option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Oficial de mantenimiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Oficial de mantenimiento

Descripción:
Herramientas comunes I

Fecha de Creación: 2025/07/25

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué instrumento sirve para medir la velocidad del viento?: a) Humidímetro. b) Anemómetro. c) Flexoarómetro. d) Calorímetro.

El anemómetro es un instrumento de medida pero ¿Qué mide?: a) Velocidad del viento. b) Velocidad de agua. c) Velocidad de luz. d) Velocidad de calentamiento del agua.

En los edificios administrativos el anemómetro se utiliza para medir: a) La temperatura de calefacciones. b) Ruidos de aire climatizado. c) En salidas de aire acondicionado. d) Debajo de las luminarias.

¿Cuál de los siguientes calibres es del tipo móvil?: a) Acho. b) Horquilla. c) Juego de galgas. d) Pie de rey.

Los Calibres son instrumentos de medida. ¿Con cuál podemos medir los espesores interiores y las profundidades?. a) Juego de galgas. b) Luxómetro. c) Pie de rey. d) Micrómetro.

Los calibres extensibles pueden medir: a) Centímetros, metros, milímetros, décimas de milímetro. b) Metros, centímetros, milímetros. c) Kilogramos y gramos. d) Ninguna respuesta es correcta.

Los calibres extensibles pueden medir: a) Centímetros, milímetros, décimas de milímetro. b) Metros, centímetros, milímetros. c) Kilogramos, gramos. d) Ninguna respuesta es correcta.

¿Cómo se llama el instrumento provisto de un nonius que mide espesores, diámetros, etc.?: a) Flexómetros. b) Calibres. c) Telescómetros. d) Anemómetros.

Micrómetro es una herramienta que se utiliza para: a) Medida. b) Dibujo. c) Albañilería. d) Trazado.

El micrómetro sirve para: a) Medir interiores y exteriores. b) Trazar. c) Medir ángulos. d) No es un aparato de medida.

Para medir un eje o redondo debemos usar: a) Juego de galgas de rosca. b) Micrómetro. c) Fisurómetro. d) Galvanómetro.

El calibre conocido como "pie de rey" es del tipo: a) Móvil. b) Fijo. c) Comparativo. d) De rosca.

Con el calibre se puede llegar a obtener una precisión de medidas de: a) 0.1 a 0.05 cm. b) 0.01 a 0.0005 mm. c) 1 a 5 mm. d) 0.1 a 0.05 mm.

Las cintas métricas se utilizan preferentemente para medidas de: a) Precisión. b) Distancias largas. c) Muy pequeñas. d) Cm.

El fisurómetro se utiliza para medir: a) Grietas. b) Nivel de luz. c Fisuras en acero al carbono. d) Fatiga del metal duro.

Para medir grietas usaremos el instrumento conocido como: a) Fisurómetro. b) Flexómetro. c) Fluxor. d) Fluidificador.

Con el fisurómetro podemos medir: a) Unidades eléctricas. b) Grietas. c) Dureza de los materiales. d) Viscosidad de las pinturas.

El flexómetro es un instrumento de: a) Medida. b) trazado. c) Rayado. d) Cálculo.

¿Qué podemos medir con el flexómetro?. a) Milímetros, centímetros,metros. b) Centésimas de milímetros, milímetros. c) Lúmenes y vátios. d) Milímetros, metros, decámetros.

El flexómetro es un instrumento de: a) Medida. b) Trazado. c) Iluminación. d) Descarga de agua sanitaria.

Los flexómetros deberán poseer una precisión de tipo: a) Clases I, II, III. b) Clases A, B, C. c) Son útiles sin ningún tipo de Homologación. d) Clase especial.

Los humidímetros miden la humedad en: a) Productos sólidos. b) Productos congelados. c) Líquidos. d) Gases.

El juegos de galgas para roscas se se utiliza para: a) Medir diámetros de tuercas. b) Medir diámetros de tornillos. c) Comprobar el número de filetes por centímetro o pulgada. d) Comprobar la dureza del tornillo.

El juego de galgas de rosca se utiliza para medir: a) Tuercas ciegas. b) Remaches. c) Diámetros de tirafondos. d) Tornillos.

Con el juego de galgas de rosca podemos medir: a) Paso de rosca. b) Longitud de rosca. c) Calidad del acero de la rosca. d) Las caras de la tuerca.

¿Para qué sirven las galgas?: a) Comparar y medir. b) Amarrar las piezas. c) Comprobar zonas oscuras. d) Comprobar zonas opacas.

El instrumento de medida, compuesto de una serie de varillas de 20 cm de longitud entre sí, ¿Cómo se llama o es conocido?. a) Flexómetro. b) Micrómetro. c) Varas telescópicas. Metro telescópico. d) Metro de carpintero.

Hay algunos metros de carpintero que pueden usarse como escuadra o goniómetro aproximativo, puesto que algunos llevan en las articulaciones una escala en ángulos. ¿De cuantos grados son estas escalas?: a) De 5º en 5º. b) De 10º en 10º. c) De 15º en 15º. d) De 25º en 25º.

El conocido bajo la denominación genérica de "metro de carpintero" se plega sobre sí mismo, estando por tanto dividido en: a) Varillas de 10 o 20 cm. b) Varillas de 12 o 22 cm. c) Varillas de 24.5 cm. d) Varillas de 10 pulgadas.

El metro de carpintero tiene como características que es: a) Flexible y enrollable. b) Articulado y rígido. c) Una regla que mide 100 cm. d) Una vara telescópica.

Denunciar Test