ocex Tema 15 a
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ocex Tema 15 a Descripción: Firmes y pavimentos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. existen dos tipos de firmes que son. firmes flexibles o bituminosos, y firmes rígidos o de hormigón. firmes de aglomerado y firmes de cemento. carreteras y caminos. todos los anteriores son tipos de firmes. 2. Firme constituido por capas granulares no tratadas y un pavimento bituminoso de espesor inferior a 15 cm. firme flexible. firme semirrígido. firme semiflexible. firme rígido. 3. firme constituido por un pavimento bituminoso de cualquier espesor sobre una o más capas tratadas con conglomerantes hidráulicos, con espesor conjunto de estás igual o superior a 20 cm. firme semirrígido. firme flexible. firmes rígidos. firme semiflexible. 4. firme constituido por capas de mezcla bituminosa , de espesor total igual o superior a 15 cm, sobre capas granulares no tratadas. firme semiflexible. firme semi rígido. firme flexible. firmes rígidos o de hormigón. 7. Aplicación de una emulsión bituminosa sobre una capa tratada con ligantes hidrocarbonados o con conglomerantes hidráulicos, previo a la colocación sobre esta de una mezcla bituminosa. riego de adherencia. riego de curado. riego en negro. riego de imprimación. 8. Técnica de pavimentación cuyo objetivo es dotar al firme de unas ciertas características superficiales, sin aumento directo y apreciable de la capacidad resistente ni tampoco en general de la regularidad superficial. tratamiento superficial. slurry. refuerzo. Bacheo. 9. los firmes que se caracterizan por estar construidos por una serie de capas cuyos materiales presentan una resistencia a la deformación decreciente con la profundidad son. firmes flexibles. firme semi rígido. firmes rígidos o de hormigón. firmes de tierra. 10. En los firmes flexibles las capas bituminosas están apoyadas sobre unas capas granulares formadas por. zahorras. Cemento. Cal. Terreno natural. 11. Los firmes que presentan sus capas inferiores estabilizadas con cemento o con espesores mayores de capas bituminosas son. Semirrígidos. firmes flexibles o bituminosos. firme semiflexible. firmes de hormigon. 12. En los firmes drenantes se utilizan betunes del tipo. modificados con polímeros. BMP. Discontinuo. Emulsiones cationicas. macadam bituminosos. 13. En los firmes rígidos de pavimentos de hormigón en masa vibrado, las juntas transversales se dispondrán a distancias aleatorias comprendidas entre un rango. de 4 m a 7 m, para evitar resonancias. de 3 m a 6 m, para evitar resonancias. de 5 m a 8 m, para evitar resonancias. de 2 m a 3 m, para evitar resonancias. 14. en firmes rígidos el pavimento continuo de hormigón armado es idóneo para. solo para trafico pesado. para trafico ligero. no se utiliza este tipo de hormigón en firmes. es valido para cualquier tipo de trafico. 15. El pavimento en firmes rígidos que tiene una baja relación de agua cemento y contiene por ello un alto porcentaje de cenizas volantes es. pavimento de hormigón compactado. pavimento de hormigón amasado. pavimento de hormigón armado. se utiliza en todos los tipos de hormigón. 16. en los pavimentos prefabricados de hormigón dentro de este grupo se incluyen las placas de hormigón armado . Que miden: 1,5 m a 3 m de lado y de 12 a 16 cm de espesor. 2 m a 4 m de lado y de 10 a 16 cm de espesor. 2,5 m a 5 m de lado y de 15 a 18 cm de espesor. 1 m a 3,5 m de lado y de 10 a 15 cm de espesor. 17. En los firmes para tráfico pesado se emplean hormigones del tipo. HP 45 o HP 40. HP 35 o HP 40. HP 35 o HP 30. HP 45 o HP 50. 18. en los pavimentos de hormigón en masa el espesor de la losa oscila entre. 20 y 28 cm. 10 y 18 cm. 15 y 20 cm. 12 y 16 cm. 19. en las capas inferiores de pavimentos rígidos suele emplearse de capa base un hormigón magro o grava cemento de espesor mínimo constructivo de. 15 a 20 cm. 10 a 15 cm. 20 a 28 cm. 10 a 18 cm. 20. el proceso continuo de disolución, erosión y expulsión de las partículas finas de las capas inferiores al paso de los vehículos provocando un descalce de la losa, se llama. Pumping o bombeo de finos. ascensiones o bombeo se liquido. fluencias de finos. Pomping o fluencia. 21. Cuando el pavimento está formado por una capa de hormigón de baja calidad recubierto por un pavimento bituminoso. firme rigidos. firmes semiflexibles. firmes mixtos. firmes flexibles. 22. Material Formado por áridos no triturados, suelos granulares o una mezcla de ambos y cuya granulometría es de tipo continuo. zahorras naturales. macadam. zahorras artificiales. zahorras de rio. 25. Operaciones de aportación de agua tendrán lugar. antes de la compactación. después de la compactación. antes y después de la compactación. no se añade agua. 28. Formado por áridos machacados total o parcialmente cuya granulometría es de tipo continuo es. zahorras. macadam. suelo granular. explanada mejorada. 29. el índice de lajas en zahorras artificiales debe ser inferior a. 35. 30. 25. 20. 31. Materiales de zahorra serán extendidos en tongadas con espesores comprendidos entre. 10 y 30 cm. 20 y 40 cm. 20 y 30 cm. 10 y 20 cm. 32. La compactación de la zahorra artificial se continuará hasta alcanzar una densidad no inferior al. Cien por cien del Proctor modificado. 95 % del Proctor modificado. 97 % del Proctor normal. 97 % de Proctor modificado. 33. en zahorras Las irregularidades que excedan de las tolerancias especificadas se escarificará en una profundidad mínima de. 15 cm. 10 cm. 20 cm. 25 cm. 35. El material constituido por un conjunto de áridos de granulometría discontinua que se obtiene extendido y compactado un árido grueso cuyos huecos se rellenan con árido fino es. zahorra. macadam. suelo granular. explanada mejorada. 36. El recebo en el Macadán podrá ser. arena natural. suelo seleccionado. detritus de machaqueo o material local. todos los anteriores. 37. El árido grueso del macadán, Será extendido en tongadas de espesor uniforme comprendido entre. 10 y 20 cm. 20 y 30 cm. 10 y 30 cm. 20 y 40 cm. 40. la mezcla homogénea de áridos, cemento, agua y eventualmente adiciones que convenientemente compactadas se utilizan en la construcción de firmes de carretera, es. grava cemento. grava escoria. hormigón magro. hormigón en masa. |