Odontología 11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Odontología 11 Descripción: Técnicas de ayuda en odontología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La caries dental es más frecuente en. Niños. Gente joven. Ancianos. No importa la edad. Químicamente el yeso es. Sulfato de calcio. Hidruro de calcio. Hidróxido de calcio. Cloruro de calcio. Tras una extracción dentaria siempre hay que. Legrar el lecho de la pieza extraída. Decir al paciente que se enjuague. Permitir al paciente beber agua. Lavar el lecho de la pieza extraída. La distancia mínima que tiene que haber entre la cabeza del rayo y el operador es de. 2 metros. 1 metro y medio. 1 metro. 2 metros y medio. El huésped susceptible en la caries dental según el diagrama de Kayes sería. El diente. El tiempo. La placa bacteriana. La alimentación. La posición que adopta el paciente en el sillón dental si queremos trabajar el maxilar es. Decúbito supino, totalmente en horizontal y el cuello en hiperextensión. Decúbito prono, totalmente en horizontal y el cuello en hiperextensión. Decúbito supino, semisentado y mandíbula paralela al suelo. Decúbito prono, semisentado y mandíbula en hiperextensión. ¿Cuál es el tratamiento profiláctico en un periodonto sano?. Tartrectomía manual o mecánica. Raspaje y alisado radicular. Alisado de esmalte. Todas son verdaderas. De las siguientes actuaciones el más importante para minimizar el riesgo de infección en la consulta dental es. Lavado de manos. Uso de guantes. Uso de mascarilla. Lavado y desinfección de mobiliario. En lapicero modificado, ¿En qué dedo apoya el tallo del instrumento?. 3. 4. 2. 5. El límite de edad para los trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes es. 18 años. 16 años. 65 años. Entre 18 y 65 años. Las glándulas salivares menores. Son las más frecuentes. Están por toda la boca. Suelen segregar saliva serosa. Todas son correctas. ¿Qué fórceps son diferentes según en la hemiarcada en que se utilicen?. Molares superiores. Incisivos superiores. Incisivos inferiores. Terceros molares inferiores. La parte de la cabeza del equipo de rayos X por la que sale el haz de luz tiene forma. Cónica. Redonda. Hexagonal. Cuadrada. El cemento que tiene mayor capacidad de adhesión de la prótesis es. Cemento de fosfato de Zn. Cemento de óxido de Zn. Cemento de vidrio ionómero. Cemento de hidróxido de calcio. Señala la afirmación falsa respecto a los dosímetros. El dosímetro individual debe colocarse por encima del delantal de plomo. El dosímetro individual no debe llevarse en el bolsillo de la bata. El dosímetro individual debe llevarse durante toda la jornada. El dosímetro ambiental se coloca en lugares estratégicos de la consulta. El instrumento usado para limpiar los restos adheridos en el hueso alveolar tras una exodoncia es. Cucharilla de legrado. Botador recto. Periostotomo. Botador curvo. ¿Dónde ejercen su acción los anestésicos?. En los nervios. En la mucosa. En los tejidos blandos. En los huesos. La ley que regula la autonomía del paciente y los derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica es. La ley 41/2002. La ley 41/2004. La ley 42/2002. La ley 40/2002. Un botador sirve para. Elevar raíces. Elevar coronas. Extraer dientes. Extraer molares. El tratamiento básico de la enfermedad periodontal es. Raspaje y alisado. Curetaje en bolsa periodontal. Cirugía. Mejora de la higiene. En una periodontitis avanzada quiere decir que. Hay una gran destrucción del soporte óseo. Ya no hay solución. Se mueven los dientes al comer. Se ha lesionado todo el ligamento periodontal. La diferencia entre una cresta y una arista es. La cresta está en la cara oclusal del diente. La arista está en la cara oclusal del diente. La cresta es aguda. La arista es roma. Un desinfectante de alto nivel desactiva. Bacterias y hongos. Formas vegetativas de los gérmenes. Esporas y hongos. Virus y bacterias. La altura del taburete del auxiliar se coloca posicionando. El asiento a la altura de la cabeza del fémur. El asiento a la altura de la cabeza del peroné. El respaldo a la altura del fémur. El respaldo a la altura de la cadera. ¿Qué vacuna se recomienda además de las habituales, al personal del gabinete?. Gripe. Sida. Hepatitis. Cáncer de cuello. Un composite fluido es una. Una resina inorgánica sin carga. Una resina inorgánica con carga. Una resina orgánica con carga. Una resina orgánica sin carga. La parte por la que se coge el instrumento dental es. Parte activa. Parte inactiva o mango. Mango. Parte inactiva. Cuando utilizamos el sistema de multifrascos, cuál de los sistemas adhesivos debe lavarse y secarse?. El primer. El adhesivo. El acondicionador. Ninguna es correcta. ¿Dónde pueden recogerse los residuos sanitarios no específicos que se producen en la clínica dental?. En recipientes rígidos, semirrígidos o bolsas de plástico normalizadas. En recipientes rígidos o semirrígidos. En contenedores especiales. En bolsas de plástico. Señala la afirmación falsa con respecto a la ATM. Permite el movimiento del maxilar. Es una articulación incongruente. A través de ella, la mandíbula se une al cráneo. Está formada por el cóndilo mandibular y la cavidad glenoidea del hueso temporal, en la base del cráneo. ¿Durante cuánto tiempo deben guardarse los historiales los trabajadores expuestos a las radiaciones ionizantes de categoría A cuando estos han cesado su actividad?. Al menos 30 años o hasta que el trabajador cumpla 65 años. Al menos 30 años. Al menos 5 años. Hasta que el trabajador cumpla 65 años. La distancia mínima que debe haber entre el dentista y el paciente es. 50 cm. 40 cm. 30 cm. 60 cm. El más traumático de todos los raspadores es. Azada. Cincel. Hoz. Cureta. ¿A qué instrumento dio nombre G.V.Black?. Cucharilla. Botador. Sonda. Recortador. En la transferencia de materiales dentales, la distancia de seguridad de la boca del paciente será. 50 cm. 500 cm. 15 cm. 5 cm. |