VERDURA CALABAZA NARANJA. 1.- La Administración en todos los procedimientos está obligada a: a. A dictar resolución. b. A dictar resolución expresa salvo en los casos en que la propia Ley lo exceptúa. c. A dictar resolución expresa. 2.- De conformidad con la Ley 39/2015, la Administración está obligada a dictar resolución expresa y a notificarla en todos los procedimientos cualquiera que sea su forma de iniciación salvo en determinadas excepciones legales. Una de dichas excepciones legales es: a) La caducidad del procedimiento. b) La prescripción. c) La desaparición sobrevenida del objeto del procedimiento. d) La terminación del procedimiento por pacto o convenio. . 4.- ¿Qué actos pondrán fin al procedimiento administrativo?: a) La renuncia. b) La resolución del procedimiento. c) El desistimiento. d) Todas las anteriores son correctas. 5.- De acuerdo con el artículo 21,3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el plazo de tres meses en que la Administración está obligada a dictar resolución expresa y a notificarla en los casos en que las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, se contarán:
a. En los procedimientos iniciados de oficio, desde la fecha de la notificación del acuerdo de incoación. b. En los procedimientos iniciados de oficio, desde la fecha del acuerdo de iniciación. c. En los iniciados a solicitud del interesado, desde la fecha del acuerdo de iniciación. d. Los iniciados a solicitud del interesado, desde el día siguiente a la fecha en la que la solicitud haya tenido entrada en el registro auxiliar de la unidad administrativa competente para su tramitación. 6.- Señale la afirmación correcta respecto del plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa, en un procedimiento iniciado de oficio, el cual se contará, de conformidad con lo que establece la Ley 39/2015: a) Desde la fecha de la notificación del acuerdo de inicio al interesado. b) Desde la fecha del acuerdo de iniciación. c) Desde la fecha de la denuncia administrativa. d) Desde la fecha de la primera actuación de la Administración con el interesado. . 7.- Si la normativa específica no regula el plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento sancionador, ¿Cuál es la fecha máxima que tiene la Administración para dictar y notificar la resolución en el procedimiento iniciado el 1 de junio de 2021? a) El 1 de septiembre de 2021, siempre que dicho día fuera hábil y, si no lo es, el siguiente hábil. b) El 1 de octubre de 2021, siempre que dicho día fuera hábil y, si no lo es, el siguiente hábil. c) El 15 de octubre de 2021, siempre que dicho día fuera hábil y, si no lo es, el siguiente hábil. d) El 1 de diciembre de 2021, siempre que dicho día fuera hábil y, si no lo es, el siguiente hábil. 8.- De acuerdo con la Ley 39/2015, el plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa NO podrá exceder de: a) 2 meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea. b) 3 meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea. c) 5 meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea. d) 6 meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea. . 9.- Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen en plazo máximo, éste será: a. De seis meses. b. De tres meses. c. De cuatro meses. 10.- El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento. Este plazo no podrá exceder de seis meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea. Si bien: a. Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, éste será de seis meses. b. Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, éste será de tres meses. c. Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, éste será de un mes, si el acto fuera expreso. Si no lo fuera, será de tres meses. . 11.- Indique la afirmación correcta en relación con la obligación de resolver que tiene la administración: a) El plazo previsto para resolver debe ser inferior a un año, salvo que una norma con rango de ley establezca lo contrario. b) La falta de resolución expresa en el procedimiento sancionador tiene efectos estimatorios. c) Ante un acto desestimatorio producido por silencio administrativo, la resolución expresa posterior a la producción del acto sólo podrá ser confirmatoria del mismo. d) En los procedimientos iniciados de oficio, el plazo se contará desde la fecha del acuerdo de iniciación. 12.- De acuerdo con la ley 30/1992, cuál es el plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa, salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en la normativa comunitaria. a) Un mes. b) Dos meses. c) Tres meses. d) Seis meses. 13.- Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, éste será de: a) Tres meses. b) Seis meses. c) Un año. d) Treinta días. 14.- Según la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común, en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, ¿Cuándo empieza a computarse el plazo máximo de resolución del procedimiento? a) Desde la fecha del acuerdo de iniciación. b) Desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación. c) Desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualesquiera de los registros señalados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015. d) Desde la notificación al interesado del acuerdo de inicio. . 15.- Las Administraciones Públicas deben publicar y mantener actualizadas en el portal web a efectos informativos, las relaciones de procedimientos de su competencia con indicación de: (señale la incorrecta) a. Los plazos máximos de duración de los mismos. b. Los recursos que proceden contra el procedimiento. c. Los efectos que produzca el silencio administrativo. 16.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, LPACAP, establece que las Administraciones Públicas deben publicar y mantener actualizados a efectos informativos las relaciones de procedimientos de su competencia, con indicación de los plazos máximos de duración de los efectos que produzca el silencio administrativo, en: a. Sede Electrónica. b. Portal web. c. Tablón de anuncios de las oficinas de registro. 17.- La petición de un informe durante la tramitación de un recurso administrativo, ¿interrumpe el plazo legalmente establecido para resolver? a) La petición de informe interrumpe siempre el plazo legalmente establecido para resolver los recursos administrativos. b) El plazo legalmente establecido para resolver los recursos administrativos no puede ser interrumpido por la solicitud de informes a otros órganos administrativos. c) La petición de informe sólo podrá interrumpir el plazo legalmente establecido para resolver si este informe es preceptivo y determinante. d) La petición de informe sólo podrá interrumpir el plazo legalmente establecido para resolver si este informe es vinculante. 18.- Según el artículo 74 de la ley 39/2015 las cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento, no suspenderán la tramitación del mismo: a. Salvo las que se refieran a la nulidad de actuaciones. b. Todas las cuestiones incidentales suspenden la tramitación del procedimiento. c. Ninguna cuestión incidental suspende la tramitación del procedimiento. d. Salvo la recusación. Diferencia entre caducidad silencio CADUCIDAD SILENCIO
ADMINISTRATIVO Art. 25. Se exime de la obligación de dictar una resolución finalizadora del procedimiento solo en 2 supuestos 1 2. ENLAZAR - El plazo en que se NOTIFICAN
actos de trámite y resoluciones - PLAZO MÁXIMO PARA
RESOLVER Y NOTIFICAR. Existen en esta ley 2 supuestos de SUSPENSIÓN 1 2. ENLAZAR Ampliación del plazo máximo para resolver y notificar El plazo máximo para resolver y notificar Los plazos de los trámites del procedimiento.
|