oas ud07 cifp cerdeño
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() oas ud07 cifp cerdeño Descripción: doc sanit no clinica y doc no sanitaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica qué tipo de documentación no forma parte de la historia clínica del paciente, ya que están relacionados con la atención del paciente, pero se utilizan en la organización y gestión del centro sanitario: Documentación no sanitaria. Documentación no sanitaria y Documentación sanitaria no clínica. Documentación sanitaria clínica. Documentación sanitaria no clínica. La agenda de citas médicas es un documento: Extrahospitalarios. No sanitarios. Intrahospitalarios. Sanitarios no clínicos. ¿Qué documento se le entrega al paciente y/o acompañantes cuando ingresa en el hospital?. La hoja de reclamaciones. La guía de acogida al paciente. Los menús del hospital. La plantilla de turnos del personal sanitario. Una compañera le habla mal a un paciente y este enfadado te pide que le indiques qué puede hacer: Te desentiendes de la situación. Le dices que puede cumplimentar una hoja de reclamaciones. Le indicas que no haga nada, que es su forma de ser. Le dices que hable con su médico. ¿Qué documento utilizo para solicitar sueros para la unidad donde trabajo?. Solicitud al servicio de farmacia. Solicitud de dietas. Receta médica. Solicitud de material al almacén. Es una modalidad de servicio digital de apoyo a la asistencia sanitaria que permite al facultativo emitir y transmitir prescripciones por medios electrónicos: Receta médica privada. Receta médica de mutualidades. Todas son correctas. Receta médica electrónica. Indica cuál de estas frases es falsa sobre la solicitud de material al almacén. El supervisor/a del servicio será la encargada de realizar la solicitud. La TCAE será la encargada de colocarlo en el almacén de la unidad. La TCAE será la encargada de realizar la solicitud. El TCAE será el encargado de recibirlo, comprobar que este todo. ¿Cuál de los siguientes documentos se denomina extrahospitalario?. Receta médica. Solicitud de material de esterilización. Solicitud de material al hospital. Solicitud de dietas. Los documentos intercentros son: Los generados de la atención del paciente y que sirven para comunicación entre los profesionales de diferentes servicios del mismo centro hospitalario. Los relacionados con la gestión sanitaria, que el paciente necesita para su asistencia o que se generan de esta. Aquellos que facilitan la comunicación entre centros relacionados, o entre comunidades autónomas. Ninguna es correcta. Un paciente que está ingresado en tu planta te pregunta cómo puede su padre justificar en el trabajo que está acompañándolo, ¿qué documento le dirás que debe solicitar?. Justificante de ingreso hospitalario. Certificado médico. La hoja de la alta médica cuando se la den. Parte de incapacidad laboral. ¿Qué significa EDO?. Enfermedad de defunción obligatoria. Enfermedad derivada obligatoria. Enfermedad declaración obligatoria. ninguna. |