option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

odontología 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
odontología 4

Descripción:
general técnicas de ayuda odontología

Fecha de Creación: 2016/04/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Une los tipos de fórceps con su función. los tres elementos en línea recta y caras internas de las valvas cóncavas. bayoneta. valvas en angulo recto con el mango y valvas no cóncavas. pico de loro.

¿Qué no nos encontramos en la bandeja de cirugía?. Porta agujas tipo Matheu. Porta agujas tipo Hedgard. Porta agujas tipo Gracey. Pinza de diente de ratón.

¿En qué bandeja encontraremos papel articular?. cirugía. raspaje y alisado. prótesis. radiología.

¿En qué bandeja encontraremos condensador digital?. radiologia. raspaje y alisado. prótesis. endodoncia.

La cara de un diente que se relacciona con otro es. proximal. vestibular. palatina. lingual.

En la transferencia de instrumentos articulados. todas son verdaderas. se toma de la bandeja por la articulación. se sujeta con pinza 1,2,3. se orienta la parte activa hacia el auxiliar.

El micromotor se debe usar para. cortar dentina. cortar cemento dentairo. cortar esmalte. trabajos de precisión.

El bruxismo es más frecuente en. Es igual, no depende nin edad ni sexo. niños. hombre maduro. mujer madura.

En el intercambio de instrumentos rotatorios. debemos verificar el instrumento accionándolo en la escupidera. entregamos el instrumento con la parte activa hacia el auxiliar. tomamos el instrumento con la mano derecha. todas son verdaderas.

el cefalostato es. una ayuda para colocar la cabeza. una forma de colocar la cabeza en radiografías extraorales. una forma de colocar la cabeza en radiografías intraorales. un instrumento para medir la cabeza en estudios de ortodoncia.

En endodoncias¿Qué material tiene la capacidad de disolver la gutapercha y se utiliza entonces en reendodoncias?. Mentol. Quelantes del calcio. Hidróxido de calcio puro. Puntas de papel.

En endodoncias... ¿Qué material se utiliza cuando hay sangrado en los conductos radiculares?. Hidróxido de calcio puro. Quelantes del calcio. Puntas de papel. Mentol.

En la transferencia de instrumental articulado. Se toma el instrumento de la bandeja por la articulación. La parte activa se orienta hacia la boca del paciente. Se coge con tijera. Todas son verdaderas.

El material no crítico. No tiene que ser esterilizado. Se esteriliza en Glutaraldehido. Se esteriliza en Autoclave. Se esteriliza en Chemiclave.

El espejo de exploración, no sirve para... Diagnosticar caries. Mejorar la iluminación. Proteger tejidos. Separar tejidos.

El ligamento periodontal. Une el diente al hueso alveolar. Está en la encía. Todas son correctas. Está formado por fibras.

El bajapuentes lo encontramos en la bandeja de. Prótesis. Endodoncia. Raspaje y alisado radicular. Radiología.

El material usado para fijar los brackets es. Cementos de resina. Cementos de vidrio ionómero. Cementos de fosfato de Zn. Cementos de óxido de Zn-Eugenol.

Puede usarse como cemento definitivo o como protector dentino-pulpar. Cementos de vidrio Ionómero CIV. Cementos de Óxido de Zn-eugenol. Composites. Todas son correctas.

Se utiliza como cemento definitivo y aunque tiene poca adhesión tiene un efecto sedante para la pulpa. Cementos de Óxido de Zn-Eugenol. Cementos de vidrio Ionómero. Cementos de Fosfato De Zn. Cementos de Resina.

Se utiliza como cemento y es el de mayor potencia pero presenta un Ph bajo por lo que hay que proteger a la pulpa. Cementos de Fosfato de Zn. Cementos de Vidrio Ionómero. Cementos de óxido de Zn-Eugenol. Cementos de Resina.

¿Qué cemento definitivo tiene como característica principal ser insoluble a la saliva. Cementos de resina. Cementos de vidrio Ionómero. Cementos de Óxido de Zn-Eugenol. Cementos de fosfato de Zn.

Las pigmentaciones internas se eliminan con. Raspaje radicular. Técnicas de blanqueamiento. Limpieza ultrasónica. Aparato de bicarbonato.

Para raspar dientes posteriores por distal usaremos. Cureta gracey 7-8. Cureta Gracey 9-10. Cureta Gracey 11-12. Cureta Gracey 13-14.

Los microorganismos generadores de CVS (compuestos volátiles sulfurosos) pueden producir. Halitosis. Úlceras bucales. Sangrado de encías. Ninguna es correcta.

El conducto de Stenon desemboca. En la mejilla, a la altura del primer molar superior. En la mejilla, a la altura del primer molar inferior. Debajo de la lengua. Donde desemboca también el conducto de Wharton.

¿De qué manera se comercializa el alginato para toma de impresiones?. Polvo en bolsas de plástico envasadas al vacío. Líquido en frascos. Dos frascos, uno polvo y otro líquido. Cartuchos.

El material elegido para el vaciado de impresiones es. Yeso. Alginato. Silicona. Ceras.

La capacidad de los cartuchos de anestesia más frecuente es. 1,8 ml. 1,5 ml. 2,8 ml. 0,8 ml.

El fármaco anestésico más frecuente es. Lidocaína. Procaína. Articaína. Bupivacaína.

La técnica anestésica a utilizar en la arcada superior es. Infiltrativa. Troncular. Infiltrativa y troncular. Todas son incorrectas.

La Clorhexidina se usa para. Desinfectar superficies. Desinfectar instrumental. Desinfectar mobiliario. Desinfectar aparatos de aspiración.

Las películas de aleta de mordida. Se sujetan con los dientes. Se sujetan con un portaplacas. Se sujetan con el dedo índice. Se sujetan con un chasis extraoral.

No se incluye en el diagrama de Newbron. Huesped. Bacterias. Tiempo. Ácidos.

Decimos que una imagen es radio opaca cuando. La vemos en color blanco. La vemos en color negro. La vemos transparente. La vemos redondeada.

No sirven para pulir. Fresas de grano grueso. Copas y discos. Tiras interproximales. Fresas mil hojas.

En el intercambio de instrumentos rotatorios. Debemos cogerlo con la mano izquierda. Debemos entregarlo con la parte activa orientada hacia la boca del paciente. Debemos comprobar su funcionamiento accionándolo antes en la escupidera. Todas son verdaderas.

Las pantallas en los chasis de las películas radiográficas sirven para. Reducir el tiempo de exposición. Reducir la sensibilidad de la película. Disminuir el tiempo de revelado. Aumentar el tiempo de exposición.

La diferencia entre un material de obturación temporal y obturación definitiva. El temporal es soluble con saliva. El definitivo es de gran dureza. El temporal se cae siempre con el tiempo. El definitivo es siempre cemento de resinas.

Las obturaciones de amalgama de plata se pulen. Tras un periodo variable, nunca inferior a 24 horas. Tras un periodo variable , nunca inferior a 48 horas. Inmediatamente después de hacerla. En una semana.

Denunciar Test