Obregón y el Maximato
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Obregón y el Maximato Descripción: HISTORIA MAPL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Gobierno de Álvaro Obregón. 1920-1924. 1924-1928. 1926-1929. Se firman los Tratados de Bucareli con Estados Unidos, por medio de los cuales obtuvo el reconocimiento diplomático del país y a la vez se garantizaron las propiedades e intereses (petróleo) del vecino país en México. 1923. 1924. 1928. En 1923 se firma estos Tratados, por medio de los cuales obtuvo el reconocimiento diplomático del país y a la vez se garantizaron las propiedades e intereses (petróleo) del vecino país en México. los Tratados de Bucareli con Estados Unidos. los Tratados de Versalles. De manera general basó su gobierno en las fuerzas y organizaciones campesinas (retomó ideas del Plan de Ayalade Emiliano Zapata y las de Villa, Ley General Agraria). Plutarco Elías Calles. Álvaro Obregón. José Vasconcelos. Apoyó y subvencionó las organizaciones obreras como la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y la Confederación General de Trabajadores (CGT). Obregón. Plutarco Elías Calles. José Vasconcelos. Son las siglas de la Confederación Regional Obrera Mexicana. CGT. CROM. CTM. Son las siglas de la Confederación General de Trabajadores. CROM. CGT. CTM. Con cuál Secretario creó Obregón la Secretaría de Educación Pública, y fue considerado el creador de la nueva filosofía de la educación mexicana. José Vasconcelos. Plutarco Elías Calles. Emilio Portes Gil. Impulsó la educación rural, la Educación secundaria, la Educación técnica y la enseñanza industrial y comercial. Promovió la alfabetización de la población adulta a través de las misiones culturales y fundó varias escuelas normales para profesores. José Vasconcelos. Alvaro Obregón. Plutarco Elías Calles. Gobierno de Plutarco Elías Calles. 1920-1924. 1924-1928. 1926-1929. Durante su periodo de gobierno, Calles se propuso crear un estado fuerte, con especial atención a la economía. Plutarco Elías Calles. Obregón. José Vasconcelos. Durante su gobierno se construyó la carretera México-Puebla y se iniciaron la México-Acapulco y la México- Pachuca; se terminó el ferrocarril del sur-pacífico;. Plutarco Elías Calles. Obregón. José Vasconcelos. Creó la Comisión Nacional Bancaria, se expidió la Ley General de Instituciones de crédito y se fundó el Banco de México, única institución autorizada para emitir moneda. Plutarco Elías Calles. Obregón. José Vasconcelos. Duración de la Guerra Cristera. 1920-1924. 1924-1928. 1926-1929. Durante la Guerra Cristera protestó en nombre del Episcopado Mexicano contra la Constitución de 1917. El gobierno contestó expulsando al Delegado Apostólico y ordenando la aprehensión de algunos obispos y sacerdotes reacios a cumplir con sus ordenes. José Vasconcelos. El arzobispo de México. Plutarco Elías Calles. Organizaron un Boicot pretendiendo paralizar la vida económica del país (hubo levantamientos en Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Colima al grito “Viva Cristo Rey”). Los católicos. Los Cristianos. Los Masones. El clero suspendió los cultos religiosos. 31 de julio de 1926. 4 de marzo de 1929. Antes de concluir su gobierno, impulsó una reforma a los artículos 82 y 85 de la Constitución para legalizar la reelección y ampliar el periodo presidencial a seis años. Plutarco Elías Calles. Álvaro Obregón. José Vasconcelos. Ya no pudo ocupar el cargo de presidente porque fue asesinado en la ciudad de México por José de León Toral. Plutarco Elías Calles. Álvaro Obregón. José Vasconcelos. Fue el asesino del General Alvaro Obregón, en la ciudad de México. José de León Toral. Abelardo L. Rodríguez. Pascual Ortiz Rubio. Duración del Maximato. 1928-1934. 1924-1928. 1926-1929. Dado que Álvaro Obregón había sido asesinado. Se consolidó en el poder ejerciendo una influencia determinante en la toma de decisiones de los tres siguientes presidentes, convirtiéndose en el “jefe máximo” de la denominada familia revolucionaria. José Vasconcelos. El arzobispo de México. Plutarco Elías Calles. Fundó el Partido Nacional Revolucionario (PNR). Plutarco Elías Calles. Alvaro Obregón. José Vasconcelos. Calles fundó este partido nació de varios partidos políticos regionales. Mediante el PNR Calles buscaba que la disputas por el poder fuera por la vía institucional y no por las armas. Con el tiempo el partido fue controlando a todos los funcionarios públicos, sindicatos y organizaciones populares. Partido Nacional Revolucionario (PNR). Partido Revolucionario Institucional (PRI). Partido Autentico Nacional (PAN). En esta fecha Plutarco Elías Calles fundó el Partido Nacional Revolucionario (PNR). 31 de julio de 1926. 4 de marzo de 1929. Con el se inició la era institucional en la que él sería llamado jefe Máximo de la Revolución. Plutarco Elías Calles. Álvaro Obregón. Pascual Ortíz Rubio. Fue aceptado como tal durante los periodos presidenciales de Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez. Plutarco Elías Calles. Álvaro Obregón. José Vasconcelos. Esta época caracterizada por la intervención del ex presidente en la vida institucional del país, se le llamó. Maximato. Guerra Cristera. Era institucional. |