option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Of1T1TALMO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Of1T1TALMO

Descripción:
TEMA C PAU

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si un paciente con una úlcera simple de cornea presenta ademas de una cicatrización anormal que provoca una opacidad permanente en la córnea, esta complicación se conoce como?. Nebula corneal. Queratitis herpética. Leucoma corneal. Queratopatia en banda.

Cual es el órgano refractivo más importante del ojo?. Córnea. Retina. Vitreó. Cristalino.

Un paciente que concurre a la guardia por cefalea intensa, nauseas y vómitos y al fondo de ojo presenta Papiledema (edema de papilas ópticas bilateral) la conducta adecuada a tomar es: Internacional inmediata y solicitud urgente de neuroimagem para descartar NEURITIS OPTICA. Internación inmediata y solicitud urgente de Neuroimagen para descartar HIPERTENSION ENDOCRANEANA. control por consultorio externo con oftalmólogo sin urgencia. Control por consultorio externo con neurólogo por urgencia.

La Neuropatia Optica toxica se asocia a: Todas son correctas. Alcoholismo. Tabaquismo. Hipovitaminosis B.

Un paciente de 66 años consulta por perdida progresiva de la visión central, dificultad para leer y distorsión de lineas rectas (metamorfopsias). En el fondo de los ojos se observan drusas amarillentas en la mácula. Cual diagnostico mas probable?. Glaucoma cronico de angulo abierto. Degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Retinopatía diabetica proliferativa. Desprendimento de retina regmatogeno.

La pupila no reacciona a la luz, ademas de una posible lesión del nervio óptico (II par), que otro par común responsable de la respuesta motora podría estar afectado?. Nervio trigemino (V par). Nervio trocear (IV par). Nervio abducens (VI par). Nervio motor ocular común (III par).

el glioma de nervio óptico: es el tumor orbitario más frecuente en la infancia. no afecta la vision. es el tumor intraocular mas frecuente en la infancia. puede entenderse via quiasma al otro ojo.

La membrana de Descemet forma parte de la estructura de: Cristalino. Cuerpo ciliar. Retina. Cornea.

Todo paciente con estrabismo puede ser evaluado mediante: fondo de ojo. maniobra de cover test. reflejo luminoso corneal. todas son correctas.

A que distancia se debe explorar la agudeza visual de cerca con una cartilla de Jaeger?. 50 cm. 20 cm. 40 cm. 30 cm.

Un paciente joven asiste a consulta refiriéndo haber notado recientemente una disminución de la vision el ojo izquierdo. Durante el interrogatorio, refiere antecedentes personales ni oftalmológicos de relevancia, tampoco recuerda cuando fue su ultima consulta oftalmológica, o si ha realizado una alguna vez. Al iniciar el examen, usted constata que la agudeza visual sin corrección es de 10/10 en ojo derecho y de 4/10 en ojo izquierdo. Cual seria el seguinte paso más apropriado en la evaluación oftalmológica ?. Evaluación de la vision cromatica. toma de presión intraocular. toma de la agudeza visual con estenopeico. fondo de ojo.

una mujer de 53 años con hipertensión arterial refiere perdida brusca, indolora y unilateral de la vision. El fondo de ojo muestra paila congestiva y edema retiniano con hemorragias en llamas y exudados algodonosos en ----- cuatro cuadrantes. Cual es el diagnóstico?. Oclusión de vena central de la retina. Oclusion de la arteria central de la retina. Retinopatia hipertensiva grado IV. Desprendimento seroso de retina.

Cual de estos hallazgo usted considera característico en queratopatia bullosa. Hemorragias retinianas. Midriasis. Nistagmo. Ampollas epiteliales en cornea.

Ud. está observando el resultado de un campo visual computarizado de un paciente con diagnóstico de glaucoma crónico avanzado. Espera encontrar: Defecto difuso. Defecto periférico. Defecto central. Sin defecto.

cual es la función de músculo de Muller?. Provocar la miosis de la pupila. cerrar los párpados. mover el globo ocular hacia la nariz. elevar el párpado superior.

Cuál es la manifestación ocular más frecuente de presentarse esclerosis múltiple. Neuritis óptica, con pérdida de visión periférica, dolor a la movilización ocular. Cefalea intensa, pérdida de visión central y alteración corneal. Neuritis óptica, con pérdida de visión central, dolor a la movilización ocular. cefalea intensa, pérdida de visión periférica, alteración corneal.

Un paciente de 70 años refiere visión borrosa progresiva bilateral. Refiere halos alrededor de las luces, sobre todo por la noche. La presión intraocular está en 26 mmHg en ambos ojos. La perimetría computarizada revela pérdida del campo visual periférico. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Retinopatía diabética. Degeneración macular seca. Catarata nuclear. Glaucoma crónico de ángulo abierto.

Joven de 26 años acude a urgencias tras un golpe en el ojo con una pelota de tenis. presenta dolor ocular, visión borrosa y se observa hipema en cámara anterior. ¿Cuál es la complicación más importante a vigilar?. etinopatía serosa central. Queratitis herpética. Hemorragia vítrea recurrente. Aumento de la presión intraocular.

Un paciente con defecto campimétrico en ambos ojos tipo HEMIANOPSIA HOMÓNIMA nos hace sospechar lesión a nivel de: Nervios ópticos. Ninguna es correcta. Quiasma óptico. Vía óptica retroquiasmática.

La clínica de Neuropatía Optica se caracteriza por: Todas son correctas. Defecto de campo visual. Disminución de respuesta pupilar a la luz. Disminución de agudeza visual.

El Síndrome de Horner se caracteriza por: Exotropia. Midriasis. Endotropia. Miosis.

Ante un paciente que presenta: PTOSIS, MIDRIASIS y EXOTROPIA de un ojo, con limitación de elevación, aducción depresión del mismo ojo, usted sospecha: Parálisis del IV par homolateral. Parálisis del III par homolateral. Parálisis del VI par homolateral. Parálisis del Ill par contralateral.

Decimos que la retinopatía del prematuro es el crecimiento anómalo de los vasos sanguíneos de la retina. ¿Qué hallazgo específico se espera encontrar en la retina de un paciente con esta condición?. Desprendimiento de retina. Presencia de zonas avasculares en la periferia. Hemorragias retinianas. Opacidades en el cristalino.

¿cuáles de las siguientes características son causas de ambliopía?. todas son correctas. diferencia refractiva entre ambos ojos, especialmente de astigmatismo. opacidad de medios en un ojo. estrabismo no alternante.

La aparición brusca de diplopía o visión doble puede deberse a: catarata senil. estrabismo acomodativo del adulto. desprendimiento de vítreo posterior. parálisis del VI nervio unilateral.

¿Cuál es la principal característica histológica de la esclera que la hace distinta de otras estructuras como la epiesclera o la córnea en términos de vascularización?. Está inervada por la musculatura extrínseca. Contiene los orificios de la lámina cribosa. Es casi avascular y carece de inervación. Es la capa más externa y está muy vascularizada.

El signo más característico de la retinopatía diabética proliferativa es: Marca la opción correcta: papila asimétrica. neovascularización de retina y disco óptico. Exudados algodonosos. Hemorragias subretinianas.

Según la Anatomía del ojo... ¿cuál es la primera rama de la arteria carótida interna de la que derivan las arteria globo ocular?. Arteria central de la retina. Arteria ciliar posterior. Arteria oftálmica. Arteria ciliar anterior.

Señale cuál es la manifestación más característica de un paciente que presenta retinitis pigmentosa. pérdida súbita de visión central. pérdida progresiva de visión periférica. pérdida de visión paracentral con edema macular. hemorragias retinianas.

Si un paciente presenta una lesión progresiva del nervio óptico causada por el aumento de la PIO, ¿qué tipo campo visual podría mostrar la campimetría, según la descripción de la enfermedad?. Una ceguera total. Una mancha negra en el centro de la ------. Una pérdida gradual y concéntrica de la visión periférica. Una hemianopsia bitemporal.

Denunciar Test