option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Oficinas de Asistencia en Materia de Registro (OAMR)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Oficinas de Asistencia en Materia de Registro (OAMR)

Descripción:
Oficinas de Asistencia en Materia de Registro (OAMR)

Fecha de Creación: 2025/09/18

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal de la Guía OAMR?. Establecer procedimientos para la gestión de documentos en papel. Establecer procedimientos y recomendaciones para las actuaciones en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros (OAMR) y el uso de los Registros Electrónicos de la Administración General del Estado. Capacitar a los funcionarios en el uso de software de digitalización.

¿Qué es el SIR según la guía?. Un sistema para la gestión de correos electrónicos. Una plataforma informática que permite el intercambio de asientos electrónicos de registro entre las Administraciones Públicas. Una herramienta para la digitalización de documentos en papel.

¿Cuáles son las funciones de las OAMR según la guía?. Digitalización de documentos, anotación de asientos de salida, emisión de recibos y expedición de copias electrónicas. Gestión de bases de datos y atención telefónica al público. Solo digitalización de documentos.

¿Qué tipo de documentos se registran en el Registro Electrónico General (REG)?. Solo documentos en formato papel. Documentos de entrada y salida que las personas interesadas dirigen a cualquier órgano de la Administración General del Estado. Documentos de carácter privado.

¿Qué es el REA?. Registro de Empresas Asociadas. Registro Electrónico de Apoderamientos. Registro de Evaluación de Archivos.

¿Qué es el RFH?. Registro de Firmas Históricas. Registro de Funcionarios Habilitados. Registro de Ficheros Históricos.

¿Qué es una copia auténtica de entrada?. Una copia del original que se guarda en el archivo. Una copia resultante de la conversión o transformación de un documento de papel a digital. Una copia firmada por el ciudadano.

¿Quiénes están obligados a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas?. Solo las personas físicas. Personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, quienes ejerzan actividad profesional con colegiación obligatoria, quienes representen a un obligado electrónico y los empleados de las Administraciones Públicas. Solo los empleados públicos.

¿Qué debe hacer la OAMR si una unidad de tramitación de destino no está en SIR?. Enviar la documentación directamente a la UT destino. Remitir la documentación en papel a la dirección postal de la Oficina de Registro Destino correspondiente. Esperar a que la UT destino se integre en SIR.

¿Qué debe hacer la OAMR si una persona obligada a relacionarse electrónicamente presenta una solicitud en papel?. Aceptar la solicitud en papel y registrarla. Advertirle de la obligación de subsanar por vía electrónica y, si insiste, remitir la documentación. Rechazar la solicitud de inmediato.

¿Qué se necesita para la identificación en la OAMR?. Cualquier documento de identidad. Documento Nacional de Identidad (DNI) o documento identificativo equivalente. Solo el pasaporte es válido.

¿Qué ocurre si la documentación en papel no se puede digitalizar?. Se rechaza la documentación. Se intenta digitalizar de nuevo. No se digitaliza ningún documento en soporte papel.

¿Cómo se indica la validez de la documentación electrónica?. Marcando 'Copia' en todos los casos. Marcando 'Copia electrónica auténtica' para las copias digitalizadas y 'Original' si ha sido firmada digitalmente. No es necesario indicar la validez.

¿Cuál es la resolución recomendada para la digitalización de documentos?. 75 ppp. 100 ppp. 200 ppp.

¿Cuál es el límite de documentos anexos por registro?. 3 documentos. 5 documentos. 10 documentos.

¿Qué se hace si la documentación presentada supera los límites establecidos?. Se rechaza la documentación. Se divide la documentación en varios registros sucesivos. Se contacta con el ciudadano para que reduzca la cantidad de documentos.

¿Qué debe hacer la OAMR con la documentación en papel tras la digitalización?. Guardarla indefinidamente. Devolverla inmediatamente al interesado. Enviar la documentación a la UT Destino.

¿Qué información se recomienda incluir en el campo 'Asunto'?. Información confidencial. El número de teléfono del ciudadano. Extracto o resumen del registro.

¿Cuándo se utiliza el envío de documentación 'Verde'?. Cuando la documentación adjunta se envía en formato papel. Cuando la documentación adjunta se envía en formato electrónico. Cuando no se puede escanear la documentación.

¿Cuándo se utiliza el envío de documentación 'Rojo'?. Cuando la documentación se envía en formato electrónico. Cuando se acompaña la documentación adjunta en soporte papel. Cuando el registro es erróneo.

¿Qué se debe incluir en el paquete de documentación física (formato papel) enviado a la Oficina de Registro Destino?. Solo la documentación. La documentación y el justificante de registro o recibo de presentación como primera hoja. El justificante de registro, sin la documentación.

¿En qué casos la OAMR puede no quedarse con la documentación?. Cuando la documentación ha sido digitalizada y el envío electrónico es posible. Cuando la documentación en papel es voluminosa. En ningún caso.

¿Qué información incluye el justificante de registro?. Solo la fecha de presentación. La fecha de presentación y la fecha de registro. La fecha de registro y el número de teléfono del interesado.

¿Qué ocurre si se envía un registro por error a un destino incorrecto?. Se rechaza el registro. La Oficina de Registro Destino reenviará a la Unidad correcta. Se contacta con el ciudadano para subsanar el error.

¿Cuál es el primer paso para enviar un registro por el REG?. Adjuntar los documentos. Identificarse. Buscar el órgano destinatario.

¿Qué puede hacer el personal de las OAMR con el RFH?. Emitir copias auténticas de entrada. Firmar en nombre de la persona interesada. Ambas opciones son correctas.

¿Quién puede apoderar en una OAMR?. Solo las personas físicas obligadas a relacionarse electrónicamente. Las personas físicas no obligadas a relacionarse electrónicamente. Cualquier persona.

¿Qué documentación deben aportar las personas para inscribir un apoderamiento en el REA?. DNI, NIF o NIE, y el anexo correspondiente. Solo el DNI. El certificado digital.

¿Qué plazo tiene la persona apoderada para aceptar el apoderamiento?. 10 días hábiles. 20 días hábiles. 30 días hábiles.

¿Dónde se pueden consultar los códigos de los órganos, organismos o entidades (DIR3)?. En el Registro Electrónico General (REG). En la aplicación de intercambio registral (GEISER, ORVE, etc.). En el REA.

¿Dónde se pueden dirigir las personas interesadas para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición de datos?. A la Agencia Española de Protección de Datos. Al responsable del tratamiento, en las oficinas de asistencia en materia de registros. Al Funcionario Habilitado.

Denunciar Test