O. Dietética Leti 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() O. Dietética Leti 5 Descripción: PI 2021 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
051- 1 Referido a la Historia Dietética, señale la respuesta correcta: a. Se valora solamente el consumo del día anterior. b. Se trata de averiguar hábitos generales de la ingesta, contabilizando también los consumos excepcionales. c. La puede realizar cualquier persona sin formación al respecto. d. Es muy corta de realizar, se invierten entre 10 y 15 minutos. 052- 2 Para calcular el Gasto Energético en Reposo (GER) con la fórmula de Harris-Benedict, necesitamos conocer: a. Peso en gramos y talla en centímetros. b. Peso en kilogramos y talla en metros. c. Peso en kilogramos, talla en centímetros y edad en años. d. Peso en gramos, talla en centímetros y edad en años. 053- 3 El método del Balance Nitrogenado (BN): a. Informa sobres los depósitos corporales de proteínas. b. Informa sobre la composición corporal. c. Informa sobre los cambios que se dan en el metabolismo proteico durante la enfermedad. d. Informa sobre los depósitos de grasa. 054- 4 En la medida de los pliegues cutáneos, ¿cuál de las siguientes respuestas es FALSA?. a. Se estima la grasa corporal total. b. Se estiman las reservas de energía. c. Se utiliza un lipocalibrador. d. Es una técnica muy cara de realizar. 055- 5 La cuantificación del volumen graso corporal mediante la determinación de los pliegues cutáneos constituye un método de análisis de composición corporal de indudable valor dada su sencillez metodológica, reducido coste y carácter no invasivo. ¿Cuál de los siguientes NO se mide?. a. Pliegue tricipital. b. Pliegue subescapular. c. Pliegue torácico. d. Pliegue bicipital. 056- 6 Referido al perímetro o circunferencia corporal, ¿cuál es la afirmación FALSA?. a. Sirve para obtener medida indirecta de la masa muscular. b. Utiliza el perímetro muscular del tobillo. c. Utiliza el perímetro muscular del brazo. d. Mide el perímetro muscular de la pantorrilla. 057- 7 Referido a la Tomografía Computerizada (TC), señale la respuesta correcta: a. Mide la talla del paciente. b. Suele utilizarse para valorar la grasa abdominal. c. No sirve como método de diagnóstico. d. No se usa en investigación clínica. 058- 8 La lactancia materna requiere un aporte suplementario energético para la madre. Indique la cantidad correcta: a. 1.000 kcal/ día. b. 500 kcal/ día. c. 1.500 kcal/ día. d. 100 kcal/ día. 060- 0 El aporte de ácidos grasos omega-3 (ω-3) es importante para el desarrollo del sistema nervioso del feto y el lactante. ¿Cuál de los siguientes alimentos son recomendables consumir para obtenerlos?. a. Carnes blancas. b. Pescado azul. c. Fruta. d. Verduras. 061- ¿Cuál es el IMC que indicaría normopeso en un adulto sano?. a. 18.5 - 24.9. b. 25 - 29.9. c. 15 -18. d. 30 - 34.9. 062- 2 Para calcular los requerimientos de energía en niños y adolescentes necesitamos conocer: (señala la respuesta FALSA). a. Peso. b. Estatura. c. Coeficiente de actividad física. d. Raciones de proteínas ingeridas. 063- ¿Cuáles son las recomendaciones de ingesta proteica en niños/as de 4 a 8 años?. a. 30 gr/día. b. 19 gr/ día. c. 5 gr/ día. d. 52 gr/ día. 064- ¿Cuántas raciones diarias de lácteos debe tomar un niño de 6 a 10 años?. a. 1. b. No hace falta tomar lácteos. c. 2 - 4. d. Más de 5. 065- ¿A qué edad es conveniente introducir el gluten en la alimentación de un niño?. a. Entre los 4 y 7 meses. b. A partir de los 12 meses. c. No importa a qué edad se introduzca. d. A partir de los 24 meses. 066- 6 En la dieta en personas de edad avanzada, el aporte de proteínas debe ser: a. Igual al adulto más joven. b. Inferior al 15% del valor calórico total. c. Entre el 18 y 20 % del valor calórico total. d. Mayor al 25 % del valor calórico total. 067- ¿Qué problemas podemos encontrar en personas de edad avanzada, que pueden influir en su dieta?. a. Disminución de la función masticatoria. b. Xerostomía. c. Enfermedad de Alzheimer. d. Todas son ciertas. 068- ¿Cuál se considera una de las principales características fisiológicas asociadas al envejecimiento?. a. Pérdida de masa grasa. b. Aumento del agua corporal total. c. Pérdida de masa muscular. d. Aumenta la masa ósea. 069- 9 Cuando se trabaja con documentos impresos y pantalla de visualización de datos, debemos: a. Tener los documentos impresos sobre la mesa donde se apoya la pantalla de visualización de datos (ángulo recto entre ambos). b. Usar un atril que permita tener los documentos impresos a una distancia y altura similar a la pantalla de visualización de datos. c. Tener los documentos impresos con el mismo tipo de fuente que el texto con el que se trabaja en la pantalla de visualización de datos. d. Que la pantalla de visualización de datos ilumine los documentos impresos para poder leerlos mejor. 070- 0 El entorno de trabajo, según RD 486/1997, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, incluye: a. El propio espacio de trabajo y otros factores ambientales, como por ejemplo vibraciones. b. Los espacios de trabajo de todas las instalaciones (sólo habitáculos) de la misma empresa y de sus franquicias. c. El espacio de trabajo y su mobiliario técnico. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 071- 1 En el código deontológico de la profesión del dietista, se concretan cuatro grandes apartados, y entre ellos: a. Responsabilidades hacia la sociedad, los pacientes y/o clientes. b. Responsabilidades hacia la profesión. c. Responsabilidades respecto a los colegas y otros profesionales. d. Todas las anteriores pertenecen al código deontológico del dietista. 072- ¿Cuáles de las siguientes opciones NO están incluidas dentro de los tipos de dietas vegetarianas?. a. Ovolactovegetariana. b. Vegana. c. Flexitariana. d. Paleo o Paleolítica. 073- ¿Cuál de los siguientes alimentos NO se incluye en la dieta macrobiótica?. a. Arroz. b. Algas marinas. c. Patata. d. Legumbres. 074- 4 Cite cuál NO es una obligación respecto a la pantalla de visualización de datos, en la ergonomía visual: a. Que la imagen sea estable. b. Que pueda ajustarse la luminosidad. c. Que pueda regularse en altura la pantalla de visualización de datos. d. Que los datos estén homologados. 075- 5 Respecto de la higiene personal de los manipuladores de alimentos, según se indica en el Reglamento (CE) Nº 852/2004, señale la respuesta FALSA: a. Si padece diarreas debe comunicarlo al operador responsable de la empresa alimentaria. b. Se debe usar vestimenta adecuada, limpia y, en su caso, protectora. c. Si usa guantes no hace falta que se laven las manos. d. Deben mantener un elevado grado de limpieza. |