option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Oficina de Régimen

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Oficina de Régimen

Descripción:
test de oposiciones

Fecha de Creación: 2008/02/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(40)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Une las diferentes hojas de vicisitudes. Ingreso de detenidos-preso. Nuevas resp preventivas. Tranformaciones de proced. Ingreso de penados, recepcion de testimonios de sentencia y liquidacion. Nuevas respons penadas. Redenciones ordinarias/extraordinarias.

Une las diferentes vicisitudes. Rectificaciones de liquidaciones de condena. Propuesta y aprobacion de liquidacion de condenas. Acumulacion de condenas. Expedient disciplinario. Recompensas , puestos de trabajo y salidas a hospit.

Une las diferentes vicisitudes. Cambios de autoridad, inhibiciones y pas a penado. Citaciones a diligencias y juicios-Revisiones. Testimonio de extradicion. Extradicion( Acuerdo del Consejo de Ministros). Remision de instancias y quejas, aplicacion del art 10.

Une la diferentes vicisitudes. Pase a preventivo-Sustitución de condena por expulsion. Lib condicional y definitiva. Suspencion y revocacion de la libertad condicional. Huelgas de hambre, protocolo de suicidios y defunciones. INformes al JVP, art 20 Tratamiento.

Une las diferentes vicisitudes. Clasificacion, progresion y regresion de grado. Revision de este indice en caso de ingreso de otro Cp. Art 72-75 Rp y decreto de expulsión, autolesiones. Suspension de libertad definitiva y condicional. Salidas a diligencias y juicio.

Une las diferentes hojas de vicisitudes. Legalizacion de situaciones, peticiones de libertad provisional. Libertad provisional retenida y excarcelada. Iniciacion del expediente de libertad condicional, suspension y restriccion de las comunicaciones. Extranjeria: comunicacion a las autoridades. Aprehension de drogas y comunicacion, propuesta y autorizacion de permisos.

Unelas. Todas las vicisitudes deberan ir firmadas por. La libertad excarcelada y la defuncion. El expediente de libertad condicional tambien puede. Todas estas vicisitudes deben estar. La vicisitud es:.

Une. La hoja de filiación estara. Tambien se anotara. En las tapas del expediente. La hoja de filiación estará. El expediente está compuesto de.

Respecto al NIS. Hay que revisar , los dístintos índices, a fín de tener un rapido acceso a la informacion contenida. A cada escrito hay que darle un numero de orden. El numero de identificacion sistematica NIS consiste en. El NIS a partir de año 2000.

Unelas. Documento remitido por el Secretario del Juzgado al Tribunal, en el q se certifica que se ha dictado sentencia. El encabezamiento contiene los nombre de los miembros del tribunal, lugar, fecha, nombre, filiacion, antecedentes, numero de causa, juzgado instructor,. Liquidación de condena. Liquidación de condenaa.

Une las afirmaciones. Para el cumplimiento de las penas privativas de libertad. En el caso de cumplimiento de varias condenas. Si no hay nada que lo impida ( el cumplimiento de otra causa anterior). El calculo de la fecha 4/5.

Respecto a los calculos de condenas: El calculo de condena 1/4. El calculo de condena1/2. El calculo de condena 2/3. El calculo de condena 7/8. El calculo de condena 3/4.

Unelas. Para que un terrori sta pueda acceder al 3 grado. Para que un terrrorista o delincuente organizado pueda acceder a la libertad condicional. Para apliar el régimen general de cumplimiento es requisito indispensable.

Unelas. El fichero de cuantos internos ingresen con datos de filiacion y clasif inicial. Protocolos de los internos. Los informes de los Equipos irán firmados por. En el momento de las conclusiones finales del Equipo Tecnico. En dichos informes y propuestas ¿Quién cuidará de la exactitud de los mismos, así como de los datos penales, proc y penit.

Unelas. El protocolo de los internos de divide en 3 fases:. En la fase de detención. En la fase de cumplimiento. Anualmente se debe remitir al Centro Directivo. El protocolo de cada obsevado se unira´.

Unelas. Cuando el liberado condicional acceda definitivamente a la libertad. Aprobada la libertad condicional de un penado. La oficina de régimen viene regulada en el articulo.

Une. El libro de ingresos y filiaciones. El fichero general y parcial. Expedientes personales de los Internos. Expedientes de lib condicio. Servicio de estadística,.

Ademas de hoja de filicacion, expedientes, servicios de estadistica, expedientes de lib condicional y ficheros generales, ¿Cuales son los restantes documentos?. Archivo de documentos, formando legajos anuales con las separaciones convenientes según los asuntos, los expedientes de baja serán ordenados por estantes y legajos. Las agendas de anotación de fechas de licenciamiento definitivos, cumplimiento de 1,3,4 parte de las condenas, revisiones de clasificacion. Todas las comunicaciones de la Oficina de Régimen llevarán la rúbrica del Subdirector y la firma del Director. Las certificaciones llevarán la firma del Subdirector y el V.B del Director. Todas son correctas.

En los documentos, informes y propuestas de la Junta de Tratamiento, ¿Quién será el responsable de cuidar la exactitud de todos los datos penales, procesales, y penitenciarios?. El Subdirector de Régimen. El Jurista. El Subdirector de Tratamiento. El Subdirector de Seguridad.

Respecto a la oficina de estadística de la oficina del Regimen una de las afirmaciones es incorrecta, ¿Cual és?. Estadistica general de los internos existentes a las 24 horas del día último de cada mes, que se remitirá al CD el día primero del mes siguiente. Movimiento de la poblacion reclusa por edades y situaciones con expresion de las altas y bajas habida en un mes. Relacion nominal de los internos por los tipos de delitos. Movimiento de las altas y bajas de libertades condicionales,. Hoja de condena cuando se reciba el testimonio y liquidacion. Estadística de los permisos solo ordinarios concedidos en dos meses.

Si un individuo ingresara de nuevo en el centro. No se le abrirá un nuevo expediente , sino que se ha de continuar el que tuviere, formalizandose con claridad las diligencias y documentos. Se le abrirá un nuevo expediente , sino que se ha de continuar el que tuviere, formalizandose con claridad las diligencias y documentos. Ninguna es correcta. No se le abre expediente nuevo, sino un protocolo.

De las funciones de la oficina de direccion una es incorrecta. Las fichas y los expedientes de los funcionarios del establecimiento, ademas del fichero de la poblacion interna para atender una 1 información. Los libros de registro de comunicaciones telefonicas con sus familiares, abogados, ministros, embajadores, religiosos. Anotandose unicamente la hora, duración, e identidad de los comunicantes. Libros de entrada y salida de la correspondencia oficial, la numeracion se renovará el 1 de enero. Los partes reglamentarios del servicio, comuniciones orales, escritas, y las ordenes de dirección archivandose en legalos mensuales.

Los libros de entrada y salida de correspondencia oficial irán -.-- Los documentos que se reciban sin tramite serán archivados por anualidades. Numerados correlativamente--- Habiendo un legajo para cada una de las autoridades de quienes procedan. Numerados correlativamente--- Habiendo un documento para cada una de las autoridades de quienes procedan. Numerados por Mensualidades--- Habiendo un legajo para cada una de las autoridades de quienes procedan. Numerados correlativamente--- Habiendo dos legajos para cada una de las autoridades de quienes procedan.

Respecto al JVP una afirmacion es falsa. Las visitas que establece la LEJC deben realizarse a libre criterio del Juez. EL art 990 LEJC los tribunales ejercerán las inspecciones que solamente las leyes le atribuyen. Las sanciones de aislamiento en celda no serán ejecutivas hasta no ser aprobadas por el JVP,. Se puede acudir en vía de recurso ante el Jvp, contra todas las saciones, excepto contra las que imponga el propio Juez en sustitución de las de aislamiento celular.

Las funciones del JVP respecto al regimen penitenciario , una de ellas falsa, de tratamiento penitenciario. Aprobar las sanciones de aislamiento en celda de mas de 14 días, resolver en vía de recursos las reclamaciones que formulen los internos sobre sanciones disciplinarias. Acordar lo que proceda sobre quejas, peticiones de los internos y realizar las visitas a los establecimientos penitenciarios que previene la LEJC. Resolver en base a los estudios de los equipos o la central de observación, los recursos de clasificacion inicial y progresion-regre de gra.

Una de las labores del JVP respecto al tratamiento el falsa. Acordar lo que proceda sobre peticiones y quejas que los internos formulen en relacion con el régimen y el trat penitenciario, cuando afecten a los derechos fundamentales y a los derechos o beneficios de aquellos. Autorizar los permisos de salida , de mas de 2 días, menos los de 3 grado que son aprobados por el Centro Directivo, a propuesta de la Junta. Conocer del paso a los establecimientos de regimen abierto de los reclusos a propuesta del Director. Resovler en base a los informes de la JT y del tribunal sentenciador las clasificaciones de grado, regresión y progresion.

Contra los autos de las Audiencias Provinciales o de la Audiencia Nacional resolviendo recursos de apelacion. El MF, y el letrado del procesado,o liberado condicional podrán interponer recurso de casación para la unificacion de la doctrina ante la sala de lo penal del T Supremo. El MF, y el letrado del procesado,o liberado condicional podrán interponer recurso de casación para la unificacion de la doctrina ante la sala de lo Social del T Supremo. El MF, y el letrado del procesado,o liberado condicional podrán interponer recurso de casación para la unificacion de la doctrina ante la sala de lo penal del T Constitucional. Ninguna es correcta.

Contra un recurso del JC de Vigilancia penitenciaria podra recurrirse ante( )Contra el autor por el que se determine el maximo de cumplimento o se deniege su fijacion cabra. La sala de lo penal de la Audiencia Nacional---Rccurso de casación por ifnraccion de la ley ante la sala de lo penal del TSupremo. La sala de lo penal de la Audiencia Nacional---Rccurso de casación por unificacion de la doctrina ante la sala de lo penal del TSupremo. La sala de lo penal de la Audiencia Nacional---Rccurso de casación por ifnraccion de la ley ante la sala de lo penal del TConstitucional.

El recurso de reforma se interpondrá ante----Y el de queja---Y la de apelacion---. Contra todos los autos del JVP----Contra las resoluciones en que se deniege la admisión de un recurso de apelación---Contra las resoluciones del JVP, en lo referente al regimen penitenciario. Contra todos los autos del JVP----Contra las resoluciones en que se persista la admisión de un recurso de apelación---Contra las resoluciones del JVP, en lo referente al regimen penitenciario. Contra todos los autos del JVP----Contra las resoluciones en que se deniege la admisión de un recurso de apelación---Contra las resoluciones del JVP, en lo referente al tratamiento penitenciario.

En el caso de que el condenado se halle cumpliendo varias penas¿Y si fueran objeto de varios juzgados con la pena de la misma gravedad?. La competencia para resolver el recurso corresponde al juzgado o tribunal que hubiera impuesto la pena privativa de libertad más grande Mientras que en el 2 caso seria el juzgado que imponga la última pena. La competencia para resolver el recurso corresponde al juzgado o tribunal que hubiera impuesto la pena privativa de libertad más grande Mientras que en el 2 caso seria el juzgado que imponga primera pena. Todas son correctas. La competencia para resolver el recurso corresponde al juzgado o tribunal que hubiera impuesto la pena privativa de libertad menos grave Mientras que en el 2 caso seria el juzgado que imponga la última pena.

Respecto a varias afirmaciones y definiciones respecto al JVP. La LOGP art 76,77,78, RP 1996, LECRIM, LEJC, Cgpj,. Los jueces de vigilancia penitenciaria desarrollan una funcion netamente jurisidiccional en la fase de ejecución penal. La competencia del juez o tribunal para hacer cumplir la sentencia excluye a cualquier autoridad gubernativa hasta que el condenado ingrese en el centro penal o se traslade al lugar para cumplir condena. El jvp es un organo judicial unipersonal, especializado, con funciones de vigilancia, decisorias y consultivas, encargado de la ejecucio´n de las penas de acuerdo con el ppo de legalidad y tiene a su cargo la fiscalización de la actividad penitenciaria, garantizando los derechos de los internos y corrigiendo los abusos y desviaciones que se produzcan por la Administr. Todas son correctas.

Denunciar Test