OCTAVA PARTE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OCTAVA PARTE Descripción: LICENCIA PILOTO PRIVADO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Como se denomina a la velocidad de una aeronave que indica el velocímetro, asociado al sistema pitot-estático no corregido por errores del sistema. Velocidad Calibrada (CAS). Velocidad Indicada (IAS). Velocidad de crucero. Con una cortante de viento de frente a viento en calma: se produce una aumento de sustentación a medida que aumenta la velocidad del aire, el avión sube la nariz, y sube por encima de la senda de planeo (disminución de altitud). Se produce una pérdida de sustentación a medida que disminuye la velocidad del aire, el avión baja la nariz, y desciende por debajo de la senda de planeo (disminución de altitud). se produce una disminucion de sustentación a medida que aumenta la velocidad del aire, el avión baja la nariz, y sube por encima de la senda de planeo (aumento de altitud). CRM . En un mensaje, la retroalimentación, le permite al emisor: verificar la correcta recepcion del mensaje. comunicarse con el receptor. no es relevante. CRM 2.Para que la comunicación sea eficiente, el lenguaje utilizado debe ser: Comun al emisor y receptor. El utilizado de forma adecuada solo por el emisor. No es relevante siempre que la la fluidez de la conversación sea sobre el tema. CRM Un buen lider, para ser efectivo debera reunir condiciones de. Autoritario, tenaz, rigido. Democratico-servicial-amable-proactivo. Asertivo-democratico-proactivo-flexible. CRM: La gestión de riesgo es la parte del proceso de toma de decisiones que depende de: De la intuicion y buen juicio-. La consciencia situacional, el reconocimiento del problema y buen juicio para reducir los riesgos relacionados con cada vuelo. De lo sistemático del análisis. Cuando el ángulo de ataque se incrementa entre 18° y 20° (ángulo de ataque crítico) en la mayoría de los perfiles aerodinámicos, la corriente de aire no puede seguir la curva superior del ala debido al excesivo cambio de dirección. La aeronave entrará en pérdida si se excede el ángulo crítico. La velocidad indicada a la cual la pérdida ocurre estará determinada por el peso y el factor de carga, pero el ángulo de ataque. Sera el mismo. Sera diferente. Se mantendra igual. Cuando hay un aumento repentino de un viento de cola (o disminución en el viento de frente). Habrá una pérdida de velocidad indicada, acompañada de una tendencia a bajar la nariz y descender. Habrá una aumento de velocidad indicada, acompañada de una tendencia a subir la nariz y descender. Habrá una aproximacion a la pérdida,acompañada de una tendencia a bajar la nariz y descender. Cuando la masa de aire se va trasladando estará tomando propiedades de la nueva superficie por donde transita. La tendencia del cambio se denomina. aire inestable. Frente. modificación de la masa de aire. Cuando un cuerpo o masa de aire tiende a estar en reposo o se mueve lentamente en un área extensa, las propiedades de temperatura y humedad. Inestables. inertes. son bastante uniformes. CUANDO UN MOTOR RECIPROCO FUNCIONA EN TIERRA, LA DETONACION SE DIFERENCIA DEL AUTO-ENCENDIDO PORQUE: CORTANDO MAGNETOS SI HAY DETONACION, EL MOTOR SIGUE GIRANDO PERO EN SENTIDO CONTRARIO CON VIBRACIONES EN AUMENTO. CORTANDO COMBUSTIBLE, EL MOTOR SE ACELERA CON VIBRACIONES EXCESIVAS, MIENTRAS QUE CON AUTOENCENDIDO NO EXISTEN VIBRACIONES EXCESIVAS HASTA SU DETENCION. CORTANDO MAGNETOS, SI HUBO DETONACIÓN, EL MOTOR SE DETIENE, MIENTRAS QUE CON AUTO-ENCENDIDO SIGUE GIRANDO. De la siguiente imagen graficada cual de los tres aviones se encuentra con mayor angulo de ataque. Imagen Superior. imagen del centro. imagen inferior. Determine la velocidad de viento máxima para viento de frente de 45° si el componente máximo de viento cruzado para el avión es de 25 nudos: A. B. C. DURANTE LA COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS MAGNETOS, SEGÚN EL TIPO DE MOTOR, LA CAÍDA MÁXIMA DE RPM, ESTARÁ COMPRENDIDA ENTRE: 50 Y 175 RPM. 100 A 250 RPM. 500 Y 700 RPM. Eje lateral es: a línea imaginaria que se extiende en el sentido horizontal de punta a punta del ala. El movimiento alrededor del eje lateral se llama alabeo (pitch) y es producido por el movimiento del elevador en la parte trasera del conjunto horizontal de cola. la línea imaginaria que se extiende en el sentido longitudinal de punta a punta del ala. El movimiento alrededor del eje lateral se llama cabeceo (pitch) y es producido por el movimiento del ala en la parte trasera del conjunto horizontal de cola. la línea imaginaria que se extiende en el sentido transversal de punta a punta del ala. El movimiento alrededor del eje lateral se llama cabeceo (pitch) y es producido por el movimiento del elevador en la parte trasera del conjunto horizontal de cola. Eje longitudinal es: una línea imaginaria que se extiende a través del ala, desde la nariz a la cola. El movimiento alrededor del eje longitudinal se llama rolido (roll) y es producido por el movimiento de los Flaps en los bordes de fuga de cada extremo del ala. una línea imaginaria que se extiende a través del fuselaje, desde la nariz a la cola. El movimiento alrededor del eje longitudinal se llama rolido (roll) y es producido por el movimiento de los alerones en los bordes de fuga de cada extremo del ala. una línea imaginaria que se extiende a través del ala, hasta la cola. El movimiento alrededor del eje vertical se llama rolido (roll) y es producido por el movimiento de los alerones en los bordes de fuga de cada extremo del ala. El efecto suelo ocurre volando a una altura equivalente al largo o menor de la envergadura del ala. El patrón de circulación del aire alrededor del ala y de los bordes marginales se modifica por la cercanía con la superficie terrestre, reduciendo así la resistencia inducida. Este cambio puede provocar que el avión. Salga al aire despues de alcanzar la velocidad recomendada de despegue. Salga al aire antes de alcanzar la velocidad recomendada de despegue reduciendo considerablemente la flotación durante la aproximación y el aterrizaje. Salga al aire antes de alcanzar la velocidad recomendada de despegue o aumente la flotación durante la aproximación y el aterrizaje. El fundamento de la Prevención de Accidentes es: Todo accidente es una cadena de errores. Todo accidente ocurre hay que investigar por que. Todo accidente puede ser evitado. El objetivo de la Prevención de Accidentes es: Detectar las acciones. Evitar o Minimizar los riesgos. Maximizar la seguridad. El peso (weight) es. la fuerza con que la gravedad atrae a los cuerpos verticalmente hacia el centro de la tierra. la fuerza con que la gravedad repele a los cuerpos horizontalmente hacia el centro de la tierra. la fuerza con que la gravedad atrae a los cuerpos longitudinalmente hacia el centro de la tierra. El peso de despegue es: es el peso del combustible utilizado. el peso vacío más la carga útil. es el peso de despegue menos el peso del combustible utilizado. El peso vacío consiste en. la célula, los motores y todos los elementos de equipamiento operacional que tenga ubicaciones fijas y que se encuentren instalados en forma permanente en el avión. la célula, los motores. la célula, los motores y combustible. El piloto puede esperar cortantes de vientos en la zona de inversión de temperatura cuando el viento es de: 5 nudos o más, entre los 1000 pies y los 1500 pies de altitud. 25 nudos o más, entre los 2000 pies y los 4000 pies de altitud. 8 nudos o más, entre los 2000 pies y los 3000 pies de altitud. El pre encendido es el quemado prematuro de la mezcla de aire/combustible. Está causado por un área tal como un carbón o depósito de plomo incandescente, que funciona como un encendedor antes del encendido normal. Falso. Verdadero. En la aproximacion al aerodromo usted encuentra viento de los 040 grados con intensidad de 10 Kt la pista en uso sera la pista: La pista 18. La pista 36. La Pista 04. En la figura numero 4 el indicador de giros y ladeos nos indica que la aeronave se encuentra en: en un giro coordinado. en un viraje suave coordinado por derecha. en vuelo recto y nivelado. En la República Argentina el organismo encargado de investigar los accidentes es: Región Aérea Centro (Ezeiza). La Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Civil. Los peritos Aeronáuticos. En relación a la figura del avión respecto al plano de cola graficado mas abajo, la posición 1 corresponde a una posición: posicion neutral. posición de nariz arriva. posición de nariz abajo. En relación a la figura del avión respecto al timón de cola graficado mas abajo, la posición 2 corresponde a una posición: viraje a la izquierda. vuelo recto. Viraje por derecha. En toda investigación de accidentes existe una relación entre: El hombre, la meteorología y la psicología. Hombre – máquina – medio ambiente. Hombre – salud – investigación. Gran altitud, alta temperatura y alta humedad. son factores que no requieren cuidado en la limitación de la carga. No son factores que pueden requerir una limitación en la carga. son factores adicionales que pueden requerir la limitación de la carga a un cierto peso menor que el máximo permitido. Hipoxia, un estado de deficiencia de oxígeno, afecta las funciones del cerebro y otros órganos. Dolor de cabeza, somnolencia, mareos y euforia son todos síntomas de la hipoxia. Para una protección óptima, los pilotos deberían evitar el vuelo por encima de los: 10.000 metros MSL por períodos prolongados sin utilizar oxígeno suplementario. 1000 metros MSL por períodos prolongados sin utilizar oxígeno suplementario. 10.000 pies MSL por períodos prolongados sin utilizar oxígeno suplementario. Instru V: La lectura del instrumento indica. Presion y Temperatura dentro del parametro normal. Temperatura dentro de rango normal y baja presión. Alta presión y temperatura normal. Instru V. A la cual de las siguientes figuras corresponde un viraje no coordinado. Figura 1 y 3. Figura 2 y 3. Figura 1 y 2. nstru. v: En vuelo la Lectura del instrumento esta indicando que: Baja presion de aceite lo cual indicaria una posible falla en la planta motriz. Baja presion de temperatura y alta temperatura de aceite en relacion. lo cual indica una falla en la planta motriz. Presion de aceite y temperatura normal en relacion. La acción fundamental de la prevención de accidentes es detectar los peligros potenciales. Verdadero. Falso. La cortante de viento puede ocurrir a cualquier nivel y puede ser detectada por el piloto como un: súbito cambio en la velocidad. un cambio en la temperatura. una fluctuación inesperada en el variometro. La falta de entrenamiento físico y la obsedidad no afecta la tolerancia a la hipoxia. Verdadero. Falso. La filosofía de la prevención presenta ciertos aspectos: Aspecto Moral. Aspecto Material. Ambas son correctas. La humedad relativa se presenta como: rocio. vapor. vapor de agua en el aire. La mayoría de los motores alternativos que se utilizan en las aeronaves pequeñas incorporan: un sistema de ignición integrado. dos sistemas de ignición independientes (magnetos y bujías). un sistema de ignición. La Navegación Estimada es. un método utilizado para determinar la posición utilizando el indicador de altura y cálculos basados en temperatura, tiempo transcurrido y efecto del viento desde una posición conocida. un método utilizado para determinar la posición utilizando el indicador rumbo y los cálculos basados en velocidad, tiempo transcurrido y efecto del viento desde una posición conocida. un método utilizado para determinar la posición utilizando unicamente el GPS. La Navegación Observada es: la que se realiza basándose en las referencias del terreno, por ejemplo ciudades, pueblos, vías de ferrocarril, lagos, rutas, etc. la que se realiza basándose en las referencias del terreno, Vor y ADF. La que se realiza basándose en las referencias de rutas y caminos. La obligación de asegurar el buen estado de la aeronave antes de la partida es de: El explotador. El piloto al mando (Comandante). La Autoridad Aeronáutica. La prevención de accidentes en el trabajo aéreo se realizará: En alguna de sus actividades. En forma selectiva. En la totalidad de sus actividades. La seguridad aérea consiste en reducir los riesgos a un mínimo a través de las medidas necesarias para identificar falencias en los procesos administrativos, de mantenimiento y entrenamiento que pudieran afectar la operación de las aeronaves: Verdadero. Falso. La Velocidad Calibrada (CAS): es la velocidad indicada de una aeronave, corregida por presion del instrumento. es la velocidad absoluta de una aeronave, corregida por error de instrumento. es la velocidad indicada de una aeronave, corregida por posición y error de instrumento. Los accidentes aeronáuticos son investigados para: Establecer responsabilidades. Determinar sus causas y establecer medidas tendientes a evitar su repetición. Como dato estadístico. Los bultos de materiales radioactivos: Pueden estibarse en la cabina de pasajeros. Deben estibarse en los compartimentos de carga, sin necesidad de mantener una distancia mínima de separación. Deben ser almacenados tan lejos de los pasajeros y la tripulación como sea posible. Los sistemas de inyección de combustible son menos susceptibles a la formación de hielo que los sistemas de carburador debido a que no sufren la caída de temperatura causada por el venturi en el carburador. Verdadero. Falso. |