Oficina de farmacia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Oficina de farmacia Descripción: La oficina de farmacia en el sistema nacional de salud |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿cuales son las dos leyes fundamentales sobre las que se asienta nuesto actual SNS?. La ley general de sanidad (ley 14/1986, de 25 de abril) y la ley de regulacion de los servicios de oficinas de farmacia (ley 16/1997 de 24 de abril). La constitucion española de (6 de diciembre de 1978) y la ley general de sanidad (ley 14/1986, de 25 de abril). la constitucion española de (6 de diciembre de 1978) y la ley de regulacion de servicios de oficinas de farmacia (ley 16/1997, de 24 de abril). el modelo sanitario del que deriva nuestro sistema nacional de salud y que asegura las condiciones de universalidad, equidad e igualdad es el: modelo mixto. modelo liberal o de libre mercado. modelo socialista. Señala la respuesta falsa. la constitucion española reconocer (articulo 43) el derecho a la salud y a la atencion sanitaria de todos los ciudadanos. los sistemas regionales de salud se crean por una descentralizacion del sistema sanitario y la transferencia de su gestion a las CCAA. cada comunidad autonoma gestiona la salud de sus ciudadanos sin coordinación alguna al nivel estatal. Son caracteristicas de nuestro sistema nacional de la salud: universalidad en la atencion sanitaria, centralizacion estatal, salud integral. financiacion privada, reconoce derechos y deberes de los pacientes. asistencia a toda la poblacion. universalidad en la atencion sanitaria, financiacion publica, participacion ciudadana y descentralizacion de CCAA, entre otras. Sobre los dos niveles de atención sanitaria: en la atencion primaria se encuetran los medios tecnologicos mas complejos y los profesionales mas especializados. la atencion especializada es el primer contacto del individuo con el sistema sanitario. ambas son incorrectas. Señala la respuesta correcta: cada comunidad autonoma ha desarrollado su propia lesgilacion de ordenacion farmaceutica de su territorio. la direccion general de farmacia se encarga de tareas científicas y de autorizacion de consumo de farmacos. la AWMPS se encarga de tareas de financiacion y fijar el precio de los medicamentos. ¿cual es el orden correcto?. almacen y distribucion, fabricacion, dispensacion. fabricacion, alamacenamiento y distribucion, dispensacion. fabricacion, dispensacion, almacen y distribucion. Son condiciones para la autorizacion de medicamentos. calidad, seguridad y eficacia. correcta identificacion e informacion precisa. ambas son correctas. las funciones de interes sanitario de los almacenes de distribucion son entre otras: la fabricacion de principios activos. el seguimiento de los lotes y controles de caducidad y de sustancias especiales. ambas son correctas. a que establecimiento corresponde la siguiente definicion: "son establecimientos sanitarios privados de interes publicos, sujetos a la planificacion que establezcan las comunidades autonomas". a las oficinas de farmacia. a las parafarmacias. a los servicios de farmacia hospitalaria. señala la respuesta falsa: la distancia minima entre dos OF es de 150 metros. se necesita un minimo de 2800 habitantes para establecimiento de una OF. la distancia minima entre dos OF es de 250 metros. son funciones de la Of: adquisicion, custodia, conservacion y dispensacion de los medicamenteos. La vigilancia, control y custodia de las recetas medicas dispensadas. todas son correctas. la dispencacion de medicamentos intrahospitalarios y de algunos tratamientos extrahospitalarios corresponde a: Of. Farmacia hospitalaria. Botiquines. Son prestaciones farmaceuticas: asistencia farmacologica gratuita en atencion especializada. acceso gratuito a todos los farmacos. pago del 40% para pensionistas. modelo de sistema sanitario en el que la salud es un bien de consumo que la poblacion ha de pagar xa conseguir. liberal. socialista. mixto. modelo de sistema sanitario en el que el Estado contribuye xa atender a las personas empobrecidas y sin recursos. socialista. mixta. liberal. modelo de sistema sanitario en el que la salud es responsabilidad del Estado que ofrece una atencion universal y gratuita a toda la poblacion. liberal. socialista. mixta. modelo de sistema sanitario en el que se integran el sector publico y privado y se aseguran las condiciones de universalidad, equidad y gratuidad. socialista. liberal. mixto. fecha de la ley general de sanidad. 25 abril de 1986. 24 de abril de 1997. 26 de julio de 2006. fecha de la ley de regulacion de los servicios de oficinas. 25 de abril de 1986. 24 de abril de 1997. 26 de julio de 2006. fecha de la ley de garantias y uso racional de medicamentos. 26 de julio de 2006. 25 de abril de 1986. 24 de abril de 1997. caracteristicas del sistema nacional de salud, marca la incorrecta. posee una amplia centralizacion. la asistencia sanitaria es universal. asegura el acceso a los servicios en condiciones de igualdad y equidad. se basa en el concepto de salud integral. organo que se encarga de las tareas cientificas y de autorizacion de consumo. AEMPS. DGFPS. organo encargado de las tareas de gestion: financiacion y fijacion del precio de los medicamentos. AEMPS. DGFPS. para el establecimiento de oficinas de farmacia se siguen criterios... demograficos, geograficos y de dispersion de la poblacion. demograficos y de dispersion de la poblacion. geograficos, dinamicos y de dispersion de la poblacion. |