option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

OFIMATICA WORD ILERNA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
OFIMATICA WORD ILERNA

Descripción:
Ofimatica Word

Fecha de Creación: 2025/04/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 88

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo denominamos al efecto de fuente en el que las minúsculas tienen apariencia de mayúsculas?. Subrayado. Superindice. Cursiva. Versalitas.

¿Cómo denominamos al espacio en blanco que dejamos al principio de una línea para marcar el inicio de un párrafo?. Versalitas. Sangría. Interlineado. Primalineado.

En el inicio de un párrafo aparece la primera letra con un tamaño enorme (en comparación al resto del texto) y en negrita. ¿Qué herramienta se ha utilizado?. Letra enorme. Letra capital. Letra primera. Letra gigante.

¿Como podemos seleccionar el texto completo de TODO el documento?. Haciendo 4 clics sobre cualquier palabra de un parrafo. Haciendo doble clic sobre cualquier palabra de un parrafo. Haciendo 3 clics sobre el margen lateral de la pagina. Ninguna de las otras opciones es correcta.

¿Cómo podemos seleccionar una parte del texto (por ejemplo, una palabra) utilizando el teclado?. Pulsamos la tecla ALT + las flechas del teclado. Todas las opciones son correctas. Pulsamos la tecla Mayús + (Shift) + las flechas del teclado. Pulsamos la tecla Control + las fechas del teclado.

Observa la siguiente formula: x². El numero dos, que se encuentra en pequeño y arriba a la derecha, que nombre recibe?. Supraindice. Superíndice. Sobreíndice. Arribaíndice.

Observa la siguiente imagen, ¿que nombre recibe la siguiente apariencia visual de un texto?. Versalitas. Mayusculada. Formato superior. Engrandecido.

¿Como denominamos a la distancia vertical entre una linea de texto y otra?. Intralineado. Entrelineado. Lineado vertical. Interlineado.

¿Como conocemos a la distancia horizontal que podemos dejar entre un caracter y otro dentro de un texto?. Distancia horizontal de letra. Espaciado de caracter. Intraletrado. Entreletrado.

Observa la siguiente imagen, ¿que tipo de alineacion tiene el texto?. Derecha. Izquierda. Centrada. Justificada.

Observa la siguiente imagen. Esta herramienta permite colocar el texto en puntos, ¿como se conoce?. Punteado. Clasificador. Enumerador. Listado.

¿Cómo conocemos al espacio en blanco que dejamos, generalmente, en la primera linea de un párrafo?. Sangría. Espaciado blanco. Interlinea. Primalinea.

¿Con que comando podemos pegar elementos que tengamos copiados?. Ctrl + V. Ctrl + P. Ctrl + B. Todas las respuestas son correctas.

Dentro de Word, si hemos configurado un texto en columnas, podemos personalizar el espacio entre una columna y otra?. Verdadero. Falso.

Observa la siguiente imagen. La letra C que vemos en grande al principio del parrafo, ¿con que nombre se le denomina?. Letra enorme. Letra capital. Letra gigante. Letra primaria.

¿Cómo conocemos a los índices (listado con todos los títulos y su página correspondiente) dentro de Word?. Tabla de contenido personalizado. Listado de pagina. Indice referenciado. Todas las respuestas son correctas.

Si queremos tener todos los formatos del documento organizados y centralizados, para poder aplicarlos con un solo clic o realizar cambios rápidos, ¿Qué herramienta deberíamos utilizar?. Gráficos. Formatos centralizados. Estilos. Ninguna de las otras opciones es correcta.

Tenemos un vínculo dentro de una página de Word que, al pulsar sobre él, nos dirige hacia la página 55, donde no tenemos ningún estilo título. ¿Qué herramienta se ha utilizado?. Señalizador. Ir hacia. Marcador. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de los siguientes formatos NO es un formato de texto enriquecido?. RTF. ODT. DOC. TXT.

Si tenemos dos páginas con texto y queremos poner una nueva página en blanco entre medias de ambas, ¿Qué opción debemos utilizar?. Salto de página. Nueva página. Página en blanco. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Marta quiere que la página 5 esté en vertical, la página 6 en horizontal y con un diseño de encabezado diferente, y la página 7 vuelva a estar en vertical. ¿Qué debe utilizar?. Saltos de seccion. Diseño de página. Patrones de seccion. Diferenciador de diseño.

¿Cómo denominamos a la herramienta que nos permite poner un número en superíndice al lado de una palabra y encontrar abajo de la página dicho número con información ampliada?. Informacion ampliada. Numero superindice con informacion. Notas al pie. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué herramienta tenemos que activar si queremos hacer una revisión de un documento y que queden marcado en rojo todos los cambios y correcciones?. Herramienta corrector. Control de cambio. Gestor de notas. Herramienta boligrafo rojo.

¿Cómo conocemos a la herramienta que nos permite grabar una secuencia de acciones y reproducirlas posteriormente?. Macros. Secuenciador. Control de cambios. Formularios.

Si queremos tener todos los formatos de texto centralizados, ¿que herramienta debemos utilizar?. Gestor de textos. Estilos. Marcadores. Vinculos.

Si tenemos una serie de datos y queremos mostrarlos de una forma visual y simple, ¿que debemos utilizar?. Graficos. Superindices. Marcadores. Ninguna de las otras opciones es correcta.

Luis quiere poner una tabla en horizontal, pero el documento esta en vertical, ¿que debe utilizar?. Secciones. Todas las opciones son correctas. Herramienta de paginas diferentes. Diseños de páginas.

Para generar un indice, ¿que debemos hacer previamente?. No hay que hacer nada. Poner estilos Titulo 1, titulo 2... Usar el configurador de encabezados. Establecer primero las secciones del documento.

Un alumno nos ha envidado un documento para que le corrijamos y marquemos cambios, ¿que debemos utilizar?. Todas las opciones son correctas. Herramienta de control de cambios. Diseños de secciones. Formularios.

El documento está bloqueado para escribir salvo unos campos especificos, ¿como conocemos a estos?. Subindices. Registros. Ecabezados. Formularios.

Hemos escrito una palabra compleja, y queremos ponerle un numero de superíndice para definirla al final de la página... Ninguna de las otras opciones es correcta. Herramienta de definicion de palabras. Notas al pie. Macros.

¿Cual de los siguientes formatos es un formato de texto plano? (Es decir, NO enriquecidos). TXT. RTF. ODT. DOCX.

Si la primera letra de un párrafo aparece enorme y ocupa gran parte de este, ¿que herramienta hemos utilizado?. Letra principal. Letra enormizada. Letra gigante. Letra capital.

Si queremos evitar el plagio en nuestro documento ¿que herramienta utilizaremos?. Anti-plagios. Vinculos. Tablas de contenido personalizado. Marcas de agua.

Señala aquellas afirmaciones que sea falsa: Las macros son un conjunto de instrucciones que tienen asignado un nombre y van a servir para no tener que realizar todos los pasos de una acción determinada. Para ejecutar la macro, sólo tenemos que pulsar el botón de macros o con las teclas Alt + F8 y elegir la macro correspondiente. Si queremos realizar cualquier tipo de modificación de la macro, tenemos que hacerlo mediante el programa Notepad++.

Señala aquella afirmación que sea correcta: La opción que facilitan los procesadores de texto de trabajar con plantillas es muy utilizada por la gran mayoría de usuarios. Una plantilla se suele utilizar como base para confeccionar diferentes documentos de un mismo estilo y formato. En documentos largos, más frecuentemente si están divididos en apartados y subapartados, no es recomendable utilizar estilos.

¿Para qué sirven las tablas de contenido personalizado?. Para crear titulos. Para crear portadas. Para crear índices. Para crear imágenes.

Para impedir el plagio en los textos, ¿qué tipo de imagen se suele utilizar en la página?. Un pie de pagina. Una marca de agua. Un hipervinculo. Una letra capital.

Relaciona cada tipo de selección con la manera de aplicarla: Doble click con el botón izquierdo sobre la palabra. Seleccionar una palabra. Seleccionar una linea. Seleccionar un parrafo. Seleccionar una frase.

Relaciona cada tipo de selección con la manera de aplicarla: Mover el ratón hasta la parte izquierda del texto, esperamos a que nos aparezca una flecha y hacemos click. Seleccionar una palabra. Seleccionar una línea. Seleccionar un párrafo. Seleccionar una frase.

Relaciona cada tipo de selección con la manera de aplicarla: Seleccionar un parrafo. Doble click con el botón izquierdo sobre la palabra. Mover el ratón hasta la parte izquierda del texto, esperamos a que nos aparezca una flecha y hacemos click. Situamos el cursor sobre el párrafo y hacemos 3 clicks o en el margen izquierdo, dos clicks. Cursor sobre la sentencia y pulsamos Ctrl + click.

Relaciona cada tipo de selección con la manera de aplicarla: Seleccionar una frase. Doble click con el botón izquierdo sobre la palabra. Mover el ratón hasta la parte izquierda del texto, esperamos a que nos aparezca una flecha y hacemos click. Situamos el cursor sobre el párrafo y hacemos 3 clicks o en el margen izquierdo, dos clicks. Cursor sobre la sentencia y pulsamos Ctrl + click.

¿Para qué sirve la sección de la siguiente imagen?. Seleccionar texto. Para aplicar formato. Cortar, copiar y pegar. Selecciones rápidas.

En la siguiente imagen, cual nos permite copiar el formato?. 1. 2. 3. 4.

¿Cuál o cuáles son ruta para la inserción de imágenes en un documento?. Insertar / diseño. Insertar / imagen / imagen sin borde FEEDBACK. Insertar / imagen. Insertar / imagenes / formas.

Hay funciones que nos permiten repetir una parte del texto (copiar) o moverlo (cortar) a otra parte del documento (pegar). Relaciona las siguientes funciones con su atajo de teclado. COPIAR. Ctrl + C. Ctrl + X. Ctrl + V.

Hay funciones que nos permiten repetir una parte del texto (copiar) o moverlo (cortar) a otra parte del documento (pegar). Relaciona las siguientes funciones con su atajo de teclado. CORTAR. Ctrl + C. Ctrl + X. Ctrl + V.

Hay funciones que nos permiten repetir una parte del texto (copiar) o moverlo (cortar) a otra parte del documento (pegar). Relaciona las siguientes funciones con su atajo de teclado. PEGA. Ctrl + C. Ctrl + X. Ctrl + V.

Selecciona aquellos que sean formato de texto: (Hay mas de una respuesta). RTF. DOCX. ODT. MP3. PNG. TIFF. TXT. JPEG. PDF.

Para poder insertar una tabla de contenido.. Debemos de importar una plantilla. Debemos dar un estilo a nuestro documento. Debemos dibujarla nosotros. En word no podemos añadir tablas de contenido.

Mediante la sangría controlamos... Espacio en blanco que queda en los márgenes de un texto/párrafo, generalmente se usa para la primera línea. Ninguna de las respuestas es la correcta. El tamaño de la primera letra. El espacio vertical entre párrafo y párrafo.

Cuando en un documento hay varios usuarios colaborando, podemos hacerles seguimiento, ¿a través de qué herramienta?. Control de formato. Control de fuentes. Control de cambios. Control de revisiones.

Marca la afirmación correcta sobre las tablas. Podemos dividir una columna o fila. Todas las respuestas son correctas. Podemos insertar una fila o columna una vez creada la tabla. Podemos borrar toda una columna o fila.

Si utilizamos la combinación de teclas Ctrl+G, ¿qué acción estamos ejecutando en el programa?. Borrar un documento. Abrir un documento. Guardar un documento. Ninguna de las opciones es correcta.

Si queremos poner una imagen en un documento de Word y queremos que el texto rodee a la imagen sin tocarla, ¿qué ajuste de imagen tenemos que configurar?. Cuadrado. Detrás del texto. Bloque. Redondeado.

La herramienta de corrección ortográfica…. Todas las respuestas son correctas. Puede establecerse en otro idioma. Podemos agregar nuevos terminos al diccionario. Podemos omitir un error ortográfico.

El interlineado nos va a servir para…. Espacio vertical entre las lineas de texto. Espacio en blanco en el inicio de la primera linea de un parrafo. Espacio horizontal entre la letra y letra. Todas las respuestas son correctas.

Una letra capital es el primer carácter de un párrafo con un tamaño más grande que el resto del texto. De esta manera, se da inicio al párrafo. Verdadero. Falso.

¿Qué son las notas al pie de página?. Un pie de página para numerar las páginas. Un sello que pondremos al final del documento. Un epigrafe. Ninguna de las respuestas es correcta.

En la imagen aparece la pestaña “Referencias” de Word, relaciona cada herramienta señalada con su función: 1. 2. 3. 4. 5.

Estamos creando un documento de Word sobre unas estadísticas que tenemos en Excel. Estas estadísticas cambiarán cada año y nos gustaría que esto fuera tan sencillo como cambiar cada año los datos dentro del Excel y que, automáticamente, se nos modificaran en Word. ¿Es posible realizar esto?. No. Si.

Existen diferentes maneras de seleccionar un texto dentro de Word de manera rápida y eficiente. Respecto a la sección rápida de texto en Word, relaciona las acciones con las afirmaciones correspondientes: Seleccionar todo el texto: Doble clic con el botón izquierdo del ratón sobre la palabra. Situamos el cursor sobre el párrafo y hacemos tres clics, o hacemos dos clics en el margen izquierdo. Hacemos tres clics en el margen izquierdo.

Susana trabaja en una escuela y ha redactado un documento muy importante que tiene que enviarse a todos los profesores y alumnos. Este documento no debe poder editarse por los alumnos y solo los profesores, con una contraseña que les has proporcionado, pueden modificar dicho documento. ¿Qué herramienta tenemos que utilizar?. Documento con contraseña. Documento con seguridad. Proteger documento. Control de contraseña.

Laura ha redactado una novela y se la ha enviado a un corrector ortográfico. Laura le ha pedido a dicho corrector que le marque en las hojas de Word cada una de las correcciones que realice sobre las palabras o frases. ¿Qué herramienta debería activar este corrector?. Control ortográfico. Control de cambios. Corrector revisor. Revision de cambios.

A la hora de aplicar formato podemos utilizar también atajos de teclado. Selecciona la combinación correcta para cada caso: NEGRITA. Ctrl + N/B. Ctrl + S/U. Ctrl + K/I.

A la hora de aplicar formato podemos utilizar también atajos de teclado. Selecciona la combinación correcta para cada caso: SUBRAYAR. Ctrl + N/B. Ctrl + S/U. Ctrl + K/I.

A la hora de aplicar formato podemos utilizar también atajos de teclado. Selecciona la combinación correcta para cada caso: CURSIVA. Ctrl + N/B. Ctrl + S/U. Ctrl + K/I.

Una empresa te ha enviado cien documentos y quiere que en cada una de las hojas que hay le pongas una firma y un sello con su imagen al pie de página. ¿Cuál es la manera más eficiente de realizar esto?. Ninguna de las respuestas es correcta. Firmar y sellar cada una de las hojas manualmente. Generando una macro que nos permita firmar y sellar todas las hojas. Utilizar la herramienta de marca de agua.

¿Cómo conocemos en Word a los índices?. Indices de contenido personalizado. Indice en tablas de contenido. Tablas de indice. Tablas de contenido personalizado.

En cuanto a los formatos de texto, relaciona cada caso práctico con el formato que debería utilizar: Álvaro ha utilizado un tipo de fuente descargada de Internet para escribir un documento. Quiere generar una versión imprimible que se vea bien en todos los ordenadores, independientemente de si tienen la fuente descargada o no. PDF. TXT. ODT/ODF. DOC.

En cuanto a los formatos de texto, relaciona cada caso práctico con el formato que debería utilizar: Jesús quiere enviar un documento que es solo texto plano, pues no necesita ningún tipo de formato, ni de tamaño, color o tipo de fuente. PDF. TXT. ODT/ODF. DOC.

En cuanto a los formatos de texto, relaciona cada caso práctico con el formato que debería utilizar: Pilar ha generado un documento de texto creado con OpenOffice y lo ha guardado con su formato. PDF. TXT. ODT / ODF. DOC.

En cuanto a los formatos de texto, relaciona cada caso práctico con el formato que debería utilizar: Marta ha creado un documento con una versión muy antigua de Word y lo ha guardado en su formato. PDF. TXT. ODT / ODF. DOC.

Pedro quiere establecer un texto que tiene seleccionado en cinco columnas. ¿Puede realizar esto?. No, porque el límite de columnas máximas posibles está en cuatro. Sí, especificando cinco en el campo de "número de columnas". Sí, seleccionando la opción de "cinco" en columnas preestablecidas. No, porque en las opciones de columnas solo da la posibilidad de poner una, dos o tres columnas.

Señala la que NO es ventajas de los estilos de texto: Tener todos los formatos organizados. Realizar cambios mediante un solo clic. Tener todos los formatos descentralizados. Permiten la creacion de indices.

Julio está redactando un artículo, sin embargo, se ha dado cuenta de que de un párrafo a otro no ha utilizado el mismo formato. Para arreglar esto rápido, utiliza una herramienta que clona el formato de un párrafo a otro. ¿Cómo se denomina a esta herramienta?. Replicar formato. Clonar formato. Copiar formato. Duplicar formato.

Eva está redactando un documento académico y tiene una palabra muy técnica, pero para no entorpecer la lectura del texto, quiere señalar esta palabra con un número para que abajo puedan encontrar dicho número con la explicación de la palabra. ¿Qué herramienta puede utilizar para esto?. Ampliacion informativa. Notas al pie. Explicacion capital. Notas informativas.

Luis quiere crear un hipervínculo interno que va de un botón que ha puesto en la página 18 hacia la página 139 directamente. Al pulsar sobre el botón de Insertar > Vínculo en la sección de "Lugar de este documento" no ve ninguna opción para ir a la página 139. ¿Qué debería haber puesto primero en dicha página antes de hacer el vínculo?. Una señal. Un signo. Un marcador. Un simbolo.

Tenemos una serie de datos que queremos mostrar de forma visual. ¿Qué herramienta de Word deberíamos utilizar?. Marcadores. Gráficos. Vinculos. Tabla de contenido personalizada.

En una empresa quieren enviar un documento para rellenar a sus clientes en el que no se permita su edición salvo ciertas casillas de texto habilitadas para ello. ¿Qué opciones tendríamos que utilizar? MULTIPLE RESPUESTAS. Graficos. Restringir edicion. Macros. Formularios. Versalitas.

Si queremos que en un documento haya hojas con encabezados y pies de página diferentes, o páginas en horizontal y otras en vertical, ¿Qué deberíamos de emplear dentro de Word?. Secciones. Enlaces. Marcapáginas. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de los siguientes son opciones no es válida para que podamos cambiar en las opciones de 'Párrafo'?. Interlineado. Alineacion. Subindice. Sangría.

A la hora de establecer un índice, debemos realizar un paso previo obligatorio. ¿Cuál de los siguientes es dicho paso?. Generar estilos Título (Título 1, Título 2, Título 3...). Generar marcas de agua en las páginas que queramos que aparezcan en el índice. Generar tablas de 3x3 minimo. Todas las respuestas son correctas.

¿Mediante qué combinacion de teclas podemos poner en Word la letra en negrita?. Control +S. Control + K. Control + N.

¿Que elemento de Word nos permite tener todos los formatos aplicados al texto centralizados y organizados?. Estilos de texto. Formulario de texto. Plantilla textual.

Para general tablas de contenido personalizado (indices), ¿que estilo debemos aplicar previamente?. Estilo de titulo (titulo 1, titulo 2...). Estilo normal. No hace falta aplicar ningun estilo.

Word, al no ser un programa de ofimática en la nube, como Google Docs, no permite compartirse con otras personas por correo o guardarse en la nube: Verdadero. Falso.

Un documento Word puede cifrarse con una contraseña. Verdadero. Falso.

Denunciar Test