option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ocex1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ocex1

Descripción:
Oposiciones

Fecha de Creación: 2022/06/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 74

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿ Cuál es la categoría de aquella carreteras cuya funcionalidad reside en comunicar los centros de población entre sí , con los núcleos intermedios de apoyo y a través de estos con las carreteras comarcales , conforme a los criterios contemplados en el plan regional de carreteras ?. Basica. Intercomarcal. Local. Vecinal.

¿ Cómo se denomina a los terrenos ocupados por la carretera y sus elementos funcionales y una franja de terreno de 8 metros de anchura en autopistas , autovías y vías rápidas , de 3 metros en el resto de carreteras clasificadas como básicas , intercomarcales y locales y de 2 metros en las vecinales , a cada lado de la vía medidas en horizontal desde la arista exterior de la explanación y perpendicular a la misma ?. Dominio público. Zona de servidumbre. Zona de afección. Ninguna de las anteriores.

Para las carreteras de Extremadura ¿ En qué casos la línea límite de edificación se sitúa a 50 metros medida horizontalmente desde la arista exterior de la calzada más próxima?. Exclusivamente en autopistas. En autopistas , autovías y vías rápidas y variantes de población. En carreteras convencionales. En carreteras vecinales.

4. De acuerdo con la ley 7/95 de carreteras de Extremadura ¿ Cuál de las siguientes acciones no es considerada como infracción grave ?. Realizar en la explanación o en la zona de dominio público plantaciones o cambios de uso no permitidos o sin la pertinente autorización otorgada. Realizar cualquier tipo de obras , instalaciones o actuaciones en la zona de dominio público , servidumbre o afección , cuando no pueda ser objeto de autorización. Colocar, verter o abandonar objetos o materiales de cualquier naturaleza que afecten a la plataforma de la vía pública. Colocar , sin previa autorización de la administración titular de la vía , carteles informativos en la zona de dominio público , servidumbre o afección.

De acuerdo con el RD 1812/1994 de 2 de septiembre , por el que se aprueba el reglamento general de carreteras ¿ Cuál de las siguientes es una operación de conservación y mantenimiento ?. La construcción de una variante de población. La construcción de un puente. La construcción de una autovía. La ejecución de un el refuerzo de firme.

La prioridad de paso para vehículos a motor en intersecciones , en defecto de señal que regule la preferencia de paso , el conductor está obligado a cederlo a los vehículos que se aproximen por su derecha , salvo en el siguiente supuesto: El vehículo contrario sea de mayor longitud. En autopistas , autovías y vías rápidas y variantes de población. Los vehículos que circulen por una vía pavimentada frente a los procedentes de otra sin pavimentar. En carreteras vecinales.

En los tramos de vía en los que por su estrechez sea imposible o muy difícil el paso simultáneo de dos vehículos que circulen en sentido contrario , donde no haya señalización expresa al efecto , tendrá derecho de preferencia de paso. El más rápido. El de mayor dimensiones. Las bicicletas. El que hubiera entrado primero.

Donde está taxativamente prohibida la marcha atrás. En autovías y autopistas. En vías rápidas y variantes de población. En carreteras convencionales de ancho de calzada inferior a 7 metros. En carreteras vecinales.

¿ Que vehículos tienen permitida , en ciertas condiciones, la circulación por el arcén en posición paralela ?. Vehículos de seguimiento de ciclistas. Vehículos para personas de movilidad reducida. Vehículos de tracción animal. Bicicletas y ciclomotores de dos ruedas.

¿ En cuál de los siguientes lugares no está prohibida la parada de un vehículo ?. En las curvas y cambios de rasante de visibilidad reducida, en sus proximidades y en los túneles. Delante de los vasos señalizados correctamente. En las zonas destinadas para el establecimiento y parada de uso exclusivo para el transporte. Sobre los raíles de tranvías o tan cerca de ellos que puedan entorpecer su circulación.

Indica cuál de los siguientes elementos no encontrarías en el plano de planta de una carretera. Acuerdo vertical. Curva circular. Clotoide. Alineación recta.

¿ Que tipo de curvas no se usan para representar el eje de una carretera en un plano de planta?. Acuerdo vertical. Curvas circulares. Clotoides. Alineaciones rectas.

Indica cuál de los siguientes elementos no encontrarías en el perfil longitudinal de una carretera. Curva parabolica. Curva circular. Clotoide. Líneas rectas.

En un perfil longitudinal de una carretera la rasante se define mediante líneas rectas de distinta pendiente unidas mediante. Curvas logarítmicas. Acuerdos verticales. Clotoides. Líneas rectas.

En un perfil longitudinal de una carretera se suele incluir información relativa a la carretera en lo que se denomina "guitarra" ¿ Cuál no sería una información que hallarias en la mencionada guitarra?. Cota del terreno. Cota de la carretera. Pendiente. Ancho de la calzada.

¿ Que tipo de plano se usa para conocer el volumen de desmonte de una carretera ?. Plano de planta. Perfil longitudinal. Sección tipo. Perfiles transversales.

En el perfil longitudinal de una carretera , cuando nos encontramos con una rasante con inclinación positiva o ascendente , está rasante representa. Una pendiente. Una rampa. Un llano. Una montaña.

La inclinación que tiene el perfil transversal de la carretera en curvas se denomina. Perfil longitudinal. Peralte. Bombeo de rasante. Berma.

La ubicación de una " cuneta de guarda" es. Junto a la plataforma de la carretera. Junto al pie del terraplén. Junto a la cabeza del desmonte. Junto al pie del talud del desmonte.

¿ Que escala de las relacionadas permite mayor precisión y detalle?. 1/50. 1/200. 1/10. 1/1000.

Una escala lógica y razonable para realizar el plano de una alcantarilla en un papel tipo A3 ( 420x297mm) puede ser. 1/300. 1/50. 1/200. 1/1000.

En la acotación de un croquis de una boquilla de obra de fábrica ¿ Que unidad de longitud elegirías ?. Kilometro. Milimetro. Metro. Milla.

En la coronación de terraplenes , la densidad a alcanzar será. 100% del proctor modificado si se trata de suelo expansivo. 95% del proctor normal. 100% del proctor de referencia. 98% del proctor modificado.

Las distintas zonas que puede tener un terraplén son. Cimiento , masa y montera. Cimiento, núcleo y montera. Cimiento, núcleo , espaldon y coronación. Base , núcleo y coronación.

En una carretera ¿ A que se denomina caño?. Obra de fábrica cuya luz no excede de 10 metros. Corriente de agua que circula por las cunetas. Tubos de sección circular y diámetros no superior a 80 cm. Obra de fábrica rectangular de luz no superior a 1 metro.

Las impostas son elementos de. Las cunetas de guarda. Las barreras de seguridad. Las obras de fábrica. Las casetas de peaje.

Cuál de estas se considera una obra de fábrica ?. A. Las tajeas. B. Los caños. C. La a y la b son correctas. D. La traílla.

El término caz se emplea en ;. Señalización vertical. Señalización horizontal. Drenajes. Firmes.

¿ Que tipo de cuneta a igual sección , desagua una mayor cantidad de agua ?. La ejecutada sobre terreno natural. La revestida de hormigón. La encanchada con piedras. La revestida de vegetación.

¿ Que tipos de drenajes existen desde el tipo de vista funcional ?. Superficial, de escorrentía y medio. En desmontes , en terraplenes y en cunetas. Superficial y profundo. Escorrentía y de lluvia.

La misión principal de un drenaje profundo es: Recoger las aguas superficiales de la plataforma de la carretera . Aumentar el caudal de agua que discurre por una obra de fábrica. Concentrar las aguas de escorrentía en un punto determinado. Bajar el nivel freático.

¿ Que producto emplearían como herbicida ?. Bromuro sódico. Glifosato. Cloro líquido. Agua salada.

Para la eliminación de vegetación en las bermas de la carretera utilizarías ,. Tronzadoras. Traillas. Desbrozadoras. Radiales.

La lechada bituminosa se compone , principalmente de. Agua, cemento y betún. Ligante hidrocarbonado ( emulsión bituminosa) áridos y agua. Betún y macadam. Cal y betún.

Un aglomerado en caliente es la combinación de. Áridos , roller y aportación. Áridos y cemento. Áridos y un ligante hidrocarbonado. Áridos y emulsión anionica.

A la mezcal natural o artificial de áridos , predominando grava o canto rodado y arena se le denomina. Aglomerado. Filler. Zahorra. Materiales finos.

Los riegos bituminosos según su función , pueden ser. Por goteo o localizados. Extensivos o intensivos. Imprimación, adherencia , sellado y curado. Específicos , generales y superficiales.

Para lograr limitar la velocidad de aproximación a un tramo de carretera en obras , es frecuente completar la señalización vertical y horizontal con otros medios , tales como un estrechamiento de los carriles que reduzca el margen entre los vehículos . También se utiliza el método de modificar el trazado para reducir velocidad : Cierto. Falso. Únicamente en carreteras de dos calzadas. Nunca se debe estrechar una carretera.

La norma sobre Marcas Viales es. 8.1 IC. 8.2 IC. 8.3 IC. 8.4 IC.

La instrucción sobre señalización , balizamiento , defensa y terminación de obras fijas en vías fueras de poblado , es de : 8.1 IC. 8.2 IC. 8.3 IC. 8.4 IC.

Formando parte del catálogo de elementos de señalización , balizamiento y defensa , se encuentra la señal cuya clave es P-19 y cuya denominación es. Pavimento deslizante. Circulación en ambos sentidos. Obras. Desprendimientos.

Formando parte del catálogo de elementos de señalización , , balizamiento y defensa , se encuentra la señal cuya clave es R-305 y cuya denominación es : Prohibido adelantar. Entrada prohibida. Limitación de peso. Limitación de altura.

Formando parte de catálogo de elementos de señalización , balizamiento y defensa de obras , se encuentran las señales de Reglamentación y prioridad , cuya clave es de tipo : H-. R-. S-. M-.

Las señales de Reglamentación tienen formas. Octogonales. De varios tipos. Cuadradas. Circulares.

La norma 8.3 IC , se refiere únicamente a obras ;. Fijas, fuera de poblado. Fijas , incluso en poblado. Móviles , fuera de poblado. Móviles en cualquier sitio.

¿ Se debe aplicar el riego de adherencia sobre una capa tratada con conglomerantes hidráulicos ?. Si, siempre. Nunca. Solamente sobre bituminosos. Ninguna de las opciones es correcta.

Según la norma 6.1 IC " secciones de firmes" , se denomina capa base : La franja longitudinal dotada de firme , pero no destinada a vía de vehículos automóviles más que en circunstancias excepcionales . Capa del firme situada debajo del pavimento cuya misión es eminentemente estructural. Parte de la explanación situada bajo el terreno original. Superficie sobre la que se apoya el firme , no perteneciente a su estructura.

Segun la norma 6.1 IC " Sección de firme" , se denomina capa de rodadura a: Terreno existente bajo la capa vegetal. Parte de la explanada situada bajo el firme. Parte superior o única de un pavimento de mezcla bituminosa. Parte de la explanación situada bajo el terreno original.

Las recomendaciones sobre el criterio de aplicación de barreras de seguridad metálicas , se aprueban mediante la orden Circular del ministerio de Fomento. 28/2009. 27/2009. 28/2010. 27/2010.

Según la norma 8.2 IC las marcas a utilizar para la separación de carriles sin la M-1.1, M-1.2 y M-1.3 . Se eligen en función de : La velocidad máxima de la vía. El ancho de los carriles. El tipo de pavimento de rodadura. La duración de la marca vial.

A los efectos de las marcas viales , ¿ Se puede variar el tipo de marca en un tramo corto , en el que por cualquier circunstancia la velocidad máxima permitida difiera de la del resto de la vía ?. No. Si. Si, por seguridad exclusivamente. Si, para prohibir el adelantamiento.

En carreteras con velocidades máximas mayor de 60km/h las inscripciones con marca vial en el pavimento como letras , etc., Tendrán una longitud máxima de. 4 metros. 5 metros. 6 metros. 4,5 metros.

La norma técnica sobre " secciones del firme " es la: 5.1 IC. 7.1 IC. 8.1 IC. 6.1 IC.

Si nos referimos a lechadas bituminosas existen de varios tipos que se representan por letras : EBL, EAL. EDL, EDC. LBL, LDC. ECL , EAL.

¿ Cuál es la primera señal que percibe un usuario al llegar a una zona de obras que ocupa el arcén y parte del carril , en una vía de doble sentido de circulación en calzada única de dos carriles?. TR-301. TR-302. TP-14. TP-18.

Según la Instrucción de drenaje existen cunetas triangulares , trapeciales y reducidas ¿ Algunas de ellas pueden ser cunetas de seguridad ?. No. Todas son de seguridad. Si. Sólo las reducidas.

¿ Crees que la siembra de especies herbáceas en las cunetas mejora sus condiciones de desagüe ?. No. Si, en todo caso. Si , si son gramíneas. Si, si es césped.

¿ Cuál de los siguientes no es un elemento de balizamiento de las carreteras ?. Hito de vértice. Señal de advertencia de peligro. Baliza cilíndrica. Panel direccional.

En relación con las balizas cilíndricas usadas en carreteras ¿ Cuál de las siguientes No es una afirmación correcta ?. Su altura h está comprendida entre 459 y 800mm. Su diámetro del cuerpo D , está comprendido entre entre 95 y 215 mm. La altura de la baliza tendrá una relación mínima de 3,75 veces el diámetro de esta. Esta fabricado con material rígido.

Cuando nos referimos a " elementos de balizamiento en forma semicilindrica en su cara frontal, provistos de triángulos simétricamente opuestos de material retrorreflectantes indicando una divergencia, estaríamos hablando de. Hito de vértice. Señal de advertencia de peligro. Baliza cilíndrica. Panel direccional.

Cuando nos referimos a poste dotado de uno o varios elementos reflexivos que se coloca verticalmente en la margen de la plataforma de una carretera , estamos hablando de. Hito de vértice. Hito de arista. Baliza cilíndrica. Panel direccional.

La tronzadora se emplea para. Cortar aglomerado. Cortar ramas de los árboles. Compactar tierras. Para desbrozar cunetas.

¿ Que procedimiento o maquinaria se emplearía para la excavación o desmonte de un terreno de tránsito?. Mototrailla. Voladura. Bulldozer. Motoniveladora.

Hasta que temperatura resulta económica y ambientalmente la utilización de sal. -3°C. -5°C. -10 °C. -21°C.

La ley de prevención de riesgos laborales es la. 31/1995. 28/2000. 15/2003. 25/1995.

El incumplimiento por los trabajadores de sus obligaciones en materia de prevención de riesgos a que se refiere la ley de prevención de riesgos laborales .¿ Tendrá la consideración de incumplimiento laboral?. Nunca. Es obligatorio del empresario. Es obligación de la autoridad laboral. Si.

El coordinador de seguridad y salud en la fase de construcvion. Esta integrado bien o dentkende ma dirección facultativa?. No, es un técnico independiente. No , nunca. Si, siempre. Si, solamente en obras de conservación de carreteras.

Según la resolución de 5 de abril de 2006 , de la Dirección general de trabajo de la Junta de Extremadura , la labor de coordinacion de todos los servicios de prevención de la Junta de Extremadura corresponde a: Dirección general de función pública. Dirección general de prevención de riesgos. Dirección general de salud pública. Ninguna es correcta.

Si un motor de una máquina requiere mezcla de combustible ( gasolina) ,más una parte de lubricante ( aceite ) , nos indica que. Tiene poca presión y debe ser reparado. Pierde aceite , y por tanto, necesite que se le añada continuamente. Es un motor diesel. Es un motor de dos tiempos.

De acuerdo con la ley 7/95 de carreteras de Extremadura ¿ Que es una travesía ?. Tramo de carretera por zona urbana. Parte de tramo no urbano en la que existan edificaciones consolidadas al menos en las dos terceras partes de su longitud y un entramado de calles al menos en uno de los márgenes. Parte de tramo urbano en la que existan edificaciones consolidadas al menos en las dos sextas partes de su longitud y un entramado de calles al menos en una de las márgenes. Parte de tramo urbano en la que existan edificaciones consolidadas al menos en las dos terceras partes de su longitud y un entramado de calles al menos de de una de las márgenes .

De acuerdo con la Ley 7/95 de carreteras de Extremadura ¿ A quién corresponde el otorgamiento de autorizaciones para realizar obras o actividades no ejecutadas por la administración titular de la carretera en la zona de dominio público a travesiqs y tramos urbanos?. Al delegado del gobierno. A los ayuntamientos, previo informe vinculante de la administración titular. Al consejero de Fomento. Al ministro de Fomento.

¿ Cuál de estas escalas es de ampliación ?. 1/1. 2/1. 1/2. No existen las escalas de ampliación.

Podemos definir como calado de una cuneta : La profundidad del vértice inferior de la misma con respecto con la arista exterior de la plataforma. La superficie mojada de la misma transcurridas 24 h después de la última precipitación. La distancia entre la arista exterior de la calzada y la arista de la cabeza de talud de desmonte. La distancia entre la arista exterior de la plataforma y la arista exterior de la explanación.

En el momento de proceder a la implantación de señalización de obra, se de empezar con las señales que deben estar : Situadas en el punto más alejado antes del emplazamiento de la zona de obras. Situadas en el punto menos alejado del emplazamiento de la zona de obras. Da igual por donde se empiece. Por las señales de limitación de velocidad.

Denunciar Test