oacv
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() oacv Descripción: compra venta |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las empresas realizan pagos: Sólo a proveedores. A proveedores, Hacienda, trabajadores, etcétera. Sólo a clientes. A clientes, Hacienda, Seguridad Social, etcétera. Si el pago se realiza al contado: Seleccione una: Significa que se paga en el momento de realizar la compra. Significa que se pospone el pago. Es que se realiza con billetes y monedas. Es posible que el proveedor nos cobre intereses por aplazamiento del pago. El recibo es un justificante de que se ha realizado el pago. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El tomador de un cheque es: La persona que lo emite. La persona que garantiza su pago. La persona que ordena el pago. La persona que lo va a cobrar. Un cheque al portador: Va dirigido a una persona concreta. Tiene que estar avalado por otra persona. Es aquel cheque que está avalado. Lo puede cobrar cualquiera que lo tenga en su poder. La matriz de un talonario de recibos es la parte que se entrega al que paga la deuda. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El plazo para cobrar un cheque emitido en un país de fuera de Europa es de: a. 15 días. 60 días. 20 días. 40 días. El protesto notarial: Es una declaración de impago que emite el banco. Lo emite una cámara de compensación. Es una declaración de impago que emite un notario. Es una declaración del librado reconociendo el impago. Con una tarjeta de débito: El titular de la tarjeta puede disponer de dinero aunque no tenga fondos en la cuenta. El banco te puede cobrar intereses. Las disposiciones de dinero se hacen de forma inmediata, en el mismo momento en que se utiliza la tarjeta. Los cargos en la cuenta se hacen una vez al mes. Un cheque conformado por un banco indica: Que el cheque sólo puede cobrarse mediante el abono en una cuenta. Que el cheque lo puede cobrar cualquiera que lo tenga en su poder. Que la cuenta del librador del cheque tiene fondos suficientes para realizar el. Que el cheque sólo puede cobrarse en el banco del librador. La acción de endoso: Requiere que obligatoriamente el cheque lleve la indicación "no a la orden". Significa que el cheque se transmite a otra persona, que pasa a tener todos los derechos sobre el mismo. Significa que una tercera persona garantiza el pago si no lo hace el obligado. Se realiza en el anverso del cheque. Si el librado firma la letra de cambio: La letra está aceptada. La letra está endosada. La letra está avalada. La letra está conformada. En una operación de compraventa: Las letras de cambio las emite el comprador. Las letras de cambio las emite el vendedor. Las letras de cambio las emite el librado. Las letras de cambio las emite el tenedor. El pagaré: No se endosa. No se avala. No se acepta. No se protesta. El libro de caja: Es obligatorio en una empresa. Permite llevar un control de los pagos e ingresos realizados en efectivo, y los cheques pendientes de cobro. Permite anotar y controlar los pagos e ingresos en una cuenta bancaria. Recoge los efectos comerciales pendientes de pago y de cobro. La acción de regreso: No conlleva el protesto de la letra. La realiza el librado. La realiza el avalista. Conlleva el protesto de la letra. Las empresas que se dedican a investigar la solvencia de futuros clientes de otras empresas, y a asumir los riesgos de impago se denominan empresas de crédito y caución. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La operación de factoring la inicia el cliente. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La ventaja para el cliente de confirming es que: Cobra anticipadamente. Evita el riesgo de impagos. Simplifica los trámites administrativos del pago. Cobra intereses por anticipar los pagos. Los intereses: Se calculan en capitalización simple cuando son operaciones a largo plazo. Se calculan en capitalización compuesta cuando son operaciones a corto plazo. Pueden exigirse cuando hay un aplazamiento de un pago. En el descuento de una letra de cambio se calculan en capitalización compuesta. El valor líquido en una operación de descuento de efectos: Es el importe que aparece en el efecto. Es la cantidad que cobra el banco en concepto de intereses. Resulta de sumar al nominal del efecto, los intereses generados en el descuento. Es la cantidad que anticipa el banco al que presenta el efecto para su descuento. Para el cobro de efectos comerciales descontados: Es necesario tener una línea de descuento abierta en el banco. Es necesario que haya llegado su vencimiento. El banco no pone límite a la cantidad de efectos que se presenten. No es necesario un contrato con el banco. Si se presenta un efecto de nominal 2.000 euros al descuento, a un tipo de interés del 5% , faltando un año hasta su vencimiento: El descuento que realizará el banco será de 110 euros. El descuento que realizará el banco será de 1.000 euros. El banco no cobrará intereses, ya que la operación es de descuento. El descuento que realizará el banco será de 100 euros. No es un efecto comercial: El pagaré. El cheque. La letra de cambio. El recibo normalizado. La transferencia: Es el traslado de dinero de una cuenta a otra del mismo titular. Es el traslado de dinero de una cuenta a otra de diferente titular. Sólo se puede realizar a través de Internet. La recibe el ordenante. La domiciliación de pagos son órdenes que dan terceras personas a favor del titular de la cuenta para que se le ingresen en su cuenta determinadas cantidades. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Las tarjetas comerciales: Las emiten los bancos. Sirven para sacar dinero de los cajeros de los bancos. Permiten disponer de dinero a crédito. Permiten realizar compras aplazadas. Si necesito liquidez y poseo letras de cambio de mis clientes, que todavía no han vencido: Puedo llevarlas al descuento a una entidad financiera, si tengo una línea de descuento abierta, y me anticiparán el dinero. Digo a mis clientes que me tienen que pagar las letras antes de su vencimiento, porque no puedo esperar. No tengo alternativas, sólo puedo esperar a su vencimiento para poder obtener efectivo. Las llevo al banco para cobrarlas, en gestión de cobro, antes del vencimiento. La aceptación de una letra de cambio la firma: El librador. El endosante. El tenedor. El librado. Cuando en una letra de cambio aparece la cláusula SIN PROTESTO, significa: Que es con gastos. Que es sin gastos. Que se puede endosar. Que no se puede endosar. |