option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Oficina de farmacia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Oficina de farmacia

Descripción:
Pruebas libres

Fecha de Creación: 2019/05/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sistema sanitario español corresponde a un: Sistema mixto de salud. Sistema nacional de salud. Sistema comunitario de salud. Sistema integral de salud.

Referente a la regionalización sanitaria cuáles de las siguientes relaciones es la correcta: Región/Centro de atención primaria. Sector/Hospitales. Región/Hospitales. Ninguna es correcta.

El artículo 43 de la Constitución Española hace referencia a : Salud y atención sanitaria. Planificación farmacéutica. Organización farmacéutica. A la ley general de Sanidad.

El artículo 103 de la ley general de Sanidad hace referencia a: La división de competencias sanitarias tras la descentralización. Las competencias de las autonomías. La custodia de los medicamentos. Colegios oficiales de farmacéuticos.

El título V de la ley de garantías y uso racional de medicamentos hace referencia a: Garantías de fabricación. Fármacovigilancia. Ensayos clínicos. Ninguna opción es correcta.

Cuál es el plazo para enviar una notificación de una RAM al centro autonómico de Fármacovigilancia: 15 días. 10 días. Lo más rápidamente posible. 25 días.

Tras la notificación de una RAM y posterior estudio de la situación cuál es la opción normalmente adoptada: Retirada del lote para evitar riesgos. Inclusión en la ficha técnica y prospecto como efecto adverso. Todas son correctas. Desaconsejar el fármaco.

En el protocolo de actuación del SEFV se incluye la elaboración de un ESPA, ¿Por qué se trata de algo post-autorizado?. Porque no hizo falta autorización por parte de la Agencia Europea del médicamente y productos sanitarios. Porque ya se autorizó para su comercialización. Porque es un estudio post-elección. Ninguna opción es correcta.

Para el cálculo de la rotación de las existencias de los productos del almacén es necesario: Valor promedio de las existencias del almacén. Valor promedio de lo que se necesita en un año. Valor promedio de las ventas estimadas. Ninguna opción es correcta.

La heroína es un estupefaciente del listado: 1. 2. 3. 4.

En relación a los estupefacientes indique qué opción no es correcta: Se dispensan en envases precintados por las autoridades judiciales. Como máximo se dispensan 4 ud. En un mes. 1 medicamento por receta. Todas son incorrectas.

Indique cual de los siguientes enunciados es falso referente a los psicótropos: Se incluye en el libro recetario y en de estupefacientes. Se dispensa un medicamento por receta. Se dispensa con recetas ordinarias. Se anota en el libro recetario.

Las fórmulas magistrales deben de estar tipificadas en el siguiente libro: Real Farmacopea Española. Catálogo de especificaciones. Índice de medicamentos. Formulario Nacional.

¿Qué tienen en común medicamentos ECM y DH?. En que son medicamentos especiales. En que son medicamentos de especial control médico. En que necesitan visado. Todas son correctas.

Indique cuál medida no está indicada para la conservación de reactivos para Fórmulas Magistrales. Envase topacio para reactivos que se alteran con la humedad. Envase color Ámbar para fotosensibles. Humedad relativa del 60 % para cápsulas duras para llenado de polvos. Los reactivos tóxicos deben estar bajo llave.

Las dimensiones del formato de las recetas son de: 21 por 15.5. 21.5 por 12. 15.5 por 21. Todas son incorrectas.

Cuál de los siguientes colectivos no pertenece a la exención de aporte económico a la SS referente a recetas: Pensionistas y beneficiarios. Algunas minusvalías. Accidentes de trabajo y enfermedad laboral. Todas son correctas.

En los medicamentos con receta ordinaria cabe la posibilidad de más de un medicamento con una sola receta en los siguientes casos: Viales de insulinas. Insulinas tipo bolígrafo. Hormona tiroxina. Medicamentos ECM.

Los productos sanitarios se dispensan con el siguiente tipo de receta: Receta Ordinaria. Receta tipo TLD. Receta especial de productos sanitarios. Recetas rojas.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones en relación a las recetas de estupefacientes es correcta: Se presentan en talonarios que están en el poder de los médicos. Se pueden prescribir más de 4 medicamentos por cada receta. Los estupefacientes necesitan 3 tipos de receta distintos. Envío mensual de las recetas a las autoridades competentes.

La clozapina es un fármaco antipsicótico psiquiátrico que produce agranulocitosis. ¿Por qué se le considera ECM?. Porque es para una patología grave de especial cuidado. Porque tiene efectos secundarios graves. Porque altera la función renal. Todas son correctas.

En el libro recetario o de control se deben incluir los siguientes fármacos: Fórmulas magistrales. Inmunosupresores. Estupefacientes. Todas son correctas.

Uno de los datos que no se refleja en el libro de control es: Número de la receta. Nombre del paciente. La forma galénica o forma farmacéutica. El nombre del médico prescriptor.

Los medicamentos ECM son de especial control médico y deben de realizarse las siguientes operaciones con ellos: Envío semestral de un informe periódico de peligrosidad. Envío trimestral de las propias recetas ECM. Envío mensual del informe de los movimientos. Envío mensual de las recetas.

Para la facturación de las recetas es necesario clasificarlas en los siguientes tipos: Medicamentos de fabricación industrial, efectos y accesorios, Fórmulas magistrales y preparados oficinales. Medicamentos especiales, genéricos y ECM. Medicamentos industriales, genéricos y comerciales. Todas son incorrectas.

Cuáles de los siguientes factores no depende la compra de aprovisionamiento: De las condiciones de la compra. Del espacio disponible. De los recursos de financiación. Del recargo de equivalencia.

Según la previsión de las ventas de productos farmacéuticos los medicamentos se clasifican en: Los productos obligatorios como opción A. Los productos necesarios como opción B. Insulinas opción C. Omeprazol (Protector gástrico) sin marca comercial EFG. Como opción A.

Cuáles de los siguientes criterios no se deben de tener en cuenta para la elección de un proveedor: Las condiciones económicas. Capacidad de abastecimiento. Suministro. Todas son correctas.

Si un proveedor paga a la Oficina de Farmacia con un cheque ¿Cuál no preferiríamos?: Nominativo. Al portador. Barrado. Confirmado.

EL Ministerio de Sanidad fija los siguientes precios: PVL y PVP. PVL y PVM. PVM y PVP. Todas son correctas.

El margen de beneficio máximo permitido para los mayoristas y cooperativas está establecido en un: 7.6%. 10%. 4%. 5.9%.

Los márgenes comerciales permitidos sobre distribuidoras y Oficinas de Farmacia figuran en el real decreto 823/2004 DE 16 DE MAYO, este decreto ley establece el beneficio para distribuidoras en un: 7’6% del PVL como máximo si PVL es menor o igual a 91’63 euros. Y 7’54 Euros si el PVL supera la cantidad de 91’63 euros. 7.5 % del PVL como máximo si PVL es menor o igual a 91’63 euros. Y 7.6 Euros si el PVL supera la cantidad de 91’63 euros. 7’66% del PVL como máximo si PVL es menor o igual a 91’63 euros. Y 6.54 Euros si el PVL supera la cantidad de 91’63 euros. 7’6% del PVL como máximo si PVL es menor o igual a 91’50 euros. Y 7’54 Euros si el PVL supera la cantidad de 91’50 euros.

El decreto ley 823/2004, de 16 de Mayo, establece al beneficio para Oficinas de Farmacia en un: 27’8% del PVL si el PVL es menor o igual a 91.63 €. Y 37’55 € en caso de especialidades que superen los 91.63 € hasta los 200€. 27’7% del PVL si el PVL es menor o igual a 91.63 €. Y 37’52 € en caso de especialidades que superen los 91.63 € hasta los 200€. 27’9% del PVL si el PVL es menor o igual a 91.63 €. Y 37’53 € en caso de especialidades que superen los 91.63 € hasta los 200€. 27’66% del PVL si el PVL es menor o igual a 91.63 €. Y 37’53 € en caso de especialidades que superen los 91.63 € hasta los 200€.

Indique cuál de las siguientes enunciados referentes al impuesto al valor añadido es correcto: Medicamentos de uso humano un 4%, tienen por tanto un IVA reducido. Medicamentos de uso humano y veterinario tienen IVA superreducido. Medicamentos de uso veterinario tienen un IVA del 10%. Implante quirúrgico con un 10% de IVA.

Un Ambú es un producto sanitario que se utiliza en Reanimación Cardiopulmonar, ¿qué IVA grava?. 4%. 10%. 21%. Todas son incorrectas.

Una Oficina de Farmacia tiene a la venta lentes de contacto y solución única para la limpieza de las mismas. Si compramos este producto ¿Qué IVA estamos pagando?. Normal. Superreducido. No pagamos IVA. Reducido.

Una crema ROC antiarrugas tiene un precio de 37 Euros,¿ Qué IVA tenemos que pagar?. No pagamos IVA. La que se encarga de abonarlo es la Oficina de Farmacia. Reducido del 10% de IVA. Normal 21% de IVA. Superreducido 4% de IVA.

El RE (recargo equivalente) es un impuesto: Que tiene el valor del IVA. Es un impuesto que todos pagamos cuando hacemos cualquier compra en una Oficina de Farmacia. Es un impuesto que paga la Oficina de Farmacia a sus proveedores, y así, la Oficina está exenta del pago del IVA al Estado. Es un recargo del 0.5% , 1%, y 5% con respecto al 4, 10 y 21% de IVA.

.El recargo del 1,4% corresponde al IVA: Normal. Reducido. IVA directo. IVA indirecto.

Si el RE que se paga por un producto cosmético es del 5,2%, ¿qué IVA se paga?. Ninguno. 21%. 10%. 4%.

Cuál de los siguientes enunciados no pertenece a parámetros de negociación comercial?. Descuento nominal. Bonificación. RAPPEL. Recargo comercial.

En el talonario de adquisición de estupefacientes, ¿qué dato no es necesario?. Farmacéutico. Centro sanitario. Estupefaciente. Nombre del paciente.

El libro de estupefacientes o libro oficial de contabilidad de estupefacientes es un libro de recogida de datos exclusivamente para estupefacientes. Indique el enunciado incorrecto sobre el LOCE: Fecha: Fecha de adquisición o entrada en la farmacia. Entrada: Número de envases adquiridos o cantidad de producto si son para utilizar en la elaboración de fórmulas magistrales. Proveedor: Nombre del Centro de Distribución o Laboratorio que sirve la especialidad. Saldos: Número de envases o cantidad de producto defectuoso y para devolución.

Indica el razonamiento correcto sobre los estupefacientes: Las recetas oficiales de estupefacientes se envían cada mes al servicio de la comunidad autónoma encargado de su control. Cada seis meses se envía una relación de los movimientos de estupefacientes producidos en la oficina de farmacia. Cada tres meses al servicio de la comunidad autónoma encargado de su control, se envían informes periódicos de movimientos. Cada tres meses se envía una relación de los movimientos de estupefacientes producidos en la oficina de farmacia.

¿En qué consiste la reposición diaria de productos?. Reposición de productos que se han dispensado a lo largo del día y los tenemos que reponer diariamente. Son para productos que alcanzan el valor de stock mínimo. Reposición para productos como estupefacientes. Todas las opciones son correctas.

El recargo comercial consiste en: Es una penalización económica. Es el recargo que pagan las Farmacias a sus proveedores y así quedar exentas del pago del impuesto al valor añadido. Es un sistema de facturación. Ninguna opción es correcta.

MUFACE es una mutua que no ofrece: Asistencia a todos los trabajadores. Un aporte del 30% del valor del medicamento por parte de los usuarios. Aporte del 100% para accidentes profesionales. Aporte del 10% por parte del usuario para medicamentos con aporte reducido.

Establezca la relación correcta: Mutualidad General de Funcionarios Civiles/MUNPAL. Instituto Social de las Fuerzas Armadas /IFA. Mutualidad Nacional de Previsión de la administración local/MUFACE. Mutualidad General Judicial. Para miembros y carreras de la Admón. De Justicia/MUGEJU.

Señale la respuesta incorrecta sobre las mutuas españolas: En todas se aporta el 30% del valor del medicamento. En todas existe el aporte reducido. Todas cubren accidentes laborales. Todas cubren enfermedades profesionales.

Referente a las recetas para medicamentos ECM señale la opción correcta: En el estuche aparecen las siglas ECM. En el prospecto aparece “Condiciones de prescripción y dispensación: Especialidad farmacéutica sujeta a especial control médico (ECM). Con receta médica.”. Necesitan visado. Todas son correctas.

Denunciar Test