option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OBJETOS DEL DERECHO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OBJETOS DEL DERECHO

Descripción:
TEST EXAMEN FINAL

Fecha de Creación: 2025/07/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La delimitación: se refiere al proceso de identificar y distinguir un objeto o persona de manera específica y única dentro de un conjunto más amplio. Esto puede aplicarse a bienes, personas involucradas en un contrato o proceso legal, o incluso al contenido de una norma jurídica, corresponde a?. Titularización. Individualización. Singularización.

2. La Delimitación: refiere al proceso de identificar y describir un bien específico de manera precisa, de modo que no pueda confundirse con otros bienes similares. Esto es especialmente importante en casos donde se reclama la propiedad de un bien (acción reivindicatoria) o cuando se trata de contratos que involucran bienes específicos. Titularización. Individualización. Singularización.

3. Son documentos legales otorgados ante notario que dan fe de la realización de actos o negocios jurídicos, como la compraventa de una propiedad, corresponde a?. Escrituras. Procuración. Poder General.

4. Medio de prueba en el que un juez, de manera personal y directa, examina personas, lugares, cosas o documentos relacionados con un caso judicial, con el fin de verificar o esclarecer los hechos que son materia del proceso. El objetivo es que el juez pueda formarse una impresión directa y personal sobre los elementos relevantes del caso, corresponde a?. Inspección Ocular. Inspección Electoral. Inspección Judicial.

5. Conforme la norma civil que se pueden reivindicar. las cosas incorporales, bienes raíces e inmuebles. las cosas incorporales, raíces y muebles. las cosas corporales, raíces y muebles.

6. La delimitación: Es el actor quien demanda la restitución del bien, la ley lo faculta para interponer este tipo de demanda conforme lo expresa, corresponde a?. Legitimación pasiva. Legitimación general. Legitimación activa.

7. La Legitimación pasiva es?. -El pasivo de la acción es el demandado, es la o las personas contra quien el actor puede interponer la demanda de reivindicación, según la ley civil la única persona que puede ser legitimado pasivo es quien este poseyendo el bien que no es suyo. El pasivo de la acción es el actor, es la o las personas contra quien el actor puede interponer la demanda de reivindicación, según la ley civil la única persona que no puede ser legitimado pasivo es quien este poseyendo el bien que no es suyo. -El pasivo de la acción es el actor, es la o las personas contra quien el actor puede interponer la demanda de reivindicación, según la ley civil la única persona que puede ser legitimado pasivo es quien no este poseyendo el bien que no es suyo.

8. La donación entre vivos determina que?. “La donación entre vivos es un acto por el cual toda persona transfiere gratuita y revocablemente una parte de sus bienes a otra persona, que la acepta. “La donación entre vivos es un acto por el cual toda persona transfiere gratuita y revocablemente una parte de sus bienes a otra persona, que la acepta. “La donación entre vivos es un acto por el cual una persona transfiere gratuita e irrevocablemente una parte de sus bienes a otra persona, que la acepta.

La Acepción: Acto jurídico mediante el cual una persona (el donante) transfiere bienes a otra (el donatario) con la condición de que la transferencia solo se haga efectiva después del fallecimiento del donante, Es decir, el donante conserva la propiedad y el derecho a usar y disfrutar de los bienes donados hasta su muerte, corresponde a?. Donación mortis causa. Donación por Causa de Muerte. Donación privada.

10. Las características de la Donación son?. Gratuita, revocable, accesoria, consensual, traslativo de dominio, unilateral, informal. Gratuita, revocable, accesoria, consensual, traslativo de dominio, unilateral, formal. Gratuita, irrevocable, principal, consensual, traslativo de dominio, unilateral, formal.

11. Una de las características de la Donación entre vivos, es Unilateral que significa?. Genera obligaciones principalmente para el donante. (El donante debe entregar el bien donado al donatario, y este debe aceptarlo para que la donación se perfeccione). Genera obligaciones principalmente para el donatario. (El donante debe entregar el bien donado al donatario, y este debe aceptarlo para que la donación no se perfeccione). Genera obligaciones principalmente para el donante. (El donante debe entregar el bien donado al donatario, y este no debe aceptarlo para que la donación se perfeccione).

12. Los requisitos de la Donación entre vivos, es?. Consentimiento privado, Objeto, Causa ilegal, Incapacidad, Escritura Pública, e Insinuación. Consentimiento público, Objeto, Causa ilegal, Incapacidad, Escritura Privada, e Insinuación. Consentimiento, Objeto, Causa, Capacidad, Escritura Pública, e Insinuación.

13. La donación por Causa de Muerte, determina que es una?. Figura jurídica donde una persona transfiere bienes a otra, pero esta transferencia solo se hace efectiva tras el fallecimiento del donante. Es similar a una disposición testamentaria, donde el donante pierde la disposición de los bienes en vida. Figura jurídica donde una persona transfiere bienes a otra, pero esta transferencia no solo se hace efectiva tras el fallecimiento del donatario. Es similar a una disposición testamentaria, donde el donante pierde la disposición de los bienes en vida. Figura jurídica donde una persona transfiere bienes a otra, pero esta transferencia solo se hace efectiva tras el fallecimiento del donante. Es similar a una disposición testamentaria, donde el donante no pierde la disposición de los bienes en vida.

14. La Reivindicación de Bienes Proindiviso determina que?. Propiedad o comunidad de bienes, es una situación en la que varias personas comparten la propiedad de un bien que este esté dividido físicamente en partes determinadas para cada uno. Propiedad o comunidad de bienes, es una situación en la que varias personas comparten la propiedad de un bien que este esté dividido físicamente en partes determinadas para cada uno. Copropiedad o comunidad de bienes, es una situación en la que varias personas comparten la propiedad de un bien sin que este esté dividido físicamente en partes determinadas para cada uno.

15. La delimitación: informe realizado por un experto, llamado perito, en una materia específica, para proporcionar una opinión profesional sobre cuestiones planteadas en un contexto legal o técnico, corresponde a?. Planos. Inspeccion Judicial. Peritajes.

16. La reivindicación procede del latín?. rei vindicatio. de dorum. vendidi.

17. En el tramite de la acción reivindicatoria, sobre la Ejecución de la sentencia si es favorable al demandante?. se procede a la prohibición del bien por parte del demandado. se procede a la donación del bien por parte del demandado. se procede a la restitución del bien por parte del demandado.

La Prescripción es?. Es el modo legal en que una persona adquiere en forma ilegitima los bienes de otra (fallecida), además con esta figura se transmite el que la persona (cónyuge) puede suceder a otra (fallecida). Es el modo legal en que una persona adquiere en forma derivativa los bienes de otra (fallecida), además con esta figura se transmite el que la persona (heredera) puede suceder a otra (causante). Es el modo legal en que una persona adquiere en forma ilegitima los bienes de otra (cónyuge), además con esta figura se transmite el que la persona (fallecida) puede suceder a otra (causante).

19. La conceptualización de Derivación es: Acción y efecto de llenar o envolver una parte del todo, o de su origen y principio; como el agua que se saca de un río para una acequia. Acción y efecto de sacar o separar una parte del todo, o de su origen y principio; como el agua que se saca de un río para una acequia. Acción y efecto de llenar o envolver una parte del todo, o de su origen y principio; como el agua que se saca de un río para una acequia.

La delimitación de Usucapión es: Adquisición de una copropiedad o de un derecho irreal mediante su ejercicio en las condiciones y durante el tiempo previsto por la ley. Adquisición de una propiedad o de un derecho real mediante su ejercicio en las condiciones y durante el tiempo previsto por la ley. Adquisición de una copropiedad o de un derecho real mediante su ejercicio en l as condiciones y durante el tiempo previsto por la ley.

21. El Código Civil ecuatoriano es?. la principal fuente normativa que regula la inscripción adquisitiva de un condominio. la principal fuente normativa que ejecuta la prescripción adquisitiva de condominio. la principal fuente normativa que regula la prescripción adquisitiva de dominio.

22. La delimitación: Este tipo de prescripción requiere justo título y buena fe. El tiempo necesario para que opere varía según la naturaleza del bien, siendo generalmente más corto que en la prescripción extraordinaria, ¿corresponde a?. Prescripción adquisitiva de dominio ORDINARIA. Prescripción adquisitiva de dominio EXTRAORDINARIA. Prescripción adquisitiva de dominio MIXTA.

23. La delimitación: No requiere justo título ni buena fe, pero exige un período de posesión más prolongado. Es la forma más común de prescripción adquisitiva en Ecuador, especialmente en casos de posesión de terrenos por prescripción. Prescripción adquisitiva de dominio ORDINARIA. Prescripción adquisitiva de dominio EXTRAORDINARIA. Prescripción adquisitiva de dominio MIXTA.

24. Cual de siguientes fallos relevantes de la Corte Nacional de Justicia que han establecido SI corresponde: La necesidad de que la posesión sea publica, pacífica e interrumpida durante todo el tiempo requerido para la prescripción. La importancia de demostrar el animus domini (intención de ser dueño) en la posesión del bien. La no aplicabilidad de la prescripción adquisitiva a bienes de dominio privado, salvo excepciones restrictivas establecidas por ley. La posibilidad de restar el tiempo de posesión de poseedores anteriores (accesión de herederos) para completar el plazo requerido para la prescripción.

25. En la Posesión material con ánimo de señor y dueño, es un requisito fundamental para la prescripción adquisitiva de dominio en Ecuador. Este concepto implica?. que el poseedor debe comportarse como si fuera el verdadero arrendatario del bien, ejerciendo actos de dominio sobre el mismo de manera pública, pacífica e interrumpida. que el poseedor debe comportarse como si fuera el verdadero propietario del bien, ejerciendo actos de dominio sobre el mismo de manera pública, pacífica e interrumpida. que el poseedor debe comportarse como si fuera el verdadero propietario del bien, ejerciendo actos de dominio sobre el mismo de manera pública, pacífica e ininterrumpida.

26. En Ecuador, La legislación ecuatoriana reconoce dos tipos principales: Prescripción ordinaria y la Prescripción extraordinaria. Prescripción primaria y la Prescripción extraordinaria. Prescripción ordinaria y la Prescripción inmobiliaria.

27. En la Prescripción ordinaria se: Requiere un plazo de 3 años para bienes inmuebles y 5 años para bienes muebles. Esta modalidad exige justo título y buena fe del poseedor. Requiere un plazo de 3 años para bienes muebles y 5 años para bienes inmuebles. Esta modalidad exige justo título y buena fe del poseedor. Requiere un plazo de 3 años para bienes inmuebles y 5 años para bienes muebles. Esta modalidad exige justo título y buena fe del vendedor.

28 En la Prescripción extraordinaria?. El plazo se extiende a 15 años, tanto para bienes muebles como inmuebles. En este caso, se requiere justo título ni buena fe. El plazo se extiende a 15 años, tanto para bienes muebles como inmuebles. En este caso, se requiere justo título ni buena fe. El plazo se extiende a 15 años, tanto para bienes muebles como inmuebles. En este caso, no se requiere justo título ni buena fe.

29. Buena fe se refiere a la convicción del poseedor de ser el legítimo?. propietario del bien o de haber adquirido el dominio por medios ilegítimos. La buena fe se presume, salvo prueba en contrario, y debe mantenerse durante todo el tiempo requerido para la inscripción. propietario del bien o de haber adquirido el dominio por medios legítimos. La buena fe se presume, salvo prueba en contrario, y debe mantenerse durante todo el tiempo requerido para la prescripción. propietario del bien o de haber adquirido el dominio por medios ilegítimos. La buena fe se presume, salvo prueba en contrario, y debe mantenerse durante todo el tiempo requerido para la prescripción.

30. Justo título es aquel que legalmente basta para transferir?. el dominio o derecho irreal de cuya prescripción se trata. Debe ser válido y verdadero, aunque puede estar sujeto a una condición relativa o resolutoria. el dominio o derecho real de cuya prescripción se trata. Debe ser válido y verdadero, aunque puede estar sujeto a una condición relativa o resolutoria. el dominio o derecho real de cuya prescripción se trata. Debe ser válido y verdadero, aunque puede estar sujeto a una condición suspensiva o resolutoria.

En el proceso judicial de prescripción adquisitiva en Ecuador se inicia con la presentación de una demanda debe cumplir con los requisitos generales establecidos en el Código Orgánico General de Procesos y debe contener: La identificación precisa del bien mueble objeto de la inscripción, El tiempo de posesión alegado por el demandante, Los fundamentos de hecho y de derecho que sustentan la contestación, La identificación de los actuales titulares registrales del bien. La identificación precisa del bien mueble objeto de la inscripción, El tiempo de posesión alegado por el demandante, Los fundamentos de hecho y de derecho que sustentan la contestación, La identificación de los actuales titulares registrales del bien. La identificación precisa del bien inmueble objeto de la prescripción, El tiempo de posesión alegado por el demandante, Los fundamentos de hecho y de derecho que sustentan la pretensión, La identificación de los actuales titulares registrales del bien.

32. En el proceso judicial de prescripción adquisitiva en Ecuador se inicia con la presentación de una demanda debe cumplir con los requisitos generales establecidos en el COGEP y además es fundamental que?. la demanda sea clara, precisa y contenga todos los elementos necesarios para que el juez pueda evaluar la improcedencia de la prescripción adquisitiva. la demanda sea clara, precisa y contenga todos los elementos innecesarios para que el juez pueda evaluar la procedencia de la prescripción adquisitiva. la demanda sea clara, precisa y contenga todos los elementos necesarios para que el juez pueda evaluar la procedencia de la prescripción adquisitiva.

33. Según el tratadista Dr. Genaro Eguiguren el dominio es: un "derecho", es decir, un privilegio o poder que toda persona, eI dueño, el titular del derecho, tiene y del que puede beneficiarse; y, por ser "irreal" recae sobre una cosa…. un "derecho", es decir, un privilegio o poder que toda persona, eI dueño, el titular del derecho, tiene y del que puede beneficiarse; y, por ser "real" recae sobre una cosa…. un "derecho", es decir, un privilegio o poder que una persona, eI dueño, el titular del derecho, tiene y del que puede beneficiarse; y, por ser "real" recae sobre una cosa….

34. El Dominio Público hace referencia: Al uso común entre los ciudadanos, bienes nacionales y bienes internacionales. Al uso común entre los ciudadanos, bienes locales y bienes nacionales. Al uso común entre los extranjeros, bienes nacionales y bienes internacionales.

35 Las Facultades del dominio son: Usar: Ius utendi, Gozar: Ius gentium, y Disponer: Ius Abutendi. Usar: Ius utendi, Gozar: Ius fruendi, y Disponer: Ius naturale. Usar: Ius utendi, Gozar: Ius fruendi, y Disponer: Ius Abutendi.

36. Una de las Características del Dominio es la limitación que?. Obedece a la orden ilegal y perjudicial. Obedece a la orden legal y perjudicial. Obedece a la orden legal y judicial.

37. Las Características de la Tradición son: a) Modo constitutivo o relativo de dominio, b) Otorgado entre vivos, c) A título gratuito o a título oneroso, y d) Puede transferirse todo tipo de bienes transferibles. a) Modo derivativo o prohibido de dominio, b) Otorgado entre vivos, c) A título gratuito o a título particular, y d) Puede transferirse todo tipo de bienes intransferible. a) Modo derivativo o traslativo de dominio, b) Otorgado entre vivos, c) A título gratuito o a título oneroso, y d) Puede transferirse todo tipo de bienes transferibles.

Según el tratadista Criota Ferrara, la Voluntad es?. La voluntad debe ser restringida, debe ser aprehensibles y perceptible no para los demás. La voluntad debe ser exteriorizada, debe ser aprehensibles y perceptible para los demás. La voluntad debe ser exteriorizada, debe ser indivisible y perceptible para los demás.

39. En el proceso de prescripción adquisitiva, las pruebas son un elemento crucial en el cual demandante debe aportar evidencias que demuestren: La posesión material del bien durante el tiempo prohibido por la ley, El ánimo de señor y dueño con el que no se ha ejercido la posesión, La continuidad e interrupción de la posesión. La posesión inmaterial del bien durante el tiempo requerido por la ley, El ánimo de señor y dueño con el que se ha ejercido la posesión, La continuidad e ininterrupción de la posesión. La posesión material del bien durante el tiempo requerido por la ley, El ánimo de señor y dueño con el que se ha ejercido la posesión, La continuidad e ininterrupción de la posesión.

En el proceso de prescripción adquisitiva, las pruebas son un elemento crucial, algunas de las pruebas más usuales incluyen: Testimonios de vecinos o personas que puedan dar fe de la posesión, Documentos que acrediten el pago de impuestos de notarial, y Fotografías o videos que muestren la donación y mejoras realizadas en el mueble. Testimonios de las autoridades que puedan dar fe de la donación, Documentos que no acrediten el pago de impuestos notarial, y Fotografías o videos que muestren la ocupación y mejoras realizadas en el mueble. Testimonios de vecinos o personas que puedan dar fe de la posesión, Documentos que acrediten el pago de impuestos prediales, y Fotografías o videos que muestren la ocupación y mejoras realizadas en el inmueble.

En el juicio de prescripción adquisitiva, la Contestación a la demanda determina que: Los demandados tienen la oportunidad de contestar la demanda y presentar excepciones. Los demandados tienen la oportunidad de contestar la demanda y no presentar excepciones. Los accionantes tienen la oportunidad de contestar la demanda y presentar excepciones previas y perentorias.

42 Una vez inscrita la sentencia, el beneficiario de la prescripción adquisitiva se?. Convierte en el legítimo arrendatario del bien, con todos los derechos y obligaciones que ello conlleva según la legislación ecuatoriana. Convierte en el ilegítimo propietario del bien, con todos los derechos y obligaciones que ello conlleva según la legislación ecuatoriana. Convierte en el legítimo propietario del bien, con todos los derechos y obligaciones que ello conlleva según la legislación ecuatoriana.

La inscripción en el Registro de la Propiedad es un paso crucial para perfeccionar?. la adquisición del dominio por prescripción, ya que elimina como prueba fehaciente de la copropiedad y brinda inseguridad jurídica. la adquisición del dominio por prescripción, ya que sirve como prueba fehaciente de la copropiedad y brinda seguridad jurídica. la adquisición del dominio por prescripción, ya que sirve como prueba fehaciente de la propiedad y brinda seguridad jurídica.

La conceptualización de Imprescriptibilidad es?. cualidad de algo que no puede perder validez o extinguirse por el paso del tiempo, es decir, que no prescribe. En términos legales, se aplica a derechos, acciones, o responsabilidades que están sujetos a un plazo de caducidad o prescripción. cualidad de algo que puede perder validez o extinguirse por el paso del tiempo, es decir, que no prescribe. En términos legales, se aplica a derechos, acciones, o responsabilidades que no están sujetos a un plazo de caducidad o prescripción. cualidad de algo que puede perder validez o extinguirse por el paso del tiempo, es decir, que prescribe. En términos legales, se aplica a derechos, acciones, o responsabilidades que no están sujetos a un plazo de caducidad o prescripción.

45. Uno de los Desafíos, controversias y polémicas sobre la usucapión es?. Cuestionar la calidad de la posesión: Argumentar que la posesión ha sido pacífica, pública o continua puede ser una defensa válida. Cuestionar la calidad de la posesión: Argumentar que la posesión ha sido pacífica, pública o continua puede ser una defensa inválida. Cuestionar la calidad de la posesión: Argumentar que la posesión no ha sido pacífica, pública o continua puede ser una defensa válida.

El dominio, que se llama también propiedad, es?. el derecho real en una cosa incorporal, para gozar y disponer de ella, conforme a las disposiciones de las leyes y respetando el derecho propio, sea individual o social. el derecho irreal en una cosa incorporal, para gozar y disponer de ella, conforme a las disposiciones de las leyes y respetando el derecho propio, sea individual o social. el derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella, conforme a las disposiciones de las leyes y respetando el derecho ajeno, sea individual o social.

La Acepción de Cosa Singular, que describe una sola entidad, como un “libro” o una “casa”, o a una entidad que se distingue?. de otras de su tipo por características particulares. También puede tener connotaciones ilegales, refiriéndose a una cosa general que es objeto de un contrato o litigio. de otras de su tipo por características particulares. También puede tener connotaciones legales, refiriéndose a una cosa específica que es objeto de un contrato o litigio. de otras de su tipo por características generales. También puede tener connotaciones ilegales, refiriéndose a una cosa específica que es objeto de un contrato o litigio.

48 La determinación: es la que tiene el dueño de una cosa singular, de que no está en posesión, para que el poseedor de ella sea condenado a restituírsela, corresponde a?. La prescripción extraordinaria. La reivindicación o acción de dominio. La Prescripción Ordinaria.

Según la Resolución Nro 75-2001 Primera Sala RO 308-IV-2001, los requisitos esenciales de la acción reivindicatoria son: Que el actor no se encuentre en posesión de la cosa que se pretende revindicar, De que el actor demuestre la titularidad del dominio a su favor, Que el inmueble que se pretende reivindicar se halle debidamente individualizado, y Que el demandado se encuentre en la cosa que se pretende reivindicar con ánimo de señor sin que se reconozca el dominio ajeno. Que el actor se encuentre en posesión de la cosa que se pretende revindicar, De que el actor demuestre la titularidad del dominio a su favor, Que el inmueble que se pretende reivindicar se halle debidamente individualizado, y Que el demandado no se encuentre en la cosa que se pretende reivindicar con ánimo de señor sin que se reconozca el dominio ajeno. Que el actor se encuentre en posesión de la cosa que se pretende revindicar, De que el actor demuestre la titularidad del dominio a su favor, Que el inmueble que se pretende reivindicar se halle debidamente individualizado, y Que el demandado no se encuentre en la cosa que se pretende reivindicar con ánimo de señor sin que no se reconozca el dominio ajeno.

50 Los elementos de la Singularización son: Debe ser exacta, debe ser detallada y debe ser imposible, no verificada, y sustentada por un experto. Debe ser exacta, debe ser detallada y debe ser imposible, verificada, y no sustentada por un experto. Debe ser exacta, debe ser detallada y debe ser posible, verificada, y sustentada por un experto.

Denunciar Test