option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Odontologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Odontologia

Descripción:
Examenes anteriores

Fecha de Creación: 2022/03/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(47)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

92. El mandril se acopla a: a. Turbina. b. Ninguna es correcta. c. Pieza de mano. d. Contraángulo.

93. ¿Cuál es la pieza 38 según el Sistema FDI?. a. Tercer molar superior izquierdo. b. Tercer molar inferior derecho. c. Segundo molar inferior izquierdo. d. Tercer molar inferior izquierdo.

94. Señala qué tipo de radiografía es la que se observa en la imagen: a. Aleta de mordida. b. Oclusal. c. Periapical. d. Ortopantomografía.

95. El higienista bucodental es: a. Ninguna es correcta. b. Licenciada en Medicina. c. Un Técnico de grado superior en Higiene Bucodental. d. Un Técnico de grado medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

96. El tejido más voluminoso del diente es: a. El cemento. b. El esmalte. c. La pulpa. d. La dentina.

97. Son partes duras del diente: a. La dentina, el esmalte y la pulpa. b. El esmalte, la pulpa y la dentina. c. El esmalte, la pulpa y la dentina. d. El esmalte, la dentina y el cemento.

98. Hay una serie de normas que el personal auxiliar debe cumplir con el paciente en la práctica diaria, señala la opción correcta: a. Informarle del tratamiento que recibirá y entregar un presupuesto detallado por escrito. b. Reducir la ansiedad del paciente. c. Recibir al paciente de forma correcta y cordial y llamarle por su nombre. d. Todas son correctas.

99. En cada arcada hay: a. 1 incisivo central y 1 incisivo lateral. b. 3 caninos. c. 4 incisivo centrales. d. 2 incisivos centrales.

100. La imagen hace referencia a: a. Bruñidor. b. Perforador de dique. c. Periostótomo. d. Cuchilla de Black.

101. La función de la imagen anterior es: a. Separa la encía del diente. b. Comprimir la gutapercha para permitir el paso a otras. c. Adaptar la amalgama a la cavidad y darle brillo. d. Tallar la amalgama sobrante en las crestas.

102. Y la bandeja donde encontraríamos dicho material sería.... a. Bandeja de obturación con amalgama. b. Bandeja de obturación con composite. c. Bandeja de endodoncia. d. Bandeja de exodoncia.

103. ¿Qué pieza hace referencia a una endodoncia?. a. 15 y es realizada. b. 15 y es a realizar. c. 25 y es a realizar. d. 35 y es realizada.

104. ¿En cuál de las siguientes piezas se observa una exodoncia?. a. 44. b. 25. c. 35. d. 35y44.

105. En la pieza 31 se observa... a. Implante. b. Fractura. c. Migración. d. Giroversión.

106. En la pieza 13 se observa... a. Caries. b. Una caries radiológica. c. Una obturación realizada. d. Una corona temporal.

107. ¿Cuántos grupos dentarios hay?. a. 4. b. 2. c. 8. d. 5.

108. El odontograma: a. Describe con precisión el estado dental del paciente. b. A y C son correctas. c. Es función del auxiliar rellenar los odontogramas. d. Sirve para medir las bolsas periodontales.

109. La sutura coronal separa: a. El hueso frontal de los dos parietales. b. Los dos parietales del hueso occipital. c. No existe esta sutura. d. Parietales y occipital.

110. Esta imagen, ¿A qué instrumental corresponde?. a. Contraángulo. b. Pieza de mano. c. Turbina.

111. Los objetos del aislamiento son: a. Eliminar la humedad de los tejidos, para evitar que comprometa el tratamiento que vamos a hacer. b. Facilitar la visibilidad, el acceso y la manipulación del instrumental. c. Evitar que el paciente se trague accidentalmente algún elemento que estemos usando. d. Todos son objetivos del aislamiento.

112. La zona de acceso prohibido se señaliza con: a. Un trébol de color gris azulado sobre fondo blanco. b. Un trébol de color verde sobre fondo blanco. c. Un trébol de color amarillo sobre fonso blanco. d. Un trébol de color rojo sobre fondo blanco.

113. El único tejido del diente que contiene células es: a. El esmalte. b. La dentina. c. El cemento. d. La pulpa.

114. La función del botador es: a. Luxar la pieza. b. Eliminar restos del alvéolo. c. Separar la encía del diente. d. Extraer el diente.

115. Cuál de las siguientes bandejas NO es necesaria en una exodoncia: a. Bandeja de aislamiento relativo. b. Bandeja de aislamiento absoluto. c. Bandeja de anestesia. d. Bandeja de exploración.

116. Los materiales para preparar la bandeja de anestesia son: a. Anestesia tópica. b. Todos son materiales de la bandeja de anestesia. c. Jeringa y carpule. d. Agujas de punción.

117. ¿Qué elemento arquitectónico del diente tiene forma piramidal y es el punto más alto del mismo?. a. Foramen apical. b. Aristas. c. Surco. d. Cúspide.

118. ¿Cuál de los siguientes materiales NO pertenece a la bandeja de endodoncia. a. Puntas de papel absorbente. b. Botador. c. Puntas de gutapercha. d. Limas.

119. ¿Dónde se tiran los residuos generados en una clínica?. a. El material biológico como residuos químicos se depositan en el mismo contenedor. b. Según el tipo de residuo, se introduce en un contenedor u otro. c. Todos los residuos se tiran a un contenedor convencional. d. Los dientes extraídos se pueden entregar al paciente.

120. Cuál del siguiente material no pertenece a una bandeja de exodoncia. a. Ultrasonido. b. Periostótomo. c. Botador. d. Fórceps.

121. Los fórceps tienen una función es... a. Eliminar las caries. b. Extraer el diente. c. Separar la encía del diente. d. Limar el diente.

El protocolo de sellado de fosas y fisuras se realiza en... a. Adultos. b. Niños. c. Ancianos. d. Toda la población.

123. Los primeros dientes en salir de un bebé son... a. Incisivos centrales inferiores. b. Caninos superiores. c. Molares inferiores. d. Segundos incisivos superiores.

124. Los nervios craneales intervienen en funciones como: a. Los sentidos. b. Todas son correctas. c. La respiración y la deglución. d. La respiración y la masticación.

125. Son elementos de protección. a. Dosímetros. b. Pantallas. c. Todas son correctas. d. Delantales.

126. La pieza de mano se utiliza para: a. Trabajos de prótesis y cirugía oral. b. Tallar los lechos en el hueso. c. Técnicas quirúrgicas para implantes. d. Trabajos de prótesis y cirugía oral.

127. ¿Cómo se llama la sujeción que se realiza con la yema de los dedos 1-2-3? Suele usarse para coger inicialmente el instrumento de la bandeja. a. Lápiz. b. Palmar. c. Tijeras. d. Lápiz modificado.

128. ¿Cuál es la primera pieza que emerge de dentición permanente?. a. Incisivos centrales de la mandíbula. b. Canino inferior derecho. c. Incisivos laterales de la mandíbula. d. Incisivos centrales del maxilar superior.

129. ¿Qué elemento arquitectónico del diente tiene forma piramidal rectangular?. a. Surco. b. Foramen apical. c. Aristas. d. Cúspide.

130. La sala de esterilización: a. Ninguna es correcta. b. Es ella se hacen labores de gestión y administración de la clínica. c. Es donde se ubica el compresor que distribuye el aire comprimido a los elementos de rotación de la unidad dental y el recipiente que recoge los líquidos evacuados en el sillón dental. d. En ella se higieniza el material y el instrumental dental.

131. Los dientes deben cepillarse: a. Después de cada comida. b. Nunca. c. Por la noche. d. Ninguna es correcta.

132. Existen _________ de nervios craneales: a. 10 pares. b. 8 pares. c. 11 pares. d. 12 pares.

133. Esta imagen, ¿A qué instrumental corresponde?. a. Micromotor. b. Pieza de mano. c. Turbina. d. Dique.

134. La velocidad de la turbina se encuentra entre: a. Entre 100.000 - 500.000 rpm. b. Entre 50.000 - 100.000 rpm. c. Entre 10.000 - 40.000 rpm. d. Ninguna es correcta.

135. ¿Cuando empiezan a formarse los dientes?. a. En la 3o semana de vida del embrión. b. En la 6o semana de vida del embrión. c. En la 9o semana de vida del embrión. d. En la 12o semana de vida del embrión.

136. Las complicaciones de la anestesia son: a. Fracaso de la anestesia y hematomas. b. Dolor a la inyección y necrosis del palpador. c. Rotura de la aguja e infección. d. Todas con complicaciones de la anestesia.

137. La cucharilla de legrado sirve para: a. Extraer los restos radiculares. b. Extraer molares superiores. c. Secar los restos del hipoclorito que hayan quedado en el conducto. d. Eliminar los restos del tejido conjuntivo que quedan adheridos al hueso alveolar tras las extracciones.

138. ¿Cuál de las funciones del auxiliar en la intervención de 4 manos no es correcta?. a. Preparar y organizar el instrumental y otros materiales en bandejas, siendo el protocolo de la técnica programada. Colocarlo según el orden en que vayan a usarse. b. Iluminar la cavidad oral orientando el haz de luz para no dañar los ojos del paciente y reorientando el haz a demanda del operador durante toda la técnica. c. Recoger el material e instrumental utilizado y proceder a su limpieza, desinfección o esterilización, según el protocolo establecido. d. Todas son correctas.

139. La ficha dental sirve: a. Para transferir todos los datos obtenidos tras la exploración del dentista. b. Incluir el estado inicial del paciente, con el que llega a la clínica, el tratamiento que deberá seguir y su coste econçomico. c. Obtener la exploración radiológica y también sirve para incluir la fotografía del paciente. d. Todas son correctas.

140. El material que sirve para tratar las caries muy profundas o cuando queremos proteger el complejo dentino-pulpar encontramos: a. Composites fluidos y cementos de vidrio ionómeros (CIV). b. Óxido de Cinc-eugenol y hidróxido de calcio. c. Barnices. d. Todas son correctas.

141. ¿Cuál de estos valores no registra la auxiliar de enfermería en el periodontograma?. a. El aspecto gingival. b. Sangrado al sondaje y sarro. c. Nivel de inserción y movilidad. d. Implante.

Denunciar Test