Son fases de la compra-venta en la OF: Presupuesto. Tener un escaparate muy grande, para que los clientes vean bien la OF. Recibir publicidad del fabricante. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El IVA del 4% corresponde a: Productos de higiene corporal. Los complementos alimentarios. Los cosméticos. Los medicamentos de uso humano. El IVA del 10% corresponde a: Productos sanitarios. Productos de higiene corporal. Los medicamentos de uso humano. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Un IVA del 21% corresponde a: Medicamentos de uso humano. Productos cosméticos Medicamentos de uso veterinario. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Son pedidos que constan de un número mayor de producto, pero de un número menor de
unidades de cada uno de ellos: Pedidos internacionales. Pedidos diarios. Pedidos estacionales. Pedidos extraordinarios. Los pedidos pueden realizarse: Directamente al laboratorio. Mediante los visitadores farmacéuticos. A través de los sistemas informáticos. Todas las respuestas anteriores son correctas. Antes de realizar un pedido, normalmente se solicita: Un albarán. Una nota de abono. Una factura. Un presupuesto. En la cadena de distribución, el laboratorio suministra al distribuidor con... Un P.V.L.+ IVA. Un P.V.P + IVA. Un P.V.A + IVA + RE. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Los pedidos estacionales... Suponen el grueso de pedidos de la farmacia. Se realizan todos los días, generalmente dos veces al día, mañana y tarde. Son los pedidos que se realizan de forma excepcional. Son pedidos que se suelen hacer antes de la época del año en que el consumo del producto es mayor. Cuando el pedido se lleva a cabo mediante visitadores médicos... Tanto el visitador como la OF se quedarán una copia de la hoja de pedido. El visitador informará de cuáles son las condiciones de compra. A veces llaman antes a la farmacia para concertar una cita con el responsable de compras de la OF. Todas las respuestas anteriores son correctas.
|