option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST OFICINA JUDICIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST OFICINA JUDICIAL

Descripción:
TEST OFICINA (2)

Fecha de Creación: 2025/06/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuá es la función principal de las diligencias de ordenación?. Resolver recursos. Dar a los autos el curso legal establecido. Realizar embargos. Emitir resoluciones firmes.

¿Qué tipo de resolución dicta el Letrado de la Administración de Justicia cuando admite una demanda?. Providencia. Auto. Decreto. Sentencia.

¿Qué documento refleja hechos o actos con transcendencia procesal?. Providencia. Diligencias de constancia. Autos. Notificación.

¿Cuál de los siguientes actos de comunicación íntima a personarse y actuar dentro de un plazo?. Notificación. Citación. Emplazamiento. Requerimiento.

¿Cuál es el órgano consultivo del Ministerio de Justicia para los Letrados de la Administración de Justicia?. Consejo General del Poder Judicial. Consejo del Secretariado. Consejo de Ministros. Tribunal Constitucional.

¿En qué caso los Letrados de la Administración de Justicia deben abstenerse?. Si tienen una relación de amistad con las partes. Cuando no están de acuerdo con la ley aplicada. Siempre que lo indique el Juez. Si no hay pruebas suficientes.

¿Quién tiene la competencia disciplinaria para sancionar a los Letrados de la Administración de Justicia?. Consejo General del Poder Judicial. Ministerio de Justicia. Secretario Coordinador. Tribunal Supremo.

¿Qué documento expide el Letrado de la Administración de Justicia para dejar constancia de una comparecencia?. Auto. Providencia. Diligencia. Decreto.

¿Cómo se denomina la resolución gubernativa de los Letrados de la Administración de Justicia?. Auto. Providencia. Decreto. Acuerdo.

¿Cuál es la función exclusiva de los Letrados de la Administración de Justicia?. Dictar sentencias. Ejercer la fe pública judicial. Resolver recursos. Realizar embargos.

¿Qué titulación se requiere para ingresar al Cuerpo de Gestión Procesal y Adminsitrativa?. Titulado de Bachiller. Graduado en ESO. Diplomatura Universitaria. Licenciatura en Derecho.

¿Quién realiza las notificaciones, citaciones y requerimientos en los órganos judiciales?. Letrado de la Administración de Justicia. Cuerpo de Auxilio Judicial. Secretario Coordinador. Cuerpo de Tramitación Procesal.

¿Qué función realiza el Cuerpo de Médicos Forenses?. Asesoría médica. Valoración médica y asistencia técnica. Redacción de autos. Ejecución de sentencias.

¿En que cuerpo especial se requiere estar en posesión de una Licenciatura o Grado en Medicina?. Cuerpo de Técnicos Especialistas. Cuerpo de Facultativos. Cuerpo de Médicos Forenses. Cuerpo de Gestión Procesal.

¿Qué órgano elabora la estadística judicial?. Consejo General del Poder Judicial. Letrados de la Administración de Justicia. Tribunal Supremo. Ministerio de Justicia.

¿Quién tiene la dirección técnica-procesal de la Oficina Judicial?. El juez o magistrado. El secretario de gobierno. El Letrado de la Administración de Justicia. El secretario coordinador.

¿Quién realiza la gestión y tramitación de los procedimientos en los órganos judiciales?. Cuerpo de Auxilio Judicial. Cuerpo de Tramitación Procesal. Cuerpo de Médicos Forenses. Secretario de Gobierno.

¿Qué cuerpo es responsable de la ejecución de embargos y lanzamientos?. Cuerpo de Tramitación Procesal. Cuerpo de Auxilio Judicial. Cuerpo de Gestión Procesal. Cuerpo de Médicos Forenses.

¿Qué órgano vela por la independencia de los Letrados de la Administración de Justicia?. Tribunal Constitucional. Consejo del Secretariado. Ministerio de Justicia. Consejo General del Poder Judicial.

¿Qué cuerpo tiene a su cargo la formación de autos y expedientes?. Cuerpo de Tramitación Procesal. Cuerpo de Gestión Procesal. Cuerpo de Médicos Forenses. Cuerpo de Auxilio Judicial.

Denunciar Test