ODONTOLOGÍA TCAE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ODONTOLOGÍA TCAE Descripción: Asignatura de Odontología de TCAE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La caja oscura contiene: Líquido revelador y agua. Liquido revelador y fijador. Líquido revelador, fijador y agua. Líquido revelador. El sarro subgingival está debajo del margen gingival y es más duro que el supragingival. Verdadero. Falso. ¿Cuál es un factor que va a intervenir en el desarrollo de la enfermedad periodontal?. Apiñamiento dental. Todas son correctas. Terapéuticas odontológicas inadecuadas. La respiración oral. La distancia entre el fondo de la bolsa y el borde de la encía libre es la pérdida de insercción. Verdadero. Falso. El aislamiento relativo consiste en la separación de la zona operatoria mediante la utilización de rollos de mielina, con lo que la cavidad bucal está parcialmente aislada de la zona de trabajo. Verdadero. Falso. En la pulpitis crónica la presión suele disminuir. Verdadero. Falso. La exodoncia simple es aquella en la que se extrae un diente o parte de él utilizando procedimientos quirúrgicos. Verdadero. Falso. La sustancia que cubre la emulsión de una película radiográfica y que la protege de la manipulación es: El papel negro. La emulsión. El revestimiento. El adhesivo. ¿Cuál de las siguientes No es una pauta para el manejo del niño en la consulta?. Potenciar las cualidades del niño. Explicar las cosas en todo momento. Contarles historias de sus dibujos preferidos. Preguntar a los padres y no a él. Los procesos más destacados en la degeneración pulpar son: Calcificación pulpar. Reabsorción dentaria interna. Atrofia pulpar. Todas son correctas. Las películas intraorales son las que van colocadas en el interior de la cavidad oral y vienen empaquetadas en un estuche de plástico. Verdadero. Falso. Estamos realizando un tratamiento pulpar a un diente permanente. ¿Cuál de estos pasos No debemos seguir para realizar un tratamiento de conductos?. Coloración dental. Técnica de anestesia. Aislamiento del campo operatorio. Instrumentación. El paciente directo es: El que busca información por internet. El que sigue de forma pasiva las indicaciones del profesional. El que habla muy rápido y tiene objetivos muy claros y muchas veces no escucha las opiniones del profesional. Con el que más cómodamente se trabaja. Es una causa de ansiedad dental. El sonido de los instrumentos dinámicos. Todas son correctas. Las experiencias previas traumáticas. El temor al dolor. Dilaceración radicular es: curvatura excesiva de la raíz dental. Verdadero. Falso. No forma parte de los pasos de la realización de una resina compuesta: Exploración del paciente. Diseño de la cavidad con forma convergente. Colocación de la resina compuesta en capas de 2mm. Toma de color. Respecto a las obturaciones: Las restauraciones estéticas se realizan en cerámicas o resinas compuestas y alcanzan la apariencia de diente natural. Las restauraciones directas se realizan en el laboratorio. Las restauraciones indirectas se realizan directamente en la boca del paciente usando dique de goma. Las restauraciones que más se colocan en la actualidad son las provisionales. La técnica en la que el profesional enseña y explica las cosas antes de hacerlas es: La técnica de desensibilización. La técnica de refuerzo. La técnica de relajación. La técnica de la triple E. Respecto a la gingivitis: Es irreversible. Es una inflamación de los tejidos periodontales. La GUNA se asocia al embarazo. La forma clínica más común es la asociada a la placa bacteriana. Las malas actitudes en la comunicación No son motivo de ansiedad dental si el trato odontológico es bueno. Verdadero. Falso. La técnica de relajación muscular relaja a los pacientes mediante la disminución de la tensión muscular. Verdadero. Falso. Una de las ventajas de la radivisiografía es: Mayor rapidez para la obtención de imágenes. Aumento de la radiación sobre el paciente. Eliminación de la subexposición. Menor resolución. El paciente con ansiedad presenta un llanto generalizado que no se corresponde con el tratamiento. Verdadero. Falso. ¿Qué es el articulador semiagustable?. Es un diente que se ha fusionado a un hueso. Aparato que mide la curvatura de la raíz central. Aparato que permite reproducir los movimientos articulares al incorporar los modelos que reproducen el maxilar y el gingival. Aparato que permite reproducir los movimientos articulares al incorporar los modelos que reproducen el maxilar y la mandíbula. PULPOTOMÍA: este procedimiento consiste en el eliminación del tejido pulpar cameral manteniendo la pulpa radicular mediante medicamentos. Para realizarla, la inflamación pulpar tiene que estar limitada a la cámara pulpar sin que esté afectada la pulpa radicular. En este procedimiento se elimina la pulpa cameral y se va a mortificar la entrada a los conductos radiculares que no están afectados, mediante formocresol. Verdadero. Falso. De las clases de gingivitis que conoces, cuál se caracteriza por la necrosis de la papila interdental con dolor intenso, sangrado gingival espontáneo y halitosis. Gingivitis ulceronecrotizante aguda (GUNA). Gingivitis asociada a la placa bacteriana. Gingivitis asociada a cambios hormonales. Ninguna opción es correcta. Cuando se obtiene una radiografía con manchas negras el error que se ha cometido es: Manchas de revelador. Electricidad estática. Manchas de fijador. Doblado de la radiografía. Los equipos de radiografía dental intraoral van a registrar imágenes en películas que se encuentran en el interior de la cavidad oral. Verdadero. Falso. En la despedida del paciente: El personal no lo acompaña. No se limpiará la cara, para eso está el baño. El paciente se incorporará rápidamente. Se le dará una nueva cita si tiene que volver. Cuando hablamos del manejo de ansiedad dental infantil, a qué se refiere la siguiente definición: "Se utilizan para controlar la apertura de la boca. Está indicado para algunos niños que recuerden que deben mantener la boca abierta o para los que no quieren abrirla". Mano sobre boca. Los bloques de mordida. Inmovilización médica mediante dispositivos específicos. ¿Qué se considera un paciente impulsivo?. Un paciente técnico y observador. Un paciente interesado en la socialización. Un paciente que tarda en tomar decisiones debido a su prudencia. Un paciente decidido que se centra en los resultados del tratamiento. La técnica radiográfica que se emplea para la realización de endodoncia es: Aleta de mordida. Oclusal. Retroalveolar. Periapical. ¿Cuál de los siguientes es un Inconveniente del aislamiento relativo?. Es una técnica que requiere muchos elementos para llevarlo a cabo. Permite el control absoluto de los elementos de la zona operatoria. No proporciona una buena visibilidad del campo operatorio. Impide accidentes por aspiración. ¿Cuál de las siguientes es una medida postoperatoria?. La ingestión de alimentos duros. La realización de enjuagues después de la operación. Las medidas de asepsia y esterilización. La administración preventiva de fármacos. La influencia de otras personas es una causa de ansiedad dental. Verdadero. Falso. Enmuflados es un proceso de laboratorio que permite transformar el patrón de cera de una prótesis de acrílico. Verdadero. Falso. El aire de una radiografía se visualiza de color negro. Verdadero. Falso. Las curetas que presentar bordes cortantes con angulación de 90º son las universales. Verdadero. Falso. Respecto al equipo de radiología extraoral. El tubo de rayos X se encuentra en el panel de control. La consola de colocación sirve para colocar la placa radiográfica. El tubo de rayos X está en el brazo con forma de C. La columna telescópica tiene una única posición. El niño que muestra llanto generalizado que no se corresponde ni con el tipo ni con el momento del tratamiento es: Niño con desgana. Niño ansioso. Niño tenso. Niño relajado. ¿Cuál de las siguientes es una medida preoperatoria?. La aplicación de frío. No ingerir alimentos en las siguientes 4-6 horas. La aplicación de gel con clorhexidina. La planificación de la intervención. Antes de la obtención de una radiografía se le explicará al paciente qué se le va a realizar y cuáles son los objetivos: Verdadero. Falso. A qué corresponde la siguiente definición: "Son resinas fotopolimerizables que se colocan en la zona cervical de los dientes que se quieren aislar e impiden lesiones en el margen gingival o el paso de fluidos. Habitualmente se utilizan con otros elementos de aislamiento". Barreras gingiobacteriales. Barreras dentales. Barreras fluidales. Barreras gingivales. El paciente que tarda en tomar decisiones por su prudencia y que valora las consecuencias del tratamiento puesto es: Paciente analítico. Paciente cooperativo. Paciente amigable. Paciente pasivo. ¿Cuál de los siguientes instrumentos No se usa en la extracción compleja?. Separador Farenheit. Hojas de bisturí. Pinzas hemostáticas. Suturas. Las funciones de aislamiento en el campo operatorio son: Protección tanto al paciente como al odontólogo de infecciones ya que al aislar el resto de la cavidad oral se disminuye la carga patógena que se dispersa por aerosoles. Todas son correctas. Mantenimiento de campo operatorio seco y sin contaminar por fluidos como la sangre o saliva que pueden empeorar las propiedades de algunos materiales como las resinas compuestas. Mejora la visibilidad del campo operatorio. Para el diagnóstico periodontal se empleará la sonda periodontal, que valorará la destrucción delos tejidos periodontales. Verdadero. Falso. Es un factor causal de las enfermedades periodontales. La impactación de la comida. La buena salud. Todas las opciones son correctas. El cepillado suave. El instrumento de mango largo y hoja afilada que se usa par separar la envía del diente es el Sindesmotomo. Verdadero. Falso. La densidad que se encuentra en los pulmones es: Aire. Plomo. Metal. Ninguna es correcta. Respecto a las caries de superficies lisas, No es cierto que: Pueden presentar color pardo. Se localizan en los cíngulos de los incisivos laterales superiores. Pueden no presentar ningún signo salvo una pequeña mancha blanca. Aparecen en el tercio gingival de las caras libres e interproximales de los dientes. Se denomina "Proceso de laboratorio que permite transformar el patrón de cera de una prótesis en una prótesis de acrílico a...". Entubados. Enmuscados. Enchufados. Enmuflados. La técnica en la que se le pone la mano en la boca al niño es. Una técnica de refuerzo. Una técnica de modificación de conducta. Una técnica de enfoque físico. Una técnica de desensibilización. El paciente impulsivo es el que tarda en tomar decisiones por su prudencia y el odontólogo debe explicar detalladamente todo el tratamiento propuesto y las ventajas que se tendrá con él. Verdadero. Falso. Los posicionadores de rollos de algodón son: unos aditamentos plásticos o metálicos que permiten fijar el rollo de algodón en la posición en la que va a ser colocado. Verdadero. Falso. Al paciente hay que hacerlo partícipe de la importancia del mantenimiento de la salud bucodental. Verdadero. Falso. ¿Cuál es una causa de ansiedad dental?. Experiencias traumáticas previas. Temor al dolor. Todas son causas de ansiedad dental. Temor a la sangre y a las heridas. La endo-Z es utilizada para la eliminación pulpar y su techo porque tiene la punta activa. Verdadero. Falso. Respecto a la limpieza con ultrasonidos. Para el pulido se usa tazas de goma de turbina y pasta de pulido. Es un tratamiento irreversible que solo se puede hacer una vez. No es necesario realizar pulido de la superficie dental tras la tartrectomía ya que la superficie ya queda lisa. La punta más usada es la universal, que accede a superficies dentales curvas. Un paciente pasivo es: Este tipo de pacientes piden soluciones incluso llegando a presionar al profesional. Este tipo de pacientes dejan en manos de odontólogo toda la responsabilidad siguiendo sus instrucciones de forma pasiva. Todas las respuestas son falsas. Es el paciente con que más cómodo trabajamos dado que es muy colaborador. ¿Cuál es un agente causal de las enfermedades periodontales?. Las terapias odontológicas inadecuadas que van a favorecer el cúmulo de sarro. Todas son correctas. El apiñamiento dental que va a dificultar la remoción de la placa bacteriana. El cepillado enérgico que crea abrasiones en los dientes. El paciente cooperativo va a ser un paciente nervioso con miedo a asistir a la consulta. Verdadero. Falso. Qué No se tendrá en cuenta en la recepción del paciente: Si la consulta va con retraso se avisará de ello al paciente. Una vez comprobada la cita se acompañará al paciente a la sala de espera. Se le preguntará si tiene alguna alergia. Si el paciente asiste por primera vez a la consulta. Respecto a los efectos de las radiaciones ionizantes. Los efectos no estocásticos son proporcionales a la dosis recibida. Los efectos estocásticos son proporcionales a la dosis recibida. La caída del pelo es un efecto probalístico. Es cáncer es un efecto determinista. El instrumento para la prensión en la exodoncia, articulado y que presenta una forma recta para los dientes superiores y la curva para los inferiores es: Winter. Sindesmotomo. Fórceps. Botador curvo y recto. El cono del tubo de rayos X intraoral es el encargado de dispersar el haz de rayos X. Verdadero. Falso. Respecto al procedimiento de endodoncia de un diente permanente: La lima maestra es aquella que sobrepasa el ápice porque tiene más longitud que la longitud de trabajo. El primer paso de la endodoncia tras la anestesia y el aislamiento es la apertura radicular. La fresa endo-Z se usa para la apertura porque tiene una punta activa. La lima maestra es aquella que ocupa el ápice y tiene la longitud de trabajo. ¿Cuál de las siguientes No es una aplicación de las radiaciones ionizantes?. Mejora la comunicación entre el odontólogo y el paciente. Tratamiento del cáncer. No ser documento médico legal. Evaluación del desarrollo de una patología. La periodontitis es un proceso irreversible que causa la destrucción del hueso alveolar y el ligamento periodontal. Verdadero. Falso. ¿Cuál de los siguientes es un inconveniente del aislamiento absoluto?. Irritación en el diente que soporta el clamp. Se requieren muchos instrumentos. Necesidad de mayor tiempo para su colocación. Todas las respuestas son correctas. El sarro supragingival es visible y de color pardo. Verdadero. Falso. El niño inseguro es aquel que se muestra inquieto, va a protestar de forma escandalosa y breve ante los procedimientos. Verdadero. Falso. El primer paso para la técnica de colocación del aislamiento relativo es: Si se utilizan posicionadores, éstos se encargarán con los rollos de algodón y se colocarán por vestibular y lingual del diente a tratar. Ninguna es correcta. Se coge el rollo de algodón con la pinza y se coloca en el fondo del vestíbulo de la pieza que se va a tratar. En el caso de la arcada inferior, se realizará el mismo procedimiento colocando otro rollo de algodón en la zona lingual. La periodontitis apical crónica es: "Cuadro inflamatorio periodontal que aparece como consecuencia de una necrosis pulpar o puede también aparecer con pulpa vital inflamada". Verdadero. Falso. Los componentes de una película radiográfica son: Película, Emulsión, Capa de Adhesivo y Revestimiento. Película, Emulsión, Capa de Adhesivo y Encuadramiento. Película, Emulsión, Capa de Adhesivo y Embalamiento. En la pulpitis reversible No suele producirse sintomatología espontánea. Verdadero. Falso. Existen dos tipos de aislamientos: relativo y absoluto. Verdadero. Falso. Conducto de Stenon. Conducto de salida de la glándula parótida, que se localiza en la mucosa yugal a nivel del segundo molar. Conducto de salida de la glándula parótida, que se localiza en la mucosa yugal a nivel del primer molar inferior. Conducto de salida de la glándula parótida, que se localiza en la mucosa yugal a nivel del primer molar superior. Para obtener una radiografía hace falta una película radiográfica y el foco emisor de rayos X. Verdadero. Falso. Para realizar el aislamiento relativo en la arcada superior: Se colocará el rollo de algodón por palatino. En la zona anterior se colocará el rollo entre canino y el incisivo central. En el sector posterior solo hay que colocar el algodón en el fondo del vestíbulo a nivel de premolares. Ninguna respuesta es correcta. ¿Cuál de los siguientes No es un equipo de rayos X dental?. Equipos de radiología intraoral. Equipos de radiología mediaoral. Equipos de radiología extraoral. Para el control del postoperatorio es bueno: Premedicación ansiolítica. Todas son correctas. Premedicación antiinflamatoria. Premedicación antibiótica. ¿Cuántos tipos de exodoncia existen?. Ambas son correctas. Exodoncia cerrada y abierta. Exodoncia simple y quirúrgica. ¿Qué es un diente anquilosado?. No existe ese término. Diente que se ha fusionado al hueso y ha perdido el ligamento periodontal. Todas son falsas. Cómo se denomina la zona del diente en el que se produce la división de las raíces en los dientes multirradiculares. Conducto de Stenon. Enmuflados. Furcas. Caries. La mejor técnica intraoral para valorar la presencia de caries es: Oclusal. Aleta de mordida. Retroalveolar. Periapical. Los dientes necróticos presentan el mismo color que un diente vital. Verdadero. Falso. El niño que se muestra inquieto, que protesta de forma sigilosa y breve ante procedimientos que le estresan, es: Niño inseguro. Niño relajado. Niño con desgana. Niño tenso. ¿Cuál de los siguientes elementos No forma parte de una placa radiográfica intraoral?. Lámina de plomo. Emulsión. Adhesivo. Chasis. ¿Cuál de los siguientes elementos No forma parte del equipo de radiología intraoral?. Cefalostato. Brazo articulado. Goniómetro. Cabezal. PULPECTOMÍA: este procedimiento consiste en la eliminación del tejido pulpar cameral manteniendo la pulpa radicular mediante medicamentos. Para realizarla, la inflamación pulpar tienen que estar limitada a la cámara pulpar sin que esté afectada la pulpa radicular. En este procedimiento se elimina la pulpa cameral y se va a momificar la entrada a los conductos radiculares que no están afectados mediante formocresol. Verdadero. Falso. Respecto a ionómetro de vidrio: Es una base cavitaria que va a liberar fluor. Todas las respuestas son correctas. Tienen acción bactericida. Se puede usar para amalgama de plata y resina. Respecto a las radiaciones ionizantes. Son capaces de alterar los cromosomas. Todas las respuestas son correctas. Son capaces de romper las moléculas de ADN. Afectan a la descendencia de las personas (genética). Respecto al tratamiento de la periodontitis. Las curetas universales son específicas de cada diente y cada cara. El tratamiento se denomina raspado y alisado, y se realiza con ultrasonidos. Las curetas Gracey son específicas de cada diente y cada cara. Para realizar el raspado y alisado no es necesario realizar técnicas anestésicas. Una zona radiológica señalada en verde es: Una zona controlada. Una zona vigilada. Una zona de permanencia limitada. Una zona de permanencia reglamentada. El tornillo de cierre de un implante es: El que permite la invasión del tejido blando. El que se coloca en la plataforma del implante en los implantes transmucosos. El que se coloca en el ápice del implante. El que se coloca en la plataforma del implante en los implantes sumergidos. ¿Cuál de los siguientes factores No es fundamental para establecer una relación de confianza con el paciente?. La comunicación entre el personal y el paciente. La primera impresión que se lleva en la primera cita. La motivación del paciente. La utilización de un lenguaje técnico que permita al paciente comprobar todo nuestro conocimiento. La técnica en la que pretendemos desviar la atención del niño es: La técnica de utilización del lenguaje. La técnica de ludoterapia. La técnica de distracción. La técnica de control de voz. Para establecer la confianza con el paciente No es importante la comunicación con éste, sino la atención odontológica excelente. Verdadero. Falso. La forma clínica de la gingivitis más frecuente es la gingivitis asociada a fármacos. Verdadero. Falso. ¿Qué tipo de sonda se utiliza para la exploración periodontal en las furcas?. No existe ninguna sonda de las expuestas. Sonda Flabbers. Sonda Nabers. Sonda Escaner. Respecto al sarro: El sarro supragingival se localiza por debajo del margen gingival. El sarro supragingival es visible. El sarro supragingival es de color pardo oscuro y pétreo. El sarro subgingival se encuentra por encima del margen gingival. Cuáles son los pasos y orden para la realización de una extracción dental simple: Luxación del diente, anestesia, sindesmotomía, tracción del diente, legrado del alveolo y realización de hemostasia. Anestesia, sindesmotomía, luxación del diente, tracción del diente, legrado del alveolo y realización de hemostasia. Anestesia, sindesmotomía, tracción del diente, legrado del alveolo, realización de hemostasia y luxación del diente. Sindesmotomía, anestesia, luxación del diente, tracción del diente, legrado del alveolo y realización de hemostasia. ¿Cuál de los siguientes es un inconveniente del aislamiento relativo?. No proporciona una buena visibilidad del campo operatorio. Permite control absoluto de los elementos de la zona operatoria. Es una técnica que requiere muchos elementos para llevarlos a cabo. Impide los accidentes por aspiración. El esmalte dental presenta una densidad. Agua. Aire. Metal. Calcio. Para la realización de una obturación de amalgama de plata No se usa: Vaso Dappen. Hollenback. Instrumento de plástico. Conformador de surcos. En la instrumentación. Se introducirán las limas de un calibre mayor a la lima maestra y con un 1mm menos. Se debe irrigar el canal que se está instrumentando con agua. No se debe irrigar con EDTA porque aglutina la materia inorgánica. Se introducirán limas de un calibre mayor o la lima maestra, y con 1 mm más de longitud. La conductometría es la medición de la longitud del trabajo. Verdadero. Falso. Las cavidades que se localizan en las caras proximales de molares y premolares son: Cavidades III de Black. Cavidades I de Black. Cavidades V de Black. Cavidades II de Black. Para la realización del revelado manual se necesita: Líquido revelador. Líquido fijador. Tanque de procesamiento. Todas son correctas. Para hacer la técnica de ángulo, el rayo debe incidir perpendicularmente a la placa radiográfica. Verdadero. Falso. El aislamiento del campo operatorio es un procedimiento que permite que el operador mejore su campo de visión. Verdadero. Falso. La técnica extraoral más usada es. Telerradiografía. Ortopantomografía. Proyección de Hirtz. Proyección de Waters. El botador recto se usa en la arcada inferior y presenta una forma angulada. Verdadero. Falso. ¿Cuál No es manifestación clínica de pulpitis reversible?. Paciente no refiere dolor con frío o calor. Es un dolor provocado a un estímulo y desaparece al retirarlo. El paciente refiere dolor con el frío o el calor. Es un dolor brusco y agudo. Dentro de las técnicas radiográficas especiales, podemos encontrar: Tomografía computerizada. Ortopantomografía. Todas son correctas. Ecografía. El paciente fuera de contacto con la realidad que lo amenaza permite la realización del tratamiento usando muñecos. Verdadero. Falso. La periodontitis crónica del adulto se presenta a los 30-35 años y es una enfermedad de progresión rápida. Verdadero. Falso. En la periodontitis agresiva hay inversión de la arquitectura gingival. Verdadero. Falso. En la pulpitis irreversible distinguimos pulputis agudas y pulpitis crónicas. Verdadero. Falso. Los fórceps de la arcada superior presentan una angulación de 90º de la parte activa respecto al mango. Verdadero. Falso. Las zonas con mayor peligro de sufrir un efecto por la radiación son: Piel. Mucosas. Tiroides. Córnea. Respecto a las radiaciones ionizantes: Van a generar electrones al interactuar con la materia. No producen ionización. Van a producir ionización en su producción. Tienen más energía que las radiaciones no ionizantes. ¿Qué significa AINE?. Antagonista no esteroideo. Antiinflamatorio no esteroideo. Analgésico no esteroideo. Anafiláctico no esteroideo. ¿Qué se encuentra relacionado con la formación de depósitos cálcicos en la cámara o conductos pulpares, llamados pulpitos?. Ninguna es correcta. Atrofia pulpar. Calcificación pulpar. Reabsorción dentaria interna. Para realizar el aislamiento absoluto es necesario. Sujetar el clamp con seda dental para evitar accidentes. Colocar el arco de Young para estirar el dique. Todas las respuestas son correctas. Probar y seleccionar el clamp más adecuado a la pieza que se va a alisar. |