option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OF Est

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OF Est

Descripción:
Descripción

Fecha de Creación: 2022/10/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué se le conoce como "individuo" en estadística?. A cada uno de los elementos que componen la población. A la parte representativa de una población. A cada perfil creado para el análisis de datos. Al conjunto de individuos, personas o cosas con características en común.

TABLA DE FRECUENCIAS (Elige dos opciones) ¿Cuál de las siguientes opciones son dos tipos de frecuencias que puedes usar en estadística?. Frecuencia por modales. Frecuencia repetitiva. Frecuencia relativa. Frecuencia absoluta.

Elige tres características de los diagramas circulares: Cada trozo del círculo representar una variable. Los valores de cada variable se escriben en porcentajes. Las barras tienen el mismo tamaño y proporción. Cada punto del gráfico debe unirse con una línea. Estos gráficos sólo representan y comparan una variable.

¿Cuál es la diferencia entre las media y la mediana?. La media siempre es menor que la mediana. La mediana siempre es mayor que la media. La media es el valor promedio de un conjunto de datos y la mediana el valor de la mitad. Las dos se refieren a lo mismo.

La media, mediana y moda hacen parte de las Medidas de Tendencia Central (MTC), usadas en estadística para identificar cuáles son las tendencias en un conjunto de datos o hacia dónde se inclina o agrupa más la información. Media. Mediana. Moda.

TABLA DE FRECUENCIAS Verdadero o falso: la frecuencia relativa se puede expresar en porcentajes. Verdadero. Falso.

Selecciona los grupos de variables que pertenecen a las variables discretas. 2 pétalos, 10 pétalos, 17 pétalos. 0,5 kg - 2,7kg - 3kg. 1,56 cm 1,76 cm 1,86 cm 1,96 cm.

En el Torneo Mundial de Fútbol quieren realizar un balance sobre impacto que ha tenido este evento deportivo. De las siguientes opciones. Variables cuantitativas. Variables cualitativas.

Las VARIABLES ESTADISTICAS son características o cualidades de una persona, animal u objeto, las cuales puedes medir. Por ejemplo: la edad, la estatura, el peso o la altura de un edificio. Variables CUANTITATIVAS: son aquellas características de un objeto o individuo que se pueden escribir en números. (edad, ingresos, peso, altura, presión, humedad o cantidad de hermanos) - CONTINUA: son aquellas que pueden tomar cualquier valor entre dos intervalos o números - DISCRETA: discretas: son aquellas que no aceptan un valor entre dos números consecutivos. Variables CUALITATIVAS: son características de un individuo u objeto, que se pueden expresar con palabras. (el color de ojos, el color del cabello, el género, el estado civil o la marca de un producto) - ORDINAL: Cuando el orden es representativo (Rangos militares, Grado escolaridad) - NOMINAL: El orden no es representativo (sexo, color pelo).

Un polígono de frecuencias es un gráfico usado en estadística para mostrar la frecuencia con la que cambia una variable o categoría. Un polígono de frecuencias es un gráfico usado en estadística para mostrar la frecuencia con la que cambia una variable o categoría. Lo más recomendable es usar los polígonos de frecuencia para comparar datos cuantitativos, no cualitativos. El punto con más alto representa la frecuencia mayor.

Tipos de frecuencias. Frecuencias absolutas: son el número de veces que se repite un número en un conjunto de datos. Frecuencias absolutas acumuladas: es la suma de las frecuencias absolutas. Frecuencia relativa: corresponde a las veces que se repite un número en un conjunto de datos respecto al total, se puede expresar en porcentajes (%). (en ejemplo n1/20, n2/20... n10/20). Frecuencia relativa acumulada: es la suma de las frecuencias relativas.

POBLACION: es un conjunto de elementos al que está referida la investigación y de la que se extraen los datos. Población Finita: Se conoce el tamaño. conjunto de elementos que pueden contabilizarse y saber su cuantía. (Número de hijos). Población infinita: No se conoce el tamaño. conjunto de elementos que no pueden contabilizarse ni saber su cuantía. (Estrellas en el universo).

Estadística: Ciencia que trata de la teoría y aplicación de métodos apropiados para coleccionar, representar, resumir y analizar datos para hacer inferencias a partir de ellos. Estadística: Ciencia que trata de la teoría y aplicación de métodos apropiados para coleccionar, representar, resumir y analizar datos para hacer inferencias a partir de ellos. Estadística inferencial: se encarga de realizar conclusiones y deducciones a partir de una muestra de datos.

Es un subconjunto de la población. Variable cualitativa. Población. Variable cuantitativa. Muestra.

Es cada uno de los elementos que componen la población. También se le conoce como unidad estadística. Individuo. Persona. Muestra. Habitantes.

Es el conjunto de todos los elementos cuyas propiedades se van a estudiar. También es llamada universo. Individuo. Personas. Población. Todas las anteriores.

Población es el conjunto de todos los elementos cuyas propiedades se van a estudiar; mientras que la muestra es un subconjunto de casos o individuos de la población. Verdadero. Falso.

VARIABLES ESTADÍSTICAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS. CUALITATIVA. CUANTITATIVA.

El nivel de colesterol, el sexo, la estatura y el color de ojos son ejemplos de variables estadísticas. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las alternativas es una variable cuantitativa?. Estado Civil. Número de hermanos. Sexo. Color de Ojos.

¿Cuál es una variable cualitativa?. Peso. Peso. Salario mensual. Color de cabello.

El nivel de estudios es una variable: Variable cualitativa nominal. Variable cuantitativa discreta. Variable cualitativa ordinal. Variable cuantitativa continua.

¿Qué tipo de variable es el ingreso anual de una empresa?. Variable cualitativa ordinal. Variable cualitativa nominal. Variable cuantitativa discreta. Variable cuantitativa continua.

Una variable ______________ es aquella que puede tomar dos valores únicamente. Dicotómica. Politómica. Atómica. Categórica.

Una variable cualitativa _________ es aquella variable categórica que puede tomar valores ordenados según una escala preestablecida. Categórica. Politómica. Ordinal. Nominal.

La religión que profesa cierto colectivo a investigar es una. Variable cualitativa ordinal. Variable cualitativa nominal. Variable cuantitativa discreta. Variable cuantitativa continua.

MEDIDAS DE POSICIÓN: son indicadores estadísticos que permiten resumir los datos en uno solo, o dividir su distribución en intervalos del mismo tamaño. El cuartil: divide la distribución en cuatro partes iguales. existen tres cuartiles Q1, Q2(mediana), Q3. El quintil: divide la distribución en cinco partes. Hay cuatro quintiles Q1-Q5. NO existe ningún valor que divida la distribución en dos partes iguales. El decil: divide los datos en diez partes iguales. Existen nueve deciles, de D1 a D9. D5 (mediana). El percentil: divide la distribución en cien partes P1-P99. Hay 99 percentiles. Tiene, a su vez, una equivalencia con los deciles y cuartiles.

Medidas de posición central: nos permiten resumir la distribución de los datos en un solo valor central. La media aritmética, geométrica o armónica. La mediana: medida de posición central más reconocible. La moda: informa sobre aquellos que se repiten en más ocasiones.

Medidas de dispersión y asimetría: Cuando los datos están sesgados, significa que los datos se inclinan más hacia un lado que hacia el otro. A los datos que se arrastran a la izquierda y a la derecha los llamamos colas. Sesgo positivo: si nuestros datos se desplazan más hacia la derecha, entonces la cantidad de sesgo será positiva. Sesgo negativo: si nuestros datos se desvían más hacia la izquierda, entonces tendríamos un sesgo negativo.

Rango (Estadística). El rango es la diferencia entre el valor más bajo y el más alto.

Varianza y Desviación Estándar. Varianza: Es la media de las diferencias con la media elevadas al cuadrado. - Calcula la media (el promedio de los números) - Para cada número resta la media y eleva el resultado al cuadrado (la diferencia elevada al cuadrado). - Ahora calcula la media de esas diferencias al cuadrado. Desviación Estándar es la raíz de la Varianza.

Media armónica: La media armónica es igual al número de elementos de un grupo de cifras entre la suma de los inversos de cada una de estas cifras. No puede calcularse si una de las observaciones es igual a cero.

El número de hermanos que tiene cada alumno es una variable estadística ... Cuantitativa continua. Cualitativa continua. Cuantitativa discreta. Cualitativa discreta.

Estadística: Ciencia que trata de la teoría y aplicación de métodos apropiados para coleccionar, representar, resumir y analizar datos para hacer inferencias a partir de ellos. Descriptiva o deductiva. Inductiva o inferencial.

Marca las variables cuantitativas continuas entre las siguientes opciones: El número de alumnos por clase en el instituto. La altura media de los alumnos de tu clase. La red social favorita entre los alumnos del instituto. El gasto por alumno en actividades extraescolares.

Si quieres estudiar el modelo de teléfono más popular en una ciudad, ¿trabajarás con la población o con una muestra?. Población. Muestra.

La media y la mediana son medidas... estadísticas. cualitativas. de centralización. de dispersión.

El rango o recorrido es ... la raíz cuadrada de la varianza. la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de la variable. la media de los cuadrados de las diferencias entre los datos y la media. el resultado más frecuente.

Esta tabla de frecuencias recoge información sobre el número de hermanos de los alumnos de una clase. ¿Cuál es la frecuencia relativa para alumnos que tienen 2 hermanos?. 2/5 o 40%. No es posible calcular la frecuencia relativa. 5/20 o 25%. 5/100 o 5%.

Para calcular la frecuencia relativa... Se divide la frecuencia absoluta correspondiente entre el número total de datos. Se divide el número de veces que ocurre por la media. Se calcula el número de veces que se repite cada dato. Se suman todas las frecuencias absolutas.

¿Qué es una muestra?. Resultados observados en una muestra. Total de sujetos que queremos estudiar. Segmento o subconjunto de la población que podemos realmente estudiar. Nos ofrece las técnicas y métodos para la sistematización, recolección, organización y análisis de datos.

Características que componen a la estadística. Sistematización. Recolección de datos. Organización y análisis de datos. Resultados.

Tipos de variables en estadística. Cuantitativa. Numérica. Cualitativa. Decimal.

Selecciona la definición de variables cuantitativas. conjunto de métodos o herramientas que se utilizan para entender el comportamiento de los datos. también llamadas categóricas representan variables. también llamadas numéricas, representan valores por ejemplo edad, talla, peso. asignar un valor a una característica.

También llamadas categóricas, representan variables cuyos valores están caracterizados por alguna cualidad del ser humano. Cuantitativas. Cualitativas. Datos. Muestra.

¿Qué es senso?. Senso.

Tipos de estadísticas: Cuantitativa. Cualitativas. Descriptiva. Inferencial.

Qué son los datos estadísticos ?. Se trata del producto de la observación de aquel fenómeno que se pretende analizar. Información obtenida de las variables. muestra de la población. resultados obtenidos.

Es el conjunto de todos los individuos u objetos que poseen alguna caracteristicas común observable. Muestra. Población. Unidad de análisis. Variable.

Es cada uno de los elementos de la población. Población. Muestra. Unidad de análisis. Variable.

Es un subconjunto de la población. Variable. Dato. Muestra. unidad de análisis.

Agrupar Medidas estadísticas (BO). Medidas de tendencia Central. Medidas de Posición. Medidas de Dispersión. Pruebas de Correlación Lineal. Pruebas de Contraste de Hipótesis.

Denunciar Test