option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Odontología 1-2 ilerna

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Odontología 1-2 ilerna

Descripción:
Auxiliar de Enfermería

Fecha de Creación: 2022/02/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Durante el desarrollo embrionario, los dientes empiezan a formarse: En la 6ª semana. En la 1ªsemana. En la 8ª semana. En la 3ª semana.

Indica cómo se denomina el instrumental rotatorio representado en la imagen 3: Contraángulo. Pieza de mano. Micromotor. Turbina.

En el gabinete dental: Se hacen labores de gestión y administración de la clínica. Es donde se lleva a cabo la visita bucodental y debe contar con el equipamiento y el instrumental necesario. Es donde se almacenan los materiales y el instrumental. Se encuentra la zona de revelado y tiene un área seca y un área húmeda.

En la intervención a seis manos intervienen... 6 profesionales. 2 profesionales. 4 profesionales. 3 profesionales.

¿Cuál es la función del siguiente instrumental que visualizamos en la imagen?. Sirve para valorar el estado del diente y detección de caries. Ayuda a la colocación del clamp o grapa en el diente seleccionado. Transporta la amalgama desde el vaso a la cavidad. Sujeta la matriz y permite transportarla al interior de la cavidad y ajustarla al diente.

¿Cómo se denomina el siguiente instrumental de la imagen?. Botador. Fórceps. Amalgamador. Periostotomo.

¿Cómo se denomina la parte del sillón dental marcado con en número 1?. Mangueras de aspiración. Unidad dental. Escupidera. Reostato.

Cómo se denomina la sutura número 1 indicada en la siguiente imagen: Escamosa. Coronal. Sagital. Lambdoidea.

Indica a qué pieza dental según Zsigmondy-Palmer hace referencia la siguiente imagen: Segundo molar superior izquierda de dentición definitiva. Segundo premolar superior derecha de dentición definitiva. Segundo molar superior derecha de dentición definitiva. Segundo premolar superior izquierda de dentición definitiva.

Referente a las maneras de sujetar los instrumentos. ¿Cómo se llama la sujeción que se realiza entre los dedos 4 y 5? Sirve para retirar el instrumento la mano del Dentista. Palmar. Lápiz modificado. Tijeras. Lápiz.

¿Cómo se denomina el siguiente instrumental de la imagen?. Sonda periodontal. Sonda de exploración. Cureta. Condensador.

El nervio vago inerva... El músculo oblicuo mayor del ojo. Los músculos de la laringe y musculatura lisa de las mayoría de las vísceras, vasos, bronquios y corazón. La musculatura de la lengua. La musculatura del trapecio y el esternocleidomastoideo.

¿En qué pieza dentaria, según la nomenclatura FDI, localizas una exodoncia en el siguiente odontograma?. 25. 25 y 27. 27. 13.

¿Qué visualizas en la pieza 13, según la nomenclatura FDI, del siguiente odontograma?. Caries radiológica. Migración. Giroversión. Fractura.

¿Qué parte del diente es la que nos da color al mismo?. El esmalte. La dentina. La pulpa. El cemento.

En niños, la ansiedad puede ser controlada mediante... La técnica del modelado. Ejercicio físico. Autosugestión. Un control de la respiración.

Indica a qué pieza dental según Zsigmondy-Palmer hace referencia la siguiente imagen: Primer molar inferior izquierda de dentición temporal. Primer molar inferior derecha de dentición definitiva. Primer premolar inferior derecha de dentición temporal. Primer molar inferior derecha de dentición temporal.

El nervio _____________ es el encargado de la inervación cutánea o sensitiva de la cara, a través del cual captamos todos los estímulos externos. Facial. Vago. Trigémino. Hipogloso.

¿Cuántos grupos dentarios hay?. 6. 8. 2. 4.

¿Cuál es la pieza número 27 según el Sistema FDI?. Segundo molar superior izquierdo. Segundo molar superior derecho. Tercer molar superior derecho. Primer molar superior izquierdo.

La sala de espera de la clínica dental debe tener... Una iluminación tenue (baja) que no moleste. Colores vivos que activen a los pacientes. Una temperatura baja. Música ambiental de relajación.

¿En qué pieza dentaria, según la nomenclatura FDI, localizas una caries radiológica en el siguiente odontograma?. 16. 47-48. 42-43. 34.

¿Cómo se denomina la parte del sillón dental marcado con en número 5?. Escupidera. Luz. Reostato o pedal. Base.

¿Cuál es la pieza 2+ según el Sistema de Signos o Haderup?. Incisivo lateral superior derecha de dentición permanente. Incisivo lateral superior izquierda de dentición temporal. Incisivo lateral superior derecha de dentición temporal. Incisivo lateral superior izquierda de dentición permanente.

Durante el desarrollo embrionario, ¿por qué capa embrionaria se forma las partes más internas del diente?. Endodermo. Mesodermo. Ectodermo. Por las 3 capas embrionarias.

Los ansiolíticos más utilizados en la clínica dental son: Ibuprofeno. Diazepam y clorazepato. Paracetamol. Lidocaína.

¿Cómo se denomina el músculo que empleamos para silbar, succionar o soplar?. Masetero. Risorio. Buccinador. Pterigoideo.

¿Cómo se denomina el siguiente instrumental de la imagen?. Microbrush. Pinzas portaalgodones. Espejo intraoral. Hollemback.

¿Cuál es la pieza +5 según el Sistema de Signos o Haderup?. Segundo premolar superior izquierda de dentición definitiva. Segundo molar superior izquierda de dentición definitiva. Primer molar superior derecha de dentición temporal. Primer premolar superior izquierda de dentición definitiva.

¿En qué pieza dentaria, según la nomenclatura FDI, localizas una fractura en el siguiente odontograma?. 31. 28. 35. 16.

¿Cómo se denomina la sutura que separa el hueso frontal de los dos parietales?. Escamosa. Lambdoidea. Coronal. Sagital.

¿Qué visualizas en la pieza 21, según la nomenclatura FDI, del siguiente odontograma?. Giroversión. Diastema. Fractura. Migración.

Cómo se denomina el hueso marcado con el número 2 en la siguiente imagen: Maxilar inferior. Vómer. Maxilar superior. Arco cigomático.

¿Cómo se denomina la cara del diente que vemos cuando sonríe una persona?. Vestibular. Palatina. Mesial. Lingual.

Referente a las áreas de actividad, ¿cómo se denomina el área que se encuentra entre las 2 y las 5?. Área de transferencia. Área estática. Área del Auxiliar. Área del Operador.

Para la transferencia de un material grande, pesado o articulado como fórceps, el auxiliar pasará el instrumental al dentista en forma: Lápiz modificado. Tijeras. Lápiz. Palmar.

Cuál de las siguientes radiografías emplearemos durante un procedimiento de endodoncia: Telerediografía lateral de cráneo. Aleta de mordida. TAC. Periapical.

Las radiografías digitales son... Requieren menor dosis de radiación que las analógicas. Todas las respuestas son correctas. Requieren de los mismos equipos que las radiografías analógicas. Más baratas que las radiografías analógicas.

Señala qué tipo de radiografía es la que ves en la imagen: Periapical. Panorámica u ortopantomografía. Telerradiografía lateral de cráneo. Oclusal.

La lengua: Es un órgano muscular. Todas las respuestas son correctas. Participa en la masticación, el gusto, la deglución y el lenguaje. Está ubicada en la cavidad oral y la orofaringe.

Indica la parte del diente marcada con el número 5 en la siguiente imagen: Proximal. Distal. Vestibular. Mesial.

Cómo se denomina el punto de unión de los huesos craneales marcado con el número 4 en la siguiente imagen: Asterión. Pterion. Lambda. Bregma.

En las maniobras de coordinación en las que solo se mueven dedos, muñeca y codo son los de clase... II. I. IV. III.

¿Cuál es la función del siguiente instrumental que visualizamos en la imagen?. Dar porosidad al diente. Material de obturación. Dar forma al surco. Material de relleno de conductos radiculares.

¿Cómo se denomina el siguiente instrumental de la imagen?. Bruñidor. Localizador de ápices. Matriz. La placa bacteriana es más blanquecina y se puede eliminar fácilmente con el cepillado, mientras que el sarro es la placa calcificada y tiene que realizarse una tartrectomía para su eliminación.

La diferencia entre la placa bacteriana y el sarro es... La placa bacteriana es el acúmulo únicamente de comida, mientras que el sarro es la acumulación de comida más bacterias. El sarro es más blanquecino y se puede eliminar fácilmente con el cepillado, mientras que la placa bacteriana está calcificada y tiene que realizarse una tartrectomía para su eliminación. Ambos conceptos son sinónimos. La placa bacteriana es más blanquecina y se puede eliminar fácilmente con el cepillado, mientras que el sarro es la placa calcificada y tiene que realizarse una tartrectomía para su eliminación.

¿Qué visualizamos en la pieza 16, según la nomenclatura FDI, del siguiente odontograma?. Corona temporal (a realizar). Caries. Obturación a realizar. Endodoncia.

La dentición temporal consta de: 22 piezas dentales. 20 piezas dentales. 15 piezas dentales. 25 piezas dentales.

¿Cuál es la pieza 04- según el Sistema de Signos o Haderup?. Primer molar inferior derecha de dentición temporal. Primer molar superior izquierdo de dentición temporal. Primer premolar inferior izquierda de dentición definitiva. Primer premolar inferior derecha de dentición temporal.

Los principales síntomas después de una cirugía bucal son: Deformidad facial. Dolor en la zona intervenida. Todas las opciones son correctas. Tumefacción de partes blandas.

Denunciar Test