option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OFIMATICA UF2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OFIMATICA UF2

Descripción:
OFIMATICA UF2

Fecha de Creación: 2021/06/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 94

Valoración:(109)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Mediante la sangría controlamos…. Ninguna de las respuestas es correcta. El tamaño de la primera letra. El espacio vertical entre párrafo y párrafo. Espacio en blanco que queda al inicio de la primera línea de un párrafo.

El interlineado nos va a servir para…. Espacio horizontal entre letra y letra. Todas las respuestas son correctas. Espacio en blanco en el inicio de la primera línea de un párrafo. Espacio vertical entre las líneas de texto.

¿Podemos insertar encabezados y pies de página en las presentaciones multimedia?. Sólo si la diapositiva es vertical. Sólo si la diapositiva es horizontal. No, es una función exclusiva de Word. Si, se pueden insertar.

¿Qué son las animaciones?. Efectos de salida para los elementos de una diapositiva. Efectos de entrada para los elementos de una diapositiva. Ninguna de las respuestas es correcta. Efectos de entrada y salida para los elementos dentro de una diapositiva.

¿Para qué sirve la herramienta “Letra capital”?. Es un tipo de letra. Para facilitar la lectura. Para escribir la primera letra más grande que las demás. Para escribir más grande.

¿Para qué sirve insertar una imagen con ajuste de texto en “Cuadrado”?. Si la imagen es rectangular, la recortará para dejarla como un cuadrado. Ninguna de las respuestas es correcta. Las dos respuestas son correctas. Permite que el texto rodee a la imagen con un margen cuadrado.

¿Qué podemos incluir dentro una presentación multimedia?. Tablas de datos, vídeos, cuestionarios, imágenes y fórmulas numéricas. Editores de imagen, interactividad, música, imágenes. Imágenes, texto, música, animaciones y funciones lógicas. Texto, vídeo, audios, animaciones, transiciones e hipervínculos.

¿Qué NO podemos realizar en Power Point?. Crear gráficos, es una función exclusiva de Excel. Insertar formas, es una función exclusiva de Word. Diseñar bases de datos, es una función exclusiva de Access. Crear smartarts, es una función exclusiva de Open Office.

¿Para qué sirve la herramienta “Columnas” que se encuentra dentro de “Diseño de páginas”?. Ninguna de las respuestas es correcta. Las dos respuestas son correctas. Permite ver el documento en tres columnas. Establecer el texto con una determinada cantidad de columnas.

En Power Point las opciones de corrección de texto…. No existen, ya que son una función exclusiva de Word. Ninguna de las respuestas es correcta. Incluye opciones de corrección de texto y selección de idioma, pero no de traducción. Incluye opciones de corrección de texto, traducción y selección de idioma.

Marca la afirmación correcta sobre las tablas. Podemos borrar toda una columna o fila. Todas las respuestas son correctas. Podemos insertar una fila o columna una vez creada la tabla. Podemos dividir una columna o fila.

¿Qué es una marca de agua?. Son anotaciones que hacemos al documento, que luego no se verán en la versión imprimible. Es la forma de denominar al relleno de las celdas de una tabla. Un texto o una imagen con transparencia que se sitúa en el fondo de la página para evitar plagios. Es el borde que cubre a las imágenes, podemos ponerlo en diferentes colores, grosores, etc.

Las macros sirven para…. Ninguna de las respuestas es correcta. Crear un documento nuevo partiendo de una plantilla. Generar atajos de teclado grabando una secuencia de acciones. Las dos respuestas son correctas.

¿Qué herramienta nos permite configurar el espaciado vertical entre las diferentes líneas de texto?. Versálitas. Sangría. Interlineado. Espaciado de párrafo.

¿Qué alineación de texto nos permite ajustarlo a ambos lados de la página?. Alineado. Justificado. Centrado. Margenado.

¿Cuál de las siguientes, no es una ventaja de usar un sistema de gestión documental?. Controla las versiones de los documentos. Los documentos se guardan en diferentes localizaciones. Permite compartir documentos. Mejora el flujo de trabajo entre empleados.

¿Qué son las transiciones en Power Point?. Efectos de entrada y de salida para las diapositivas. Efectos de entrada y salida para los gráficos. Efectos de entrada y de salida para los elementos/objetos de dentro de una diapositiva. Todas las respuestas son correctas.

Definición: "Es un sistema informático que busca todo tipo de información en la World Wide Web". Catálogo. Motor de búsqueda. Sistema Gestor Web. Pagina Web.

¿Cuál es la herramienta que se utiliza para configurar el espacio en blanco al inicio de una línea y que, generalmente, se utiliza para la primera línea?. Interlineado. Macros. Subrayado. Sangría.

Si hemos elaborado un documento y queremos evitar el plagio, ¿Qué herramienta tendríamos que usar?. Marca de agua. Hiperenlaces. Interpaginado. Página marcada.

¿Cómo se denomina la herramienta en Word que permite crear organigramas de forma sencilla? Por ejemplo: esquemas, listados, ciclos, jerarquías, pirámides, etc. SmartForm. SmartArt. SmartClass. SmartGraf.

¿Cómo se denomina a la opción de las fuentes que permite poner inclinado un texto?. Cursiva. Curvada. Versálitas. Inclinada.

¿Con qué herramienta podemos asignar un número en superíndice a una palabra o texto para añadir, posteriormente, más información en la parte inferior de la página o del documento?. Informacionador. Notas al pie de página. Marcador. Sección.

¿Qué herramienta tendríamos que utilizar para poner la primera letra de un párrafo más grande que cualquiera de las demás?. Marca de párrafo. Letra en macro. Letra capital. Letra prima.

En Power Point, ¿Cómo conocemos a la herramienta que nos permite tener todos los diseños centralizados y que seria el equivalente a los estilos de Word, pero con diseños de diapositivas?. Estilos de diapositivas. Estilos de diseño. Patrones. Diseñador.

¿Con qué herramienta podemos grabar una serie de secuencias de acciones que realicemos con el ratón o el teclado para, posteriormente, reproducirlo automáticamente y tantas veces como queramos desde un botón?. Marcadores. Macros. Alineación. Estilos de texto.

Indica la respuesta correcta sobre la siguiente frase: "Un objeto en PowerPoint puede tener mas de dos animaciones asociadas en la misma diapositiva". Falso, solo se permite una animación por objeto. Cierto, se puede tener múltiples animaciones combinadas para el mismo objeto. Falso, máximo permite dos animaciones por objeto, una de entrada y una de salida. Falso, los objetos no permiten animaciones.

¿Cómo se les llama a las páginas en Power Point?. Páginas. Hojas. Diapositivas. Tablas.

¿Cuál de las siguientes acciones no es posible en PowerPoint?. Insertar Iconos. Insertar Gráfico. Insertar ArtForm. Insertar Forma.

La siguiente afirmación: “En las diapositivas, podemos agregar botones para, por ejemplo, poder ir al principio o al final de la presentación” …. No es correcta, porque en Power Point denominamos botones a las transiciones. Es correcta. No es correcta, agregar botones es una función exclusiva de Access. No es correcta, porque en Power Point denominamos botones a los efectos de animación.

En Word, ¿Qué permite la opción del menú programador, "Proteger Formulario"?. Ninguna opción es correcta. Restringe la edición para que solo se pueda editar el formulario y el resto de texto no se puede editar. Restringe que no se pueda editar el formulario y el resto de texto si se puede editar. Restringe el pie de pagina para poder editarlo y el resto de texto no se puede editar.

¿Qué son las animaciones en Power Point?. Ninguna de las otras respuestas es correcta. No existen las animaciones dentro de Power Point. Efectos de animación para los elementos/objetos de dentro de una diapositiva. Efectos de entrada y de salida entre diapositivas.

Si queremos poner una imagen en un documento de Word y queremos que el texto rodee a la imagen sin tocarla, ¿qué ajuste de imagen tenemos que configurar?. Bloque. Detrás del texto. Cuadrado. Rodeado.

¿Cómo se denomina al número que se sitúa en la parte superior-derecha de una palabra y que dicho número tiene un tamaño más pequeño? Por ejemplo: Palabra1 <--. Número superior. Supranumero. Subíndice. Superíndice.

Para crear una tabla de contenido personalizado (un índice), ¿qué hemos tenido que configurar previamente antes de pulsar el botón de crear la tabla?. Configurar los títulos con marcadores. Configurar los títulos con la negrita. Configurar los títulos con un subrayado. Configurar los títulos con el estilo de texto correspondiente.

¿Cómo se denomina a la opción de fuentes que nos permite poner todo el texto en mayúsculas y que, además, la primera letra será aún más grande que el resto?. Versálitas. Mayusculadas. Superíndices. Subíndice.

POWER POINT: Señala cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: La diapositiva de título suele ser la primera en una presentación. En una presentación puede haber varias diapositivas del mismo estilo. Cualquier diapositiva puede contener una imagen. Para insertar una imagen, se debe partir de una diapositiva de objetos.

POWER POINT: Para dar formato a la diapositiva, utilizamos la ficha: Diseño. Formato. Inicio. Diapositiva.

POWER POINT: La vista Clasificador de diapositivas muestra: Las imágenes en miniatura de todas las diapositivas en el panel de diapositivas. Las imágenes en miniatura de todas las diapositivas ocupando toda la zona de edición de la aplicación. Las imágenes en miniatura acompañadas de su efecto. No es una vista, sino una opción del panel de diapositivas.

POWER POINT: Los cuadros de texto de las diapositivas: Vienen insertados por defecto con sus dimensiones fijas. No se pueden añadir más cuadros de texto de los insertados por defecto. Pueden colocarse en cualquier parte de la diapositiva. No son cuadros de texto sino áreas de texto.

POWER POINT: Insertaremos en una diapositiva un gráfico SmartArt haciendo clic en: Ficha Insertar / botón SmartArt. Ficha Insertar / desplegable Gráfico / SmartArt. Ficha Insertar / desplegable Forma / SmartArt. No es posible añadir tablas en las diapositivas.

POWER POINT: Desde la ficha Vista de PowerPoint no es posible: Mostrar u ocultar las reglas. Mostrar las diapositivas en escala de grises. Ejecutar la presentación. Crear una macro.

POWER POINT: Las presentaciones que contienen vídeos y sonidos se denominan: Presentaciones interactivas. Presentaciones con movimiento. Presentaciones multimedia. Presentaciones dinámicas.

POWER POINT: La tecla de acceso rápido para visualizar una presentación desde el principio es: <F3>. <F4>. <F5>. <F6>.

POWER POINT: Para facilitar la inserción de objetos, las diapositivas muestran: Inserción de tablas. Inserción de imágenes y vídeo. Inserción de texto. Todas las anteriores son correctas.

En el grupo de herramientas Transición de PowerPoint, es posible seleccionar: El efecto de movimiento. El sonido que acompaña al efecto. La velocidad del efecto. Todas las respuestas anteriores son correctas.

POWER POINT: Las diapositivas con objetos: No tienen texto. Contienen objetos del mismo tipo. Pueden contener objetos de distinto tipo en cualquier zona de la diapositiva. Contienen objetos de cualquier tipo colocados simétricamente.

POWER POINT: El botón Nueva diapositiva: Permite duplicar las diapositivas seleccionadas. Permite reutilizar diapositivas de otras presentaciones. Permite añadir una diapositiva en blanco. Todas las opciones anteriores son correctas.

POWER POINT: Señala cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera: En las diapositivas de estilo Dos objetos, únicamente pueden insertarse dos objetos. La diapositiva de título debe ser la primera en una presentación. Las diapositivas con objetos no deben ser las iniciales en una presentación. En una presentación puede haber varias diapositivas del mismo estilo.

POWER POINT: Los efectos que se aplican a los objetos de las diapositivas se denominan: Animaciones. Transiciones. Efectos personalizados. No tienen nombre.

POWER POINT: El efecto de movimiento que acompaña al paso de una diapositiva se denomina: Efecto de transición. Efecto de animación. Efecto de entrada. Ese efecto no tiene nombre.

POWER POINT: Señala la respuesta incorrecta: La barra espaciadora permite el avance en las presentaciones. La tecla <Av Pág> permite el avance en las presentaciones. La tecla <Intro> permite el avance en las presentaciones. El tabulador permite el avance en las presentaciones.

POWER POINT: Para que un sonido acompañe a toda la presentación: Debe ser insertado en la primera diapositiva. Debe ser insertado en la última diapositiva. Debe ser insertado en la diapositiva central. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

POWER POINT: No es un tipo de efecto de animación: Efecto de entrada. Efecto de salida. Efecto de desplazamiento. Efecto de énfasis.

Para que es útil SmartArt en PowerPoint: Para organizar diapositivas. Para insertar música en diapositivas. Para insertar diagramas u organigramas. Ninguna de las respuestas es correcta.

POWER POINT: El formato de edición con el cual se guarda un archivo de Powerpoint a partir de la versión 2007 es: .pdf. .ptp. .pptx. .ppt.

WORD: Escoge la definición correcta de sangría: El ajuste de un párrafo a los márgenes del documento. El ajuste de un carácter a los márgenes del documento. La distancia horizontal entre un párrafo y los márgenes del documento. La distancia horizontal entre un carácter y los márgenes del documento.

¿Es posible importar una imagen para usarla como viñeta en MS Office?. Sí. No. Solo si es un símbolo de Word. Solo durante la instalación de MS Office.

WORD: La combinación de teclas <Ctrl>+<E> permite: Seleccionar todo el documento. Copiar el formato. Copiar todo el documento. Ninguna de las anteriores.

WORD: Podemos cambiar el color de fondo del texto seleccionado con: El botón Viñetas. El botón Color de texto. El botón Tachado. El botón Sombreado.

WORD: Accedemos a las herramientas necesarias para dar formato a los caracteres en el grupo: Fuente. Párrafo. Formatos. Inicio.

WORD: Podemos aplicar plantillas de formato de forma rápida a las tablas con la opción: Estilos de tabla. Opciones de estilo de tabla. Dibujar bordes. Ninguna de las anteriores.

¿Podemos introducir fórmulas en una tabla de Word?. No, solo en Excel y Calc. Sí, pero no realizará los cálculos. Sí. No.

WORD: Las notas al pie de página: Reinician su numeración en cada página del documento. Se pueden colocar al final de página o al final del documento. Se pueden colocar al final del documento solo si son numéricas. Pueden aparecer como superíndice o subíndice.

WORD: Selecciona la opción correcta: <Retroceso> elimina el carácter situado a la izquierda del cursor. <Retroceso> elimina el carácter situado a la derecha del cursor. <Supr> elimina el carácter situado a la izquierda del cursor. Ninguna de las anteriores.

WORD: Una lista multinivel: Solo puede ser numérica. Solo puede ser de viñetas. Puede ser de numeración y de viñetas. Ninguna de las anteriores.

WORD: ¿Podemos girar o rotar una imagen?. Sí, con los puntos de control y giro. Sólo las prediseñadas. Con la combinación de teclas <Ctrl>+<R>. Todas las anteriores son ciertas.

WORD: Sobre los márgenes del documento: Solo podemos modificar los márgenes izquierdo y derecho. Solo podemos modificar los márgenes superior e inferior. No se pueden modificar. Son una serie de opciones prefijadas que se pueden modificar.

WORD: Un hipervínculo enlaza a: Otra parte del documento. Una página web. Otro archivo. Todas las anteriores son correctas.

WORD: ¿Qué son las fuentes?. Es el inicio de nuestro documento. Se refiere a los tipos de letras de nuestra computadora. La encontramos en Imágenes prediseñadas. Ninguna de las anteriores.

WORD: Agrupar imágenes es útil para: Eliminar varias imágenes. Posicionar varias imágenes. Redimensionar varias imágenes. Todas las anteriores son ciertas.

WORD: En las notas al pie de página: La explicación de la nota debe ir al pie de la página donde se coloque la nota. Las marcas utilizadas siguen una numeración consecutiva. En cada página del mismo documento se reinicia la numeración. Al pasar el ratón sobre la nota se mostrará la explicación.

WORD: ¿Podemos aplicar un borde a toda la página?. No, solo al párrafo. No, solo al carácter. No, solo al párrafo y al carácter. Sí.

WORD: ¿Para qué sirve el portapapeles?. Guarda temporalmente el texto copiado o cortado en la memoria del equipo. Protege nuestro documento. Funciona igual que la papelera de reciclaje. Para hacer una copia de nuestro documento.

WORD: La opción de Dibujar tabla nos permite: Dar formato a los bordes. Dibujar los bordes. Dibujar los caracteres. Ninguna de las anteriores es correcta.

WORD: ¿Podemos cambiar a mayúsculas o minúsculas el texto sin rescribirlo?. No es posible una vez escrito el texto. Sí, mediante el botón del grupo Fuente. Sí, mediante el botón del grupo Párrafo. Ninguna de las anteriores.

¿Para qué sirve la combinación de teclas Ctl+V?. Para copiar la información seleccionada. Para eliminar la información seleccionada. Para pegar la información seleccionada. Para ver las propiedades de nuestro documento.

WORD: Para copiar a otro lugar del documento el formato de un texto, se usará: El menú Formato → Copiar. El botón Copiar. El menú Editar → Copiar formato. El botón Copiar formato.

¿Para qué nos sirve la opción de Letra Capital?. Para escribir más grande. Es un tipo de letra. Para escribir la primera letra más grande que las demás. Para facilitar la lectura.

Dentro de una presentación de PowerPoint se puede incluir: Texto, Vídeo, mapas conceptuales, animaciones e hipervínculos. Tablas de datos, vídeos, cuestionarios, imágenes, Formulas numéricas. Imágenes, texto, Música, Animaciones, Funciones lógicas. Editores de imagen, interactividad, música, imágenes.

POWERPOINT: La transición de una diapositiva: Es una animación de un texto o gráfico en la diapositiva actual. Es un efecto especial sobre un objeto en una diapositiva. Es un efecto especial al avanzar una diapositiva. Es lo que ocurre cuando se avanza una o más diapositivas.

El siguiente texto: ¿Qué tipo de letra es?. Versalitas. Cursiva. Subrayado. Superíndice.

Marca la opción correcta en relación al texto: Contiene una sangría solo en la primera línea. Contiene una sangría en todas las líneas. Contiene una sangría en todas las líneas menos la primera. Al estar centrado, no podemos saber si se nota la sangría en alguna de las líneas.

¿Cómo denominamos al efecto de fuente en el que las minúsculas tienen apariencia de mayúsculas?. Subrayado. Superíndice. Cursiva. Versalitas.

¿Cómo denominamos al espacio en blanco que dejamos al principio de una línea para marcar el inicio de un párrafo?. Versalitas. Sangría. Interlineado. Primalineado.

¿Cómo conocemos a los índices (listado con todos los títulos y su página correspondiente) dentro de Word?. Tabla de contenido personalizado. Listado paginado. Índice referenciado. Todas las respuestas son correctas.

Si tenemos dos páginas con texto y queremos poner una nueva página en blanco entre medias de ambas, ¿Qué opción debemos utilizar?. Salto de página. Nueva página. Página en blanco. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Tenemos un vínculo dentro de una página de Word que, al pulsar sobre él, nos dirige hacia la página 55, donde no tenemos ningún estilo título. ¿Qué herramienta se ha utilizado?. Señalizador. Ir hacia. Marcador. Todas las respuestas son correctas.

Marta quiere que la página 5 esté en vertical, la página 6 en horizontal y con un diseño de encabezado diferente, y la página 7 vuelva a estar en vertical. ¿Qué debe utilizar?. Saltos de sección. Diseños de página. Patrones de sección. Diferenciador de diseño.

En el inicio de un párrafo aparece la primera letra con un tamaño enorme (en comparación al resto del texto) y en negrita. ¿Qué herramienta se ha utilizado?. Letra enorme. Letra capital. Letra primera. Letra gigante.

¿Cómo denominamos a la herramienta que nos permite poner un número en superíndice al lado de una palabra y encontrar abajo de la página dicho número con información ampliada?. Información ampliada. Número superíndice con información. Notas al pie. Todas las respuestas son correctas.

¿Cómo conocemos a la herramienta que nos permite grabar una secuencia de acciones y reproducirlas posteriormente?. Macros. Secuenciador. Control de cambios. Formularios.

¿Cómo se denomina al número que se sitúa en la parte inferior-derecha de una palabra y que dicho número tiene un tamaño más pequeño? Por ejemplo: Infranúmero. Número en pie. Superíndice. Subíndice.

¿Cuál herramienta se utiliza para configurar el espacio en blanco al inicio de una línea y que, generalmente, se utiliza para la primera línea. Subrayado. Interlineado. Macros. Sangría.

Denunciar Test