O. Dietetica Leti 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() O. Dietetica Leti 3 Descripción: PI 2021 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
001- La nutrición clínica que se desarrolla en los hospitales tiene característica de: a. Servicio periférico. b. Servicio de cocina. c. Servicio central. d. Servicio alterno de dietoterapia. 002- En el marco de la asesoría dietética NO podemos incluir servicios como: a. Evaluación de la dieta y del estado nutricional del paciente. b. Programa de educación nutricional. c. Elaboración de un compuesto probiótico. d. Programa de seguridad alimentaria. 003- La homeostasis del calcio depende de: a. Fibra dietética y colesterol. b. Oxalatos y retinol. c. Vitamina D. d. Vitamina D y parathormona. 004- Qué alimentos están permitidos para la fenilcetonuria?. a. Frutas: naranja, manzana, pera, melocotón, albaricoque, fresa, frambuesa, ciruela, kiwi, piña, cereza, melón, sandía, plátano, etc. (ya sean crudas, en lata o en almíbar). b. Frutos secos: cacahuetes, nueces, avellanas, pistachos, anacardos, etc. c. Pescado: todo tipo de pescados y mariscos. d. Huevos. 005- Cuál NO se considera una recomendación alimentaria de consumo diario para la prevención de la arteriosclerosis en adultos?. a. Fruta fresca, todas las verduras y ensaladas, todas las legumbres. b. Pan, pasta, arroz, maíz, harinas, sémola, tapioca, cuscús, polenta, quinoa. c. Leche desnatada, leche semidesnatada, yogures desnatados, quesos desnatados, clara de huevo. d. Cerdo, cordero, gallina, salchichas, bacón, patés, carne picada grasa, embutidos en general, vísceras y despojos limitados. 006- Qué alimentos están desaconsejados en una dieta modificada en triglicéridos de cadena larga y cadena media?. a. Bollería en general, croissants, ensaimadas, magdalenas, donuts, galletas en general, sopas preparadas. b. Agua, zumos de frutas y verduras; infusiones, café, té, caldo vegetal. c. Leche entera, nata, crema, flanes, quesos secos, semisecos, duros y cremosos, leche de almendras. d. Las respuestas A) y C) son correctas. 007- El tratamiento dietético de los trastornos de la β-oxidación de los ácidos grasos de cadena larga y muy larga, consiste en: a. Evitar periodos de ayuno. b. Restricción del aporte graso e incremento del aporte de carbohidratos. c. Periodos de ejercicio físico prolongados. d. Las respuestas A) y B) son correctas. 008- Referido al "agua metabólica" es cierto que: a. Su producción diaria en el ser humano es de aproximadamente 1,5 litros. b. Es la producida en la respiración celular. c. Su generación es más rentable con la grasas que con el almidón. d. Las respuestas B) y C) son correctas. 009- Los fructooligosacáridos (FOS) son: a. Glúcidos insolubles con carácter probiótico. b. Junto a la lisina forman la fibra total. c. Fibra soluble con función prebiótica. d. Abundan en el maíz, patata y soja. 010- 0 El pH del yogur es de naturaleza: a. Acido-básica. b. Acida. c. Básica. d. Neutra. 011- 1 Dentro del grupo de las frutas, destacamos el plátano por su elevado contenido en: a. Hidratos de carbono complejos y simples. b. Grasas. c. Vitamina E. d. Aminoácidos no esenciales. 012- 2 Los alimentos transgénicos: a. Son diseñados para cubrir cualquier necesidad de mejora. b. En ellos se ha incorporado material genético distinto del original mediante técnicas de ingeniería genética. c. Se consideran nuevos alimentos por pertenecer a una nueva tecnología de fabricación. d. Todas las anteriores son ciertas. 013- 3 Las sustancias que hacen posible la formación o el mantenimiento de una mezcla homogénea de dos o más fases no miscibles son: a. Antiaglomerantes. b. Estabilizantes. c. Emulgentes. d. Ninguna de las anteriores son correctas. 014- ¿Cuál de los efectos metabólicos de las diferentes dietas NO es correcto?. a. Dietas hiperproteicas: Beneficios más prolongados en la circunferencia de cintura y porcentaje de pérdida de grasa. b. Dietas bajas en grasa: Disminuye el diámetro de los adipocitos. c. Dietas hiperproteicas: Menor pérdida de masa magra, sin efecto incremental en la pérdida de peso. d. Dietas de bajo índice glucémico: Disminución de la variabilidad glucémica. 015- ¿Cuáles son las recomendaciones dietéticas correctas para los pacientes con osteoporosis?. a. Dieta hipercalórica. b. Dieta hipercalórica e hiperproteica. c. Asegurar un consumo de dos raciones de verdura u hortaliza al día, al menos una de ellas debe ser consumida en crudo. d. Contenido de calcio entre 500-1.000 mg/día. 016- 6 Señale la recomendación correcta para una dieta pobre en cobre: a. Se deben evitar el consumo de las vísceras de animales y las ostras. b. Se deben evitar el consumo de champiñones, chocolate, frutos secos, hígado y mariscos. c. Los cereales contienen cantidades significativas de cobre, pero son componentes importantes de una dieta saludable y restringirlos en la dieta pudiera no ser ni saludable ni necesario, en particular si se toma un suplemento de zinc. d. Todas son correctas. 017- 7 Para una dieta modificada en triglicéridos de cadena larga y de cadena media, ¿qué bebida está desaconsejada?. a. Horchata. b. Refrescos. c. Café. d. Caldo vegetal. 018- 8 En caso de anemia ferropénica, una recomendación dietética sería: a. Acompañar comidas ricas en hierro no hemo con alimentos como lácteos, café, salvado y fibra. b. Evitar el abuso de fármacos como antiácidos y antibióticos. c. La ingesta de alimentos como carne roja, pescado y aves combinado con suplementos o sustancias ricas en calcio. d. Todas las respuestas son correctas. 019- ¿Qué indicaciones debe tener la dieta para una neutropenia?. a. La tendencia más actual, para minimizar el riesgo de infección en este tipo de pacientes, se dirige más a medidas generales de higiene en la manipulación y preparación de alimentos. b. A pesar de la ausencia de estudios bien diseñados y concluyentes con este tipo de dieta restrictiva, son numerosos los centros que mantienen una dieta «pobre en bacterias» o «dieta para neutropenia» en la que se evitan aquellos alimentos que puedan contener bacterias gramnegativas y levaduras, y aquellos probablemente contaminados por microorganismos. c. La dieta debe ser hiperproteica e hipercalórica. d. La respuesta A) y B) son correctas. 020- 0 La formación de los manipuladores de productos alimenticios debe ser garantizada por: a. La administración competente. b. Los operadores de la empresa alimentaria. c. El propio manipulador debe mantenerse informado. d. Los sindicatos son los responsables de esta formación. 021- 1 La nutrición enteral por sonda está contraindicada si: (Señala la FALSA). a. El paciente se encuentra con ventilación mecánica. b. Existen fístulas entéricas de alto débito. c. El paciente padece hemorragia digestiva aguda grave activa. d. Existe obstrucción completa del intestino delgado o grueso. 022- 2 Las vías entéricas artificiales utilizadas para administrar la nutrición enteral pueden ser: (Señala la FALSA). a. Sonda. b. Catéter. c. Estoma. d. Vía venosa central. 023- ¿Qué alimento NO se considera peligroso en pacientes que presentan disfagia?. a. Puré de patatas. b. Yogur con frutas. c. Naranja. d. Gelatina. 024- 4 Elija la respuesta correcta sobre las dietas de muy bajo contenido calórico: a. Podrían prescribirse cuando sea necesaria una pérdida de peso rápida por motivos de salud o en pacientes de sobrepeso grado I, que no hayan realizado dieta anteriormente. b. Su empleo no se recomienda en periodos superiores a 8 semanas. c. Entre sus contraindicaciones se encuentran hepatopatías graves. d. Las opciones A) y B) son correctas. 025- ¿Qué patrón dietético NO se corresponde con su efecto?. a. Dietas de bajo índice glucémico → aumentan el diámetro de los adipocitos. b. Dietas hiperproteicas → producen una menor pérdida de masa magra. c. Dieta mediterránea → mejoran la función renal. d. Dietas hipocalóricas equilibradas → mejoran la composición corporal. |