option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OCLUSIÓN #1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OCLUSIÓN #1

Descripción:
PREGUNTAS

Fecha de Creación: 2024/07/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Técnicas de apoyo claves para el tratamiento de los mioespasmos. Masajes profundos, ejercicios de acondicionamiento muscular y spray de vapor caliente. Compresas frías en la zona, masajes superficiales y movimientos de los músculos. Masajes profundos, ejercicios de acondicionamiento muscular y distención pasiva. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es la inyección recomendable para atajar un espasmo persistente?. Lindocaína al 2% con vasoconstrictor. Lindocaína ungüento al 2% sin vasoconstrictor. Ninguna de las anteriores.

Verdad o Falso Algunas de las características clínicas asociadas al miospasmo suelen ser: existe dolor en reposo el cual aumenta con la función, músculo afectado está duro y es doloroso a la palpación. Verdadero. Falso.

El mioespasmo consiste en _______ inducida por el SNC. Contracción muscular atónica involuntaria. Contracción muscular tónica controlada. Contracción muscular tónica involuntaria. Ninguna de las anteriores.

Los conceptos generales de Autorregulación física (ARF) suelen usarse con el fin de: Promover la relajación muscular y la reducción del dolor. Estimular los músculos masticatorios. Promover el cierre mandibular.

Verdadero o Falso ¿Los mioespasmos se tratan mejor disminuyendo el dolor y alargando o estirando luego de un modo pasivo el músculo afectado?. Verdadero. Falso.

El apretamiento es una actividad parafuncional asociada con la carga de los dientes en una relación: Excéntrica. Estática. funcional. todas son correctas.

Las actividades que realiza el bruxismo contribuyen a la: Aparición de dolor muscular. Hipotonía. Maloclusión. Trastornos temporomandibulares.

¿Qué es el bruxismo?.

¿Cuáles son los tratamientos para el bruxismo?. Clonazepam. Férulas dentales. Antidepresivos tricíclicos. Amitriptilina y la ciclobenzaprina. Todas las anteriores.

¿Qué es la cocontracción protectora?.

¿Cuáles son las alteraciones que produce la coontracción protectora?. Alteración del estímulo sensitivo o propioceptivo. Hiperactividad muscular. Presencia de un estímulo doloroso profundo constante. Aumento del estrés emocional.

Describa que características clínicas se observa en un paciente con coontracción protectora.

¿Cuál el tratamiento cuando la cocontraccción protectora se da por una obturación mal ajustad?. Autorregulación física. Modificar la obturación causal. Tratamiento farmacológico. Férula dental.

Trastorno doloroso miógeno primario no inflamatorio. A menudo es la primera respuesta del tejido muscular a una cocontracción protectora continuada. Cocontracción protectora. Mioespasmo. Mialgia de mediación central. Dolor muscular local.

El dolor muscular local se manifiesta por las siguientes características clínicas: Disfunción estructura. Dolor local a la palpación de los músculos afectados. Aumento del dolor con la función. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Cuál es el objetivo primario del tratamiento del dolor muscular local. Mejorar la circulación sanguínea. Reducir el estímulo sensitivo. Fortalecer el sistema inmunológico.

Verdadero o Falso La toxina botulínica es realmente el tratamiento de elección para la mayoría de los trastornos dolorosos de los músculos masticatorios. Verdadero. Falso.

Cuál es la toxina que puede proporcionar resultados excelentes para la distonía oromandibular. Toxina Shiga. Toxina botulínica. Toxina colérica.

Verdadero o falso El uso de toxina botulínica favorece para la migraña y la cefalea tensional. Verdadero. Falso.

En el tratamiento del dolor muscular local, ¿qué técnicas de fisioterapia manual pueden ser útiles. distensión muscular pasiva y el masaje suave. Terapia de frío intenso. Ultrasonido terapéutico.

Seleccione lo correcto: Etiología del dolor miofascial. Mecanismo idiopático de puntos gatillo. Factores metabólicos locales en los tejidos musculares relacionados con la fatiga o el uso excesivo. Aumento del estrés emocional. Traumatismo tisular local. Presencia de alteraciones del sueño. Factores sistémicos, como carencias nutricionales, mal estado físico, fatiga e infecciones víricas.

Verdadero o falso. Las técnicas utilizadas para el tratamiento y eliminación de puntos gatillos son: Spray, presión, masajes, ultrasonidos e inyecciones. Verdadero. Falso.

Verdadero o falso No se pueden utilizar diversas modalidades de fisioterapia y técnicas manuales para tratar el dolor miofascial. Estas técnicas se incluyen solo en los tratamientos definitivos, ya que su objetivo es la eliminación. Verdadero. Falso.

Seleccione lo correcto sobre DISTONÍAS OROMANDIBULARES. Por definición, distonía significa «tonicidad desordenada del músculo». Clínicamente se observa una contracción brusca e incontrolada de un músculo. Es una actividad parafuncional asociada con la carga de los dientes en una relación estática y suele producirse durante las horas de vigilia. Se trata únicamente de un reflejo de lo subconsciente que puede ser esta actividad.

Las características clínicas de la distonía oromandibular se clasifican en función de los músculos afectados: Músculos de la masticación. Músculos tensionales. Músculos estriados. Músculos faciales y linguales.

Verdadero o falso Dentro de las características clínicas de distonías oromandibulares los pacientes pueden presentar distonías de apertura bucal, cierre bucal, deflexión mandibular, retrusión mandibular o ninguna de ellas. Verdadero. Falso.

A qué nivel se percibe el TRASTORNO DOLOROSO MUSCULAR CRÓNICO Y CONTINUO. Periférico. Extrínseco. Intrínseco. Interno.

Cual es la causa más frecuente de mialgia de mediación central. Dolor difuso. Dolor radiante. Dolor miofascial. Dolor mialgico.

Cuál es la mejor denominación para la miositis crónica. Miositis. Tumefacción. Inflamación neurógena. eritema.

verdadero o falso en la miositis crónica no puede alcanzarse la amplitud normal. Verdadero. Falso.

Que tipo de dolor produce sensibilización de los nociceptores musculares. Reposo. Constante. Difuso. Dolor periferico.

Qué medicación se toma para la miositis crónica?. Paracetamol. Corticoides. Omeprazol. Ibuprofeno.

Verdadero o falso la miositis crónica no tiene cura pero si tratamiento para los dolores?. Verdadero. Falso.

La fibromialgia es un trastorno de dolor en el que existe una sensibilidad a la palpación en 2 o más de las 18 zonas concretas predeterminadas de todo el cuerpo. Verdadero. Falso.

La fibromialgia no es un trastorno doloroso de. El bruxismo. La masticación. Rechinamiento de los dientes. Todas las anteriores.

Seleccione los que NO pertenezcan a los factores asociados a la fibromialgia. Genética. Déficits en la hormona del crecimiento. Factores ambientales. Deficiencias en el sistema opioide endógeno. Traumas físicos o emocionales.

Los pacientes con fibromialgia se quejan de dolores artrálgicos sin ningún signo de artropatia. Verdadero. Falso.

Signos frecuentes de la fibromialgia. Alteraciones del sueño. Dolor de cabeza. Depresión clínica. Sedentarismo.

Los puntos dolorosos en la fibromialgia no producen un ___________ al palparlos. Dolor artralgico. Dolor miógeno. Dolor neuropático. Dolor heterotópico.

Técnicas aplicadas en el tratamiento de apoyo de la fibromialgia. Calor húmedo. Masaje suave. Ejercicio mandibular isométrico. Distensión pasiva.

Denunciar Test
Chistes IA