option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

O. Dietética 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
O. Dietética 7

Descripción:
Sup. Prác. 1

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 7

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CASO PRÁCTICO 1: Paciente de 68 años, con Diabetes Mellitus tipo II y diagnosticado de insuficiencia renal crónica (no se dializa). Ha sufrido un accidente y lo han intervenido a nivel mandibular (es la única afectación digestiva que le ha provocado el accidente), lo que le impide la apertura de boca y masticar (se espera que esta situación se prolongue entre 10 y 15 días). Tras la intervención se le ha presentado un proceso diarreico con 4/ 5 deposiciones diarias. Contesta las siguientes cuestiones:. Contesta las siguientes cuestiones:.

101- ¿Cómo le vamos a proporcionar la alimentación al paciente?. a. Alimentación oral. b. Nutrición enteral a través de vías entéricas artificiales. c. Nutrición parenteral. d. Sólo suero fisiológico.

102- ¿Cuál es la vía de administración más adecuada de la nutrición?. a. Sonda naso-gástrica. b. Sonda naso-yeyunal. c. Yeyunostomía. d. Gastrostomía.

103- ¿Qué características debería tener la fórmula de nutrición que estaría indicada en éste caso?. a. Específica para diabéticos. b. Debe estar restringida en sodio y potasio. c. Debe estar restringida en sodio, potasio y proteínas. d. Específica para diabéticos, controlando el sodio y potasio, con restricción hídrica y sin fibra insoluble.

104- ¿Cuáles son las complicaciones que pueden darse por el uso de sonda?. a. Lesiones por presión. b. Obstrucción. c. Aspiración. d. Las 3 anteriores son posibles complicaciones del uso de sonda.

105- 05 Pasados unos días de la intervención por parte de la unidad de Nutrición, desaparecen las diarreas, pasando a no defecar durante 5 días, lo que, al parecer, es habitual en él. ¿Es necesario modificar algo en la fórmula de nutrición que se había prescrito?. a. No es necesario modificar nada, se regulará sólo. b. Hay que reducir aún más el aporte de agua. c. Sí, aumentamos el potasio. d. Cambiamos la fórmula por una similar que contenga fibra insoluble.

106- 06 La situación renal del paciente ha cambiado, y el facultativo decide iniciar diálisis en días alternos. ¿Cómo afecta esto a la nutrición?. a. Es conveniente valorar el aumento hídrico, por su pérdida durante la diálisis. b. Hay que aumentar el aporte proteico. c. Las respuestas A) y B) son ciertas. d. No le afecta, continuaremos igual.

Denunciar Test