporal de medios ajenos. La encomienda de gestión implica siempre la pérdida de la titularidad. La encomienda permite que otro órgano realice actividades materiales sin alterar la titularidad ni responsabilidad. La delegación no requiere publicidad ni formalidad alguna.

¿De acuerdo con el artículo 6 de la Ley 40/2015, ¿cuál es la finalidad de los registros electrónicos generales que deben disponer todas las Administraciones Públicas?. Exclusivamente registrar expedientes judiciales. Recoger toda solicitud o comunicación presentada por los ciudadanos y dirigirla al órgano competente. Sustituir el padrón municipal. Publicar anuncios en boletines oficiales.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la figura de la avocación conforme al artículo 10 de la Ley 40/2015?. Solo puede realizarse entre órganos del mismo nivel jerárquico. Debe publicarse necesariamente en boletines oficiales. Es una asunción puntual de una competencia por un órgano superior jerárquico. Solo se permite cuando el órgano inferior lo solicite expresamente.

¿Según el artículo 7 de la Ley 40/2015, ¿en qué consiste la desconcentración como técnica organizativa?. En la sustitución del órgano competente por uno externo. En la delegación de competencias entre Administraciones distintas. En la atribución del ejercicio de competencias a órganos inferiores jerárquicos dentro de la misma Administración. En la cesión patrimonial del órgano desconcentrado.

¿Qué principio contenido en el artículo 3 de la Ley 40/2015 impone la obligación de evitar cargas administrativas innecesarias a los ciudadanos?. Transparencia. Planificación. Eficiencia en la utilización de los recursos públicos. Simplificación administrativa.

Denunciar Test
Chistes IA