OFIMÁTICA BLOQUE 3 ILERNA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() OFIMÁTICA BLOQUE 3 ILERNA Descripción: BLOQUE 3: Procesador de texto |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Observa la siguiente imagen. ¿Qué herramienta se ha utilizado en la primera 'C' del párrafo?. Letra enorme. Letra principal. Letra capital. Letra gigante. En cuanto a los formatos de texto, relaciona cada caso práctico con el formato que debería utilizar: PDF. TXT. DOC. ODT/ODF. RTF. Marta está redactando un artículo, sin embargo, se ha dado cuenta de que de un párrafo a otro no ha utilizado el mismo formato. Para arreglar esto rápido, utiliza una herramienta que clona el formato de un párrafo a otro. ¿Cómo se denomina a esta herramienta?. Clonar formato. Copiar formato. Duplicar formato. Replicar formato. En la pestaña “Revisión” de Word, relaciona cada herramienta señalada con su función: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Alba quiere crear un hipervínculo interno que va de un botón que ha puesto en la página 18 hacia la página 139 directamente. Al pulsar sobre el botón de Insertar > Vínculo en la sección de "Lugar de este documento" no ve ninguna opción para ir a la página 139. ¿Qué debería haber puesto primero en dicha página antes de hacer el vínculo?. Una señal. Un signo. Un marcador. Un símbolo. En el panel de Fuente de Word, relaciona cada herramienta con los números disponibles: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. En el panel de Párrafo de Word que aparece en la imagen, relaciona cada herramienta con el número correspondiente: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Existen diferentes maneras de seleccionar un texto dentro de Word de manera rápida y eficiente. Respecto a la sección rápida de texto en Word, relaciona las las acciones con las afirmaciones correspondientes: Seleccionar un párrafo. Seleccionar una palabra. Seleccionar una frase. Seleccionar todo el texto. Seleccionar una línea. Abel ha redactado una novela y se la ha enviado a un corrector ortográfico. Abel le ha pedido a dicho corrector que le marque en las hojas de Word cada una de las correcciones que realice sobre las palabras o frases. ¿Qué herramienta debería activar este corrector?. Control ortográfico. Revisión de cambios. Control de cambios. Corrector revisor. Señala todas aquellas ventajas correctas de los estilos de texto: Realizar cambios mediante un solo clic. Tener todos los formatos descentralizados. Permiten la creación de índices. Tener todos los formatos organizados. En la imagen aparece la pestaña “Referencias” de Word, relaciona cada herramienta señalada con su función: 1. 2. 3. 4. 5. Juan quiere establecer un texto que tiene seleccionado en cinco columnas. ¿Puede realizar esto?. Sí, seleccionando la opción de "cinco" en columnas preestablecidas. No, porque en las opciones de columnas solo da la posibilidad de poner una, dos o tres columnas. Sí, especificando cinco en el campo de "número de columnas". No, porque el límite de columnas máximas posibles está en cuatro. Carlos trabaja en una escuela y ha redactado un documento muy importante que tiene que enviarse a todos los profesores y alumnos. Este documento no debe poder editarse por los alumnos y solo los profesores, con una contraseña que les has proporcionado, pueden modificar dicho documento. ¿Qué herramienta tenemos que utilizar?. Documento con contraseña. Documento con seguridad. Proteger documento. Control de contraseña. ¿Qué ocurre cuando activamos el control de cambios en un documento de Word?. Se registran y muestran todos los cambios realizados en el documento. Se bloquea el documento para evitar cualquier modificación. Se permiten cambios sin registro de los mismos. Se activan las macros automáticamente. ¿Cuál es una de las principales formas de proteger un documento de Word para evitar modificaciones no autorizadas?. Convertir el documento a formato JPG. Proteger el documento con una contraseña desde la pestaña "Revisar". Imprimir el documento y archivarlo. Compartir el documento solo por correo electrónico. Las marcas de agua no pueden aplicarse en un documento de Word si contiene imágenes. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el propósito principal de las notas al pie de página en un documento de Word?. Cambiar el formato de texto en todo el documento. Añadir imágenes decorativas. Proporcionar información adicional sobre una palabra o citar referencias. Crear títulos automáticos. ¿Cuál es una de las recomendaciones clave al elaborar un comunicado de incidencia según el protocolo propuesto?. Incluir imágenes al principio del documento para mayor claridad. Incluir la mayor cantidad de información posible sobre la incidencia, como las características del equipo y quién realizó la reparación. Utilizar un lenguaje técnico para que solo los especialistas lo entiendan. Redactar instrucciones complicadas para garantizar que solo personal técnico pueda entenderlas. ¿Cuál de las siguientes opciones permite Word dentro de su gestión de archivos?. Desinstalar el procesador de textos automáticamente. Convertir automáticamente un documento en una presentación de PowerPoint. Guardar el archivo solamente en el disco duro del ordenador. Editar las descripciones del archivo, como el título y las etiquetas. Relaciona las siguientes funcionalidades con su descripción correcta: Letra capital. Control de cambios. Macros. Notas al pie. Encabezados. Un ______ sirve para definir todas aquellas aplicaciones que permiten escribir un texto en el ordenador como si fuera una máquina de escribir. sistema operativo. sistema ofimático. procesador de texto. base de datos. A la hora de seleccionar una palabra, podemos hacerlo de varias formas: Con el ratón. Con el teclado. Para seleccionar partes de texto que no están consecutivas. atajos de teclado para las siguientes opciones. Subrayar. Negrita. Cursiva. Copiar. Pegar. Cortar. Son el grupo de formatos (tipo de letra, alineación, etcétera) que se almacena con un nombre. Filtros. Macros. Estilos. Grupos. Señala cual NO es una ventaja de los filtros. Tener todos los formatos del documento centralizados y organizados. Realizar cambios de formato con un solo clic. Crear índices. Todas las opciones son correctas. Para generar tablas de contenido personalizado (índices), ¿qué estilo debemos aplicar previamente?. Estilo de título (Título 1, Título 2, Título 3…). Estilo normal. No hace falta aplicar ningún estilo. Son una representación gráfica de datos que ayudan a visualizarlos de una manera más rápida y eficiente. Tablas. Índices. Macros. Gráficos. Es un texto en formato de enlace que permite ir internamente a una parte del documento o externamente a una página web u otro archivo. Macro. Índice. Hipervínculo. Marca de agua. Las ___ son un conjunto de instrucciones que tiene asignado un nombre y va a servir para no tener que realizar todos los pasos de una acción determinada. macros. funciones. tablas. Una ___ es una imagen (o texto) que queda como fondo de la página con un color más difuminado para que se pueda leer el texto sin dificultad. nota a pie de pagina. marca de agua. función. comparar dos versiones de un documento. 1. 2. 3. 4. bloquear el control de cambios con una contraseña. 1. 2. 3. 4. Un documento Word puede cifrarse con una contraseña. Verdadero. Falso. Word, al no ser un programa de ofimática en la nube, como Google Docs, no permite compartirse con otras personas por correo o guardarse en la nube. Verdadero. Falso. Se pueden limitar los estilos que se utilicen en el documento. De esta forma, se obliga a los usuarios a escribir con un determinado formato. Se puede utilizar para saber qué zonas se han modificado a través de este formato. Restricciones de formato. Restricciones de edición. Restricciones de cambios. establece qué tipo de restricción a la modificación tiene lugar. Restricciones de formato. Restricciones de edición. Restricciones de cambios. el documento queda bloqueado y no se puede realizar ningún cambio. sin cambios. marcas de revisión. comentarios. rellenado con formularios. en el documento únicamente se pueden establecer comentarios en la parte lateral. sin cambios. marcas de revisión. comentarios. rellenado con formularios. todo el documento queda bloqueado para su edición, salvo los formularios que se hayan incluido. sin cambios. marcas de revisión. comentarios. rellenado con formularios. en el documento solo se pueden hacer revisiones del control de cambio, pero no se podrá modificar. sin cambios. marcas de revisión. comentarios. rellenado con formularios. |