Oficina de Farmacia Tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Oficina de Farmacia Tema 1 Descripción: Farmacia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la respuesta falsa en referencia a las Organizaciones Farmacéuticas: Los Colegios Oficiales de Farmacéuticos son organizaciones de ámbito provincial. A nivel estatal, es el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) el organismo que representa a los profesionales farmacéuticos. El Convenio Colectivo de Oficinas de Farmacia especifica y adapta la normativa laboral al sector farmacéutico. Para desempeñar su función, un farmacéutico no tiene porqué estar colegiado. Señala la respuesta correcta en referencia a las oficinas de farmacia: En la zona de almacenamiento se hace la recepción de la mercancía, el almacenamiento y la reposición. El farmacéutico tiene que ser el titular de la oficina de farmacia. El personal técnico tiene que tener un título de formación profesional. Todas son correctas. Respecto a los niveles de atención sanitaria: En la atención primaria se encuentran los profesionales más especializados. En la atención especializada se encuentran los profesionales más especializados. La atención especializada se presta en los centros de salud. Ninguna es correcta. Señala la respuesta correcta en referencia a las oficinas de farmacia: Se encuentran dentro del nivel de atención primaria. Podemos encontrar únicamente medicamentos. En una oficina de farmacia puede trabajar más de un farmacéutico. Todas son correctas. Entre las funciones de las oficinas de farmacia se encuentran: Vigilancia y descontrol de recetas médicas. Adquisición, pero no custodia de medicamentos. Dispensación de medicamentos. Todas son correctas. ¿Cuáles son las leyes fundamentales en las que se asienta nuestro SNS?. LGS y Ley de regulación de los servicios de oficina de farmacia. Constitución española y LGS. Constitución española y Ley de regulación de los servicios de oficina de farmacia. Ninguna es correcta. El sistema sanitario en España se organiza a través de: La administración del Estado. La administración de las comunidades autónomas. La administración de las corporaciones locales (diputaciones y ayuntamientos). Todas son correctas. ¿A qué modelos se ajusta el sistema sanitario español?. Modelo socialista. Modelo mixto. Modelos de libre mercado. Todas son correctas. Señala la respuesta falsa en referencia a los almacenes de distribución: Son intermediarios entre los laboratorios farmacéuticos y los servicios de dispensación de medicamentos. En las sociedades empresariales los empresarios tienen que ser farmacéuticos. Las cooperativas farmacéuticas suponen el 90% de la distribución de medicamentos en España. Los almacenes tienen que asegurar una frecuencia mínima de reparto. La dispensación de medicamentos intrahospitalarios corresponde a: Servicios de farmacia de hospital. Oficinas de farmacia. Botiquines. Todas son correctas. Los establecimientos sanitarios privados de interés público sujetos a la organización de las CCAA son: Servicios de farmacia hospitalaria. Depósitos de medicamentos. Oficinas de farmacia. Farmacéuticas. La autorización de un botiquín atiende a razones de: Situaciones de normalidad. Incrementos estacionales de la población. Descenso estacional de la población. Todas son falsas. La deontología farmacéutica: Es un conjuntos de de leyes presentes en la Constitución. Debe guiar la actuación profesional de los farmacéuticos. El único principio del que se habla en la deontología es la comunicación con el cliente. Todas son correctas. Algunas características del SNS son: Universalidad y centralización. Financiación privada y asistencia a la población. Universalidad y descentralización. Financiación privada y descentralización. Respecto a los niveles de atención sanitaria: En la atención primaria se encuentran los profesionales más especializados. En la atención especializada se encuentran los profesionales menos especializados. La atención especializada se presta en los centros de salud. Ninguna de las anteriores. La autorización de un botiquín atiende a razones de: Situaciones de emergencia. Incrementos estacionales de la población. Las dos son correctas. Las dos son incorrectas. La palabra farmacia tiene su origen etimológico en: La palabra griega fármakon. La palabra griega apotheke. Las dos son correctas. Ninguna es correcta. Entre las funciones de las oficinas de farmacia se encuentran: Vigilancia y control de recetas médicas. Adquisición y custodia de medicamentos. Dispensación de medicamentos. Todas son correctas. La deontología farmacéutica: Es un conjunto de reglas éticas. No debe guiar la actuación profesional de los farmacéuticos. Las dos son correctas. Las dos son incorrectas. |