option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

O1F1TALMO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
O1F1TALMO

Descripción:
TEMA C nov 25

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual es largo promedio de un ojo emétrope?. 18-20mm. 19-25mm. 22-25mm. 26-27mm.

señale cual de las seguintes patologias no produce alteración del reflejo rojo pupilar. humorvitreo. Paralisis facial. desprendimento total de la retina. catarata.

Que examen oftalmológico especifico solicitaria frente a un paciente que presenta cefalea intensa acompañada de nauseas y vomito y que diagnostico debe descartar: Estudio para descartar glaucoma. fondo de ojo para descartar queratitis. fondo de ojo para descartar hipertensión endocraneana. estudio de refracción para descartar ---- optica.

paciente que lllega a la guardia general del hospital con sensación de cuerpo extraño, usted: Ocluye el ojo y le indica un antibiótico. Evierte el párpado superior pra descarta cuerpo extraño. Le indica ibuprofeno y consultar en 72 horas a un especialista. Le realiza fondo de ojos.

¿Niño de 1 año de vida con leucocoria y endotropia, cual es la principal causa que debemos descartar?. Enfermedad de Stargardt. Retineblastoma. Estrabismo. Glaucoma congenite.

Un paciente consulta por dolor ocular y a la inspección comprueba la presencia de hiperemia en anillo a nivel a limbo esclero-corneal. Su sospecha diagnóstica es: Orzuelo. Queratitis. Conjuntivitis. Blefaritis.

Paciente con traumatismo ocular cerrado, consulta por mucho dolor, en su polo posterior que podrías encontrar?. Glaucoma traumático. Hemovitreo. Midriasis paralítica. Todas son correctas.

¿En qué paciente sospecharía glaucoma congénito?: Niño con cefaleas vespertinas. Bebé con estrabismo. Bebé con fotofobia y lagrimeo. Niño con tumefacción del disco óptico.

El lagrimeo por obstrucción del canal lagrimal en un bebé de 6 meses: Se asocia a aumento de la presión intraocular. Debe ser operado precozmente. Se puede manejar con gotas antibióticas y masajes compresivos en el saco lagrimal homolateral. Nunca se complica con dacriocistocele.

Un paciente consulta por ardor ocular. Al examen se constata la presencia de enrojecimiento en el borde de los párpados y depósitos amarillentos en la base de las pestañas. ¿Cuál considera que es el diagnóstico más probable?. Blefaritis. Úlcera corneal. Celulitis orbitaria. Conjuntivitis.

Señale la opción incorrecta con respecto al glaucoma. Cursa generalmente con aumento de la pio. Es una neuropatía óptica. Se puede tratar con lasik o lasek. El aumento de la excavación papilar y el deterioro del campo visual pueden ser hallazgos frecuentes.

Paciente de 34 años que concurre a la consulta por arenilla, ojo rojo, lagrimeo por alteración del drenaje lagrimal y al examen se constata inversión palpebral hacia adentro. Se trata de: Epicanto. Ectropion. Entropión. Triquiasis.

Los factores de riesgo para desprendimiento de retina luego de la cirugía de extracción de cristalino incluyen: Degeneraciones retinales periféricas. Desprendimiento de retina en el ojo contralateral. Miopía. Todas.

En un paciente con iridociclitis aguda complicada podes encontrar: Oclusión de la pupila. Seclusion pupilar. Todas son correctas. Sinequias posteriores.

Un paciente con exposición crónica al sol presenta enrojecimiento en su ojo izquierdo localizado alrededor de una lesión membranosa vascularizada triangular con vértice en la córnea. ¿Cuál es su diagnóstico y conducta?. Pterigión y se trata con lubricantes, si no progresa o cirugia si compromete la visión. Pterigión y requiere siempre cirugía. Catarata y requiere siempre cirugía. Catarata y se controla, sí no progresa o cirugía si compromete la visión.

Un paciente con antecedente de sinusitis comienza con edema bipalpebral unilateral, proptosis e imposibilidad de mover sus ojos. Los párpados están enrojecidos y calientes. Su sospecha diagnóstica es: Queratitis. Celulitis orbitaria. Conjuntivitis. Blefaritis.

¿Cuál de las siguientes es una de las principales causas de ceguera en el mundo?. Catarata. Astigmatismo. Endoftalmitis. Vasculitis retinal.

La panfotocoagulacion con Argón es un tratamiento con láser para cual de las siguientes patologías: Astigmatismo. Glaucoma. Retinopatía diabética. Miopía.

Paciente de 39 años es derivado por un médico clínico por sospecha de dacrioadenitis. ¿Qué síntomas debería estar presente en este cuadro?: Aumento del tamaño de la glándula con retracción palpebral. Abultamiento doloroso de la glándula lagrimal. Abultamiento indoloro del saco lagrimal. Aumento del tamaño y consistencia del saco lagrimal con edema y dolor.

La alteración congénita que consiste en un pliegue cutáneo que oculta el ángulo interno del ojo se llama: Blefaritis. Triquiasis. Epicanto. Ectropión.

En un fondo de ojos normal, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?: Las venas son más delgadas que las arterias. En los cruces arterio-venosos, siempre varía el calibre de las venas. La relación arterio-venosa es de 2/3. Las arterias presentan un color rojo vinoso más oscuro que las venas.

¿Qué examen complementario evidencia la presencia de microcalcificaciones intratumorales características de retinoblastoma?: La ecografía ocular. El fondo de ojos. La tomografía. La retinografia.

Denunciar Test