Oclusión
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Oclusión Descripción: oclusión23 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Línea imaginaria que pasa por los dos cóndilos alrededor de la cual la mandíbula puede rotar, se denomina?. Guía Anterior. Eje de Bisagra. DVO. ¿La traslación lateral conjunta de la mandíbula durante un movimiento lateral se denomina?. Movimiento de rotación. Movimiento de Bennett. Movimiento de Traslación. Posición de la mandíbula determinada por la máxima intercuspidación de los dientes, se denomina?. Oclusión céntrica. Guía anterior en la retrusión mandibular. Curva de molar a molar. ¿El Rechinamiento y apretamiento parafuncional crónicos y persitentes de los dientes, se denomina?. Disoclusión. Ajuste Oclusal. Bruxismo. ¿El resalte horizontal de los dientes superiores sobre los inferiores se denomina?. Overjet. Overbite. Guía canina. Dimensión vertical. El resalte vertical de los dientes superiores sobre los inferiores se denomina?. Overjet. Overbite. Guía canina. Dimensión vertical. ¿La Curvatura del Plano de oclusión vista desde el plano Frontal, se denomina?. Curva de Wilson. Curva De Spee. Curva de Monson. ¿El componente lateral de la guía dentaria anterior, se denomina?: Guía Molar. Guía Incisiva. Guía canina. ¿Lado hacia el cual se mueve la mandíbula, se denomina?. Lado de Trabajo. Lado de no Trabajo. Parafunción. ¿Medición de la cara con la mandíbula en la posición de repose de denomina?. Dvo. Dvr. El. ¿Guía dentaria protrusiva y de trabajo que tiene lugar en los dientes anteriores, se denomina?. Guía Incisiva. Guía Anterior. Guía Condílea. Qué ocurre durante el movimiento de masticación en el plano sagital?. La mandíbula se desplaza de atrás hacia adelante. La mandíbula asciende en línea recta. La mandíbula realiza una protrusión continua. ¿La guía anterior comprende?. Guía incisiva y molar. Guía molar y canina. Guía incisiva y canina. ¿En la desoclusión por presencia cual es la característica principal?. Las cúspides se acercan, pero no contactan. Las cúspides no se acercan, pero contactan. as cúspides no acercan, pero no contactan. La oclusión Orgánica está formada por?. La oclusión orgánica y la desoclusión. La oclusión céntrica y la oclusión orgánica. La desoclusión y la oclusión céntrica. El movimiento del eje bisagra mandibular es un movimiento de. Apertura y cierre. Protrusión. Lateralización. Cuánto es la medida de espacio libre?. 3 milímetros. 4 milímetros. 5 milímetros. Formado por el plano sagital y la trayectoria del cóndilo que avanza durante los movimientos mandibulares laterales, visto desde el plano horizontal, se denomina?. Ángulo de Bennett. Armonía oclusal. Ninguno. ¿Presión excesiva sobre el diente, que causa cambios patológicos en los dientes y en sus estructuras circundantes, se denomina?. Trauma oclusal. Soporte oclusal posterior. Resalte. ¿El canino superior ocluye entre el canino y el incisivo lateral inferior, se denomina?. Clase I canina. Clase II canina. Clase III canina. La curvatura de Wilson es. Curvatura medio lingual formada por la cúspide de los molares y premolares. Curvatura medio lingual formada por la cúspide de los molares y premolares. Curvatura medio lateral formada por cúspides de los premolares y molares. ¿La clase III canina se denomina?. El canino superior ocluye entre el canino y incisivo lateral inferior. El canino superior ocluye muy distal al canino inferior. Ninguna. Seleccione verdadero o falso según corresponda: La clase I canina es cuando la cúspide del canino superior ocluye entre el canino y el incisivo lateral superior. Verdadero. Falso. ¿Es el lado de la arcada contralateral al lado de trabajo, se denomina?. Lado de no trabajo. Lado de trabajo. Lado pivotante. Seleccione verdadero o falso La oclusión funcional es aquella que facilita la adaptación e interacciones fisiológicas de la forma oclusal y la función neuromuscular. Verdadero. Falso. A que diente corresponde el siguiente concepto. Contacto dentario que guía los movimientos protrusivos mandibulares desde la oclusión céntrica, se denomina: Guía dentaria protrusiva. Guía incisiva. Guía dentaria de trabajo. A que movimiento corresponde el siguiente concepto. El eje del movimiento de bisagra terminal: Eje de bisagra terminal. Eje de traslación. Eje de trayectoria condílea. Cuando en una guía canina, el lateral o el primer premolar alternan o funcionan en conjunto al ocluir en un movimiento de lateralidad se denomina. Guía anterior. Relación céntrica. Función en Grupo. La relación postural de la mandíbula respecto al maxilar cuando el paciente descansa cómodamente, en posición erguida y con los cóndilos en una posición sin tensión en la fosa glenoidea, se denomina: Mordida Normal. Relación céntrica. Posición de Reposo. Dispositivo removible que aporta una superficie oclusal provisional utilizando en el tratamiento de la disfunción mandibular se denomina: Guía incisal. Férula canina. Férula oclusal. Inclinación principal de la pendiente distal de la eminencia articular respecto a la horizontal. Se denomina: Inclinación cigomática. Inclinación de la trayectoria condílea. Inclinación protrusiva. En los movimientos de Lateralidad, la mandíbula se mueve hacia los lados, los caninos del lado hacia el que se desplaza la mandíbula contactan y se desliza la cúspide del canino inferior sobre la cara palatina del canino superior de forma que los sectores posteriores, premolares y molares, se separan impidiendo choques nocivos entre sus cúspides. Guía Canina. Relación Céntrica. Mordida Abierta. Dimensión vertical de la cara cuando los dientes en contacto en oclusión céntrica, se denomina: DVO. EL. DVR. La Mala oclusión morfológica es: La Desviación morfológica de la oclusión con relaciones esqueléticas, incisales y de primer molar superior. La medida de los cóndilos con la eminencia articular. Mordida anterior. El acto de apartarse o separase las superficies oclusales del contacto de dientes opuestos. Opuesto a oclusión. La desoclusión fisiológica es una separación común de los dientes durante los movimientos mandibulares. En intentos de rechinamiento, el acto de desoclusión puede darse por los dientes anteriores y por los cóndilos se denomina: Desoclusión. Curva de Spee. Contacto prematuro. Un paciente acude a su consulta porque sufrió un accidente de tránsito y perdió todos sus dientes, usted como odontólogo porque sector comenzaría la rehabilitación de este caso?. Anterior. Posterior. Ninguno. En la siguiente imagen, ¿Qué tipo pertenece?. Clase I Canino. Clase II Canino. Clase III Canino. En la siguiente imagen, ¿Qué tipo pertenece?. Clase I Canino. Clase II Canino. Clase III Canino. Un estudiante de odontología necesita saber con qué otro nombre se le denomina al orberbite. Altura Funcional. Contacto prematuro. Guía posterior. Un estudiante de odontología necesita saber con que otro nombre se le denomina al orberjet. Altura Funcional. Contacto prematuro. Desoclusiòn. |