option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

odontología 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
odontología 8

Descripción:
técnicas ayuda odontología

Fecha de Creación: 2016/04/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es un chemiclave?. Método de esterilización físico por calor húmedo. Método de desinfección físico por calor húmedo. Método de esterilización por calor seco. Método de esterilización químico.

Con la técnica de la bisectriz. La radiografía obtenida no está distorsionada. La radiografía obtenida es de raíz y corona. La radiografía obtenida sirve para planificar implantes. La radiografía obtenida sirve para diagnosticar enfermedad periodontal.

El cemento definitivo que tiene mayor capacidad de adhesión es. CIV. Oxido de Zn-Eugenol. Hidróxido de calcio. Fosfato de Zn.

La ortopantomografía necesita. Un plano de referencia. Dos planos de referencia. Tres planos de referencia. Cuatro planos de referencia.

El cemento definitivo que libera flúor es. CIV. Fosfato de Zn. Óxido de Zn-Eugenol. Composite de resina.

Se le llama reacción exotérmica a. La liberación de calor que se produce al mezclar el polvo y líquido en algunos elementos. La reacción química entre materiales de exodoncia. La incorporación de fosfato de Zn a la corona. A la mezcla de agua y polvo con la espátula en las tazas adecuadas.

Se llama MODELO a. Vaciado con escayola de ese registro para obtener una copia en yeso de la estructura bucal. Registro tomado de los dientes para reproducir su morfología. Proceso por el cual se forma una cadena larga a partir de uniones de compuestos más pequeños o monómeros. Aplicación del adhesivo.

En odontología restauradora el orden es. Es indiferente el orden. Acondicionador, primer y adhesivo. Adhesivo ,primer y acondicionador. Primer, adhesivo y acondicionador.

¿Qué material es el más utilizado como fondo de cavidad. Composites fluidos. Amalgama de plata. Quelantes de calcio. Gutapercha.

En endodoncia, ¿Qué material se utiliza cuando hay que realizar una reeondodoncia, porque tiene la capacidad de disolver la gutapercha?. Mentol. Gutapercha. Óxido de Zn. Quelantes de calcio.

Las fresas de turbina se caracterizan por. Ser muy largas. Tener una muesca en su base. No tener muesca en su base. Ser de polvo de diamante.

El arco de Young está en la bandeja de. Exploración. Anestesia. Aislamiento. Endodoncia.

¿Cada cuánto tiempo debe esterilizarse el material rotatorio?. Tras cada paciente. Semanalmente. Diariamente. Cada dos días.

Las placas radiográficas deben guardarse. En relación a la ficha del paciente. En un lugar seco a temperatura baja (8º). En un cajón cerca del equipo de rayos X. Secas o ligeramente húmedas, pero nunca mojadas.

La relación ideal que deben tener los contraángulos es. 16:1. 40:1. 50:1. 25:1.

El instrumental rotatorio. Debe ser engrasado antes de esterilizar en el autoclave. Su esterilización es compleja, ya que tiene piezas muy pequeñas. Debe ser engasado antes de usar. Debe ser engrasado al final de la jornada.

El alisado radicular elimina. Sarro. Dentina. Cemento. Esmalte.

¿Cuál es la principal diferencia entre una cureta Gracey y una Universal?. La Universal tiene dos superficies de corte con una angulación de 90º. La de Gracey tiene dos superficies de corte con una angulación de 90º. La de Gracey tiene dos superficies de corte con una angulación de 70º. La de Gracey tiene una superficie de corte con una angulación de 90º.

La radiación dispersa es. Un tipo de radiación primaria. Un tipo de radiación secundaria. Un tipo de radiación terciaria. Todas las respuestas son incorrectas.

Para una anestesia infiltrativa hay que preparar. Agujas finas y cortas. Agujas finas y largas. Agujas gruesas y cortas. Agujas gruesas y largas.

Al punto que une dos dientes se le llama. Punto de contacto. Punto de unión. Punto proximal. Punto de cercanía.

Respecto a la pulpa, es cierto que. Forma parte del complejo dentino-pulpar. Está calcificado. Es un tejido conjuntivo con vasos. Todas son verdaderas.

El botador de Winter es. Recto. Acodado. Se utiliza en todas las extracciones. Su parte activa es triangular.

¿Dónde se sitúa el recipiente que recoge los líquidos evacudos del sillón dental?. Sala de máquinas. Aseo. Sala de esterilización. Sala de rayos.

Los dosímetros los debe llevar. Paciente. Dentista. Estar en la consulta. El que dispara el equipo de rayos X.

Une la raíz del diente al hueso alveolar. Ligamento periodontal. Ligamento alveolar. Encía. Mandíbula.

Lo forman los alveolos dentarios y la mandíbula, donde se encuentran anclados las raíces de los dientes. Hueso alveolar. Hueso mandibular. Encía. Ligamento alveolar.

El segundo molar inferior derecho en el sistema haderub es. 7-. 7]. 4.7. 31.

Es un agujero en la parte inferior del hueso occipital del cráneo por donde pasa el bulbo raquídeo y en el q se articula la primera vértebra. Foramen magnum. Silla turca. Homeostasis. Menisco articular.

En odontogramas las obturaciones se señalan. Azul. Verde. Rojo. Negro.

Denunciar Test