Oficina de farmacia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Oficina de farmacia Descripción: medicamentos, productos parafarmacia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué organización actualiza el catálogo de parafarmacia del CGCOF?. Ministerio de Sanidad. Consejo General de Farmacéuticos. Comunidad Autónoma. SNS. Los materiales de cura son ejemplos de: Productos dietéticos. Productos sanitarios. Productos de belleza. Productos de limpieza. ¿Cuál de los siguientes productos no requiere necesariamente consejo del farmacéutico?. Medicamentos con receta. Productos sanitarios. OTC. Fórmulas magistrales. Los productos dietéticos financiables por el SNS deben estar inscritos en: El registro de alimentos dietéticos para uso médico especial. El registro general de cosméticos. Ningún registro en particular. El registro de alimentos dietéticos para uso médico especial. La asignación de un Código Nacional (CN) para un producto permite: Establecer el precio del producto. Identificar el producto en la base de datos. Promocionar el producto en farmacias. Clasificarlo como medicamento de venta libre. ¿Cuál de los siguientes productos tiene un cupón-precinto diferenciado (CPD)?. Cosméticos. Productos de limpieza. Materiales de cura financiados por el SNS. Productos dietéticos sin financiación. Los productos de parafarmacia financiables por el SNS deben cumplir con: No tener prescripción médica. Estar en la cartera de servicios comunes del SNS. Ser de uso exclusivo hospitalario. Llevar el marcado CE. La diferencia principal entre productos sanitarios y cosméticos es: Los sanitarios sirven para diagnóstico y tratamiento. Solo los sanitarios requieren receta. Solo los cosméticos se venden en farmacias. Los cosméticos requieren cupón-precinto. El sistema que permite la facturación de medicamentos es: Nomenclator de facturación. BOT Plus. Registro general de alimentos. Código Nacional. La colaboración en programas de calidad es responsabilidad de: Médicos. Oficina de Farmacia. Comunidad Autónoma. Pacientes. Un producto con "CPD" indica que es: Un cosmético. Un medicamento OTC. Un material financiado por el SNS. Un complemento alimenticio. Los programas de formación en la OF incluyen: Capacitación de médicos exclusivamente. La formación para técnicos en farmacia. Solo programas de parafarmacia. Únicamente actualización de precios. ¿Qué tipo de producto NO es de parafarmacia?. Complementos dietéticos. Fórmulas magistrales. Material de cura. Biocidas. ¿Qué tipo de producto se utiliza para la Nutrición Enteral Domiciliaria (NED)?. OTC. Productos biocidas. Cosméticos. Dietéticos financiables. ¿Cuál es una función básica de la OF?. Custodiar recetas médicas. Realizar análisis clínicos. Vender productos de limpieza. Fabricar productos sanitarios. Los productos ortoprotésicos deben ser prescritos por: Cualquier farmacéutico. Comunidad Autónoma. Médicos especialistas de hospitales. Pacientes. Los productos sanitarios para diagnóstico in vitro deben: Tener marcado CE. No llevar Código Nacional. Ser financiados exclusivamente. Solo usarse en hospitales. |