option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

oftalmologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
oftalmologia

Descripción:
Parciales 1, 2 y 3

Fecha de Creación: 2021/09/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cual es la clasificación de catarata adquirida de acuerdo a su etiología?. Senil, Traumática, Asociada a otras patologías. Cortical, espástica y nuclear. Membranosa, en estrella y en gota de aceite.

Cuál es la catarata que tiene que tratarse de manera urgente?. Traumática en estrella. Catarata total unilateral congénita. Asociada a galactosemia.

¿Cuál es la cirugía de elección para cataratas?. Extracción extracapsular de cataratas. Facoemulsificacion de catarata + lente intraocular. Lencectomia + lente intraocular.

El tratamiento de primera línea para orbitopatia tiroidea activa: AINES, compresas frias y control tiroideo. Control tiroideo, glucoroticoides IV. Glucocorticoides orales, tocilizumab.

Cuales son puntos a considerar en orbitopatia tiroidea activa: Estrabismo, retracción palpebral y diplopía. Diplopía, dolor ocular y escleritis. Hiperemia conjuntival, dolor ocular y quemosis.

¿Cuál de los siguientes es considerado un tumor orbitario secundario?. Hemangioma cavernoso. Rabdomiosacoma. Carcinoma basocelular.

¿Cómo se clasifica el ojo seco de acuerdo a su etiología?. Acuodeficiente y evaporativo. Con queratitis y sin queratitis. Hipoosmolar e hiperosmolar.

¿Cuál de las siguientes enfermedades no esta relacionada a ojo seco?. Enfermedad de injerto contra huesped. Inmunodeficiencia primaria adquirida. Rosacea.

¿Cuáles son los principales síntomas en blefaritis?. Baja visual, prurito y secreción. Estrabismo, dolor ocular y baja visual. Prurito, lagrimeo, ojo seco.

¿Características de síndrome de sjogren primario?. Ojo seco, sequedad bucal, agrandamiento de glándula parótida. Ojo seco, conjuntiva hiperémica y secreción. Ojo seco, uso frecuente de lubricantes oculares y dolor ocular.

¿Es él agente etiológico más común de conjuntivitis bacteriana aguda?. Moraxella catarrhali. S.aureus. Chlamydia trachomatis.

¿Este tipo alteraciones corneales se caracterizan por la presencia de una úlcera dendrítica geográfica que tiñe y está contraindicado el uso de esteroide?. Úlcera herpética. Úlcera bacteriana. Úlcera micótica.

¿Este tipo alteraciones corneales se caracterizan por antecedente de trauma vegetal, es una úlcera gris bodes plumosos, con lesiones satélites e hipopion y es resistente a antibióticos?. Úlcera herpética. Úlcera bacteriana. Úlcera micótica.

¿Es el nombre que recibe el padecimiento que afecta a mujeres entre 40-50 años relacionado con afección inmunología, el cuadro clínico se caracteriza por presentar dolor agudo, hiperemia en cuadrantes y puede ser difusa o nodular?. Epiescleritis. Blefaritis. Conjuntivitis.

Principal causa de conjuntivitis hiperaguda del recién nacido. Acanthamoeba. Neisseria gonorrhoeae. P.aeruginosa.

Paciente femenino de 24 años, antecedente de fiebre y dolor de garganta hace 1 semana. Se presenta con hiperemia conjuntival, lagrimeo, reacción folicular y presencia de membranas en fondos de saco de 3 días de evolución. ¿Cuál es su sospecha diagnóstica?. Queratoconjuntivitis epidémica. Queratitis. Fiebre faringoconjuntival.

Según la ley general de salud a que edad como máximo se debe realizar un tamiz ocular para detectar patologías o malformaciones que puedan causar ceguera. al 4 mes de vida. a la 4ta semana de vida. Al 4 día de vida.

Las siguientes son causas de leucocoria, EXCEPTO. Estrabismo congénito. Persistencia del vítreo primario. Enfermedad de Coats.

El tratamiento para retinoblastoma es. Pb Retinoblastoma bilateral, solicitar resonancia magnetica, enucleacion bilateral, quimioterapia posterior a la cirugia. Pb Retinoblastoma ojo derecho, solicitar resonancia magnética y enucleacion ojo derecho. Pb Retinoblastoma bilateral, solicitar resonancia magnetica, quimioterapia adyuvante , valorar enucleacion y marcadores genéticos.

Que enfermedad del complejo TORCH (toxoplasma, rubeola, citomegalovirus y herpes), se caracteriza por coriorretinitis. Toxoplasmosis y rubeola. Citomegalovirus y herpes. Toxoplasmosis y citomegalovirus.

Paciente masculino de 7 años, antecedente de asma. Acude por prurito ocular y enrojecimiento bilateral. A la exploración, reacción papilar en conjunta tarsal superior e inferior, descarga mucoide y queratitis punteada superficial y vascularización corneal periférica. ¿Cuál es su sospecha diagnóstica?. Queratoconjuntivitis Atópica. Conjuntivitis Papilar Gigante. Dermatoconjuntivitis.

Principal agente etiológico de queratitis viral epitelial. Citomegalovirus. Adenovirus. Herpes Virus.

¿Cuál es el sitio primario de inflamación en una uveítis intermedia?. Cámara anterior. Vítreo. Coroides.

.-¿Cuál de los siguientes son hallazgos de un cuadro de uveítis anterior?. Celularidad vítrea y exudados retinianos. Celularidad en cámara anterior y sinequias posteriores. Encamamiento vascular y copos de nieve.

¿Cuál es la piedra angular en el tratamiento de la uveítis asociada a HLA- B27 +?. Esteroides tópicos. Aciclovir intravítreo. Antibiótico intravenoso.

¿Es la degeneración elastótica de la conjuntiva que se presenta comúnmente en sector nasal y se caracteriza por invadir la córnea?. Pingüecula. Pterigion. Chalazión.

¿Aque distancia se debe tomar la agudeza visual ?. 20metros. 6 pies. 20 pies.

¿Cuáles son los tipos de ectopion?. Inflamatorio, venoso y triquiasico. Cicatricial , paralitico y exofitico. Involutivo, paralitico y mecanico.

Tipo de entropion que puede revertit sin cirugia. Cicatricial. Espástico. Mecánico.

Carcaterisitca secundaria a miastenia gravis. Empeora con prueba de hielo. Mejora manteniendo al paciente con la nmirada hacia arriba. Empeora en el transcurso del dia.

¿Que significa distriquiasis ?. Aparicion de la segunda fila de pestañas. La disposicion hacia adentro de las pestañas. El aumento en pigmentacion de las pestañas.

¿Cual de las siguientes en correcto respecto a la ptosis congénita?. Suele mejorar despues de los 6 meses de edad. La ausencia de surco palpebral es caracteristica. La falta de inervacion del musculo de muller es la etiologia principal.

Si un paciente ve 20/40 y con esteopeico 20/20 significa que ... El paciente ve a 40 pies lo que alguien veria con vision normal veria a 20 pies y probablemente tenga un error refractivo. El paciente ve a 20 pies lo que alguien veria con vision normal veria a 40 pies y probablemente tenga un error refractivo. El paciente ve a 20 pies lo que alguien veria con vision normal veria a 40 pies y probablemente NO tenga un error refractivo.

EL signo de COCACOLA (Inflamacion conal ) es de la patologia ... Posible miositis orbitaria. Probable infiltracion muscular en orbitopatia tiroidea. Probable dacrioadenitis.

de anterior a posterior cual es el orden de las estructuras de la superficie ocular. Cornea conjuntiva , epiesclera y esclera. Esclera conjuntiva, retina y epiesclera. Epiesclera, esclera cornea y conjuntiva.

¿Cuales son las glandulas de la lamela anterior del parpado ?. Meinomio. Zeiss y Moll.

Gel trasbnparente que representa un 80% del volumen del globo ocular y su principal funcion es de optica y sosten. Vitreo. Humor acuoso. retina.

Error refractivo que se corrige con cilindros. Astigmatismo. Miopia. Hipermetropia.

Denunciar Test