option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Oftalmo 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Oftalmo 1

Descripción:
Anatomía globo ocular, órbita, musculos, movimientos oculares

Fecha de Creación: 2024/09/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cual de las siguientes estructuras oculares es responsable de cambiar su forma para permitir el enfoque de objetos a diferentes distancias?. Cristalino. Retina. Iris. Córnea.

¿Cuántos músculos principales participan en los movimientos del ojo?. Recto: interno, braquial, temporal. Facial, pronador, elevador del parpado. Oftálmico, Optico y Facial. Recto: superior, medial, inferior, lateral, Oblicuo: superior e inferior.

¿Cual de las siguientes estructuras es responsable de la secreción del humor acuoso?. Cuerpo ciliar. Retina. Córnea. Iris.

Selecciona la inervación que reciben los músculos extrínsecos. NCIII. NC IV. NC VI.

Relaciona los músculos con sus funciones. Elevador del párpado. Oblicuo Superior. Oblicuo Inferior. Recto Superior. Recto Inferior. Recto medial. Recto lateral.

Selecciona el Oblicuo Superior.

Seleccione el elevador del parpado.

Selecciona el recto superior.

Selecciona el recto medial.

Seleccione Recto Lateral.

Seleccione Oblicuo Inferior.

Seleccione Recto Inferior.

Relaciona el número con su nombre. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Relaciona los componentes de cada túnica del bulbo ocular. Capa fibrosa (Externa). Capa Vascular (Media). Capa Nerviosa (Interna).

Músculos encargados del tamaño de la pupila. Recto Medial. Dilatador de la pupila. Esfínter de la pupila. Elevador de la pupila. Abductor de la pupila.

Estructura por donde pasan los vasos vasculares y el nervio óptico. Disco óptico. Fóvea Central. Mácula Lútea. Ora serrata.

Área de mayor agudeza visual. Retina. Cristalino. Fóvea central. Mácula Lútea.

Establece que los músculos correspondientes de ambos ojos reciben un impulso nervioso igual al realizar un movimiento ocular conjunto. Ley de Hering. Ley de Shering.

Afirma que cuando un músculo se contrae, su antagonista se relaja en una proporción equivalente para permitir el movimiento suave del ojo. Ley de Hering. Ley de Shering.

Relaciona el número con su nombre. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Enumera las capas de la retina (Considerando que el número 10 es la capa más interna). 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Relaciona la estructura con su función-descripción. Esclera. Córnea. Iris.

Relaciona la estructura con su función-descripción. Pupila. Cristalino. Retina.

Relaciona la estructura con su función-descripción. Conos. Bastones.

Relaciona la estructura con su función-descripción. Coroides. Humor Acuoso. Humor Vítreo.

Relaciona la estructura con su descripción-función. Cuerpo ciliar. Mácula. Fóvea.

Denunciar Test