Test Ofimática y proceso de la información Ilerna part 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Ofimática y proceso de la información Ilerna part 3 Descripción: Examen Ofimática 2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Para qué sirven los RSS?. Enviar correos electrónicos. Procesar texto y editar documentos. Tener centralizados todos los artículos y noticias. Son redes sociales. ¿Cuál de los siguientes es un software gestor de correos electrónicos?. Microsoft Edge. Google Chrome. Mozilla Thunderbird. Paint. ¿Qué significan las siglas RSS?. Really Simple Setup. Real Sindication Sophisticated. Read Software for Studentes. Really Simple Sindication. ¿En qué campo de correo electrónico añadiremos todas las cuentas a las que queremos que se envíe un correo pero estas queden ocultas?. CCO. OCULTEDCC. INVISIBLECOPY. CC. Hemos creado una gestoría llamada Administrador de fincas Lleida Martin S.L. En ella, debemos contratar un servicio de correos electrónicos para la empresa, y nuestra intención es que los trabajadores puedan acceder al correo sin necesidad de descargar los correos al ordenador cada vez que quieran leerlos. Es decir, que puedan trabajar desde el propio servidor. ¿Qué tipo de cuenta de correo electrónico debemos contratar?. POP3. SMTP. APA. IMAP. ¿Desde dónde podemos utilizar un RSS?. Desde un navegador web o programa de correo electrónico. Desde Internet. Desde el ordenador (Instalándolo). Todas las respuestas son correctas. ¿Qué significa el campo CC en un envío de correo electrónico?. Correo clonado. Copia de carbón. Correo copiado. Copia clonada. ¿Para qué sirve un RSS?. Todas las respuestas son correctas. Es una aplicación ofimática que nos permite realizar algoritmos matemáticos. Es un software de diseño gráfico. Es un lector que nos permite tener toda la información de Internet que queremos leer, organizada y centralizada desde un único lugar. En referencia a los tipos de cuenta de correos electrónicos, aquella que actúa como correo de salida…. POP. SMOP. IMAP. SMTP. Sergio Ortega está redactando un correo, sin embargo, tiene que irse pronto y no le ha dado tiempo a finalizar el escrito. Dicha persona cierra la página web donde estaba escribiendo el mensaje. ¿Dónde se ha guardado éste correo?. En la bandeja de correos inacabados. En la bandeja de salida. En la bandeja de eliminados. En la bandeja de borradores. El creador del correo electrónico fue Ray Tomlinson, en 1971. ¿Por qué motivo, dicha persona, incluyó el símbolo de la @ en el nombre del correo electrónico?. Ninguna de las respuestas es correcta. Simplemente por un mero trámite informático, pues la @ no pertenece al código binario del sistema operativo. Para dividir las partes del correo electrónico (usuario y servidor), pues no existe ningún nombre o apellido que contenga la @ en él. El símbolo de la @ es uno de los símbolos que menos ocupa en informática, por tanto, esto permite el envío de información mucho más rápido que si se empleara otro símbolo. ¿Qué es una marca de agua?. Son anotaciones que hacemos al documento, que luego nos e verán en la versión imprimible. Es la forma de denominar al relleno de las celdas de una tabla. Texto o una imagen con transparencia que se sitúa en el fondo de la página para evitar plagios. Es el borde que cubre a las imágenes, podemos ponerlo en diferentes colores, grosores, etc. ¿Cómo se denomina al número que se sitúa en la parte SUPEERIOR-derecha de una palabra y que dicho número tiene un tamaño más pequeño? Por ejemplo Palabra º. Superíndice. Número superior. Supranúmero. Subíndice. ¿Cómo se denomina a la opción de las fuentes que permite poner inclinado un texto?. Versátiles. Curvada. Cursiva. Inclinada. ¿Cómo se denomina la opción de fuentes que nos permite poner todo el texto en mayúsculas y que, además, la primera letra será aún más grande que el resto?. Versálitas. Mayusculadas. Superíndices. Subíndice. ¿Para qué sirve insertar una imagen con ajuste de texto en “Cuadrado”?. Permite que el texto rodee a la imagen con un margen cuadrado. Las dos respuestas son correctas. Si la imagen es rectangular, la recortará para dejarla como un cuadrado. Ninguna de las respuestas es correcta. Si tenemos 2 páginas con texto y queremos poner una nueva página en blanco entre medias de ambas, ¿Qué opción debemos utilizar?. Salto de página. Nueva página. Página en blanco. Ninguna de las otras respuestas es correcta. ¿Con qué herramienta podemos asignar un número en superíndice a una palabra o texto para añadir, posteriormente, más información en la parte inferior de la palabra o del documento?. Marcador. Notas al pie de página. Sección. Informacionador. ¿Cómo se denomina al número que se sitúa en la parte INFERIOR derecha de una palabra que dicho número tiene un tamaño más pequeño? Por ejemplo Palabra1. Superíndice. Subíndice. Número en pie. Infranúmero. ¿Cómo denominamos a la herramienta que nos permite poner un número en superíndice al lado de una palabra y encontrar abajo de la página dicho número con información ampliada?. Información ampliada. Número superíndice con información. Notas al pie. Todas las respuestas son correctas. El siguiente texto: TEXTO… ¿Qué tipo de letra es?. Versalitas. Cursiva. Subrayado. Superíndice. Marta quiere que la página 5 esté en vertical, la página 6 en horizontal y con un diseño de encabezado diferente, y la página 7 vuelva a estar en vertical. ¿Qué debe utilizar?. Saltos de sección. Diseño de página. Patrones de sección. Diferenciador de diseño. ¿Cuántas columnas podemos poner en un texto de Word?. Máximo dos. Máximo cuatro. Máximo tres. Todas la que queramos. ¿Para qué sirve la herramienta “Letra capital”?. Para escribir más grande. Para escribir la primera letra más grande que las demás. Es un tipo de letra. Para facilitar la lectura. ¿Qué son los estilos de Word?. Sirven para aplicar cambios con un clic. Sirven para gestionar los formatos de Word. Sirven para tener todos los formatos más organizados. Todas las respuestas son correctas. ¿Para qué sirve la herramienta “Columnas” que se encuentra dentro de “Diseño de páginas”?. Ninguna de las respuestas es correcta. Las dos respuestas son correctas. Permite ver el documento en tres columnas. Establecer el texto con una determinada cantidad de columnas. ¿Cómo conocemos a los índices (listados con todos los títulos y su página correspondiente) dentro de Word?. Tabla de contenido personalizado. Listado paginado. Índice referenciado. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué alineación de texto nos permite ajustarlo a ambos lados de la página?. Centrado. Alineado. Justificado. Margenado. ¿Qué herramienta tendríamos que utilizar para poner la primera letra de un párrafo más grande que cualquiera de las demás?. Letra en macro. Letra prima. Letra capital. Marca de párrafo. En Word ¿que permite la opción del menú programador “Proteger Formulario”?. Ninguna opción es correcta. Restringe la edición para que solo se pueda editar el formulario y el resto del texto no se puede editar. Restringe que no se pueda editar el formulario y el resto de texto no se pueda editar. Restringe el pie de página para poder editarlo y el resto de texto no se puede editar. ¿Con qué herramienta de Word podemos configurar los encabezados y pies de página para que tengan diseños diferentes?. Nuevo diseño de página. Secciones. Saltos de página. Numeración de encabezado y pie de página. Para crear una tabla de contenido personalizado (un índice) ¿Qué hemos tenido que configurar previamente antes de pulsar el botón de crear la tabla?. Configurar los títulos con un subrayado. Configurar los títulos con la negrita. Configurar los títulos con el estilo de texto correspondiente. Configurar los títulos con marcadores. Si hemos elaborado un documento y queremos evitar el plagio ¿Qué herramienta tendríamos que usar?. Hiperenlaces. Interpaginado. Marcas de agua. Página marcada. Si queremos que un encabezado o pie de página sea diferente con respecto a la sección anterior ¿Qué opción de la configuración de encabezados y pies de página tendríamos que modificar?. Vincular a la anterior. Sección diferente. Encabezado o pie de página diferente. Páginas pares o impares diferentes. Tenemos un vínculo dentro de una página de Word que, al pulsar sobre él, nos dirige hacia la página 55, donde no tenemos ningún estilo título. ¿Qué herramienta se ha utilizado?. Señalizador. Ir hacia. Marcador. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál herramienta se utiliza para configurar el espacio en blanco al inicio de una línea y que, generalmente, se utiliza para la primera línea?. Subrayado. Sangría. Macros. Interlineado. Si queremos poner una imagen en un documento Word y queremos que el texto rodee a la imagen sin tocarla ¿Qué ajuste de imagen tenemos que configurar?. Cuadrado. Rodeado. Detrás del texto. Bloque. El interlineado nos va a servir para: Espacio vertical entre las líneas de un texto. Todas las respuestas son correctas. Espacio en blanco en el inicio de la primera línea de un párrafo. Espacio horizontal entre letra y letra. ¿Cómo denominamos al efecto de fuente en las minúsculas teniendo apariencia de minúsculas?. Subrayado. Superíndice. Versalitas. Cursiva. Mediante la sangría controlamos: Espacio en blanco que queda al inicio de la primera línea de un párrafo. El tamaño de la primera letra. El espacio vertical entre párrafo y párrafo. Ninguna de las respuestas es correcta. |