option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Odontología Ilerna

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Odontología Ilerna

Descripción:
Odontologia Ilerna

Fecha de Creación: 2024/06/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El tejido más voluminoso del diente y que se encuentra rodeando la pulpa es: El esmalte. El cemento. La pulpa. La dentina.

¿Cuál es la pieza número 22 según el Sistema FDI?. Primer molar superior izquierdo. Incisivo lateral superior izquierdo. No existe. Incisivo central inferior derecho.

¿En qué consiste la radiación dispersa o difusa?. Es la que se escapa de los blindajes del tubo, es mínima. Es la que forma el haz primario que sale directamente del tubo. Es la que sale rebotada en múltiples direcciones una vez incide en la materia, por ejemplo, en el cuerpo del paciente. Ninguna es correcta.

Cuál de los siguientes músculos participa en la masticación?. Todas son correctas. Pterigoideo medial o interno. Pterigoideo lateral o externo. Masetero.

La función de un localizador de ápices es: Permite realizar el curvado de las limas. Evaluar el estado del diente y nos ayuda a detectar las caries. Medir la profundidad del conducto radicular. Ayuda a evaluar los parámetros periodontales.

La función del ácido grabador u ortofosfórico es: Aumentar la porosidad de los tejidos del diente para que el material restaurador se retenga mejor. Es un material que sirve para rellenar la cavidad creada para eliminar el tejido cariado. Sirve para colocar más fácilmente el aislamiento absoluto. Se aplica sobre la encía para protegerla de posibles irritaciones durante las intervenciones odontológicas.

La estructura del diente con mayor dureza y que recubre la corona es. El esmalte. La dentina. La pulpa. El cemento.

La articulación temporomandibular (ATM): Todas son correctas. Permite los desplazamientos laterales de la mandíbula. Permite el descenso y elevación de la mandíbula. Une el hueso temporal y la mandíbula.

Señala cuál de estos materiales no forma parte de la bandeja para la exploración intraoral: Pinza porta-algodones. Sonda de exploración. Dique de goma. Espejo de exploración.

¿Cuál es la pieza número 16 según el Sistema FDI?. Primer premolar superior izquierdo. Segundo premolar superior derecho. Primer molar superior derecho. Segundo premolar superior izquierdo.

Cuál de las siguientes radiografías se emplean más frecuentemente en estudios de ortodoncia. Telerradiografía lateral de cráneo. Periapical. Oclusal. Aleta de mordida.

¿Qué parte del diente es la que nos da color al mismo?. La dentina. El cemento. La pulpa. El esmalte.

La pieza de mano se utiliza para: Perforar las partes externas del diente. Ninguna de las opciones es correcta. Trabajar zonas internas del diente. Trabajos de prótesis y cirugía oral.

La radiación de fuga es…. La radiación que proviene directamente del tubo de rayos X. La que se produce del haz primario incidiendo sobre objetos y posteriormente, rebota y se dispersa. La que emerge del blindaje de la coraza protectora del cabezal. Todas las opciones son correctas.

La función de los caninos es…. Desgarrar. Cortar. Masticar. Triturar.

El elemento arquitectónico u orificio por donde se introducen en el diente las terminaciones nerviosas y sanguíneas se denomina…. Reborde marginal. Foramen apical. Foramen occipital. Tubérculo supernumerario.

El nervio _____ es el encargado de la inervación cutánea o sensitiva de la cara, a través del cual captamos todos los estímulos externos. Facial. Vago. Trigémino. Hipogloso.

Durante el desarrollo embrionario, ¿por qué capa embrionaria se forma las partes más internas del diente?. Endodermo. Mesodermo. Ectodermo. Por las 3 capas embrionarias.

¿Cómo se denomina la sutura que separa el hueso frontal de los dos parietales?. Escamosa. Lambdoidea. Coronal. Sagital.

Cuál de las siguientes radiografías emplearemos durante un procedimiento de endodoncia. Telerediografía lateral de cráneo. Aleta de mordida. TAC. Periapical.

Cómo se denomina el músculo encargado de la masticación y sirve para elevar la mandíbula?. Masetero. Pterigoideo. Temporal. Buccinador.

Qué tejido tiene la superficie lisa y brillante?. Pulpa. La dentina. El cemento. El esmalte.

¿cuál del siguiente material NO forma parte de una bandeja de obturación con composite?. Ácido grabador. Bruñidor. Lámpara de polimerizar. Instrumental de bola-espátula.

El foramen apical es: Cavidades amplias y poco profundas. Una depresión extensa ubicada en las caras proximales de la raíz. Orificio por donde salen los nervios y los vasos sanguíneos. Punta más alta del diente.

¿Cómo se denomina la sutura que separa los huesos parietales de los temporales?. Sutura coronal. Sutura lambdoidea. Sutura escamosa. Sutura sagital.

El mandril se acopla a: Turbina. Ninguna es correcta. Pieza de mano. Contraángulo.

El odontograma: Describe con precisión el estado dental del paciente A. A y C son correctas. Es función del auxiliar rellenar los odontogramas. C. Sirve para medir las bolsas periodontales. B.

La sutura coronal separa. El hueso frontal de los dos parietales. Los dos parietales del hueso occipital. No existe esta sutura. Parietales y occipital.

La función del botador es: Luxar la pieza. Eliminar restos del alvéolo. Separar la encía del diente. Extraer el diente.

Cuál de las siguientes bandejas NO es necesaria en una exodoncia: Bandeja de aislamiento relativo. Bandeja de aislamiento absoluto. Bandeja de anestesia. Bandeja de exploración.

¿Qué elemento arquitectónico del diente tiene forma piramidal y es el punto más alto del mismo?. Foramen apical. Aristas. Surco. Cúspide.

Qué elemento arquitectónico del diente tiene forma piramidal rectangular. Surco. Foramen apical. Aristas. Cúspide.

El material que sirve para tratar las caries muy profundas o cuando queremos proteger el complejo dentino-pulpar encontramos: Composites fluidos y cementos de vidrio ionómeros (CIV). Óxido de Cinc-eugenol y hidróxido de calcio. Barnices. Todas son correctas.

Cuál es el tejido del diente que se encuentra en la porción radicular, cubriendo la dentina?. Nervio. La dentina. La pulpa. El cemento.

Los labios, mejillas, paladar y suelo de la boca forman parte de. La boca. Todas son correctas. El aparato masticatorio. Los nervios, vasos sanguíneos y vasos linfáticos.

La sutura lambdoidea separa o une los siguientes huesos. Los dos parietales. Parietales y occipital. Parietales y temporales.

La función de los incisivos es: Cortar. Desgarrar. Triturar. Ninguna es correcta.

La radiografía periapical: Examina el diente desde la corona hasta la zona apical, espacio periodontal y tejido óseo del alrededor. Determina la caries de las caries proximales de los dientes y el tamaño de la cámara pulpar. Nos permite observar las dos arcadas completas. Ninguna es correcta.

La telerradiografía lateral de cráneo: Es útil para realizar estudios ortodónticos. Sirve para obtener imágenes de cortes anatómicos e incluso reconstrucciones tridimensionales de los maxilares. Sirve para estudiar más detalladamente los maxilares para visualizar dientes no erupcionados, raíces detenidas, patologías, fracturas o cálculos radiopacos de las glándulas salivares, entre otras cosas. Sirven para detectar las caries de las caras proximales de los dientes y el tamaño.

Cuál de los siguientes materiales NO pertenece a un aislamiento absoluto?. Todos pertenecen al aislamiento absoluto. Perforador de dique y clamps. Abrebocas y rollos de algodón. Dique de goma, arco de Young, hilo dental y clamps.

Para comprobar la oclusión tras la realización de un sellado de fosas y fisuras debemos utilizar: Fresas de diamante. Turbina. Papel de articular. Discos de pulir.

¿para qué instrumento rotatorio se usan las fresas más largas?. Contraángulo. Micromotor. Pieza de mano. Turbina.

Indica cuál de las siguientes es un método de aplicación de flúor vía tópica: todos son métodos de aplicación de flúor vía tópica. Barnices. Fluoracion del agua para consumo publico. Suplementos dietéticos fluorados.

¿Qué elemento arquitectónico tiene forma piramidal cuadrangular. Aristas. Surcos. Cúspide. Surco.

Cuál de los siguientes materiales no pertenece a una bandeja de aislamiento relativo de una pieza dental?. Pinzas. Dique de goma. Rollos de algodón. Espejo de exploración.

Denunciar Test