OEP - SESPA - 2019 - RADIODIAGNÓSTICO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OEP - SESPA - 2019 - RADIODIAGNÓSTICO Descripción: Exámen Oferta de Empleo Público del Principado de Austurias 2019 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Por eI artículo 43 de la Constitución se reconoce: a) EI régimen publico de Seguridad Social. b) EI derecho a la protección de la satud. c) EI derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. d) EI acceso a la cultura a la que todos tienen derecho. 2. EI artículo 6 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, señala que las actuaciones de las Administraciones Públicas sanitarias estarán orientadas a: a) Garantizar la asistencia sanitaria en todos los casos de pérdida de la salud. b) Promover eI Interés individual, familiar y social por la salud mediante la adecuada educación sanitaria de la población. c) La promoción de la salud. d) Todas son correctas. 3. Según el artículo 7.1 de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, toda persona tiene derecho a que se respete el carácter confidencial de los datos referentes a su salud: a) Y a que nadie pueda acceder a ellos sin previa autorización amparada por los servicios sanitarios correspondientes. b) Y a que nadie pueda acceder a ellos sin previa autorización amparada por el titular de los mismos o personas vinculadas a él por razones familiares o de hecho. c) Y a que nadie pueda acceder a ellos sin previa autorización amparada por la dirección del centro sanitario correspondiente. d) Y a que nadie pueda acceder a ellos sin previa autorización amparada por la Ley. 4. La atención a la salud bucodental según la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud es: a) Una prestación de atención primaria. b) Una prestación de atención especializada. c) Una prestación de atención sociosanitaria. d) Una prestación de atención de urgencia. 5. Conforme a la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad det Sistema Nacional de Salud, la prestación de atención de urgencia se dispensará tanto en centros sanitarlos como fuera de ellos, incluyendo el domicilio del paciente, durante: a) Las 24 horas del dia. b) Doce horas al dia. C) Seis horas al dia. d) Ninguna de las respuestas es correcta. 6. De conformidad con la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, los títulos de especialista en Ciencias de la Salud serán expedidos por: a) EI Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. b) EI Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. c) EI Gobierno. d) EI Ministerio de Sanidad y Consumo. 7. La Indicación y realización de las actividades dirigidas a la promoción y mantenimiento de la salud, a la prevención de las enfermedades y al diagnóstico, tratamiento, terapéutica y rehabilitación de los pacientes, así como al enjuiciamiento y pronóstico de los procesos objeto de atención, corresponde a: a) Los médicos. b) Los veterinarios. c) Los dentistas. d) Los farmacéuticos. 8. La Ley 55/2003, es aplicable al personal estatutario que desempeña su función en (señala la Incorrecta): a) Los centros e instituciones sanitarias de los servicios de salud de las comunidades autónomas. b) En los centros y servicios sanltarios de la Administración General del Estado. c) En los centros sanitarios de la Administración Exterior del Estado. d) Ninguna es correcta. 9. En una radiografia simple de abdomen, realizada a un paciente con neumoperitoneo en decúbito supino, ¿el aire se localizará en?: a) EI espacio hepatorrenal. b) En ambos lados de la pared intestinal. c) "a)" y "b)" son correctas. d) Ninguna es correcta. 10. La presencia de calcificaciones en una radiografia simple de abdomen, se puede deber a: a) Flebolitos. b) Arteriosclerosis. c) "a)" y "b)" son correctas. d) Ninguna es correcta. 11. ¿Cómo se denomina la zona del abdomen, que se encuentra a la izquierda del epigastrio?: a) Fosa iliaca izquierda. b) Epigastrio izquierdo. c) Hipocondrio izquierdo. d) Flanco izquierdo. 12. EI inion se localiza en el hueso: a) Frontal. b) Esfenoidal. c) Temporal. d) Occipital. 13. Las mastoides se encuentran en el hueso: a) Frontal. b) Temporal. c) Occipital. d) Ninguno de ellos. 14. En una proyección radiográfica Schuller II (Transorbitaria), se visualiza: a) Los peñascos por encima de las órbitas. b) Los peñascos a través de las órbitas. c) Los peñascos por debajo de las órbitas. d) Ninguna es correcta. 15. Ante la sospecha de patologia en la Articulación Temporo-mandibular en eI lado derecho, ¿qué tipo de radiografía se realizará?. a) Se realizara radiografia de la ATM derecha con boca abierta y cerrada. b) Se realizará radiografia de ambos lados de la ATM con boca abierta y cerrada. c) Se realizará radiografia de ambos lados de la ATM con boca cerrada. d) Se realizará radiografia del lado contrario a la lesión con boca abierta. 16. La proyección de Caldwell para estudiar tos senos frontales y etmoidales anterlores, se obtiene: a) Apoyando la frente y nariz sobre la mesa e inclinando el haz 15º cráneo-caudal. b) Apoyando la nariz y el mentón sobre la mesa e inclinando el haz 15º cráneo-caudal. c) Apoyando la frente y nariz e inclinando el haz 15º caudo-craneal. d) Apoyando la nariz y eI mentón e inclinando el haz 15º caudo-craneal. 17. Para visuallzar las glándulas salivares y sus conductos excretores, realizaremos una: a) Ortopantomografía. b) Pielografia descendente. c) Sialografia. d) Flebografia. 18. EI esternón, ¿con cuantas costillas se articula directamente?: a) Con todas. b) Con las siete primeras. c) Con las diez primeras. d) Todas son falsas. 19. La proyección de tórax, indicada para la visualización de los ápices pulmonares, es: a) Anteroposterior. b) Lordótica. c) Lateral. d) Decúbito lateral. 20. ¿Cuántas cisuras tiene el pulmón izquierdo?. a) 1. b) 2. c) 3. d) Ninguna. 21. ¿Qué proyección muestra mejor las cisuras pulmonares?. a) AP en bipedestación. b) Oblicua de tórax. c) Lateral de tórax. d) PA de tórax. 22. ¿Cuál de estas, no es una articulación de la cintura escapular?. a) Claviculo-humeral. b) Acromio-clavicular. c) Escapulo-humeral. d) Esterno-clavicular. 23. EI codo es una articulación compleja, compuesta por: a) 2 huesos y 2 articulaciones. b) 2 huesos y 3 articulaciones. c) 3 huesos y 2 articulaciones. d) 3 huesos y 3 articulaciones. 24. La proyección transtorácica de hombro, es denominada también como: a) Grashey. b) Stryker. c) Lawrence. d) Velpeau. 25. Para realizar una radiografía lateral de antebrazo: a) EI codo debe estar extendido y la mano en pronación. b) EI codo debe colocarse formando un ángulo de 90 grados y la mano totalmente lateral. c) EI codo debe colocarse formando un ángulo de 90 grados y la mano en pronación. d) EI codo totalmente extendido y la mano totalmente lateral. 26. En el estudio baritado de la deglución, la posición idónea del paciente es: a) En bipedestación. b) En decúbito prono. c) En decúbito supino. d) En decúbito lateral. 27. ANULADA. Te la cambio por una pregúnta del caso practico de Andalucía de 2021. 101 CardioTC sin contraste IV para medición/cuantificación de calcio coronario (score calcio); ¿en qué arteria se visualiza importante conglomerado de calcio en la imagen de esta pregunta?. A) Arteria coronaria circunfleja. B) Arteria coronaria descendente anterior izquierda. C) Arteria coronaria derecha. D) Arteria coronaria marginal. 28. La citación para la realización de una histerosalpingografía debe realizarse: a) Entre el 19º y 21º dia del ciclo menstrual. b) Entre el 3º y 7º dia del ciclo menstrual. c) Entre el 13º y 18º dia del ciclo menstrual. d) Entre el 7º y 12º dia del ciclo menstrual. 29. La colangiografía intravenosa es una técnica radiodiagnóstlca utilizada para la visualización de: a) Vesicula biliar y riñones. b) Vesicula biliar y uréteres. c) Vesicula billar y conductos intra y extrahepáticos. d) Ninguna respuesta es correcta. 30. En la realización de una cistografía se utiliza un contraste: a) Baritado. b) Yodado. c) Aire a presión. d) Agua jabonosa. 31. ¿Qué barrera higiénica tiene una eficacia probada para evitar una infección nosocomial?. a) Aislamiento. b) Lavado de manos. c) Información sanitaria. d) Esterilización. 32. ANULADA. Te la cambio por una pregúnta del caso practico de Andalucía de 2021. 104 ¿Qué parte irriga (entre las respuestas dadas) la arteria coronaria derecha en un corazón normal (sin variantes anatómicas)?. A) La pared lateral del ventrículo izquierdo. B) La pared lateral del ventrículo derecho. C) La pared posteroinferior del ventrículo izquierdo y la porción posterior del septo interventricular. D) La pared posteroinferior del ventrículo derecho y la porción posterior del septo interventricular. 33. ¿Cuáles son los criterios a seguir a la hora de realizar una radiografia de pelvis?. a) Rotación interna de ambas extremidades inferiores en un ángulo de 15º. b) Los agujeros obturadores tienen que aparecer simétricos en forma y tamaño. c) Los trocánteres menores deben visualizarse. d) La respuesta "a)" y "b)" son correctas. 34. ¿Cuál es la angulación correcta del haz central de rayos X al realizar una radiografía lateral de rodilla?. a) Perpendicular a la película. b) 5º de angulación craneal. c) 10º de angulación caudal. d) 5º de angulación caudal. 35. Para el estudio de la bóveda del pie, se realizará RX: a) Dorso plantar. b) Oblicuas. c) Lateral de ples en carga. d) Todas son incorrectas. 36. EI trocánter mayor se superpone sobre el cuello femoral en la proyección: a) AP fémur. b) AP cadera. c) Lateral fémur. d) Outlet de cadera. 37. Respecto a la dispersión Compton afirmaremos que: a) Provoca radiación dispersa. b) Al no ceder energía al electrón de la capa externa aumentará su longitud de onda. c) Es un fenómeno que predomina en energías menor o igual a 70 kV. d) "a)" y "b)" son correctas. 38. Un Gray (Gy) equivale: a) 10 rad. b) 100-sievert. c) 1 rem. d) 1 jullo/kg. 39. La imagen digital puede ser visualizada: a) En película radiográfica. b) Monitor de alta resolución. c) Las respuestas "a)" y "b)" son correctas. d) Todas son falsas. 40. ¿Qué procedimiento de los siguientes pertenece al estándar DICOM?: a) Store (almacenamiento). b) Query/retrieve (petición/recuperación). c) Print (impresión). d) Todas son correctas. 41. ¿Cuál es la diferencia entre el detector de una sala de radiologta digital (DX) y el detector de un equipo radioquirúrgico con intensificador de imagen?. a) EI detector de la sala de DX presenta un mayor tamaño de matriz. b) Los detectores radioquirúrgicos tlenen mayor profundidad de color. c) Utilizan tecnologías de detector diferentes. d) "a)" y "c)" son correctas. 42. ¿Qué ocurre cuando aumentamos el kV en un estudio?. a) La densidad radiológica aumenta. b) Obtendremos un menor contraste radiológico. c) Disminuye la resolución espacial. d) Todas son correctas. 43. La Ortopantomografia es: a) Radiografia seccional proporcionando una vista panorámica de toda la mandíbula, articulación temporomandibular y arcadas dentarias. b) Radiografia seccional proporcionando una vista panorámica solo de la arcada dentaria Inferior. c) TC, proporcionando una vista en reconstrucción coronel de toda la arcada dentaria. d) TC, proporcionando una vista de toda la mandibula en cualquier plano del espacio. 44. La vértebra lumbar se compone, además de su cuerpo, en: a) Dos pedículos, cuatro apófisis articulares, dos apófisis transversas y una apófisis espinosa. b) Cuatro pedículos, cuatro apófisis articulares, dos apófisis transversas y una apófisis espinosa. c) Dos pedículos, cuatro apófisis articulares, sin apófisis transversas y una apófisis espinosa. d) Dos pedículos, dos apófisis articulares, dos apófisis transversas y una apófisis espinosa. 45. ¿Qué proyección radiológica utilizaremos para diferenciar una curvatura menor estructurada de la que no lo es?: a) Test de Bending. b) AP de columna dorsal y lumbar. c) Dinámicas columna dorsal y lumbar (flexo-extensión). d) "b)" y "c)" son correctas. 46. Para ver los agujeros de conjunción derechos en una placa de columna cervical, hay que colocar at paciente en posición: a) Lateral. b) AP. c) Oblicua posterior derecha (OPD). d) Oblicua posterior izquierda (OPI). 47. A la sonda que produce una imagen muy estrecha en superficie y que se ensancha progresivamente en profundidad con una forma de abanico se denomina: a) Convexa. b) Sectorial. c) Lineal. d) Endoluminal. 48. En ecografía, ¿qué relación de las siguientes es verdadera?: a) A mayor frecuencia de la sonda tendremos una mayor resolución espacial. b) Con menor frecuencia de la sonda tendremos una mayor profundidad en el tejido. c) Los pulsos cortos suelen tener un ancho de banda más amplio que los pulsos de ultra sonidos (US) más largos. d) Todas son correctas. 49. Respecto al maltrato infantil, ¿qué recomendaciones técnicas hace la ACR (American College of Radlotogy)?: a) Que cada extremidad superior e inferior sea valorada en tres radiografias distintas. b) Uso de sistemas radiográficos de alta resolución. c) Utilizar técnicas con un bajo kV (50 - 70 kVp) y mAs óptimo. d) Todas son correctas. 50. ¿Qué lesiones se consideran características en eI síndrome del niño zarandeado?. a) Hematoma subdural, fracturas epifisarias, fracturas costales anteriores. b) Hematoma epidural, fracturas diafisarias, fracturas costales posteriores. c) Hematoma subdural, fracturas metafisiarias, fracturas costales posteriores. d) Hematoma epidural, fracturas epifisarias fracturas costales anteriores y posteriores. 51. ¿Qué medidas de protección radiológica son recomendables en pacientes pediátricos y neonatos?: a) No utilizar parrilla antidifusora en partes del cuerpo de menos de 10 - 12cm ni en RX de tórax. b) No utilizar exposimetria automática en partes anatómicas muy pequeñas o en neonatos. c) Utilizar una inmovilización y colimación adecuadas. d) Todas son correctas. 52. Dentro de la gestión convencional de los residuos radiactivos diremos que aquellos residuos generales asimilables a urbanos, como la ropa procedente de terapias metabólicas, la clasificaremos en: a) Grupo I. b) Grupo II. c) Grupo III. d) Grupo IV. 53. A la liberación de material radiactivo y/o incremento de la presencia de radiación ionizante en eI ambiente como consecuencla de factores fortuitos, se denomina: a) Incidente radiactivo. b) Accidente radiactivo. c) Accidente radiológico. d) Irradiación externa. 54. De los siguientes parámetros técnicos, ¿cuál NO influirá en el resultado final de un estudio realizado con contraste?. a) En función del órgano a estudio, se variará la vía de administración. b) La velocidad del contraste. c) EI tiempo que transcurre desde la inyección de contraste hasta la adquisición de imágenes. d) La edad del paciente. 55. Respecto del gadolinio es FALSO que: a) Puede ser iónico o no iónico. b) No presenta agente quelante. c) Los no Iónicos poseen menor osmolaridad y viscosidad. d) Mayoritariamente se eliminan por via renal. 56. EI uso del contraste ecográfico, ¿para qué estructura anatómica de las siguientes está más indicado?: a) Patología pulmonar. b) Patología hepática. c) Aparato urológlco. d) Tiroides. 57. A la zona donde está ubicada la mesa de control técnico, dentro de la sala de un telemando y separado de ésta por una mampara y cristal plomados, se la considerará: a) Zona Controlada. b) Zona de Acceso prohibido. c) Zona Vigilada. d) Zona de Permanencia limitada. 58. Respecto a los efectos tisulares afirmaremos que: a) No tienen dosis umbral. b) Se manifiestan a medio plazo. c) Su gravedad aumenta con la dosis recibida. d) Todas son correctas. 59. Los efectos genéticos de las radiaciones ionizantes: a) No son estocásticos. b) Son estocásticos. c) Se manifiestan a partir de un umbral alto de dosis. d) "a)" y "c)" son correctas. 60. De las siguientes, ¿cuál no es una medida de protección radiológica?. a) Distancia. b) Exposimetria automática. c) Tiempo. d) Blindaje. 61. ¿A qué se denomina pitch en técnica de TC?. a) A la relación entre avance de la mesa por segundo y el espesor de corte. b) A la longitud del rango espiral. c) Al Thihness como otra forma de nombrarlo. d) A la relación entre el desplazamiento de la mesa por rotación y el grosor de corte. 62. En los estudios hepáticos mediante TC: a) No se administra CIV por su toxicidad para eI Higado. b) La vesicula biliar se confunde con el parénquima hepático por tener idéntica densidad. c) Son necesarias tres fases como mínimo: arterial, venosa portal y tardía o de equilibrio. d) Se administra un contraste oral para el realce de las lesiones Intraparenquimatosas. 63. ¿Qué es un Vóxel?. a) Una matriz. b) Un paquete tridimensional de software tridimensional. c) Un elemento de volumen. d) La unidad en escala de grises. 64. En un estudio de TC helicoidal, si queremos reducir la dosis de radiación recibida por eI paciente, podemos: a) Aumentar eI pitch. b) Disminuir el pitch. c) No modificar el pitch y aumentar la velocidad del movimiento de la mesa. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 65. En un estudio de TC craneal, ¿qué caracteristicas tiene un hematoma subdural?. a) Sangre hiperdensa, con morfología semilunar. b) Su forma suele ser ligeramente cóncava hacia el hemisferio próximo. c) No está limitado por las suturas craneales. d) Todas son reales. 66. Topográficamente hablando, las 02:00 horas, ¿en qué cuadrante de la mama izquierda se ubica?. a) CII. b) CSE. c) CSI. d) CIE. 67. Para la localización con un arpón prequirúrgico de mama: a) Se realiza la proyección cráneo-caudal y lateral de la mama con la lesión. b) Se realiza la proyección craneo-caudal y con la lesión. c) Con la proyección cráneo-caudal con la lesión, es suficiente. d) Con la proyección oblicuo-medio-lateral con la lesión, es suficiente. 68. Con respecto a la posición Cleopatra, señate la correcta: a) Destinada a demostrar la cara lateral de la mama, excluyendo la cola. b) Solo es útil si existe una cantidad significativa de tejido mamario en la región de la cola. c) Siempre es útil alguna rotación del torso. d) NO requiere ninguna habilidad por parte del técnico para su colocación. 69. En las imágenes obtenidas en fase y fase opuesta, la fasa opuesta debe efectuarse con: a) EI tiempo de eco mas corto. b) EI tiempo de eco más largo. c) Cada cinco milisegundos. d) Con técnica multicorte. 70. En RM, el tiempo entre pulso de 180º y el de 90º, se define como: a) Tiempo de repetición. b) Codificación de frecuencia. c) Tiempo de eco. d) Tiempo de Inversión. 71. Para obtener una imagen de RM son necesarios todos los elementos siguientes menos uno, señálelo: a) Bobinas de gradiente. b) Una antena receptora. c) Un colimador de radiación. d) Un emisor de radiofrecuencia. 72. En relaclón al uso de gadollnlo vía Intravenosa (IV), en RM, señate la opción correcta: a) Tiene una distribución intracelular especifica. b) Presenta una elevada capacidad paramagnética. c) En estado libre es poco tóxico, por eso es el más empleado en RM. d) Todas son verdaderas. 73. En RM, la imagen potenciada en densidad protónica se caracteriza por tenert. a) Tiempo de relajación corto y tiempo de excitación corto. b) TR largo y TE largo. c) TR corto y TE largo. d) TR largo y TE corto. 74. Las sanciones impuestas por faltas graves prescribirán: a) A los seis meses. b) Al año. c) A los dos años. d) A los cuatro años. 75. Son faltas muy graves: a) La falta de asistencia durante más de tres dias continuados o la acumulación de siete faltas en dos meses, autorización ni causa justificada. b) La falta de asistencia durante más de tres dias continuados o la acumulación de siete faltas en un mese sín autorización ni causa justificada. c) La falta de asistencia durante más de cinco días continuados o la acumulaclón de siete fartas en un mes, sin autorización ni causa justificada. d) La falta de asistencia durante más de cinco días continuados o la acumulación de siete fartas en dos meses, sin autorización ni causa justificada. 76, Los empleados públicos se clasifican en: a) Funcionarios de carrera, funcionarlos interinos y personal laboral, ya sea fijo, indefinido o temporal. b) Funcionarios de carrera, personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal y personal eventual. c) Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral fijo indefinido y personal eventual. d) Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal y personal eventual. 77. Se considerarán como daños derivados del trabajo: a) Los accidentes y enfermedades que pueda sufrir un trabajador. b) Enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. c) Cualquier lesión que sufra el trabajador en su vida diaria. d) Enfermedades profesionales y riesgos no laborales. 78. Los delegados de prevención serán: a) Nombrados entre los trabajadores con titulación de técnico de nivel básico. b) Designados por y entre los representantes del personal. c) Los designa la empresa para dicha ocupación. d) Trabajadores fijos de la empresa. 79. Es objeto de la Ley 2/2011, del 11 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres y la erradicación de la violencia de género, la adopción de medidas integrales para la sensibiIización, prevención y erradicación de la violencla de género... a) Así como la atención a las victimas y a sus hijos e hijas o personas sujetas a su tutela o acogimientogimiento. b) Así como la protección, atención y asgstencia a las víctimas y a las personas sujetas a su tutela o acogimiento. c) Así como ta protecclón, atención y asistencia a las victimas y a sus hijos e hijas. d) Asi como la protección, atención y asistencia a las victimas y a sus hijos e hijas o personas sujetas a su tutela o acogimiento. 80. Los responsables y encargados del tratamiento de datos así como todas las personas que intervengan en cualquier fase de este estarán sujetas al deber de: a) Custodia. b) Cuidado. c) Confidencialidad. d) Sigilo. 81. Que equipos de los siguientes pueden realizar técnicas de energía dual: a) TAC de dobte tubo. b) Equipo de densitometría. c) Equipo radiología digital DX. d) Todos los anteriores. 82. Para evaluar una lesión de ligamentos del tobillo, ¿qué proyección realizariamos?: a) AP. b) Lateral. c) AP en Stress. d) Axial. 83. ¿Dónde se localiza ta Silla turca?: a) Temporal. b) Esfenoides. c) Etmoides. d) Occipital. 84. Indica cuál es el criterio de protección radiológica según la afirmación: "las dosis de radiación deben ser tan bajas como razonablemente sea posible": a) Homesis. b) Aclara. c) AIara. d) Rad-men. 85. La proyección lateral de Tórax es muy útil para valorar (señala la respuesta incorrecta): a) Zonas situadas detrás del corazón. b) Áreas paravertebrales. c) Áreas posterobasales. d) Los ápices pulmonares. 86. ¿Qué finalidad tiene el uso de medios de contraste en radiología?. a) Aportan información funcional. b) Nos permiten eI estudio morfotógico anatómico. c) Permite estudiar el comportamiento vascular de diferentes lesiones en estudios dinámicos. d) Todas son correctas. 87. ¿A partir de qué edad se visualizarán en una radiografia simple los senos etmoidales en un niño?: a) A partir del año de vida. b) Entre los tres y seis meses. c) Al nacer. d) A partir del segundo año. 88. EI máximo responsable de una instataclón radiológica en un hospital de nivel será: a) Jefe de servicio de física médica. b) Supervisor de la instalación. c) EI director gerente. d) EI jefe de servicio de prevención de riesgos laborales. 89. Qué característica de las siguientes no le pertenece a un generador de rayos X: a) Transformar la energía trifásica y acomodarla a las necesidades del tubo de rayos X. b) Consta de tres transformadores de alto, medio y bajo voltaje. c) Consta de rectificadores para convertir la corriente alterna en corriente continua. d) Los transformadores y rectificadores están inmersos en aceite. 90. ¿Qué estudios de estos es tomográfico?: a) Eco doppler color cerebral. b) SPETC. c) Proyección radiográfica especial de Schuller III. d) Gammagrafia de perfusión cerebral. 91. En radiología convencional, para ei estudio de la articulación del hombro, utilizaremos la proyección o proyecciones siguientes: a) Lawrence. b) Grashey. c) Stryker. d) Todas son correctas. 92. ANULADA. Te la cambio por una pregúnta del caso practico de Andalucía de 2021. 120 TC de tórax; ¿a qué zona anatómica se corresponde lo marcado con dos (**) asteriscos?. A) Tronco de la arteria pulmonar. B) Tronco de la vena pulmonar. C) Arteria pulmonar derecha. D) Bronquio principal derecho. 93. Según el articulo 10 de la Ley General de Sanidad, serán derechos de todos frente a las distintas administraciones públicas sanitarias: a) EI respeto a la personalidad, dignidad humana e intimidad. b) Elegir médico y los demás sanitarios titulados de acuerdo con las condiciones contempladas en la Constitución Española. c) Obtener los medicamentos y productos sanitarios que se consideren necesarios para promover, conservar o restablecer su salud, en los términos que reglamentariamente se establezcan por las distintas Administraciones Autonómicas. d) Todas son correctas. 94. Los empleados públicos tienen derecho para la determinación de sus condiciones de trabajo a: a) La negociación colectiva. b) La libertad sindical. c) EI ejercicio de huelga. d) Todas son correctas. 95. EI personal estatutario de los servicios de salud se clasifica atendiendo a: a) La función desarrollada. b) EI nivel del titulo exigido para el desempeño del puesto. c) EI tipo de su nombramiento. d) Todas son correctas. |