option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Odontologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Odontologia

Descripción:
Examenes anteriores

Fecha de Creación: 2022/03/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(67)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
La cuestión numero 3 esta mal, pregunta que pieza es la numero 74 según el sistema FDI: corresponde al segundo molar inferior derecho y no hay esa opción y si no recuerdo mal indica que es primer m
Responder
Denunciar Comentario
la 74 corresponde al primer molar inferior izq temporal, no al derecho
FIN DE LA LISTA
Temario:

1- ¿Cuál del siguiente material no forma parte de una bandeja de obturación con composite?. a-Ácido grabador. b- Bruñidor. c-Lámpara de polimerizar. d- Instrumento de bola-espátula.

2-Indica a que pieza dental según Zsigmondi-Palmer hace referencia 8!. a-Tercer molar superior izquierda de dentición definitiva. b- Segundo molar inferior izquierda dentición temporal. c- tercer molar inferior derecha de dentición definitiva. d- tercer premolar superior derecha de dentición definitiva.

3- La pieza 74 según el Sistema FDI es. a- Primer molar inferior derecho. b- No existe. c- Primer premolar inferior izquierdo. d- Primer molar inferior izquierdo.

4- ¿Cuál es el tejido del diente que se encuentra en la porción radicular, cubriendo la dentina?. a-Nervio. b-La dentina. c-La pulpa. d-El cemento.

5.- Los labios, mejillas, paladar y suelo de la boca forman parte de: a-Todas son correctas. b-El aparato masticatorio. c-Los nervios, vasos sanguíneos y vasos linfáticos. d-La boca.

6. La sutura lambdoidea separa o une los siguientes huesos: a- Los dos parietales. b-Parietales y occipital. c-Parietales y temporales.

7. Según la clasificación Federación Dental Internacional (FDI) la pieza no26 corresponde a: a- 1o molar superior derecho. b- 2o molar superior izquierdo. c- 1o molar superior izquierdo. D - Ninguna es correcta.

8. Según la clasificación Federación Dental Internacional (FDI) la pieza no 35 corresponde a: a-3r molar superior derecho. b-3r molar inferior izquierdo. c-2o premolar inferior derecho. d-2o premolar inferior izquierdo.

9. ¿Cuál de estas técnicas de intervenciones no es correcta?. a-4 manos. b-5 manos. c-6 manos. d-Ninguna es correcta.

10. En la bandeja para preparar el instrumental para la limpieza dental necesitamos: a-Curetas y raspadores. b-Punta ultrasónicas. c-Fresas con forma de cepillo o de copa y sistema de bicarbonato a alta presión. d-Todas son correctas.

11. En las caras del diente encontramos: a-Cara vestibular. b-Cara lingual, distal y mesial. c-Cara palatina y oclusal. d-Todas son correctas.

12. La función de los incisivos es: a-Cortar. b-Desgarrar. c-Triturar. d-Ninguna es correcta.

13. La radiografía periapical: a-Examina el diente desde la corona hasta la zona apical, espacio periodontal y tejido óseo del alrededor. b-Determina la caries de las caries proximales de los dientes y el tamaño de la camara pulpar. c-Nos permite observar las dos arcadas completas. d-Ninguna es correcta.

14. La telerradiografía lateral de cráneo: a-Es útil para realizar estudios ortodónticos. b-Sirve para obtener imágenes de cortes anatómicos e incluso reconstrucciones tridimensionales de los maxilares. c-Sirve para estudiar más detalladamente los maxilares para visualizar dientes no erupcionados, raíces detenidas, patologías, fracturas o cálculos radiopacos de las glándulas salivares, entre otras cosas. d-Sirven para detectar las caries de las caras proximales de los dientes y el tamaño.

15.- Señala cuál de las siguientes radiografías es extraoral: a-Ortopantomografía. b-Aleta de mordida. c-Periapical. d-Oclusal.

16.- La siguiente imagen hace referencia a... a-Bruñidor. b -Perforador de dique. c -Periostotomo. d-Cucharilla de Black.

17.- La función de la imagen anterior es... a-Separa la encía del diente. b-Comprimir la gutapercha para permitir el paso a otras. c-Adaptar la amalgama a la cavidad y darle brillo. d-Tallar la amalgama sobrante en las crestas.

18.- Y la bandeja donde encontraríamos dicho material sería... a-Bandeja de obturación con amalgama. b-Bandeja de obturación con composite. c-Bandeja de endodoncia. d-Bandeja de exodoncia.

19- ¿Cuál de las siguientes pautas de atención NO se siguen cuando el paciente es un niño?. a-Entran los niños solos en el gabinete. b-Utilizan un lenguaje especial para que los entiendan. c-Pueden jugar con muñecos siempre que no interfieran en el procedimiento. d-Explicarle en todo momento lo que se le va a realizar.

20- ¿Cuáles de estas salas no forman parte de la clínica dental?. a-sala de esterilización. b-sala de espera. c-todas son correctas. d-gabinete.

21. Completa la siguiente frase: “En el aislamiento__________ (1) , la separación entre el área a tratar y el resto de la cavidad oral es parcial, mientras en el aislamiento __________(2) la separación entre el área a tratar y el resto de la cavidad oral es __(3)´´. a) absoluto (1), relativo (2), parcial (3). b) relativo (1), absoluto (2), parcial (3). c) absoluto (1), relativo (2), total (3). d) relativo (1), absoluto (2), total (3).

22. Indica la afirmación correcta con respecto a la técnica de aplicación de sellado de fosas y fisuras, con selladores autopolimerizables: a) Se realiza la polimerización del sellador con una lámpara de luz halógena durante 30 segundos. b) No se debe aplicar ácido en solución o gel. c. Verter una gota de Universal y una gota de catalizador y mezclar con un palillo durante 10-15 segundos. d) Todas las respuestas son correctas.

23. indica cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA con respecto a las ventajas del aislamiento absoluto: a) Retrae los tejidos blandos mejorando el acceso y el campo visual. b) Mejora las condiciones de trabajo. c) Evita que el paciente pueda tragar residuos de sus dientes o cualquier cuerpo extraño. d) Todas son correctas.

24. ¿Cuál de los siguientes materiales NO pertenece a un aislamiento absoluto?. a) Todos pertenecen al aislamiento absoluto. b) Perforador de dique y clamps. c) Abrebocas y rollos de algodón. d) Dique de goma, arco de Young, hilo dental y clamps.

25. Para comprobar la oclusión tras la realización de un sellado de fosas y fisuras debemos utilizar: a) fresas de diamante. b) Turbina. c) Papel de articular. d) Discos de pulir.

26. Indica el nombre del instrumento rotatorio que se puede observar en la imagen: a) Turbina. b) Contraángulo. c) Micromotor. d) Pieza d emano.

27. La siguiente imagen se corresponde con. a. Rollos de algodón. b. Clamp. c. Perforador de dique. d. Pinza portaclamps.

28. Para qué instrumento rotatorio se suele usar la fresa de la imagen?. a) Pieza de mano. b) Micromotor. c) Contraángulo. d) Turbina.

29. Para qué instrumento rotatorio se usan las fresas más largas?. a. Contraángulo. b. Micromotor. c. Pieza de mano. d. Turbina.

30. ¿Qué instrumental de pulido se observa en la imagen?. a) Discos de pulir y portadiscos. b) Fresas de diamante. c) Fresas de acero. d) Copas de goma de caucho.

31. la siguiente imagen se corresponde con: a) Pinza portaclamps. b) Rollos de algodón. c) Clamp. d) Perforador de dique.

32. Esta imagen se corresponde con: a) Aspirador. b) Rollos de algodón. c) Arco de Young. d) Abrebocas.

33. El pulido de las obturaciones de amalgama se debe realizar pasadas al menos: a) 12 horas después de su colocación. b) 24 horas después de colocación. c) 48 horas después de su colocación. d) 6 horas después de su colocación.

34. El arco de Young Hygenis es: a) Radiolúcido y no es necesario retirarlo para realizar una radiografía. b) Metálico y en forma de U. c) una hoja de látex entre dos anillos. d) Radiolúcido y no se puede esterilizar.

35. Indica cuál de las siguientes es un método de aplicación de flúor vía tópica: a) todos son métodos de aplicación de flúor vía tópica. b) Barnices. c) Fluoración del agua para consumo público. d) Suplementos dietéticos fluorados.

36. Par identificar las superficies del diente que se deben pulir, podemos utilizar: a) Todas son correctas. b) pruebas radiográficas. c) La inspección visual de la obturación. d) Instrumentos como una sonda de exploración.

37. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA con respecto al cálculo subgingival: a) Tiene una consistencia dura. b) Se localiza por debajo de la encía y puede llegar a la superficie radicular. c) Es de color oscuro a causa de los elementos hemorrágicos del fluido crevicular y también debido a los pigmentos negros de las bacterias anaeróbicas que se localizan en las bolsas periodontales:. d) Todas son correctas.

38. para conseguir y conservar la salud oral correcta debemos: a) controlar la dieta. b) tener una correcta higiene oral. c) Acudir a revisiones dentales periódicas. d) Todas las respuestas son correctas.

39. indica cuál de las siguientes técnicas NO se usa en la eliminación de manchas intrínsecas: a) Carillas. b) Coronas de revistimiento total. c) Blanqueamiento no vital. d) Tartrectomía.

40. los compuestos de clorhexidina: a) Todas son correctas. b) Alcanzan una reducción de placa y de gingivitis del 60%. c) Son un antiséptico de elección. d) Su utilización es amplia y es el agente más efectivo.

41. Señala el tipo de radiografía que se muestra en la siguiente imagen: a) ortopantomografía. b) Aleta de mordida. c) Oclusal. d) Periapical.

42. ¿En qué posición (en función de la franja horaria) se sitúa el auxiliar alrededor del sillón dental?. a) Entre las 12 y las 2. b) Entre las 5 y las 8. c) Entre las 2 y las 5. d) Entre las 8 y las 12.

43. ¿Cuál es la pieza número 41 según la nomenclatura FDI?. a) Incisivo central superior izquierdo. b) Incisivo central inferior derecho. c) incisivo central superior derecho. d) Incisivo central inferior izquierdo.

44. ¿Cómo se denomina la sutura que separa los dos huesos parietales del cráneo?. a) escamosa. b) Lamboidea. c) Sagital. d) Coronal.

45. ¿Cómo se denomina al siguiente instrumental?. a) Gutapercha. Léntulo. c) Mandril. d) Limas k.

46. ¿Podrías indicarme qué alteración visualizamos en la pieza 14?. a) Endodoncia. b) obturación pendiente de realizar. c) Diastema. d) migración.

47. ¿Qué elemento arquitectónico tiene forma piramidal cuadrangular?. a) Aristas. b) Surco. c) Cúspide.

48. Las encías, la lengua y las glándulas salivares forman parte de: a) Los nervios, los vasos sanguíneos y vasos linfáticos. b) La boca. c) Todas son correctas. d) El aparato masticatorio.

49. ¿Cuál de los siguientes materiales no pertenece a una bandeja de aislamiento relativo de una pieza dental?. a) Pinzas. b) Dique de goma. c) Rollos de algodón. d) Espejo de exploración.

50. ¿Cuántos tipos de dentición hay?. a) 4. b) 2. c) 8. d) 6.

51. La obturación la conocemos coloquialmente como... a) Empaste. b) Endodoncia. c) Regeneración. d) Exodoncia.

52. ¿Qué parte del diente es la que contiene los vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas?. a) Dentina. b) Esmalte. c) Cemento. d) Pulpa.

53. Referente a las maneras de sujetar los instrumentos. ¿Cómo se llama la sujeción que se realiza entre los dedos 4 y 5?. a) Palmar. b) Lápiz modificado. c) Tijeras. d) Lápiz.

54. Referente a las áreas de actividad. ¿Cómo se denomina el área que se encuentra entre las 2 y las 5?. a) Área de transferencia. b) Área estática. c) Área del Auxiliar. d) Área del Operador.

Denunciar Test