option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OBL EXAMEN MEDAC 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OBL EXAMEN MEDAC 2024

Descripción:
OBL EXAMEN MEDAC 2024

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la etiqueta de seguridad, ¿qué indican los consejos de seguridad y prudencia relativos al uso de sustancias peligrosas?. Pictogramas. Frases R. Frases S. Datos del fabricante y responsable.

¿Cuál de los siguientes elementos NO es un EPI (equipo de protección individual)?. Bata. Guantes. Fuente lavaojos. Gafas de seguridad.

¿Cuál NO es un tipo de PNT?. Procedimientos Generales (PG). Operaciones Farmacocinéticas (OF). Formas Farmacéuticas (FF). Control de Producto (CP).

"Cantidad de medicamento que contiene la medida exacta de principio activo, para que este sea eficaz, efectivo y seguro para el paciente, y le resuelva el problema de salud para el que ha estado indicado": Dosis diaria recomendada. Concentración de un medicamento. Prospecto. Exactitud medida.

Candela pesa 7 kg; hay que administrarle un jarabe, cuyo fabricante recomienda administrar (dosis diaria recomendada) 50 mg/kg/día y su concentración es de 30 mg/ml. ¿Cuántos mililitros (ml) al día habrá que darle a Candela?. 7,5 ml/día. 11,67 ml/día. 70 ml/día. 3,9 ml/día.

Material volumétrico, que se caracteriza por ser un material con un cuello largo y estrecho, pero con forma cónica en la parte inferior: Matraz aforado. Embudo de decantación. Probeta. Pipeta graduada.

¿Qué material está ajustado por vertido 'Ex', es decir, que está ajustado de manera que la cantidad de líquido vertida corresponde exactamente a la indicación del volumen impresa en el material?. Pipeta graduada. Probeta. Vaso de precipitado. Matraz Erlenmeyer.

Señala la opción INCORRECTA. Para el manejo y uso correcto de la pipeta es necesario: Las pipetas que se utilizan con un reactivo no se pueden utilizar con otros reactivos sin antes haber lavado perfectamente la pipeta. Si sobra algún reactivo en la pipeta, no se puede reutilizar, ni tampoco echar en el envase original. Cuando se pipetea, colocamos la pipeta a la altura de nuestros ojos, quedando la graduación perpendicular a nuestra visión. Como la pipeta se llena por succión, podemos emplear la boca, un aspirador de cremallera o la pera de seguridad.

¿Cuál de los aparatos que se emplean para calentar es el que utilizarías para permitir el crecimiento de microorganismos (estudios de microbiología)?. Placa calefactora. Estufa de cultivo. Baño termostático. Centrífuga.

¿Cuál de los siguientes materiales se emplea para agitar?. Agitador magnético. Mortero y pistillo. Estufa. Balanza.

Para realizar una pesada con la balanza analítica, debemos tener en cuenta: Debe estar libre de corrientes de aire y polvo. Es importante una buena limpieza diaria, así como antes y después de cada pesada. La calibración de la balanza se debe realizar periódicamente o en el momento que sea necesario. Todas las respuestas son correctas.

Es el procedimiento mediante el cual se destruyen todas las formas de vida microbiana, tanto en su forma vegetativa como esporulada de un material u objeto: Limpieza. Desinfección. Esterilización. Enjuague.

¿Qué tipo de procedimiento de purificación del agua consiste en un proceso por el que se separan los componentes volátiles del agua (CO2, NH3, etc.), mediante ebullición selectiva y condensación?. Destilación. Ósmosis inversa. Adsorción por carbón activo. Filtración selectiva por membrana.

Partícula subatómica del átomo que presenta carga eléctrica negativa y se mueve en torno al núcleo en órbitas circulares, ocupando niveles y subniveles de energía: Protones. Neutrones. Electrones. Núcleo.

Un número de oxidación positivo indica: Que el átomo pierde electrones o los comparte con un átomo que tenga tendencia captarlos. Que el átomo gana electrones o los comparte con un átomo que tenga tendencia cederlos. El átomo nunca va a reaccionar con otro átomo. Las demás respuestas son incorrectas.

En los óxidos metálicos y no metálicos, el oxígeno siempre tiene una valencia: +1. -1. -2. +2.

¿Qué tipo de enlace es el que más caracteriza a los alquinos?. Enlace simple. Enlace doble. Enlace triple. No tiene enlace.

El grupo funcional de las cetonas es: -CHO. -C=O. -ОН. -COOН.

Las suspensiones están formadas por varios componentes: Fase sólida y fase líquida. Fase sólida, fase líquida y sustancias coadyuvantes. Fase líquida, fase sólida y agentes emulgentes. Soluto, disolvente y sustancias insolubles.

Señala la opción INCORRECTA respecto a los factores que influyen en la elaboración de un sistema disperso. Al aumentar la temperatura, se dificulta la dispersión, ya que disminuye la solubilidad. Al disminuir el tamaño de la fase dispersa, se favorece la interposición con la fase dispersante. La agitación ayuda a la puesta en contacto de ambas fases. Los coadyuvantes se añaden para facilitar el contacto entre fases.

En 50 ml de una disolución de lactosa al 20 % p/v hay: 20 gramos de lactosa. 10 gramos de lactosa. 10 mililitros de agua. 100 gramos de lactosa.

¿Cuál es el significado cuando la concentración de una disolución se expresa en 7% v/?. De 100 ml de disolución total, 7 ml son de soluto. De 5 ml de disolución total, 10 ml son de soluto. De 100 ml de disolución total, 70 ml son de soluto. De 100 ml de disolución total, 10 g son de soluto.

¿Cómo se denomina al residuo sólido que queda retenido en el filtro tras el proceso de la filtración?. Efluente. Filtrado. Torta. Alimento.

Los embudos de tipo Büchner se usan fundamentalmente para: Tamización en cascada. Filtración al vacío. Filtración por gravedad. Tamización en serie.

Con relación a la fracción de precipitado que se produce en el proceso de centrifugación: Es el componente de mayor densidad y precipita en el fondo del recipiente. Es el componente de mayor densidad y queda en la parte superior del recipiente. Es el componente de menor densidad y queda en la parte inferior del recipiente. Es el componente de menor densidad y queda en la parte superior del recipiente.

En el proceso de decantación: La sustancia de mayor densidad queda abajo e irá saliendo por el extremo inferior. La sustancia de menor densidad queda abajo de la sustancia de mayor densidad. La sustancia de menor densidad queda abajo e irá saliendo por el extremo superior. La sustancia de mayor densidad queda abajo e irá saliendo por el extremo superior.

Técnica que separa sustancias de una mezcla según la diferente capacidad de migración de los componentes al ser arrastrados por una fase móvil (constituida por eluyente) en su desplazamiento a través de una fase fija o estacionaria (constituida por material poroso): Cromatografía. Destilación fraccionada. Maceración. Extracción.

Un cuerpo transparente: Es incoloro. Deja pasar completamente la luz. Dejan pasar la luz, pero desvían su trayectoria, haciéndola difusa. No deja pasar la luz.

La punción arterial: Es una técnica relativamente complicada de realizar. Se utiliza, sobre todo, para el estudio de los gases en sangre. Tiene que ser hecha por personal cualificado. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Denunciar Test