OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OBSTRUCCIÓN INTESTINAL Descripción: fisiopat |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
detención completa y persistente del contenido intestinal en algún punto del tubo digestivo. • Si dicha detención no es completa y persistente, hablaremos de..... alteración de la motilidad intestinal debido a una parálisis del músculo liso y que muy rara vez requiere tratamiento quirúrgico. ILEO PARALITICO. ILEO MECANICO. que supone un obstáculo mecánico que impide el paso del contenido intestinal. ILEO PARALITICO. ILEO MECANICO. La ------------- de intestino delgado produce acumulación de líquidos y gases en la porción próximal de la obstrucción lo que produce distensión del intestino. ILEO PARALITICO. ILEO MECANICO u obtruccion mecanica. El------------ intestinal es impulsado en dirección contraria a la boca por la peristalsis y es expedido por el recto. aire. liquido. El estómago tiene una capacidad muy pequeña para la absorción de ---------- de modo que se absorben en el intestino delgado. liquidos. solutos. sintoma mas frecuente, de comienzo gradual, de carácter cólico en las obstrucciones de etiología mecánica. dolor. distension abdominal. ausencia de emision de gases. vomitos. de origen reflejo al principio del cuadro y mas adelante son debidos a la regurgitación del contenido. Al principio alimenticio y después biliosos. dolor. distension abdominal. ausencia de emision de gases. vomitos. mediante la historia clínica y la ------- física completa dedicando especial atención: taquicardia e hipotensión indican deshidratación, abdomen distendido. exploracion fisica. analitica. rx. ----- de abdomen es esencial y puede indicar a que altura está la obstrucción. exploracion fisica. analitica. rx. para diagnostico de una obstruccion intestinal solo se necesita.. exploracion fisica. analitica. rx. unico tratamiento es.. exploracion fisica. analitica. quirurgico. El------- que se acumula en el intestino proximal a una obstrucción se origina: • 1) aire deglutido • 2) CO2 por neutralización del bicarbonato • 3) Gases orgánicos de la fermentación bacteriana. gas. aire. |